
"Sombras en la Ciudad" de Ariadna Tuxell, la bella policía que escribe novelas eróticas
Fortunato Esteban Nari, nació en Monte Oscuridad, Santa Fe el 22 de abril de 1932 (Rafaela), y nos dejo el 4 de agosto de 2024). Fue un poeta y escritor argentino. La temática de sus poemas relataban la vida campesina, los conflictos del alma humana y la colonización de la Pampa Gringa.
Literatura11/08/2024Fortunato Nari fue fundador de Escritores Rafaelinos Agrupados, director de LT 28 Radio Rafaela y Secretario de Cultura de Rafaela
Su obra
Oda Rafaelina
("Abrir puertas a la tierra": Juan de Garay.) ("escribid en un libro todas las maravillas que os han acontecido". Palabras del Arcángel Rafael: Tobías 12.20)
La niña de los ojos de los ojos del color de la vida
Nació en el campo un día de signo labrador,
Al oeste de las puertas que a la tierra se abrían;
Los ojos de Guillermo, su padre, sonreían,
Y la arrulló el pionero con nostálgico son.
El rocío jugaba gozoso entre la hierba,
escuchando los silbos del viento sembrador,
y la mañana agreste se arrastró por la gleba
con el hechizo núbil de la paloma nueva
porque era extraño el cántico del primer arador.
Un vuelo de gaviotas emblanqueció la bruma
trayendo desde lejos su salvaje clamor;
y el indio, con mi olvido, se perdió entre los montes;
¿podrá acaso su senda volver del horizonte?
Nos queda su tristeza...nos falta su perdón.
Los ojos azorados de las primeras gentes
sonrieron por la gracia de la espiga y la flor.
Pensando en los azares que la vida depara
trajeron el arcángel para que los guardara
la fe de las cosechas, los hijos y el honor.
Y el arcángel anduvo por los campos, diciendo:
"Escribidlo en un libro...contad lo que pasó..."
Y por eso en el libro sagrado de la tierra
al confiar a los surcos el salmo de la espera,
con la reja y los sueños el labriego cumplió.
Porque el suelo que aramos desde el día primero,
confianza, amor, trabajo, sólo eso nos pidió;
porque desde la entraña hasta su mismo nombre,
Rafaela, predilecta del corazón del hombre,
es mujer que nos habla de la lluvia y el sol...
Porque la paz es buena cosecha para todos,
y donde reina abundan los frutos de la unión,
Rafaela en el oeste santafesino crece,
con la suma de dones que por igual ofrece
para colmar los días de pan y de canción.
Fortunato Nari
(Oda Rafaelina, poema central de la cantata "Trajeron el Arcángel", que, musicalizada y dirigida por el maestro Luis Anselmi, fue estrenada en el Cine-Teatro Belgrano, de Rafaela, interpretada por el Coro Polifónico Municipal de la ciudad, al que se sumaron otras agrupaciones corales de la región- F-E-Nari)
"Sombras en la Ciudad" de Ariadna Tuxell, la bella policía que escribe novelas eróticas
Graciela Viviana Rakitsky, nacida en Comodoro Rivadavia (Chubut ). "A mi tierra natal la nombro: Como Tierra de los vientos donde canta más el mar con sus aguas verdosas y aturquesadas. Y gaviotas solemnes complotan su gracia divina. Acunada por mis padres y mi familia toda como pureza de panes en la siembra trascendente de la vida". Llegó a Santa fe, llena de sentimientos y misterios por conocer, de este nuestro litoral.
Soy Adrián Gabriel Giménez Nacido en Santa Fe Capital. 42 años. Padre, hijo, hermano y amigo. Empleado Bancario. Escribo desde hace más de diez años, aunque soy nuevo en el circuito literario.
Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.
Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"
Héctor Edgardo De León Born, nació en Rafaela. Pasó su infancia y adolescencia en Elisa, a los 30 se muda a Santa Fe. Es jubilado provincial, siempre escribió, principalmente poesía. Dos veces invitado como escritor por la Universidad de Cartagena y una vez por la Fundación FUNDECAC (Colombia).
En la Argentina, los oficios gastronómicos viven una transformación cultural: se profesionalizan, se visten a la moda y se convierten en protagonistas de una escena urbana que combina saber hacer, diseño y nuevas formas de consumo.
Victoria Frangi, Gerenta de Expansión de Franquicias Dia, se incorporó como Vocal al Consejo Directivo de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias. Dia Argentina forma parte de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias desde hace más de 20 años.
Laura Prati. Nací y vivo en Santa Fe, Argentina. Escribir siempre fue mi manera de expresar, de contar, de compartir.
La Cámara Argentina de la Moda invita a diseñadores y marcas independientes de todo el país a participar de una encuesta clave para relevar el impacto de las importaciones de indumentaria y las políticas fiscales vigentes sobre la producción local.
AMBIENTAR ya tiene fecha confirmada y se realizará del 5 al 14 de septiembre en Condo Funes (Santa Fe). Será la primera edición de esta expo de decoración, arquitectura, arte y diseño que promete convertirse en el evento más importante del rubro en la región.
"Sombras en la Ciudad" de Ariadna Tuxell, la bella policía que escribe novelas eróticas
En un contexto donde la eficiencia y la transparencia son cada vez más valoradas en la gestión de comunidades, emerge una plataforma que busca modernizar la administración de consorcios y barrios cerrados en Argentina.
Más allá de los visores y los cables, la realidad virtual refleja el deseo de habitar mundos distintos. ¿Hablamos de tecnología o de una forma de nostalgia?
Entre Ríos. En el marco de las competencias de TC y TC Pista efectuadas hace tres semanas en el autódromo de Concepción del Uruguay, el empresario hotelero Alberto Albamonte, CEO del Grupo Hotelero Albamonte (GHA) junto a Juan Carlos Godoy, Presidente de Rio Uruguay Seguros (RUS), confirmaron el comienzo de obras y la ampliación del proyecto hotelero que se convertirá en un motor de desarrollo económico de la Ciudad Histórica de Entre Ríos.
Inversores argentinos con espíritu “tuerca” ponen la mira en un desarrollo con simulador de carreras. Con el sello de Jorge Pérez junto a BH Group y el respaldo global de Marriott, el nuevo W Hotel & Residences en Pompano Beach combina diseño, playa y rentabilidad. Una fórmula irresistible para los inversores argentinos que ya miran más allá de Miami