Hondo, profundo, río

Billy Boldt, nació en Rosario en 1956, escritor (narrador) desde hace 15 años. Bachiller Nacional, jubilado. Conductor radial, comentarista de golf.

Literatura13/10/2024Valeria ElíasValeria Elías

Billy Boldt

Soy un escritor urbano, me gusta usar el humor y la ironía. Soy un observador de la realidad y la cuento conforme me llama la atención, a veces ficcionando, otras contando lo que veo. Escribo, supongo, que porque tengo algo que decir . Además, para mi, es un gran psicólogo y me permite estudiar la sociología del hombre. Todos los días me sorprendo con lo que descubro

Escribiendo

La tarde está en esa indecisión que tienen las estaciones, tratando de sostener algo del invierno y el irreflenable criterio de lo que será una primavera calurosa.
El mate cumple con la consigna social de acompañar la contemplación.
El río se mueve lento, el agua está escasa desde hace algunos años, los más apocalípticos dicen que nunca volverá a su altura normal.
Los caprichos de la naturaleza son absolutamente ajenos a la voluntad del hombre aunque este cree que la puede dominar.
Pobre y estúpida es la soberbia. Está demostrado que con solo medio plumazo todo será distinto y muchas veces peor.
Miro mi tiempo que se escurrió como el agua, veo pasar las ilusiones, los triunfos y los fracasos.
A pesar de la tecnología Eráclito, hace miles de años, lo vio en un río similar y sintió la misma nostalgia.
Resulta extraño pararse y mirar. Saber que todo es incertidumbre, que no importa lo que planeemos o lo guerreamos, la vida nos dará y quitará según las fichas que movamos.
No somos ajenos a los movimientos pero si somos ignorantes de las consecuencias de esos giros.
Mañana seré otro, pero seré el mismo como lo he sido siempre, uno con su destino que se escribe con frases aún no inventadas.
Uno que se repite interminable con los mismos conflictos y que se desangra de pasiones.
Mañana será mañana pero hoy es ahora.

Billy Boldt

instrumental dentista

Del Cavitador a la Encía
Un orgasmo imposible.

Un orgasmo es una explosión de placer que nos brinda el cuerpo, que además de lo erótico produce una descarga de tensiones y emociones hasta el agotamiento.
Suspiros, contracciones, el cuerpo se desinfla, la mente se apaga.
¡El cavitador es todo lo contrario, el alma, el aire, la respiración, la sonrisa se tensa, se crispa, comenzás a transpirar, se te ponen los pelos de punta, se te frunce el culo!!!
Ustedes se preguntarán ¿qué es el cavitador?
Muy sencillo, es un limpiador de sarro ultrasónico que tira agua y produce una sensación espantosa semejante a una uña rayando un pizarrón. Es uno más de los elementos utilizados por ese señer (por esa cuestión de género), que te espera, de chaquetilla blanca y una sonrisa maligna, con linterna en la frente, te acuesta en un sillón y te pone en la cara una lámpara de interrogatorios de la KGB, y en un tono coloquialmente fingido te dice: 
Abra la boca –
En ese momento comienza un viaje sin retorno hacia el infinito mundo del averno.
Lo más sencillo es cuando pone el espejito y te ataca con el explorador que mete en el puntito negro de la muela y haciendo presión pregunta:
¿Duele? –
Vos quedaste colgado de la lámpara o los dedos clavados en el techo, un chorro de corriente atravesó tu cuerpo y con hilito de vos contestas que un poquito. 
En ese momento, como un mecánico del equipo Ferrari comienza el proceso de armado, abre cajoncitos diminutos y selecciona mechas y puntas que luego meticulosamente prueba en el cabezal de la turbina y la hace andar.
Si te quedaba algún pelito anal sin quemarse, ese es el momento de que se chamusque. La traspiración te corre por la espalada y el sudor frío te perla la frente.
Vamos a poner un poquito de anestesia para que no le duela – dice.
Toma la jeringa metálica y con una aguja que podría llegarte hasta el esternón inyecta la anestesia.
Varias horas después, en tu casa, sentirás como el tuco se chorrea por ese costado de la boca dormida, el labio hinchado como el de Graciela Alfano, pero de un solo lado y más insensible que el inspector de la AFIP.
Triunfante el escultor de dientes acomete contra la caries. La turbina vibra a miles de revoluciones por minuto y tira agua. A pesar de la anestesia uno ya deformó el posamano del sillón con la tensión de los dedos, mientras pusieron el televisor con imágenes de Dubái y la Polinesia.
Si hubiesen puesto el canal de los misiles rusos a Ucrania sería más acorde a la situación.
De pronto se detiene, se levanta la linterna con espejo y anuncia:
Vamos a sacar una radiografía para ver las raíces –
Te da una plaquita que entra en un dedo y te hace sostenerla contra el diente y se escapa a la otra pieza para apretar el botón, por la radiación dicen.
Lo cierto es que ese es su momento, en la otra pieza tiene un televisor enfocado a tu cara y tiene el tiempo suficiente para cagarse de risa. 
Estás colorado, los ojos cerrados, todo mojado, el labio hinchado y caído hacia un costado con un dedo en la boca, solo falta que metan el otro en el culo.
Incluso imaginan que tiene en el sillón al jeque más rico del mundo o al político más odiado, indefenso y dispuesto a hacer el perrito si se lo pide, con tal de que termine de torturarlo, y más se caga de risa en la otra pieza.
Vuelve con cara de circunspecto, habiéndose secado las lágrimas, mirando una radiografía liliputiense y dice:
Vamos a tener que hacer un conducto –
La anestesia ya está, pero no es suficiente, esta vez te pincha dentro de la muela.
Después te pone una goma con una abrazadera que agarra el diente y un cañito que supuestamente aspira la saliva. 
En el canal del televisor los pescaditos de colores recorren un Galeón hundido con música suave y uno resignado espera que algún alma caritativa habilite una de los cañones para tirar desde el televisor y desintegrar al dentista. Él, imperturbable, escarba con unas mechas el interior del diente y trepana como buscando petróleo. 
Finalmente, satisfecho, comienza a preparar la mezcla de Poxipol con Klaukol para tapar la muela. 
Ese es tu mejor momento, sabes que termina la sesión y a pesar de la baba, la comida chorreada, el labio lastimado de tanto morderlo, para ver si volvió la sensibilidad, pasaste otra prueba en tu vida que se tornará en un momento olvidable. 
Igualmente, gracias, porque mucho peor es el dolor de muelas. (ese debería ser el slogan del colegio de Odontólogos).

Billy Boldt

Te puede interesar
lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

Libro tapa - copia

“Todavía somos humanos”

Literatura28/10/2025

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).

aron-visuals-GdP2aN8GS7k-unsplash

Escrito en el universo

Valeria Elías
Literatura26/10/2025

Prof. Jorge Coghlan, Docente (Universidad Nacional del Litoral y Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe), Director-Impulsor y Fundador del Observatorio Astronómico, Museo del Espacio y Planetario Digital Fulldome 4K del CODE, Centro Observadores del Espacio. Presidente de la Liga Iberoamericana de Astronomía, LIADA. Si bien desde hace 5 décadas he escrito numerosas gacetillas de prensa relacionadas con asuntos del espacio; también como Colaborador durante más de una década en el suplemento Escolar del Diario El Litoral de Santa Fe y artículos en Boletines de Astronomía del CODE, mi experiencia en escribir un libro, es una sola.

scott-webb-1ddol8rgUH8-unsplash

Entre ensueños y deseos

Valeria Elías
Literatura19/10/2025

Josefina Sánchez Lecumberri (Santa Fe, 2000). Estudiante de Letras en la Universidad Nacional del Litoral. Escritora inédita, o escribiente. Tenía trece años cuando empecé a escribir. Todavía no he dicho todas mis palabras. He participado en diversos ámbitos literarios (talleres, charlas, ciclos) y, principalmente, instancias de encuentro con otros escritores. Entre el cuento, la novela, la poesía y el ensayo se han ido años y borradores. Mi paso (persistente hoy) por la universidad ha dejado una fuerte impronta en mis prácticas de escritura. Es desde una permanente reflexión sobre el lenguaje que aparece el poema: espacio extraño, donde la lengua toma mayor consciencia de sí misma. Y allí es donde desembocan la mayoría de mis incursiones.

Lo más visto
Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

Came Arca (10)

CAME recibió al titular de ARCA

Actualidad11/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

No AMd 7

NoMad Residences Wynwood: arte, diseño y lifestyle

Negocios e Inversiones11/11/2025

Con la firma de Related Group y el sello creativo de la marca NoMad, llega un desarrollo que redefine el lujo contemporáneo. Totalmente amoblado, con espacios curados por artistas y una propuesta gastronómica de autor a cargo de Casa Tua Cucina, NoMad Residences Wynwood combina inversión, cultura y estilo de vida en uno de los barrios más efervescentes de Miami. Un proyecto pensado para quienes quieren vivir o invertir donde el arte late a cielo abierto.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 10.21.14

Betano será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina

Deportes12/11/2025

Betano, la marca Premium de apuestas deportivas y juegos en línea de Kaizen Gaming, será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina. El nuevo torneo, que se llevará a cabo entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, forma parte del proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, al tiempo que brinda a los equipos la oportunidad de adquirir experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino.

· Betano X Fadec · (35)

Betano y Fadec unen fuerzas para impulsar el fútbol inclusivo en Argentina

Deportes13/11/2025

Betano, la reconocida plataforma global de apuestas deportivas, formalizó una trascendental alianza con la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (Fadec), con el objetivo de promover y expandir el fútbol inclusivo en todo el territorio argentino. Esta colaboración representa una inversión significativa en equipamiento y talento que mejorará sustancialmente las oportunidades de desarrollo deportivo para cientos de atletas del país.

LeoGalletto_420

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

RSE12/11/2025

Rosario. En un Metropolitano colmado de empresarios, referentes educativos y autoridades, Junior Achievement Santa Fe celebró una nueva edición de La Noche Junior, su tradicional cena anual a beneficio. El evento reunió a más de 400 invitados de 54 empresas, quienes acompañaron el cierre de un año récord para la fundación y el inicio de una nueva etapa institucional.

Francisco Ayala

Francisco Ayala Personalidad Destacada de la Cultura

Moda y Belleza14/11/2025

En un emotivo acto realizado en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el diseñador Francisco Ayala fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura, en reconocimiento a su destacada trayectoria y a su aporte a la moda argentina desde una perspectiva de identidad, sustentabilidad e inclusión.