
Experiencias y propuestas en torno al desarrollo productivo binacional compartió la APAV en reunión con el Ministro de Agricultura y tierras de Venezuela, Julio León Heredia
Tras el éxito de la preventa de la etapa 2, El Salvaje, Chacras Marítimas, comienza la venta de sus lotes. Buenos Aires. Ubicado estratégicamente en el km 427 de la RP Nº 11, a solo 5 minutos de Mar de las Pampas, a 80 km de Mar del Plata y a 385 de Bs. As, es un proyecto singular y altamente valorado por su entorno natural original único que conjuga mar y vegetación.
Negocios27/12/2024Buenos Aires. Es el primer emprendimiento con Declaratoria de Impacto Ambiental otorgada por la Oficina Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) en la provincia de Bs. As.
El predio se asienta en un concepto fundamental que pone énfasis en el compromiso con el medio ambiente sustentado en tres pilares: baja densidad poblacional, localización fuera de las áreas de dunas móviles y preservación de las geoformas de las superficies. Con solo 800 familias en casi 400 hectáreas, promedia dos viviendas por hectárea, una cifra inusualmente baja. Su reglamento implica que la superficie mínima que puede ocupar la construcción de una vivienda es de 140 m2.
Se ha diseñado un plan de forestación específico con el propósito de embellecer el entorno, proporcionar sombra y ofrecer resguardo. Su geografía, caracterizada por dunas y senderos naturales, brinda la oportunidad de acceder a playas vírgenes, ya sea a caballo o en vehículos de doble tracción. Asimismo, se conecta con el circuito ecológico “Reserva Natural Faro Querandí", de hermosos paisajes y amplia biodiversidad.
El proyecto se desarrolla en tres etapas y comprende tres barrios en una zona residencial extraurbana. Las etapas 1 y 2 cuentan con un espacio central con laguna de 2 ha, enmarcadas en una naturaleza privilegiada, y tienen acceso directo por la Ruta 11 desde el mismo boulevard.
La primera etapa, que finalizó en 2023 con gran éxito, corresponde a 279 lotes. La segunda etapa, de la cual ya ha finalizado su preventa, consta de 104 lotes con más de 2.500 m2 de superficie ubicados en el corazón del El Salvaje; su morfología es una continuidad de la etapa anterior, con quebradas y llanuras que remiten al entorno del campo. Entre sus diferencias, se destaca que una mayor proporción de los lotes tienen fondos linderos con espacios verdes y que las quebradas son más acentuadas. Rodeada tanto al sur como el norte de bosques de variadas especies de larga data, ofrece extensas vistas panorámicas y hermosos atardeceres.
A través de su constructora y desarrolladora BPK S.A, se ofrece la modalidad de servicio "Llave en mano", la cual incluye seguimiento en línea personalizado con presencia 24 hs durante los 365 días del año en el predio, garantía y servicio postventa a un precio fijo. Con entrega programada para 2025, el valor de los lotes comienza desde los 17 USD/m². Además, se ofrecen planes de pago flexibles, como 50% de anticipo y el saldo en 50 cuotas, o bien 30% de anticipo y el resto en 36 cuotas, adaptándose a las necesidades de los clientes.
Las construcciones se rigen por estándares de alto nivel, con características como columnas y vigas con acabados, losas radiantes, calefacción con caldera, carpintería de gran calidad, interiores de placard y vestidor, anafes con campanas, hornos empotrados en acero, grifería de alta tecnología y muebles de cocina completos, junto con aberturas y perfiles laminados.
El masterplan, diseñado por BPK S.A, cuyos titulares son Guillermo Cervini y Martín Galli, contempla también espacios recreativos como una sede náutica, club house, pileta, solarium, laguna para practicar deportes no motorizados y playa de arena para el descanso, una sede deportiva con canchas de paddle y fútbol, sendas aeróbicas y circuito de trekking. El área hotelera ofrecerá 5 hectáreas más un área comercial de 4 ha.; habrá tiendas y sectores gastronómicos, de entretenimiento y abastecimiento.
Como parte de un esquema de 120 hectáreas de espacios verdes, El Salvaje, Chacras Marítimas destina cerca de 30 hectáreas como reserva natural intangible. Esta área está complementada por una extensión adicional de protección que abarca más de 11 ha, permitiendo el contacto directo con la flora y fauna en su estado natural. Su implantación fuera de la cadena de médanos vivos y a una distancia prudente de la costa marítima, zona de mayor fragilidad y riesgo ambiental, define una política de preservación de acuerdo con las más estrictas normas.
Experiencias y propuestas en torno al desarrollo productivo binacional compartió la APAV en reunión con el Ministro de Agricultura y tierras de Venezuela, Julio León Heredia
Neuquén. Ya se puede visitar el nuevo local en la zona oeste de la ciudad. El mismo cuenta con AutoMac doble senda y funciona las 24 horas los viernes y sábados. Un espacio sustentable, con la última tecnología y pensado para disfrutar el sabor único de las hamburguesas.
Trabajar conjuntamente en proyectos vinculados a las áreas de salud y tecnología, se acordó en la reunión realizada entre la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de la República Bolivariana de Venezuela, (MINCYT), Gabriela Jiménez Ramírez, y los representantes de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Patricio Passet, presidente; Oscar Laborde, presidente del Consejo Consultivo; acompañados de Alejandro Karlen.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y 78 empresas de 13 provincias participan de la Expo Apras ’25, la 42ª Feria y Convención Paranaense de Supermercados, en el estado de Paraná, Brasil. De esta manera, la entidad consolida el modelo de comercio con el sur brasileño con el objetivo de estrechar lazos comerciales y fortalecer las relaciones económicas entre ambos países.
Nancy Clara presenta su libro y guía práctica para emprender y hacer negocios con éxito en Estados Unidos.
El hotel de cadena Hilton se constituye como una alternativa de inversión inédita de escala global y aterrizará en el centro de Rosario el año próximo, potenciando la hotelería de la región.
Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.
Buenos Aires. Kansas, la reconocida cadena de cocina americana, suma una nueva locación a su trayectoria con la apertura de su restaurante en el Polo Gastronómico de Las Lomitas, ubicado en Meeks 638, Lomas de Zamora. El espacio se destaca por su cálido ambiente, su diseño cuidado y propuesta culinaria de excelencia.
Con el acompañamiento de BPW Biarritz Mar del Plata, se dio el primer paso hacia la conformación de BPW Rosario Cuna de la Bandera. Este inicio refleja el espíritu colaborativo que impulsa la Federación Argentina de BPW (Business and Professional Women): tender redes, inspirar liderazgos y fomentar la expansión de espacios donde las mujeres profesionales puedan desarrollarse en todo el país.
Buenos Aires. Deli Dips, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más importantes del país, la 19° edición de “Caminos y Sabores". Su stand estará ubicado en el camino de los frutos. Del 3 al 6 de julio productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía serán parte de la expo que refleja la riqueza cultural y gastronómica del país.
Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.
Desafío AGROMESE 2025 ya está en marcha: la competencia histórica nacional de simulación empresarial abre la inscripción para estudiantes de todo el país de entre 16 y 18 años.
El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo, hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.
La ciudad de Buenos Aires, San Carlos de Bariloche y Mendoza son los destinos nacionales que encabezan las búsquedas de los argentinos para las vacaciones de invierno. En tanto que a nivel internacional, sobresalen Río de Janeiro, Buzios y Madrid.
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
Experiencias y propuestas en torno al desarrollo productivo binacional compartió la APAV en reunión con el Ministro de Agricultura y tierras de Venezuela, Julio León Heredia