
Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar.
El INDEC informó el 26 de septiembre, que el aumento de la pobreza en la Argentina alcanzó al 52,9 % de la población, y que ya son 5,4 millones los argentinos que viven en la indigencia y para comer dependen de ayuda. Un informe elaborado por el Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad, de la Universidad Austral, basado en datos arrojados por la Encuesta Permanente de Hogares en el cuarto trimestre de 2023, indica que la Primera Infancia en Argentina enfrenta desafíos críticos que reclaman políticas de abordaje integral.
Actualidad11/10/2024Los últimos relevamientos realizados por la Fundación Más Humanidad confirman estos datos y la necesidad de buscar caminos de articulación con el Estado que permitan un mejor acompañamiento a las poblaciones en situación de vulnerabilidad social.
52% no son cifras, son personas que en la Fundación Más Humanidad tienen un nombre y apellido. Son familias comprometidas en programas diseñados para acompañar la salida de una situación de exclusión que empieza por superar la desnutrición. 52% es también una cifra conocida por la Fundación, ya que es el promedio de casos de desnutrición que arrojaron los censos realizados en mayo y junio a familias con menores de dos años que viven en barrios populares de Tigre y Derqui 1.
“Educación, Salud y Hábitat” fueron las dimensiones que evidenciaron la situación crítica en la que se encuentra la primera infancia en la Argentina según el análisis multidimensional elaborado por el Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad, de la Universidad Austral 2. La primera infancia, el futuro del país.
Conscientes de que los primeros años de desarrollo y bienestar infantil son cruciales para garantizar el futuro saludable de una población, desde hace más de 10 años, la Fundación Más Humanidad trabaja para erradicar la pobreza en Argentina, partiendo de las poblaciones donde está presente la desnutrición infantil. Conscientes además de que resolver la desnutrición, es el primer paso, su propuesta de abordaje incluye además los ejes de Educación, Formación laboral y Vivienda.
Junto al promedio de desnutrición, los censos mencionados indican que el 60,2% de la población relevada presenta malnutrición, un 62% de adultos responsables de niños no tiene escolarización completa, el 52% de las familias viven en condiciones de hacinamiento y el 47% no posee en su vivienda un baño como lugar de higiene.
Invertir en el desarrollo integral durante la primera infancia beneficia al niño y contribuye a una sociedad más próspera, es una afirmación del informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad, y una certeza que moviliza el trabajo de Fundación Más Humanidad. Rescatar a un niño de la desnutrición es rescatar a una familia de la pobreza. Para eso es imprescindible un abordaje integral que contemple todas las dimensiones de la persona, brindándoles a las familias las herramientas para sostener el proceso que iniciaron atendiendo al niño en situación de alta vulnerabilidad.
Para que este abordaje sea posible, sostenible y exitoso en términos de transformar una población, necesariamente requiere de la coordinación con los diferentes niveles estatales. Pero hoy se ha acentuado la ausencia del recurso humano proveniente del Estado. Esto se constata en el trabajo diario de la Fundación que en su relacionamiento con instancias como el servicio local, las salitas, las escuelas y organismos de sección de derechos encuentra respuestas únicamente ante casos de altísimo riesgo.
En un escenario de pobreza exponencial, que presenta notas que la hacen diferente a la pobreza de hace 40 años cuando existía una base de educación, es urgente que las políticas acompañen esta mirada integral articulando con las organizaciones sociales que siendo la primera fuerza que recibe a una población vulnerable deberían ser vistas como aliadas.
Información sobre Fundación Más Humanidad
Quiénes son: La Fundación Más Humanidad trabaja desde el año 2011 en poblaciones donde está presente la desnutrición infantil abordando cada caso de manera integral y acompañando a las familias en la adquisición de herramientas y conocimientos, que les permitan tener un trabajo digno y mejorar su calidad de vida.
A través de cuatro centros ubicados en las localidades de Tigre, Derqui y Lima (Zárate), desarrolla programas que articulan cuatro ejes:
. Salud-desnutrición infantil: Las familias ingresan porque tienen un niño menor de 5 años con problemas de desnutrición, o en una situación de riesgo debido a la vulnerabilidad social.
. Educación: Ofrece educación Montessori para niños de 3 a 5 años; apoyo escolar para alumnos de primaria; escolaridad para adultos en coordinación con la Dirección de Educación de Adultos.
. Mejoramiento de viviendas: Desarrolla talleres de oficios (mermeladas, cocina, costura, huerta), con el objetivo de que todos los adultos puedan desplegar sus talentos y obtener un sustento económico a partir de su trabajo.
. Formación laboral: En alianza con la organización Módulo Sanitario y mediante créditos otorgados a las familias, desarrolla el programa de mejora de viviendas.
Acceda a Informes de Impacto: https://bit.ly/ReporteDeImpacto2023
Instagram: @fmashumanidad
Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar.
Banco Macro participa en una nueva edición de Expoagro, la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región, y se consolida como un aliado estratégico para el crecimiento y desarrollo del sector.
La orientación del sol es uno de los factores clave que se analiza desde el inicio de cada proyecto. El objetivo es diseñar espacios que aprovechen al máximo la luz natural, asegurando una óptima iluminación y mejorando la eficiencia térmica y energética.
Día del Gato: Una celebración felina con historia y futuro Los michis no tienen un solo día de celebración, sino varios a lo largo del año. En Argentina, el más popular es el 20 de febrero, en honor a Socks, el gato de la familia Clinton, que conquistó corazones en los '90.
El sábado 8 de febrero se llevó a cabo la presentación a la prensa de las candidatas a la corona provincial, en La Favorita ubicado en la tradicional esquina de sarmiento y córdoba de la ciudad de Rosario.
El Salvaje Chacras Marítimas, lanza la 1º Edición del Safari y Concurso Fotográfico. Una experiencia inolvidable de creatividad.
Nueva York. La pieza de danza-teatro Babel: Movements of Contradiction, dirigida y coreografiada por el coreógrafo venezolano Elliott Ortiz, ha sido galardonada con 4 premios en los Latin Alternative Theater Awards (LATA), consolidándose como una de las producciones más destacadas de Danza-teatro/Teatro-Físico Latino Alternativo de Nueva York.
Valtra cerró una gran edición de Expoagro 2025 con lanzamientos, demostraciones y respaldo al productor
Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar.
En los últimos tiempos, ha crecido la cantidad de personas que le da mayor importancia a su bienestar integral, explorando opciones que les permitan alcanzar un equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. La acelerada rutina diaria, el estrés laboral y la necesidad de desconectar han impulsado un incremento en la demanda de actividades enfocadas en mejorar la salud física, emocional y espiritual.
Invertir en un lote dentro de un barrio privado es una decisión que requiere un análisis detallado de múltiples factores. Desde la documentación legal hasta los costos asociados, cada aspecto puede influir en la seguridad de la inversión y en la experiencia de los futuros propietarios.
Las últimas noticias sobre la salud del Papa Francisco impulsaron la demanda de experiencias turísticas vinculadas a su vida y obra. Desde recorridos temáticos por los principales sitios de Buenos Aires donde nació y transcurrió su infancia, a visitas guiadas por el Vaticano, cada vez son más los viajeros que buscan seguir los pasos del primer papa americano y máximo referente de la iglesia católica.
Mientras la obra del primer hotel de cadena Hilton del Litoral argentino continúa creciendo en altura en pleno centro financiero rosarino, funcionarias brasileñas de Hilton — responsables de supervisar los proyectos hoteleros en la región— realizaron su primera visita oficial a la ciudad, con el objetivo de evaluar los avances parciales y garantizar el cumplimiento de los estándares de la marca.
El verano es una época en la que nuestra piel está expuesta a diversos factores que pueden influir en la aparición de brotes de acné al finalizar la temporada. Muchas personas experimentan un aumento de granos y espinillas tras el verano, y esto se debe a varias causas.
Esta semana, el viernes más precisamente fue el día de la poesía. La poesía fue un vehículo de transmisión cultural desde la antigüedad. Obras como el Poema de Gilgamesh y La Ilíada influyeron en la narrativa y la memoria colectiva de las civilizaciones
Buenos Aires. Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernández de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, el sabor de siempre y ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor.