
En el Hipódromo de Palermo y a sala colmada en el marco de la 63ª edición de Argentina Fashion Week, el diseñador Francisco Ayala mostró su nueva colección primavera/verano 2024-2025.
La Cámara Argentina de la Moda celebra 120 años con una iniciativa federal inédita: el primer Catálogo Nacional del Sector.
Moda17/02/2025En el marco de su 120° aniversario, la Cámara Argentina de la Moda (CAM) anuncia el lanzamiento de un proyecto pionero: la creación del primer Catálogo Nacional del Sector de la Moda, una herramienta que reunirá información clave sobre todos los actores que forman parte de la industria en cada rincón del país.
Esta iniciativa, impulsada por la visión federal de la CAM, busca construir un mapa completo y actualizado del sector, incluyendo diseñadores, marcas, productores, proveedores, instituciones educativas, medios especializados y otros actores relevantes.
Reunir esta información es vital para mejorar la gestión y el desarrollo de la industria, promover la colaboración y el intercambio entre los diferentes actores, facilitar el acceso a información clave para la toma de decisiones, fortalecer la identidad y la cultura de la moda argentina, e impulsar el crecimiento económico del sector.
La elaboración de este catálogo representa un gran desafío que la CAM asume con responsabilidad y compromiso, en línea con su misión de promover el desarrollo sostenible de la moda argentina.
Francisco Ayala, presidente de la Cámara, remarca: "Al asumir este cargo, me propuse destacar que, además de ser una expresión cultural, la moda es trabajo."
Forma de participar:
Ingresar en el siguiente enlace y completar el formulario con sus datos: https://bit.ly/Formulario_Catálogo_CAM
El objetivo de generar el catálogo es que se convierta en un recurso de consulta pública y de acceso libre. Se actualizará de forma permanente para reflejar la dinámica del sector.
El Catálogo Nacional del Sector de la Moda será presentado oficialmente en sociedad en el mes de abril de este año, en el marco de una muestra conmemorativa por el 120° aniversario de la CAM.
120 vestidos. 120 años.
La CAM cumple ciento veinte años de historia el 28 de abril de 2025. Consolidándose como una de las instituciones más emblemáticas de la industria de la moda en el país, lo celebra con una agenda cargada de actividades especiales que invitan al público a reflexionar sobre la evolución de la moda nacional, reconocer a sus protagonistas y vislumbrar su futuro.
Estas actividades no solo celebran el pasado, sino que también marcan el camino hacia un futuro más inclusivo, innovador y sostenible para la industria.
Un recorrido por la historia y el presente de la moda argentina
Durante todo el mes de abril, la CAM llevará a cabo eventos que reunirán a diseñadores, empresarios, referentes y amantes de la moda. Entre las actividades que se están organizando se destaca una exposición inmersiva, un desfile federal, desfile retrospectivo, charlas, conferencias y la entrega de reconocimientos de los prestigiosos Premios Tijeras entre otras.
Dichas actividades se realizarán en distintas locaciones emblemáticas de la ciudad de Buenos Aires, entre ellas el Centro Cultural Recoleta y contará con la presencia de los principales actores de la industria de la moda del país.
La Cámara invita a todos los amantes de la moda, profesionales del sector y público en general a ser parte de esta gran celebración.
Acerca de la Cámara Argentina de la Moda:
La Cámara Argentina de la Moda es una entidad sin fines de lucro fundada en el año 1905 con la misión de promover el desarrollo sostenible de la industria de la moda en Argentina. A través de sus acciones, busca fortalecer la identidad y la cultura de la moda argentina, impulsar su crecimiento económico y posicionarla en el escenario internacional.
PH: Juan Lamas
www.camaraargentinadelamoda.com
Contacto +54 9 11 5063-1991
Maipú 474, C1006ACC, Buenos Aires
En el Hipódromo de Palermo y a sala colmada en el marco de la 63ª edición de Argentina Fashion Week, el diseñador Francisco Ayala mostró su nueva colección primavera/verano 2024-2025.
De la mano de Carolina Jofré Christener y Héctor Vidal Rivas se desarrolló con gran éxito la Segunda Edición de Rosario Fashion Week. El encuentro de moda más importante del país pasó por la ciudad con tres días de convocatoria récord de público y diseño en La Favorita.
Mar del Plata - Regresaron las tardes de desfiles con “Vuelta a la moda”. En el marco de los festejos de los 30 años, se presentó la colección otoño - invierno 2024, con la presencia de alrededor de 20 marcas locales y nacionales, en la planta alta del Shopping Los Gallegos.
Del 12 al 14 de junio se realizará nuevamente en La Favorita el evento de moda más importante del país
El 23 de abril regresan las tardes de desfiles gratuitos, con la presencia de alrededor de 20 marcas locales y nacionales, en la planta alta del Shopping Los Gallegos (Mar del Plata)
Sentèz rompe esquemas y presenta una nueva propuesta 100% abarcativa desmitificando todo tipo de segmentación.
Banco Macro participa en una nueva edición de Expoagro, la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región, y se consolida como un aliado estratégico para el crecimiento y desarrollo del sector.
¿Qué se vende hoy en Argentina? ¿Y quién compra inmuebles? Experta del sector inmobiliario hizo referencia a las dificultades que enfrenta el sector para concretar ventas. Estrategias de marketing y las unidades más buscadas
El bruxismo es una condición que afecta a muchas personas sin que siquiera lo noten. Se trata del hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes, generalmente durante la noche, aunque también puede ocurrir durante el día. Sus causas pueden ser diversas, pero el estrés y la ansiedad suelen ser los principales desencadenantes.
Nueva York. La pieza de danza-teatro Babel: Movements of Contradiction, dirigida y coreografiada por el coreógrafo venezolano Elliott Ortiz, ha sido galardonada con 4 premios en los Latin Alternative Theater Awards (LATA), consolidándose como una de las producciones más destacadas de Danza-teatro/Teatro-Físico Latino Alternativo de Nueva York.
Valtra cerró una gran edición de Expoagro 2025 con lanzamientos, demostraciones y respaldo al productor
Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar.
Miami. Desde 2009, New Campo Argentino se ha convertido en un emblema de la gastronomía argentina en Miami Beach. Fundado y operado por la familia Legaz, este restaurante no solo ofrece sabores auténticos, sino que también es un punto de encuentro para la comunidad argentina y quienes desean descubrir su cultura culinaria.
En los últimos tiempos, ha crecido la cantidad de personas que le da mayor importancia a su bienestar integral, explorando opciones que les permitan alcanzar un equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. La acelerada rutina diaria, el estrés laboral y la necesidad de desconectar han impulsado un incremento en la demanda de actividades enfocadas en mejorar la salud física, emocional y espiritual.
Invertir en un lote dentro de un barrio privado es una decisión que requiere un análisis detallado de múltiples factores. Desde la documentación legal hasta los costos asociados, cada aspecto puede influir en la seguridad de la inversión y en la experiencia de los futuros propietarios.
Bodega Familia Crotta, más de 90 años presentes en el mercado argentino, festeja el Día internacional del Vermouth con su Vermouth Crotta Rosso.