Gerdau se convierte en la primera productora de acero en certificar sus operaciones en Argentina y Uruguay como Empresa B

La compañía refuerza su liderazgo en economía circular y sostenibilidad a través del reciclaje de chatarra, la generación de empleo local y la reducción de emisiones de carbono.

Empresas11/06/2025

Gerdau aerea aceria

Gerdau, una de las principales empresas productoras de aceros largos en América Latina, anunció que sus operaciones de Argentina y Uruguay han sido certificadas como Empresa B. Este reconocimiento posiciona a la compañía como pionera en la industria siderúrgica por su compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación y la creación de valor para las comunidades.
Con más de 124 años de historia, Gerdau está presente en Argentina desde 1998 con plantas industriales en la ciudad de Pérez, Santa Fe y en Uruguay desde hace más de 40 años, con su planta ubicada en Montevideo. Desde entonces, ha contribuido de manera sostenida al desarrollo de ambos países, ofreciendo productos de acero de alta calidad.

De esta manera, Argentina y Uruguay se suman ahora a otras operaciones de Gerdau que ya han obtenido la certificación, incluyendo Perú (Siderperu), México (Gerdau Corsa), Estados Unidos y Canadá.

La certificación forma parte central de la estrategia de sostenibilidad de la empresa y reconoce sus iniciativas y buenas prácticas en materia ambiental, social y de gobernanza, alineadas con su propósito de empoderar a las personas que construyen el futuro, dejando un legado positivo para la sociedad.

“Obtener esta certificación en Argentina y Uruguay es un hito que refuerza nuestro compromiso de construir un futuro más sostenible, impactando positivamente a las comunidades donde operamos y ofreciendo productos de alto valor agregado a nuestros clientes”, expresó Guillermo Maglieri, director ejecutivo de Gerdau en Argentina y Uruguay. “Este logro refleja nuestra visión de sostenibilidad basada en el reciclaje, la economía circular y la reducción de emisiones de carbono”.

Gerdau_logo_(2011).svg copia

Un modelo de triple impacto

La certificación como Empresa B se otorga a organizaciones que cumplen con estrictos estándares de desempeño social, ambiental y de gobernanza, demostrando su capacidad para generar un impacto positivo en el entorno mientras mantienen un modelo de negocio sostenible.

“Celebramos con gran entusiasmo la certificación de Gerdau Argentina y Uruguay como Empresa B. Su incorporación a la Comunidad B es una señal potente de que el sector industrial también puede liderar la transición hacia una economía más inclusiva, equitativa y regenerativa”, expresó Francisco Murray, director ejecutivo de Sistema B Internacional. “Gerdau es una compañía de larga trayectoria en el continente y su decisión global de comprometerse con el paradigma del triple impacto marca un hito en nuestra región, inspirando a toda la industria a repensar su rol en la construcción de un futuro más sostenible”, concluyó.

Ser una Empresa B implica integrar una comunidad global comprometida con altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad y las operaciones de Gerdau en Argentina y Uruguay se destacan por alinear su modelo de negocio con un compromiso por estos principios.

Producción sostenible: Gerdau es la recicladora de chatarra ferrosa más grande de América Latina, impulsando la economía circular y minimizando la demanda de recursos naturales. En Argentina, más del 90% del acero producido proviene del reciclaje de chatarra, mientras que en Uruguay ese porcentaje alcanza el 100%. Además, se recicla más del 98% del agua utilizada en los procesos productivos, demostrando un uso eficiente de los recursos hídricos. La empresa integra a recicladores locales a la cadena de valor mediante un programa de desarrollo de proveedores, generando beneficios sociales, ambientales y económicos. También implementó una Política de Fletes y Envíos con menor impacto ambiental, optimizando la logística para reducir su huella de carbono.

Impacto social: La empresa genera oportunidades de empleo directos e indirectos, fomenta programas de voluntariado corporativo y promueve activamente la diversidad y la inclusión. Sus programas de Responsabilidad Social se enfocan en los pilares de Educación, Vivienda y Reciclaje, beneficiando a miles de personas en las comunidades donde opera. A nivel organizacional, las evaluaciones de desempeño incorporan formalmente aspectos sociales y ambientales para todos los colaboradores. Asimismo, los temas están integrados en las descripciones de puestos, con metas socioambientales, asegurando coherencia entre los objetivos estratégicos y la gestión diaria, priorizando la seguridad de todas las personas sobre cualquier resultado.
Un proceso desafiante y colaborativo
El camino hacia la certificación implicó revisar y sistematizar prácticas existentes, detectar oportunidades de mejora y trabajar de manera transversal con toda la cadena de valor.
La evaluación realizada por B Lab analizó 5 áreas de impacto: Gobernanza, Trabajadores, Clientes, Comunidad y

Medio Ambiente. Desde 2020, con la definición de su matriz de materialidad, la compañía inició una transformación que sirvió como base para esta certificación. El proceso en las operaciones de Argentina y Uruguay comenzó a fines de 2023 y se extendió por más de un año, incluyendo diagnóstico, planificación y preparación de materiales requeridos en el proceso. Gracias al trabajo conjunto de sus equipos, la empresa alcanzó los exigentes estándares que hoy consolidan su compromiso con el desarrollo sostenible.

Te puede interesar
IMG_3232 EDIT

Kansas se suma al polo gastronómico de Las Lomitas

Empresas01/07/2025

Buenos Aires. Kansas, la reconocida cadena de cocina americana, suma una nueva locación a su trayectoria con la apertura de su restaurante en el Polo Gastronómico de Las Lomitas, ubicado en Meeks 638, Lomas de Zamora. El espacio se destaca por su cálido ambiente, su diseño cuidado y propuesta culinaria de excelencia.

Foto de prensa (3)

Más de 200 jóvenes participaron de "Desbloqueá tu futuro"

Empresas28/06/2025

Santa Fe. La compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe organizó un nuevo evento de “Desbloqueá tu futuro” en la ciudad de Santa Fe. Más de 200 jóvenes, de entre 18 y 21 años, participaron del ciclo de charlas para aprender a potenciar sus propias habilidades y conseguir nuevas oportunidades de empleo. El ciclo gratuito se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral y participaron alumnos de distintas carreras.

Foto de prensa Desbloqueá Tu Futuro

“Desbloqueá tu futuro”

Empresas11/06/2025

Santa Fe. La jornada de charlas que brinda Arcos Dorados para jóvenes que buscan su primer empleo. El evento está destinado a jóvenes de entre 18 y 21 años. Con entrada gratuita, será el martes 24 de junio, en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL. Esta iniciativa se desprende de la plataforma McCampus, orientada a motivar y capacitar a los jóvenes en las habilidades necesarias para conseguir su primer empleo.

WhatsApp Image 2025-06-05 at 10.18.08

Cuentas Sanas cumple 10 años y lanza los mejores talleres virtuales

Empresas05/06/2025

A través del Programa “Cuentas Sanas”,  el primer programa integral de economía personal y bancarización de la Argentina, que este año cumple 10 años ininterrumpidos, se brindan herramientas de educación financiera, promoviendo la planificación y el control responsable de las finanzas, siendo su principal diferencial los talleres presenciales y  virtuales. Los mismos son totalmente gratuitos, dictados a lo largo y ancho del país.

Lo más visto
yaopey-yong-QYYt41egFQo-unsplash

De los años y las pasiones

Valeria Elías
27/07/2025

Laura Prati. Nací y vivo en Santa Fe, Argentina. Escribir siempre fue mi manera de expresar, de contar, de compartir.

Antigal Resto noche (5)

Wine & Dine en Antigal

Sabores23/07/2025

Mendoza. Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, presenta Wine & Dine, una experiencia exclusiva que combina gastronomía de autor y un encuentro íntimo con el equipo técnico que da vida a los vinos de la bodega, Paula “Pupi” Gonzalez, Chief Winemaker y Matías Casagrande Viticultor.

WhatsApp Image 2021-07-27 at 14.56.20

La Cámara Argentina de la Moda lanza una encuesta a diseñadores

25/07/2025

La Cámara Argentina de la Moda invita a diseñadores y marcas independientes de todo el país a participar de una encuesta clave para relevar el impacto de las importaciones de indumentaria y las políticas fiscales vigentes sobre la producción local.

Condo Funes 3

Ambientar Funes 2025

Arquitectura25/07/2025

AMBIENTAR ya tiene fecha confirmada y se realizará del 5 al 14 de septiembre en Condo Funes (Santa Fe). Será la primera edición de esta expo de decoración, arquitectura, arte y diseño que promete convertirse en el evento más importante del rubro en la región.

DI CONCEPCION DEL URUGUAY 3

Bandera a cuadros para el lanzamiento de la construcción del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay

Turismo28/07/2025

Entre Ríos. En el marco de las competencias de TC y TC Pista efectuadas hace tres semanas en el autódromo de Concepción del Uruguay, el empresario hotelero Alberto Albamonte, CEO del Grupo Hotelero Albamonte (GHA) junto a Juan Carlos Godoy, Presidente de Rio Uruguay Seguros (RUS), confirmaron el comienzo de obras y la ampliación del proyecto hotelero que se convertirá en un motor de desarrollo económico de la Ciudad Histórica de Entre Ríos.