Día del Trabajador 2025: viajaron 1.159.000 turistas y gastaron $ 256.960 millones

El fin de semana largo por el Día del Trabajador fue discreto. Se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones durante los cuatro días, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Turismo05/05/2025

San Carlos de Bariloche, Argentina (1) (1)

A lo largo y ancho del país, los diversos destinos turísticos organizaron una agenda colmada de propuestas para recibir a los visitantes que dedicaron parcial o totalmente el fin de semana largo para movilizarse. Hubo importantes descuentos y promociones que fueron aprovechadas por las familias. A su vez, el clima muy favorable fue un incentivo en casi todo el país.

La característica principal de este feriado fue el turismo de cercanía, con viajeros que gastaron menos de lo habitual, realizaron estadías más breves y eligieron destinos con promociones.

En promedio, cada turista gastó $ 82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $ 221.670 durante todo el viaje.

Aunque el movimiento fue moderado, el turismo rural, las escapadas a ciudades intermedias y los viajes a destinos con actividades gratuitas o descuentos especiales tuvieron mejor desempeño. Esa tendencia reflejó un cambio en los hábitos de consumo y elección ante la coyuntura económica actual.

 Feriado del Trabajador 2025 en números 

Came Tur 1mayo  1

Fuente: Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)

El feriado por el Día del Trabajador mostró un desempeño muy superior al de 2023, porque ese año el fin de semana largo tuvo sólo 3 días. En comparación con ese período, el movimiento turístico creció 26% y el gasto total estimado se incrementó 42,6% en términos reales.

Si la comparación se realiza con 2018, último año en el que el feriado tuvo 4 días, el número de turistas creció un 15,9% y el gasto total estimado se incrementó 24,4% en términos reales. Se constató una reducción del 10% en la estadía promedio (que pasó de 3 días en 2018 a 2,7 días en 2025).

Día del Trabajador 2025 vs. Día del Trabajador 2023 y 2018 

Came Tur 1mayo 2

Fuente: Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)

El fin de semana estuvo acompañado por temperaturas primaverales que alentaron las salidas y escapadas. Este contexto contribuyó a que muchas familias disfrutaran de actividades al aire libre y realizaran viajes espontáneos.

Muchos turistas optaron por países vecinos. Más de 20.000 personas cruzaron de Mendoza a Chile por el Paso Cristo Redentor. Aprovecharon para hacer compras de indumentaria y tecnología. Sólo durante el 1° de mayo salieron 8.000 personas y se registraron 61 ómnibus entre ingresos y egresos.

Aerolíneas Argentinas transportó 160.000 pasajeros dentro del país, con una ocupación promedio del 85% en sus vuelos de cabotaje. Mendoza, Córdoba y Bariloche fueron los destinos más elegidos.

Fue un fin de semana largo atípico, ya que muchas personas optaron por trabajar el viernes.

En lo que va del año 2025, van tres fines de semana largos, donde viajaron 6.668.190 turistas y gastaron $ 1.691.420 millones ($ 1,7 billones o US$ 1.428 millones).

Came Tur 1mayo 3

Fuente: Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)

El fin de semana largo se vivió con una intensa y diversa agenda cultural, gastronómica, deportiva y natural en todo el país, potenciada por un clima con temperaturas primaverales. Aunque el movimiento turístico fue dispar entre regiones y en general más moderado que en otros feriados, hubo puntos altos de ocupación y propuestas destacadas que movilizaron tanto a visitantes nacionales como internacionales.

Destinos tradicionales como Mendoza, Córdoba, Misiones y provincia de Buenos Aires mantuvieron su protagonismo con festivales, maratones, fiestas populares y atractivos naturales. La Ciudad de Buenos Aires brilló como capital cultural con una agenda vibrante, mientras que provincias emergentes como La Pampa, Formosa o Chubut ofrecieron experiencias conectadas con la naturaleza. El turismo termal, el astronómico, el rural y el de experiencias ganó terreno en muchas provincias.

Se consolidaron tendencias como las escapadas cortas, los viajes espontáneos a destinos cercanos y el turismo de cercanía con fuerte anclaje en productos identitarios, como la gastronomía local, las fiestas populares y los paisajes naturales.

En suma, el feriado mostró que, aun con menor poder adquisitivo, los argentinos siguen eligiendo viajar, descansar o descubrir nuevas propuestas dentro del país, dando algo de oxígeno al sector turístico en un contexto económico difícil.

Te puede interesar
Sustentabilidad y Viajes 8

Viajes y Sostenibilidad

Turismo03/05/2025

Un 34% de los argentinos sostiene que el turismo tiene un impacto positivo, pero hay preocupación por el tránsito, la basura, el turismo masivo y el aumento del costo de vida

Cabalgata Patagonia

Turismo, lo que dejó en números Semana Santa

Turismo21/04/2025

Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones* Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.

1 IA

Inteligencia Artificial en la planificación de sus viajes

Turismo19/04/2025

Los argentinos comienzan a considerar utilizar la Inteligencia Artificial (IA) en la planificación de sus viajes (57%). La misma permite que estos sean más eficientes, personalizados y confortables. ¿Para que la van a utilizar? Para encontrar alojamientos según sus preferencias, gustos y necesidades (45%), para conseguir los mejores descuentos (40%) e incluso para que los ayude a elegir el destino a dónde quieren ir o para preparar la valija (15%).

Semana santa 1

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

Turismo13/04/2025

Los argentinos aman viajar en familia y en ese marco y a solo unos días del fin de semana largo de Semana Santa (17 al 20 de abril), Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, identificó cuales son los lugares más buscados por las familias argentinas.

Lo más visto
Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

_Saga Fest en Mercat Villa Crespo-1

4 de Mayo - Dia de Star Wars

Actualidad30/04/2025

Que la fuerza te acompañe al Mercat: 3 fechas clave para celebrar el día de Star Wars en Buenos Aires. El 3, 4 y 11 de mayo, el universo de Star Wars aterriza en Villa Crespo con tres jornadas especiales que combinan cultura pop, cosplay, gastronomía temática, vigilia y fiesta galáctica con actividades solidarias. Mercat Villa Crespo se transforma en el gran punto de encuentro para los fanáticos que celebran juntos la saga más icónica de la historia.

christin-hume-gM1y4az4kFA-unsplash

Arcilla dulce

Valeria Elías
Literatura04/05/2025

Candelaria Rivero, nació en Santa Fe. Escritora comprometida con la difusión de su trabajo.

Sustentabilidad y Viajes 8

Viajes y Sostenibilidad

Turismo03/05/2025

Un 34% de los argentinos sostiene que el turismo tiene un impacto positivo, pero hay preocupación por el tránsito, la basura, el turismo masivo y el aumento del costo de vida

Appetizer-DeliDips--2

Día Internacional del Celíaco, Salsas Kansas refuerza su compromiso con la seguridad alimentaria sin gluten

Sabores05/05/2025

Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional del Celíaco, una fecha que busca visibilizar la celiaquía, concientizar sobre su diagnóstico y destacar la importancia de una alimentación libre de gluten. Por eso, es fundamental elegir marcas confiables y comprometidas con la seguridad alimentaria, como SALSAS KANSAS, que garantiza sabor, calidad y seguridad alimentaria, permitiendo disfrutar de una experiencia 100% Kansas, pero en casa.

_Picnic(1)2

Feria Picnic Gourmet: tu picnic otoñal en Plaza Francia

Sabores08/05/2025

Buenos Aires. El 10 y 11 de mayo de 10 a 18 horas,  llega la quinta edición de la Feria Picnic Gourmet en Plaza Francia, que rinde homenaje a los picnics. En esta ocasión celebrará el otoño con platos tradicionales de América, Europa y Asia. Esta feria itinerante contará con más de 25 puestos gastronómicos cuidadosamente seleccionados, con opciones de alto nivel y un gran abanico de sabores, acompañado de música en vivo para disfrutar de un fin de semana especial en el corazón de Recoleta.