Construyendo sueños

Las escritoras de EncontrArte comparten su trabajo. ¿Qué es un hombre sin sus palabras? Nadie. ¿Qué haría un hombre sin sus palabras? Nada. Lo dijo Octavio Paz: “Estamos hechos de palabras”. Cuando no las tenemos, todos los espejos se vuelven inútiles. Por eso dejemos que las palabras hablen, que fluyan, que nos encuentren, que sean.

Literatura05/01/2025Valeria ElíasValeria Elías

Elisa-2

¡Hola a todos! Me llamo Elisa. Soy ama de casa. Tengo 76 años y para mantener en forma mi cuerpo y mi mente participo en varios talleres que, no sólo le hacen muy bien a mi salud, sino también llenan mi alma de alegría. Concurro a un Taller de Memoria, también a clases de Gimnasia para Adultos Mayores y a este Taller de Escritura Creativa. ¡Quién lo diría! ¡Ni yo lo creo aún! Me veo en fotos y me pregunto ¿soy yo? Porque ahora también escribo, y me encanta.

Abanicos de palabras

Las palabras son un conjunto de sonidos.
Están las que dicen.
Las que callan.
Las que nos alegran.
Las que duelen.
Las palabras nos dan la posibilidad de ser únicos.
Están las enojonas, que nos hacen fruncir el ceño y cerrar los ojos.
Las tristonas, que cubren con lágrimas nuestro rostro.
Las de la vida, que nos salpican con su luz brillante.
Aprendí a reconocer en ellas colores diferentes,
que muchas veces no se dejan atrapar,
pero nos acompañan a sol y a sombra.
Algunas se entrometen y entorpecen nuestros diálogos y conversaciones, y otras nos abren caminos.
Algunas deberían perderse, y otras nos hacen más fuertes.
No sé si estas palabras son correctas, o incorrectas,
pero son las que yo elijo,
porque son estas palabras las que me encuentran escribiendo,
a mis 76 años de edad,
y me demuestran que lo único imposible es aquello que no se intenta. 

Silvia

Soy Silvia Poupeau. Desde pequeña me gustó leer. Así saborear las novelas de aventuras, vivir expediciones a lugares remotos y bailar en palacios de princesas que habitaban países lejanos.
Con los años, los idiomas marcaron mi futuro y con ellos continué desvelando la magia de lo desconocido. Traducir y enseñar idioma ha sido mi profesión por más de 40 años.
Y ahora, me encontré con la escritura y con un grupo de personas que persiguen un mismo objetivo: disfrutar de escribir nuestros sentires y de la buena compañía, en un encuentro dulce y acogedor.

Hay palabras y palabras

Hay palabras redondas,
como manzana,
como pelota,
como luna.
Hay palabras que acompañan,
como pareja,
como amor,
como vida.
Hay palabras amargas,
como dolor,
y difíciles,
como muerte o distancia.
Hay palabras duras,
como adiós,
como ¡fuera!
Hay palabras que ríen,
como abuela,
como niño,
y las hay tristes,
como soledad.
Te puede interesar
el hombrecito

Soñar y jugar con las letras

Valeria Elías
Literatura29/06/2025

Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"

aaron-burden-RgTI2KaQ5N4-unsplash

La soledad de la poesía

Valeria Elías
Literatura22/06/2025

Héctor Edgardo De León Born, nació en Rafaela. Pasó su infancia y adolescencia en Elisa, a los 30 se muda a Santa Fe. Es jubilado provincial, siempre escribió, principalmente poesía. Dos veces invitado como escritor por la Universidad de Cartagena y una vez por la Fundación FUNDECAC (Colombia).

jana-shnipelson-fp39GRyaQAg-unsplash

Construyendo historias

Valeria Elías
Literatura15/06/2025

Edgardo Peretti es de Rafaela, Santa Fe, nació en 1958. Es Periodista y escritor. A veces, ensayista e historiador. Cultor en vanguardia de narrativa urbana.

justin-clark-H7JiEU8Slnw-unsplash

Un pasado presente

Valeria Elías
Literatura08/06/2025

Beatriz Bertea nació en Noetinger, un pueblo cordobés sin ríos ni montañas. No terminó la carrera de Filosofía y Letras porque eligió una vida nómade que la llevó por muchas provincias argentinas. Cuando llegó a Santa Fe decidió que éste sería su destino definitivo. Es madre de cuatro hijos y abuela de seis nietos. Le interesa la astrología. Ama el chocolate y las charlas con sus amigas.

manuel-bonadeo-X7R-YuxG84s-unsplash

Un cuento no tan cuento

Valeria Elías
Literatura01/06/2025

Miguel Caballero Miño es un químico que escribe desde la adolescencia en los viejos ochentas, pero cuenta historias desde que tiene memoria. Lector, narrador, poeta, fotógrafo, ensayista, tallerista, editor, corrector, curioso papá de Luciano. Decir de él es juntar adjetivos en el peor estilo literario que se puede perpetrar. Le gusta la poesía, mucho. Pero la poesía de antes, la poesía de lo importante hecha con inteligencia y cojones, porque el verso de lo evidente lo aburre, lo subleva, le da gastritis, le indigesta la milanesa. Y le gustan los amigos, que si leen y hacen poesía, mucho mejor. Y ama los géneros marginales de la narrativa: el policial y su testimonio sucio y crudo; la fantasía y su libertad de decir lo que soñamos; la ciencia ficción y su descaro de escupirnos lo que somos a pesar de lo que pudimos ser.

patrick-schiele-3Lewwn7yaCc-unsplash

Reconstruyendo al hombre

Valeria Elías
Literatura25/05/2025

Carlos Monchietti es de la ciudad de Rosario. Vivió 17 años en España estuvo 9 años en Barcelona y 8 años en Granada el sur del España. Regresó al país en el 2017. Para atender a su madre que tenia principio de alzheimer. Luego falleció en pandemia y ya no regresó a Europa. Comenzó a escribir cuándo su madre estuvo muy delicada.

Lo más visto
aaron-burden-RgTI2KaQ5N4-unsplash

La soledad de la poesía

Valeria Elías
Literatura22/06/2025

Héctor Edgardo De León Born, nació en Rafaela. Pasó su infancia y adolescencia en Elisa, a los 30 se muda a Santa Fe. Es jubilado provincial, siempre escribió, principalmente poesía. Dos veces invitado como escritor por la Universidad de Cartagena y una vez por la Fundación FUNDECAC (Colombia).

conociendo-buenos-aires-ruta-bicicleta-argentina (1)

Los mejores circuitos del mundo para hacer en bicicleta

Turismo23/06/2025

“Los viajes activos están en auge, y el cicloturismo es un segmento que viene registrando un crecimiento sostenido tanto en América Latina como en Europa y Asia. En nuestra plataforma se replica esta tendencia y cada vez más viajeros optan por este tipo de actividades”, expresó Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile & Uruguay.

IMG-20250623-WA0052

La pastelería como obra de arte

Sabores25/06/2025

Buenos Aires. En la 29° edición de Expo Cupcakes, se presentará por primera vez en Argentina una escultura comestible a escala real inspirada en un auto clásico. La feria se realizará el 5 y 6 de julio en La Rural, con más de 70 stands, clases magistrales, productos a precios directos de fábrica y propuestas para toda la familia.

Crédito Feria Experiencia Gourmet1

“Feria Experiencia Gourmet”

Sabores26/06/2025

Buenos Aires. “Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a Plaza Francia. Gastronomía en movimiento, arte en expansión: más de 30 propuestas culinarias y expresiones artísticas en vivo —desde arte contemporáneo y música hasta tarot, maquillaje artístico y un espacio creativo para chicos— se darán cita el fin de semana del 5 y 6 de julio en Plaza Francia. Entrada libre y gratuita.

urarte copia

“Megatendencias, riesgos globales y la incertidumbre como ventaja”

Actualidad27/06/2025

“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.

Foto de prensa (3)

Más de 200 jóvenes participaron de "Desbloqueá tu futuro"

Empresas28/06/2025

Santa Fe. La compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe organizó un nuevo evento de “Desbloqueá tu futuro” en la ciudad de Santa Fe. Más de 200 jóvenes, de entre 18 y 21 años, participaron del ciclo de charlas para aprender a potenciar sus propias habilidades y conseguir nuevas oportunidades de empleo. El ciclo gratuito se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral y participaron alumnos de distintas carreras.

el hombrecito

Soñar y jugar con las letras

Valeria Elías
Literatura29/06/2025

Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"

Born 1995 acrílico óxido cemento sobre tela MV

Agujeros Negros

Arte30/06/2025

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.