Realidad o ficción, lo mismo da

Graciela Ribles, Nació en la ciudad de Santa Fe, actualmente reside en la ciudad de Santo Tomé. Ha realizado cursos y talleres de poesía y narrativa. Diplomada en Narrativa Creativa en la Universidad de Ezeiza.

Literatura19/01/2025Valeria ElíasValeria Elías

IMG-20240927-WA0043

Para un escritor encontrar una voz literaria que lo identifique no es tarea fácil. En mi caso esta voz apareció de repente, diría de manera explosiva.
Caminar por las calles, charlar y sentir la necesidad de la gente le dio esa voz a mis relatos.La voz de los que no pueden o no quieren por miedo o vergüenza contar la historia de sus vidas, sumergidas en la marginalidad, la violencia y las adicciones.
Los olvidados de los semáforos, los que están en situación de calle, los niños abusados y obligados a prostituirse.
Vidas truncadas por el hambre, la inseguridad, la falta de educación.
Como escritora en la crudeza de cada relato intento golpear a una sociedad dormida, acostumbrada a verlos sin mirarlos.
Concientizar que detrás de cada uno de ellos hay un dolor de raíces profundas nacido del abandono y la falta de oportunidades. 

timothy-dykes-dEXFa9qJeRM-unsplash

Realidad

Meseta

De pie frente al espejo, la Jesy rellena el corpiño.
En un rato la Mili la pasa a buscar, van a laburar a la avenida.
En el piso del rancho, colándose por los agujeros de las chapas, el sol entra sin pedir permiso jugando a formar figuras.
Afuera suena una bocina, es el Brian, proxeneta de la Mili y la Jesy.
La Jesy sale por el pasillo, de un tirón se entanga el short, la punta de la nalga florece por debajo de la tela.
―Vieja, ¿no viste la mochila?― si llego otra vez tarde a la escuela, no me dejan entrar.
La vieja la está cosiendo para que no se escapen los útiles por el costado.
―Joni, no te metas en quilombo, que bastante tenemos con el culiao de tu padre y la yuta.
Corro por los pasillos de la villa, las zapatillas me aprietan.
Las conseguí baratas, me las vendió el Juanjo que siempre anda cirujeando.
El otro día, mientras lo ayudaba a doblar cartones, me prometió que cuando cumpla los diez me va a llevar a cirujear con él.
Llego a la escuela, primero me lleno las tripas en el comedor y después al salón.
―Copien el significado de meseta― dice la maestra mientras escribe en el pizarrón.
“Meseta: Llanura elevada sobre el nivel del mar”
―Señorita ¿qué es llanura?― pregunto.
―Mira, que sos bruto Joni, lo expliqué ayer.
―La llanura es un terreno extenso, que no presenta demasiados desniveles― repite.
Los pibes se ríen.
―¿Y el mar?, señorita, ¿usted conoce el mar?
―¿Es donde viven las ballenas y los tiburones? ¿Donde hay olas gigantes que pueden dar vuelta un barco? Yo lo vi en la tele.
―Joni, hace silencio y escribí, no te aguanto más.
La maestra es una mal contestada, que culpa tengo yo que la hayan trasladado a esta escuela de mierda.
Cuando vuelvo pa las casa, escucho los tiros.
Es la banda de el Nano, agarrándose con la de el Moncho.
Una avispa plateada clava su aguijón en mi pecho.
Casi no duele, tengo frío.
Las piernas flojas me empujan al piso, con la mochila pegada a la cara, recuerdo los pechos de mi hermana tan planos, las figuras jugando en el piso de tierra, el Juanjo con su carrito, la maestra enojada, el mar…
La vieja en la vereda de enfrente grita ¡¡¡Joni!!!
Qué alivio las zapatillas ya no me aprietan.

Graciela Ribles. 

Te puede interesar
hannah-popowski-OY18mI7G-vs-unsplash

La palabra, el silencio, la voz

Valeria Elías
Literatura23/11/2025

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

Libro tapa - copia

“Todavía somos humanos”

Literatura28/10/2025

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).

aron-visuals-GdP2aN8GS7k-unsplash

Escrito en el universo

Valeria Elías
Literatura26/10/2025

Prof. Jorge Coghlan, Docente (Universidad Nacional del Litoral y Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe), Director-Impulsor y Fundador del Observatorio Astronómico, Museo del Espacio y Planetario Digital Fulldome 4K del CODE, Centro Observadores del Espacio. Presidente de la Liga Iberoamericana de Astronomía, LIADA. Si bien desde hace 5 décadas he escrito numerosas gacetillas de prensa relacionadas con asuntos del espacio; también como Colaborador durante más de una década en el suplemento Escolar del Diario El Litoral de Santa Fe y artículos en Boletines de Astronomía del CODE, mi experiencia en escribir un libro, es una sola.

Lo más visto
IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

NOV_REDES_Beats & Wine -1

Antigal Winery & Estates te invita a disfrutar de Beats & Wine

Sabores18/11/2025

Mendoza. Antigal Winery & Estates, uno de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como Mejor Bodega del Nuevo Mundo, presenta un nuevo formato de experiencia enoturística: Beats & Wine, que se realizará el viernes 21 y sábado 22 de noviembre, a partir de las 19 horas hasta las 00 horas.

hannah-popowski-OY18mI7G-vs-unsplash

La palabra, el silencio, la voz

Valeria Elías
Literatura23/11/2025

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

_NZ68200

Se corrió la Maratón Copa Santa Fe

Deportes19/11/2025

El pasado domingo, Rosario vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Maratón Copa Santa Fe, que tuvo como escenario central al Monumento Nacional a la Bandera, desde donde se dio la emblemática largada.

Aerea 1

Romina Art Hotel: historia, arte y mar en el sur de Villa Gesell

Turismo22/11/2025

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.

3

“Crecimiento Inteligente”: un encuentro para potenciar negocios y estrategias digitales en Rosario y zona

Actualidad23/11/2025

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.