Apasionada literata

Ramona Victoria Epifanía Rufina Ocampo (Buenos Aires, 7 de abril de 1890-Beccar,​ 27 de enero de 1979) fue una escritora,​ intelectual, ensayista, traductora, editora, filántropa y mecenas argentina.​ Publicó libros como La laguna de los nenúfares (1926), diez tomos de Testimonios y Tagore en las barrancas de San Isidro (1961)

Literatura26/01/2025Valeria ElíasValeria Elías

8a044c225b8accbecb9e39cdc1b84525758

Desde niña Victoria fue una ávida lectora a la que su madre no le permitía leer, sin embargo ella escondía libros como Balada de la cárcel de Reading, de Oscar Wilde, debajo de la almohada. En varias ocasiones manifestó su voluntad de estudiar teatro y convertirse en actriz, lo cual fue prohibido por su padre. Inmersa en el mundo literario, en 1920, se publicó su primer artículo en La Nación sobre La divina comedia, de Dante Alighieri, titulado Babel. 

Si bien no formó parte del grupo, la revista Sur le dedicó un número especial a Manuel Mujica Lainez, de quién Victoria era amiga personal y con quién mantuvo correspondencia hasta un mes antes de su fallecimiento.

En 1941, se instaló en su residencia Villa Ocampo —hoy perteneciente a la UNESCO—, que se convirtió en lugar de recepción de figuras como Rabindranath Tagore, Albert Camus, Graham Greene, Ígor Stravinsky, Saint-John Perse, Denis de Rougemont, Pierre Drieu La Rochelle, Roger Caillois, Ernest Ansermet, Christopher Isherwood e Indira Gandhi.

Poemas rescatados

Soneto


Me gusta, triste, soñar por la tarde, cuando tañe la hora,
Sea con el céfiro perfumado de la primavera
o de un invierno helado la brisa monótona
que de las campanas me trae un sonido claro y vibrante.

Me gusta imaginarme en una playa bretona
Con su arena de oro y el océano inmenso
Y la queja sin fin de las olas que resuena,
Esas olas de tono glauco y espaldas de espuma.

Amo esos días de verano donde el sol cálido brilla,
el pájaro vuela borracho de luz y gorjea,
las flores perfumadas lo embalsaman todo y el prado es tan verde!

Pero lo que llega más a mi alma sensitiva,
lo que la hace llorar y la cautiva
es escuchar, oh Rostand, cantar su alma en verso.

Victoria Ocampo

darius-bashar-xMNel_otvWs-unsplash
Al rencor
 
No vengas, te conjuro, con tus piedras;
con tu vetusto horror con tu consejo;
con tu escudo brillante con tu espejo;
con tu verdor insólito de hiedras.
En aquel árbol la torcaza es mía;
no cubras con tus gritos su canción;
me conmueve, me llega al corazón,
repudia el mármol de tu mano fría.
Te reconozco siempre. No, no vengas.
Prometí no mirar tu aviesa cara
cada vez que lloré sola en tu avara
desolación. Y si de mí te vengas,
que épica sea al menos tu venganza
y no cobarde, oscura, impenitente,
agazapada en cada sombra ausente,
fingiendo que jamás hiere tu lanza.
Entre rosas, jazmines que envenenas,
¿por qué no te ultimé yo en mi otra vida?
Haz brotar sangre al menos de mi herida,
que estoy cansada de morir apenas.

Victoria Ocampo

Te puede interesar
scott-webb-1ddol8rgUH8-unsplash

Entre ensueños y deseos

Valeria Elías
Literatura19/10/2025

Josefina Sánchez Lecumberri (Santa Fe, 2000). Estudiante de Letras en la Universidad Nacional del Litoral. Escritora inédita, o escribiente. Tenía trece años cuando empecé a escribir. Todavía no he dicho todas mis palabras. He participado en diversos ámbitos literarios (talleres, charlas, ciclos) y, principalmente, instancias de encuentro con otros escritores. Entre el cuento, la novela, la poesía y el ensayo se han ido años y borradores. Mi paso (persistente hoy) por la universidad ha dejado una fuerte impronta en mis prácticas de escritura. Es desde una permanente reflexión sobre el lenguaje que aparece el poema: espacio extraño, donde la lengua toma mayor consciencia de sí misma. Y allí es donde desembocan la mayoría de mis incursiones.

tomasz-filipek-CUWC-6MRcNg-unsplash(1)

Palo y hueso

Valeria Elías
Literatura12/10/2025

Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX.​​​ Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.

Rosanna Bilgia -1

Rosanna Biglia, creadora del Método Quantum Mind

Literatura11/10/2025

Rosanna Biglia, la creadora del Quantum Mind Method, llegó en octubre a la Argentina para presentar su nuevo libro “Tu Poder Invencible Universal” (Editorial Diana – Grupo Planeta). Durante su visita, ofreció charlas, talleres y presentó su libro en El Ateneo Grand Splendid.

angelo-pantazis-E5yzChq4nGo-unsplash

Las olas y las palabras

Valeria Elías
Literatura05/10/2025

Elina Cabrera Anderson, Psicóloga Universidad de Rosario, Sexóloga Clínica, CETIS. Buenos Aires, NIC 1948 ( nacida y criada) de Paraná . Escribí para mi profesión en Antologías de Diana Coblier, Decana de la fundación Tehuelche y con Planeta “Las Razones de Jaimito”. Educación Sexual-1996

Eco de Verdad, novela de Juan de Haro Soto.  Portada (2)

"Eco de Verdad", el virus digital que combate la mentira

Hernán Colmenares
Literatura03/10/2025

En un mundo donde la posverdad se ha vuelto rutina y la mentira parece haberse institucionalizado, la literatura vuelve a alzar la voz como conciencia crítica.  Eco de verdad, la primera novela del escritor español, Juan de Haro Soto, (Puerto de Mazarrón, Murcia, 1980), es una bocanada de lucidez en medio del ruido.

Lo más visto
Copia de Appetizer---DeliDips---Portadas-1359x611-BAKERY (1)

Día Mundial del Pan

Sabores16/10/2025

Buenos Aires. Cada 16 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Pan, una fecha instaurada en 2006 por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIB) con el objetivo de rendir homenaje a uno de los alimentos más antiguos y universales de la humanidad. El pan, presente en la mesa de millones de personas y símbolo de unión y cultura, es también sinónimo de trabajo artesanal, tradición y creatividad.

scott-webb-1ddol8rgUH8-unsplash

Entre ensueños y deseos

Valeria Elías
Literatura19/10/2025

Josefina Sánchez Lecumberri (Santa Fe, 2000). Estudiante de Letras en la Universidad Nacional del Litoral. Escritora inédita, o escribiente. Tenía trece años cuando empecé a escribir. Todavía no he dicho todas mis palabras. He participado en diversos ámbitos literarios (talleres, charlas, ciclos) y, principalmente, instancias de encuentro con otros escritores. Entre el cuento, la novela, la poesía y el ensayo se han ido años y borradores. Mi paso (persistente hoy) por la universidad ha dejado una fuerte impronta en mis prácticas de escritura. Es desde una permanente reflexión sobre el lenguaje que aparece el poema: espacio extraño, donde la lengua toma mayor consciencia de sí misma. Y allí es donde desembocan la mayoría de mis incursiones.

Serum_bioetape_Hymagic+hialubot_caja_perfil_1

Nueva línea Bioétape de serums faciales

Moda y Belleza18/10/2025

Bagués, marca referente en cosmética argentina, lanza Bioétape, una colección de serums faciales que combina lo mejor de la naturaleza con la innovación científica. Cada fórmula está desarrollada con activos naturales de alta eficacia y biotecnología de última generación para dar respuesta a distintas necesidades de la piel: hidratar, iluminar, equilibrar y mejorar la elasticidad.

Prodeman eligió el festival gastronómico más importante del maní para presentar Spicy Hot

Prodeman le puso picante a Sabores del Maní

Sabores20/10/2025

La compañía cordobesa eligió el festival gastronómico más importante del maní para presentar Spicy Hot, el nuevo producto de su marca comercial Maní King, inspirado en la tendencia global del picante, que se lanzará en todo el país próximamente.

Los tips de Booking.com para realizar un viaje perfecto 2

Tips para realizar un viaje perfecto

Turismo22/10/2025

En Argentina, como en el mundo, existen muchos perfiles de viajeros. Según el estudio sobre el perfil del viajero argentino encargado por Booking.com, los viajeros tienen distintos perfiles como los reyes de la planificación (10%)*, los clásicos (25%)*, los improvisados (16%)*, los místicos (7%)* y muchos estilos más.