
Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"
Billy Boldt, nació en Rosario en 1956, escritor (narrador) desde hace 15 años. Bachiller Nacional, jubilado. Conductor radial, comentarista de golf.
Literatura13/10/2024Soy un escritor urbano, me gusta usar el humor y la ironía. Soy un observador de la realidad y la cuento conforme me llama la atención, a veces ficcionando, otras contando lo que veo. Escribo, supongo, que porque tengo algo que decir . Además, para mi, es un gran psicólogo y me permite estudiar la sociología del hombre. Todos los días me sorprendo con lo que descubro
Escribiendo
Billy Boldt
Del Cavitador a la Encía
Un orgasmo imposible.
Un orgasmo es una explosión de placer que nos brinda el cuerpo, que además de lo erótico produce una descarga de tensiones y emociones hasta el agotamiento.
Suspiros, contracciones, el cuerpo se desinfla, la mente se apaga.
¡El cavitador es todo lo contrario, el alma, el aire, la respiración, la sonrisa se tensa, se crispa, comenzás a transpirar, se te ponen los pelos de punta, se te frunce el culo!!!
Ustedes se preguntarán ¿qué es el cavitador?
Muy sencillo, es un limpiador de sarro ultrasónico que tira agua y produce una sensación espantosa semejante a una uña rayando un pizarrón. Es uno más de los elementos utilizados por ese señer (por esa cuestión de género), que te espera, de chaquetilla blanca y una sonrisa maligna, con linterna en la frente, te acuesta en un sillón y te pone en la cara una lámpara de interrogatorios de la KGB, y en un tono coloquialmente fingido te dice:
Abra la boca –
En ese momento comienza un viaje sin retorno hacia el infinito mundo del averno.
Lo más sencillo es cuando pone el espejito y te ataca con el explorador que mete en el puntito negro de la muela y haciendo presión pregunta:
¿Duele? –
Vos quedaste colgado de la lámpara o los dedos clavados en el techo, un chorro de corriente atravesó tu cuerpo y con hilito de vos contestas que un poquito.
En ese momento, como un mecánico del equipo Ferrari comienza el proceso de armado, abre cajoncitos diminutos y selecciona mechas y puntas que luego meticulosamente prueba en el cabezal de la turbina y la hace andar.
Si te quedaba algún pelito anal sin quemarse, ese es el momento de que se chamusque. La traspiración te corre por la espalada y el sudor frío te perla la frente.
Vamos a poner un poquito de anestesia para que no le duela – dice.
Toma la jeringa metálica y con una aguja que podría llegarte hasta el esternón inyecta la anestesia.
Varias horas después, en tu casa, sentirás como el tuco se chorrea por ese costado de la boca dormida, el labio hinchado como el de Graciela Alfano, pero de un solo lado y más insensible que el inspector de la AFIP.
Triunfante el escultor de dientes acomete contra la caries. La turbina vibra a miles de revoluciones por minuto y tira agua. A pesar de la anestesia uno ya deformó el posamano del sillón con la tensión de los dedos, mientras pusieron el televisor con imágenes de Dubái y la Polinesia.
Si hubiesen puesto el canal de los misiles rusos a Ucrania sería más acorde a la situación.
De pronto se detiene, se levanta la linterna con espejo y anuncia:
Vamos a sacar una radiografía para ver las raíces –
Te da una plaquita que entra en un dedo y te hace sostenerla contra el diente y se escapa a la otra pieza para apretar el botón, por la radiación dicen.
Lo cierto es que ese es su momento, en la otra pieza tiene un televisor enfocado a tu cara y tiene el tiempo suficiente para cagarse de risa.
Estás colorado, los ojos cerrados, todo mojado, el labio hinchado y caído hacia un costado con un dedo en la boca, solo falta que metan el otro en el culo.
Incluso imaginan que tiene en el sillón al jeque más rico del mundo o al político más odiado, indefenso y dispuesto a hacer el perrito si se lo pide, con tal de que termine de torturarlo, y más se caga de risa en la otra pieza.
Vuelve con cara de circunspecto, habiéndose secado las lágrimas, mirando una radiografía liliputiense y dice:
Vamos a tener que hacer un conducto –
La anestesia ya está, pero no es suficiente, esta vez te pincha dentro de la muela.
Después te pone una goma con una abrazadera que agarra el diente y un cañito que supuestamente aspira la saliva.
En el canal del televisor los pescaditos de colores recorren un Galeón hundido con música suave y uno resignado espera que algún alma caritativa habilite una de los cañones para tirar desde el televisor y desintegrar al dentista. Él, imperturbable, escarba con unas mechas el interior del diente y trepana como buscando petróleo.
Finalmente, satisfecho, comienza a preparar la mezcla de Poxipol con Klaukol para tapar la muela.
Ese es tu mejor momento, sabes que termina la sesión y a pesar de la baba, la comida chorreada, el labio lastimado de tanto morderlo, para ver si volvió la sensibilidad, pasaste otra prueba en tu vida que se tornará en un momento olvidable.
Igualmente, gracias, porque mucho peor es el dolor de muelas. (ese debería ser el slogan del colegio de Odontólogos).
Billy Boldt
Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"
Héctor Edgardo De León Born, nació en Rafaela. Pasó su infancia y adolescencia en Elisa, a los 30 se muda a Santa Fe. Es jubilado provincial, siempre escribió, principalmente poesía. Dos veces invitado como escritor por la Universidad de Cartagena y una vez por la Fundación FUNDECAC (Colombia).
Edgardo Peretti es de Rafaela, Santa Fe, nació en 1958. Es Periodista y escritor. A veces, ensayista e historiador. Cultor en vanguardia de narrativa urbana.
Beatriz Bertea nació en Noetinger, un pueblo cordobés sin ríos ni montañas. No terminó la carrera de Filosofía y Letras porque eligió una vida nómade que la llevó por muchas provincias argentinas. Cuando llegó a Santa Fe decidió que éste sería su destino definitivo. Es madre de cuatro hijos y abuela de seis nietos. Le interesa la astrología. Ama el chocolate y las charlas con sus amigas.
Miguel Caballero Miño es un químico que escribe desde la adolescencia en los viejos ochentas, pero cuenta historias desde que tiene memoria. Lector, narrador, poeta, fotógrafo, ensayista, tallerista, editor, corrector, curioso papá de Luciano. Decir de él es juntar adjetivos en el peor estilo literario que se puede perpetrar. Le gusta la poesía, mucho. Pero la poesía de antes, la poesía de lo importante hecha con inteligencia y cojones, porque el verso de lo evidente lo aburre, lo subleva, le da gastritis, le indigesta la milanesa. Y le gustan los amigos, que si leen y hacen poesía, mucho mejor. Y ama los géneros marginales de la narrativa: el policial y su testimonio sucio y crudo; la fantasía y su libertad de decir lo que soñamos; la ciencia ficción y su descaro de escupirnos lo que somos a pesar de lo que pudimos ser.
Carlos Monchietti es de la ciudad de Rosario. Vivió 17 años en España estuvo 9 años en Barcelona y 8 años en Granada el sur del España. Regresó al país en el 2017. Para atender a su madre que tenia principio de alzheimer. Luego falleció en pandemia y ya no regresó a Europa. Comenzó a escribir cuándo su madre estuvo muy delicada.
Héctor Edgardo De León Born, nació en Rafaela. Pasó su infancia y adolescencia en Elisa, a los 30 se muda a Santa Fe. Es jubilado provincial, siempre escribió, principalmente poesía. Dos veces invitado como escritor por la Universidad de Cartagena y una vez por la Fundación FUNDECAC (Colombia).
“Los viajes activos están en auge, y el cicloturismo es un segmento que viene registrando un crecimiento sostenido tanto en América Latina como en Europa y Asia. En nuestra plataforma se replica esta tendencia y cada vez más viajeros optan por este tipo de actividades”, expresó Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile & Uruguay.
Buenos Aires. En la 29° edición de Expo Cupcakes, se presentará por primera vez en Argentina una escultura comestible a escala real inspirada en un auto clásico. La feria se realizará el 5 y 6 de julio en La Rural, con más de 70 stands, clases magistrales, productos a precios directos de fábrica y propuestas para toda la familia.
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que las personas organizan sus viajes -desde la elección de sus destinos hasta las actividades que realizan en cada uno de ellos- así como también está impulsando un cambio en las estrategias de las empresas de turismo on line para captar la atención de los clientes.
Por el fútbol, Estados Unidos es el destino internacional más buscado por los argentinos entre el 14 y el 26 de junio con un incremento del 56% en las búsquedas respecto al mismo período del año pasado.
Buenos Aires. “Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a Plaza Francia. Gastronomía en movimiento, arte en expansión: más de 30 propuestas culinarias y expresiones artísticas en vivo —desde arte contemporáneo y música hasta tarot, maquillaje artístico y un espacio creativo para chicos— se darán cita el fin de semana del 5 y 6 de julio en Plaza Francia. Entrada libre y gratuita.
“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.
Santa Fe. La compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe organizó un nuevo evento de “Desbloqueá tu futuro” en la ciudad de Santa Fe. Más de 200 jóvenes, de entre 18 y 21 años, participaron del ciclo de charlas para aprender a potenciar sus propias habilidades y conseguir nuevas oportunidades de empleo. El ciclo gratuito se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral y participaron alumnos de distintas carreras.
Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"
Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.