A jugar y leer

Marianela Alegre. Santotomesina. Contadora pública de profesión. Contadora de historias por vocación.

Literatura11/05/2025Valeria ElíasValeria Elías

Literatura infantil y por la inclusión. Novelista. Dramaturga. A veces poeta.                                                                                IG: https://www.instagram.com/marianela.alegre.3/ y mi blog: https://marianelaalegre.blogspot.com/

WhatsApp Image 2025-05-05 at 18.42.00

Su obra

La hamaca 

Amadeo se sienta en el patio de su casa sobre el pasto tierno.
A veces se mece lento, tan tan lento que parece que está quieto. 
A veces arranca yuyitos y los arroja al aire para ver cómo suben, y ver cómo bajan.
A veces, con su camión de constructor, hace pozos para atravesar el mundo hasta el otro lado. 
A veces dibuja, a veces canta, a veces mira cómo el sol ilumina todas las cosas.
A veces el viento juega con sus rulos negros y Amadeo se ríe. 
Una tarde, sentado como de costumbre sobre el pasto tierno del patio, Amadeo vio una hormiga cargando una hoja de menta. 
La hormiga se trepó a su pie, se sentó en el dedo gordo, lo miró un ratito y mordió la hojita.
—¿Querés? —dijo la hormiga—. Está jugosa y picante.
—No me gusta el picante —contestó Amadeo.
—Te puedo traer el pétalo de una flor. Los pétalos son dulces —ofreció la hormiga.
—No me gustan los dulces —respondió Amadeo.
—Tu voz suena como la de un robot. Es linda —dijo la hormiga. Mordió otra vez la hoja de menta y agregó—. Si te gustan las cosas saladas te puedo traer un granito de tierra, o algo mejor, la cabeza de una lombriz que encontré ayer por allá. 
La hormiga señaló el gran sauce del patio.
—Tu voz es finita, es campanitas. Es linda —respondió Amadeo mirando la hamaca. 

WhatsApp Image 2025-05-05 at 18.53.36

Ilustradora Pattie Rodelli

La hamaca de Amadeo es de madera. La construyó su papá y la colgó con cadenas plateadas de la rama más fuerte del sauce. 
Amadeo se levantó. Dio un paso, dio otro paso más, corrió rápido muy rápido hasta el árbol y se sentó en la hamaca. 
 —¡¡CASI ME TIRÁS AL SUELO!! —reprochó aterrada la hormiga— ¡Las hormigas nos podemos romper si caemos al suelo desde muy alto!
Amadeo gritó. Gritó AYUDA AYUDA AYUDA, y se golpeó la cabeza con las manos abiertas.
—No quise gritarte. Perdoname, me asusté —suplicó triste la hormiga.
—No me gustan los gritos porque en mi cabeza parecen truenos y relámpagos y sirenas y el sonido de las trompas de mil elefantes y llamaradas también —dijo Amadeo, calmándose. 
Amadeo y la hormiga se hamacaron un rato. La hormiga decía: ¡Más alto, más alto! Y cantaba ¡Aauuiiiii! ¡Aauuiiiii! en cada subida, y cantaba ¡Aauuiiiii! ¡Aauuiiiii! en cada bajada. También decía ¡Qué lindo! ¡Qué lindo! ¡Yuuuupiiiii!
Amadeo no decía nada. Miraba el cielo. Cuando subía lo veía cerca. Cuando bajaba lo veía lejos. 
Cuando la hamaca iba hacia atrás veía el pasto salpicado de florecitas silvestres pasar rápido bajo sus pies descalzos. 
Si bajaba la cabeza veía la hormiga agarrada con dos patitas al dedo gordo de su pie, y veía las otras cuatro patitas flotando en el aire. 
Veía al gato del vecino caminar por la pared del patio que separa las casas, y veía a Papá asomado a la ventada de su taller de carpintero, mirándolo.
 —Nube. Flor. Nube. Flor. Nube. Gato —decía Amadeo. 
—Es el gato del vecino, se llama Firu. No le gustan las hojas de menta. Le gustan los pájaros. Siempre juega a correrlos. Sabe subirse a los árboles, como yo. ¿Vos sabés subirte a los árboles? —preguntó la hormiga.
—Nube. Flor. Nube. Flor. Nube. Gato —repetía Amadeo. 
 —¿Con quién hablás Amadeo? —preguntó Papá desde la ventana.
—¿Cómo te llamás? —le preguntó Amadeo a la hormiga.
—Hormiga —contestó la hormiga.
—Hablo con Hormiga, Papá —dijo Amadeo pero Papá no lo escuchó porque Amadeo lo dijo con su pensamiento.
Papá se acercó a la hamaca llevando un vaso con jugo de naranja y un chorrito de limón, que es como a Amadeo le gusta. Él bebió rápido el jugo y dejó en el vaso unas gotas para Hormiga.
—Para Hormiga —dijo dejando caer una gota, solo una, en el dedo gordo del pie.
Papá estiró la mano para acariciarlo. Amadeo saltó de la hamaca y la mano de Papá quedó suspendida en el aire como un pájaro. 
Tu papá es bueno, dijo Hormiga y Amadeo no dijo nada.
Tu papá hace rica limonaranjada, dijo Hormiga y Amadeo no dijo nada.
Tu papá quiso acariciarte, dijo Hormiga y Amadeo dijo: No me gusta que me toquen. 
Si me tocan me pincha. 
Si me tocan me duele. 
Si me tocan me arde. 
Si me tocan grito.
—Yo te estoy tocando. Estoy parada en tu dedo gordo —dijo Hormiga sorbiendo de a poco la gota de limonaranjada. 
—Estar parado no es tocar, es estar parado, como los árboles y los rascacielos; o las montañas —contestó Amadeo.
—¿Con quién hablás? —volvió a preguntar Papá acercándose a Amadeo, que otra vez estaba sentado sobre el pasto. 
—Con Hormiga, ya te dije Papá.
—¿Tenés un amigo invisible?
 —Invisible no. Es una amiga colorada —dijo Amadeo con toda la voz y señalando su dedo gordo.
Papá vio a Hormiga y creyó que picaría a Amadeo así que la empujó soplando con suavidad. 
Hormiga voló empujada por el soplido de Papá y cayó despatarrada sobre el pasto. 
La gota de limonaranjada también voló, cayó sobre las antenitas puntiagudas de Hormiga, se rompió, y Hormiga se bañó con el jugo.
Amadeo rió y Papá rió. Hormiga no, porque las hormigas no ríen. 
Papá se sentó junto a Amadeo.
—Este suelo pica —Amadeo se rascó la pierna, después, deslizó su mano haciendo caminar los dedos sobre el pasto—. Mirá Papá, mi mano es una araña.
Amadeo acarició los dedos ásperos de Papá, y volvió a rascarse la pierna.
Las estrellas son de caramelos de menta, dijo Hormiga.
El sol es de limonaranjada, dijo Amadeo. 
Y la luna de arroz con leche, dijo Papá con una gran sonrisa.

Marianela Alegre

Te puede interesar
anne-marie-alleso-rasmussen-ABQ4lDZv_PA-unsplash

"Una eterna aprendiz"

Valeria Elías
Literatura28/09/2025

Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.

camara-negra-N8R00J6ct_A-unsplash

Sembrando en el corazón

Valeria Elías
Literatura21/09/2025

René Armando González, oriundo de Santa Fe (1947) radicado en Gobernador Crespo desde 1986, maestro normal nacional, recibido de médico en la UNR. Especialista en Clínica Médica y Cardiología. Se desempeñó en la Salud Pública como Director del Hospital “Carlos Boratti” y Jefe del Área Programática del norte del Departamento San Justo, actualmente ejerce en la medicina privada.

markus-winkler-hxCIfi47FgQ-unsplash

Literatura, escritura, pensamiento

Valeria Elías
Literatura14/09/2025

Norma Beatriz Battú nació en Emilia, en 1950. Vive en Santa Fe capital. Maestra Norma Nacional. Abogada y Doctora en la especialidad “Filosofía del Derecho”. Se desempeñó en la docencia como maestra, y como profesora en la Universidad Nacional del Litoral. En la Administración Pública Provincial trabajó en áreas de Ecología y de Cultura.

jurien-huggins-jLWlA1HQMbE-unsplash

Conocer y reconocerse

Valeria Elías
Literatura07/09/2025

Carla Zanetta, soy empleada, maquilladora, coach ontológico, hija, mamá, amiga, tía y hermana. Vengo con una historia de superación y resiliencia en mis hombros, fui víctima de violencia de género.

jeremy-bishop-EwKXn5CapA4-unsplash

Asumiendo la divinidad

Valeria Elías
Literatura31/08/2025

Lorena L. Nittoli es abogada, escritora y hacedora cultural. Ha ejercido la docencia en Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL). Directora y autora de obras teatrales reconocidas en diversos ámbitos. Fundó "Café Literario Tokio Norte" (2023) avocado a encuentros de debates literarios y académicos que siguen expandiéndose a otros espacios emblemáticos. Dicta "Taller de escritura desde el inconsciente". Ha dictado ciclos de "Oralidad y Teatro" (UNL).

Lo más visto
Japón en su escritura_MONITOR 4

“Japón en su escritura”

Cultura24/09/2025

La Embajada del Japón en la Rep. Argentina invita a visitar “Japón en su escritura”, una muestra del maestro calígrafo Ryuho Hamano que propone un recorrido sensible por la tradición literaria y espiritual de Japón a través de piezas en gran formato, sellos y pergaminos. La exposición podrá visitarse en la Biblioteca del Congreso de la Nación del 22 de septiembre al 12 de diciembre de lunes a viernes de 08:00 a 20:00h, con entrada libre y gratuita. Al ingreso se requiere la presentación de DNI o pasaporte vigente.

Gentileza KOI Dumplings 2- Dumpling de Provoleta y Kimch 1i

26/9  Dia Mundial del Dumpling

Sabores25/09/2025

El viernes 26 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día del Dumpling, uno de los bocados más antiguos y populares de Asia que conquistó a los porteños. Dónde probarlos, acciones especiales y hasta dumplings de regalo para homenajear al boom del street food asiático.

anne-marie-alleso-rasmussen-ABQ4lDZv_PA-unsplash

"Una eterna aprendiz"

Valeria Elías
Literatura28/09/2025

Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.

Rio en FIT 2025

Rio de Janeiro sorprende en FIT 2025

Turismo25/09/2025

Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.

08-28 a las 11.00.59_c870eec0 - copia

DELI DIPS presente en la Expo Retail Saludable 2025

Actualidad26/09/2025

DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.

unnamed (5)

“Cuando la soja tiene la palabra”

Campo27/09/2025

Los integrantes del Panel Agronómico abrieron la 10° edición del Seminario ACSOJA, que se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario, bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra”. Llamaron a ocuparse urgente de los aspectos de manejo que contribuyen con mejoras en el rendimiento y la calidad de la oleaginosa, reduciendo también el impacto ambiental.

DSC02656

Día Internacional del Sake

Sabores01/10/2025

El mundo celebra el 1 de octubre el Día Internacional del Sake, la bebida milenaria japonesa que atraviesa una nueva ola global de interés. En este contexto, una comitiva de empresarios japoneses llegó a Buenos Aires para acercar la cultura del sake y abrir nuevas oportunidades de negocio. ¿Qué impulsa este fenómeno y por qué podría convertirse en una alternativa sofisticada dentro de la gastronomía local?

FESTIVAL HOLISTICO RAMALLO (1)

Primer Festival Holístico Ramallo

Actualidad30/09/2025

Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.

XDSC_0652 - copia1

Identikit

Moda y Belleza02/10/2025

Francisco Ayala presentó IDENTIKIT en la Residencia de la Embajada Británica Un desfile que unió moda, memoria y acción solidaria en el marco de los 200 años de relaciones entre Argentina y el Reino Unido.