Gerdau se convierte en la primera productora de acero en certificar sus operaciones en Argentina y Uruguay como Empresa B

La compañía refuerza su liderazgo en economía circular y sostenibilidad a través del reciclaje de chatarra, la generación de empleo local y la reducción de emisiones de carbono.

Empresas11/06/2025

Gerdau aerea aceria

Gerdau, una de las principales empresas productoras de aceros largos en América Latina, anunció que sus operaciones de Argentina y Uruguay han sido certificadas como Empresa B. Este reconocimiento posiciona a la compañía como pionera en la industria siderúrgica por su compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación y la creación de valor para las comunidades.
Con más de 124 años de historia, Gerdau está presente en Argentina desde 1998 con plantas industriales en la ciudad de Pérez, Santa Fe y en Uruguay desde hace más de 40 años, con su planta ubicada en Montevideo. Desde entonces, ha contribuido de manera sostenida al desarrollo de ambos países, ofreciendo productos de acero de alta calidad.

De esta manera, Argentina y Uruguay se suman ahora a otras operaciones de Gerdau que ya han obtenido la certificación, incluyendo Perú (Siderperu), México (Gerdau Corsa), Estados Unidos y Canadá.

La certificación forma parte central de la estrategia de sostenibilidad de la empresa y reconoce sus iniciativas y buenas prácticas en materia ambiental, social y de gobernanza, alineadas con su propósito de empoderar a las personas que construyen el futuro, dejando un legado positivo para la sociedad.

“Obtener esta certificación en Argentina y Uruguay es un hito que refuerza nuestro compromiso de construir un futuro más sostenible, impactando positivamente a las comunidades donde operamos y ofreciendo productos de alto valor agregado a nuestros clientes”, expresó Guillermo Maglieri, director ejecutivo de Gerdau en Argentina y Uruguay. “Este logro refleja nuestra visión de sostenibilidad basada en el reciclaje, la economía circular y la reducción de emisiones de carbono”.

Gerdau_logo_(2011).svg copia

Un modelo de triple impacto

La certificación como Empresa B se otorga a organizaciones que cumplen con estrictos estándares de desempeño social, ambiental y de gobernanza, demostrando su capacidad para generar un impacto positivo en el entorno mientras mantienen un modelo de negocio sostenible.

“Celebramos con gran entusiasmo la certificación de Gerdau Argentina y Uruguay como Empresa B. Su incorporación a la Comunidad B es una señal potente de que el sector industrial también puede liderar la transición hacia una economía más inclusiva, equitativa y regenerativa”, expresó Francisco Murray, director ejecutivo de Sistema B Internacional. “Gerdau es una compañía de larga trayectoria en el continente y su decisión global de comprometerse con el paradigma del triple impacto marca un hito en nuestra región, inspirando a toda la industria a repensar su rol en la construcción de un futuro más sostenible”, concluyó.

Ser una Empresa B implica integrar una comunidad global comprometida con altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad y las operaciones de Gerdau en Argentina y Uruguay se destacan por alinear su modelo de negocio con un compromiso por estos principios.

Producción sostenible: Gerdau es la recicladora de chatarra ferrosa más grande de América Latina, impulsando la economía circular y minimizando la demanda de recursos naturales. En Argentina, más del 90% del acero producido proviene del reciclaje de chatarra, mientras que en Uruguay ese porcentaje alcanza el 100%. Además, se recicla más del 98% del agua utilizada en los procesos productivos, demostrando un uso eficiente de los recursos hídricos. La empresa integra a recicladores locales a la cadena de valor mediante un programa de desarrollo de proveedores, generando beneficios sociales, ambientales y económicos. También implementó una Política de Fletes y Envíos con menor impacto ambiental, optimizando la logística para reducir su huella de carbono.

Impacto social: La empresa genera oportunidades de empleo directos e indirectos, fomenta programas de voluntariado corporativo y promueve activamente la diversidad y la inclusión. Sus programas de Responsabilidad Social se enfocan en los pilares de Educación, Vivienda y Reciclaje, beneficiando a miles de personas en las comunidades donde opera. A nivel organizacional, las evaluaciones de desempeño incorporan formalmente aspectos sociales y ambientales para todos los colaboradores. Asimismo, los temas están integrados en las descripciones de puestos, con metas socioambientales, asegurando coherencia entre los objetivos estratégicos y la gestión diaria, priorizando la seguridad de todas las personas sobre cualquier resultado.
Un proceso desafiante y colaborativo
El camino hacia la certificación implicó revisar y sistematizar prácticas existentes, detectar oportunidades de mejora y trabajar de manera transversal con toda la cadena de valor.
La evaluación realizada por B Lab analizó 5 áreas de impacto: Gobernanza, Trabajadores, Clientes, Comunidad y

Medio Ambiente. Desde 2020, con la definición de su matriz de materialidad, la compañía inició una transformación que sirvió como base para esta certificación. El proceso en las operaciones de Argentina y Uruguay comenzó a fines de 2023 y se extendió por más de un año, incluyendo diagnóstico, planificación y preparación de materiales requeridos en el proceso. Gracias al trabajo conjunto de sus equipos, la empresa alcanzó los exigentes estándares que hoy consolidan su compromiso con el desarrollo sostenible.

Te puede interesar
Foto 1

Dia Argentina, primera en el rubro en certificar su modelo de franquicias con FRANQ

Empresas09/09/2025

Dia Argentina, la cadena de supermercados líder en proximidad, anuncia un hito significativo en su modelo de franquicias al obtener la Certificación FRANQ, convirtiéndose en la primera marca de retail en alcanzar este prestigioso reconocimiento. Este sello de calidad, otorgado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), valida la excelencia y el profesionalismo de Franquicias Dia, reforzando la confianza para sus actuales y futuros franquiciados. En Argentina, de las 1900 marcas franquiciantes que operan, solo 4 cuentan con este aval.

1

De la acería más moderna del país a Empresa B

Empresas04/09/2025

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.

foto 1

Grupo Avinea recibió al directorio de Pacto Global en su finca de Alto Agrelo

Empresas04/09/2025

Grupo Avinea, como miembro del directorio y anfitrión del cierre del encuentro de Pacto Global Argentina, recibió en su finca de Alto Agrelo a representantes de la red empresarial. Durante la jornada, el equipo de sustentabilidad presentó los lineamientos y avances en materia de manejo orgánico y programas de sostenibilidad que la compañía impulsa en sus viñedos.

Campaña  _Calidad que deja huella_ 3

"Calidad que deja huella"

Empresas20/08/2025

En un contexto competitivo Grupo Tigre redobla su apuesta por la calidad con el lanzamiento de su campaña regional “Calidad que deja huella”. El concepto busca consolidar el diferencial más valorado por clientes y profesionales: una calidad confiable, reconocida, que deja una marca positiva en cada obra

Lo más visto
jurien-huggins-jLWlA1HQMbE-unsplash

Conocer y reconocerse

Valeria Elías
Literatura07/09/2025

Carla Zanetta, soy empleada, maquilladora, coach ontológico, hija, mamá, amiga, tía y hermana. Vengo con una historia de superación y resiliencia en mis hombros, fui víctima de violencia de género.

3 eCommerce Awards 2025

Dia Argentina galardonada con el eCommerce Award en Mobile & In Store

Actualidad08/09/2025

Dia Argentina fue reconocida, nuevamente, en los eCommerce Awards Argentina 2025, consagrándose como ganadora en la categoría Mobile & InStore. La premiación tuvo lugar en el marco del eCommerce Day Argentina, una iniciativa regional del eCommerce Institute y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La psicologia de la valija b.com

¿Cómo Arman su Equipaje los Argentinos?

Turismo11/09/2025

Listo, llegó uno de los momentos cruciales del viaje, el de preparación, es tiempo de armar la valija. ¿Qué llevamos y que no? Esa es la gran pregunta. Ahora bien, ¿son estratégicos los argentinos, son despreocupados o son impulsivos al momento de hacer la valija?

16.52.04_8e6c5d3a

Experiencia pedagógica en el corazón del Glaciar Perito Moreno

Turismo11/09/2025

En el marco del Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, los alumnos de 5º año con orientación en Turismo del Colegio Padre Manuel González, de El Calafate, vivieron una experiencia pedagógica única al recorrer a pie la zona periglaciar del Glaciar Perito Moreno.