33ª Feria del Libro Infantil y Juvenil

Buenos Aires. Los Festivales de Historieta para las infancias y los jóvenes, distintas firmas de autores, propuestas de arte y ciencia, las Jornadas para Profesionales y para Docentes y Mediadores de Lectura; y el taller a cargo de Nehuén Costa, el creador de Lili, Lina y Lolo, los personajes de esta edición, forman parte de la agenda para los próximos días. Palacio Libertad. Del 16 de Julio al 3 de Agosto 2025. Sarmiento 151.

Cultura18/07/2025

unnamed

La 33.° edición de la Feria recibe a las vacaciones de invierno con un diverso y nutrido programa para incentivar a que los chicos y jóvenes se vinculen con el mundo de la literatura.  

Actividades imperdibles del sábado y domingo

Sábado 19

15:00 h: “¡No me molesten que estoy muy aburrido!". Un encuentro con el autor, Santiago Luna Lupo y el ilustrador del libro, Aldo Tonelli, para conocer cómo surgió la idea del libro y disfrutar de su lectura.  A cargo de: Santiago Luna Lupo y Aldo Tonelli.  Organiza: Ediciones Granica.  A partir de los 5 años.  Lugar: Cuentacuentos - Planta Baja 

15:00 h: ¡Dibujando con Lili, Lina y Lolo! Junto a su creador, vamos a descubrir más sobre los personajes de la Feria del Libro Infantil y Juvenil. Exploraremos la fauna argentina, y a partir de ella cada niño y niña podrá imaginar y dibujar nuevos amigos que se sumen a esta gran celebración de la lectura.  A cargo de: Nehuén Costa.  Organiza: Fundación El Libro y ADA - Asociación de Dibujantes de Argentina.  5 a 12 años.  Lugar: Taller de Arte - Primer Piso 

33° Feria del Libro Infantil y Juvenil. Foto Sebastian Motta (4)

16:30 h: Las aventuras de la brujita Winnie y su gato Wilbur- Narración y espectáculo. Una tarde para divertirse, aprender y jugar junto con la brujita Winnie.  A cargo de: Verónica Álvarez Rivera.  Organiza: Editorial Océano.  3 a 12 años.  Lugar: Cuentacuentos - Planta Baja 

16:30 h: Festival de historieta para las infancias. ¡Historietas de Unicornios! Vico juega con vos a inventarse unicornios raros para hacer historietas locas.  A cargo de: Vico.  Organiza: Fundación El Libro.  3 a 12 años.  Lugar: Taller de Arte - Primer Piso 

17:00 h: Festival de historieta para jóvenes. El Lenguaje de la historieta, a cargo de Banda Dibujada y Fabián Mezquita.  A cargo de: Banda Dibujada y Fabián Mezquita. Organiza: Fundación El Libro.  A partir de los 13 años.  Lugar: Terraza del Auditorio Nacional - Cuarto Piso 

33° Feria del Libro Infantil y Juvenil. Foto Sebastian Motta (9)

18:00 h: Festival de historieta para las infancias. ¡Hagamos una Historieta! Banda Dibujada y Fabián Mezquita nos enseñan todos los secretos para hacer una historieta de pé a pá.  A cargo de: Banda Dibujada y Fabián Mezquita.  Organiza: Fundación El Libro.  3 a 12 años.  Lugar: Taller de Arte - Primer Piso 

18:00 h: Festival de historieta para jóvenes. Be Freak: ¿Sabías que algunos superhéroes tienen poderes verdaderamente raros? ¡Vení y conocelos para hacer el tuyo más raro todavía!.  A cargo de: Vico.  Organiza: Fundación El Libro.  A partir de los 13 años.  Lugar: Terraza del Auditorio Nacional - Cuarto Piso 

18:00 h: Presentación del libro "Egresados": el autor Santiago L. Speranza charlará sobre su nuevo libro, un thriller juvenil que transcurre en Bariloche, Argentina.  A cargo de: Santiago L. Speranza.  Organiza: Editorial El Ateneo.  A partir de los 13 años.  Lugar: Sala 511 - Quinto piso 

El autor va a realizar una firma de ejemplares a las 19 en el Área de Firmas ubicada en Planta Baja.  

33° Feria del Libro Infantil y Juvenil. Foto Sebastian Motta (24)

Domingo 20 

15:00 h: Aéreo. Tres cuentos, una historia. Narración teatralizada. Por Malumba Teatro. Intérprete: Luz Moyano.  A cargo de: Luz Moyano.  Organiza: Fundación El Libro.  5 a 12 años.  Lugar: Cuentacuentos - Planta Baja 

16:30 h: Festival de historieta para las infancias. ¿Hacemos un manga de fútbol? Los autores de Pulga (Lea Caballero y Luciano Saracino) hacen un manga con vos.  A cargo de: Lea Caballero y Luciano Saracino.  Organiza: Fundación El Libro.  3 a 12 años.  Lugar: Taller de Arte - Primer Piso 

17:00 h: Festival de historieta para jóvenes. El Mundo en 8 Viñetas. ¿Te animás a contarte en una página de historietas?.  A cargo de: Max Aguirre.  Organiza: Fundación El Libro.  A partir de los 13 años.  Lugar: Terraza del Auditorio Nacional - Cuarto Piso 

Martín Fierro Trap en la Terraza del Auditorio Nacional. Foto Sebastian Motta

18:00 h: Festival de historieta para las infancias. Fábrica de Villano. ¿Por qué todos tienen que ser buenos? Max Aguirre te ayuda a inventarte un personaje MALO DE VERDAD.  A cargo de: Max Aguirre.  Organiza: Fundación El Libro.  3 a 12 años.  Lugar: Taller de Arte - Primer Piso 

18:00 h: Festival de historieta para jóvenes. Hacer Manga en el País de los Campeones del Mundo. Lea Caballero y Luciano Saracino (autores de Pulga), te invitan a que cuentes tu propia épica.  A cargo de: Lea Caballero y Luciano Saracino.  Organiza: Fundación El Libro.  A partir de los 13 años.  Lugar: Terraza del Auditorio Nacional - Cuarto Piso 

18:00 h: Villanos, malvados y antihéroes: ¿por qué nos atraen tanto?.  A cargo de: Sol Di Giorno, Cata Olgiati y Cami Golub. Organiza: Fundación El Libro.  A partir de los 14 años.  Lugar: Sala 511 - Quinto piso 

Taller de Arte a cargo de Giuliana Dellapittima (Asociación de Dibujantes Argentinos) en la 33° Feria del Libro Infantil y Juvenil. Foto Sebastian Motta (5)

Jornada para Profesionales Se realizará el miércoles 23 de julio desde las 9 en el Salón de Honor del segundo piso. Las charlas tendrán su eje en la globalización de la editorial infantil, comunicación y prensa de la literatura infantil y juvenil. Está dirigido a editores, estudiantes, libreros, distribuidores y actores del ecosistema del libro. 

Acceder al programa AQUI Inscripción sin cargo AQUÍ.

Durante la semana del 21 al 25 de julio podrán utilizar los programas Librería Amiga y Biblioteca Amiga. Acceder al listado de los adheridos  Link.

Stand Catapulta. Foto Sebastian Motta

33.as Jornadas para Docentes y Mediadores de Lectura

Se desarrollarán el jueves 24 y viernes 25 de julio.

Están destinadas a docentes de todos los niveles, bibliotecarios, estudiantes, profesionales del área de la salud, de la educación especial y agentes de espacios comunitarios, las jornadas ofrecen un espacio de formación, reflexión e intercambio en torno a la literatura para niños, niñas y jóvenes. Durante dos días, destacados autores, ilustradores y especialistas brindarán conferencias, paneles y recorridos temáticos por la Feria, promoviendo el vínculo entre libros, lectura y mediación en distintos contextos educativos y sociales.

Apertura de la Gran Travesía  

El viernes se organizará la Gran Travesía, un recorrido guiado por la Feria cuyo objetivo principal es conocer y reconocer los libros y las publicaciones, de acuerdo con algunos ejes temáticos y consignas. 

Acceder al programa de las Jornadas AQUí. Inscripción AQUÍ.

33° Feria del Libro Infantil y Juvenil. Foto Sebastian Motta (7)

Días y horarios La Feria del Libro Infantil y Juvenil se llevará adelante hasta el domingo 3 de agosto en los siguientes horarios: ● Viernes 18 de julio de 9 a 20h. ● Del sábado 19 de julio al domingo 3 de agosto de 14 a 20h. 

Lugar Palacio Libertad, ubicado en Sarmiento 151, Ciudad de Buenos Aires. 

Auspiciantes La Fundación El Libro agradece especialmente el apoyo de Pizzini, Genios y Grupo Clarín, auspiciantes de la Feria.

Pueden acceder a la programación general de la Feria del Libro Infantil y Juvenil AQUÍ

Más información en www.el-libro.org.ar

Instagram: @ferialibroinfyjuv 

Facebook: feriadellibroinfantilyjuvenil

X: ferialibroinf 

Fotos Sebastian Motta 

Te puede interesar
prophsee-journals-OnFW5djcAYc-unsplash

Estudiar y entender la escritura

Valeria Elías
Cultura18/05/2025

Mónica Serena: Nació en Rafaela en 1969 en el seno de una familia de clase media. En aquel momento histórico-cultural el padre salía a trabajar y la madre cuidaba a los hijos dentro del hogar. Mientras transcurría una infancia llena de preguntas internas, relacionadas con la esencia de la vida, casi filosóficas…que los adultos alrededor no sabían responder. El tiempo pasaba, y al final de la primaria comenzando el estudio musical con instrumento piano, conoció un lenguaje musical, que se convirtió y fortaleció en estructuras de pensamiento, a nombrar disociación, asociación como algunos de los mecanismos de defensa. Luego al terminar la escuela secundaria para utilizar ese conocimiento adquirido, estudio el Profesorado de Educación Musical, en el Liceo de la ciudad de Santa Fe, comenzando rápidamente en la inserción en el ambiente laboral, por la falta de educadores musicales.

images (1)

Freddy Apolonio Romero, maestro de la danza argentina

Hernán Colmenares
Cultura06/01/2025

A 19 años de la partida del venezolano Freddy Apolonio Romero, maestro de la danza argentina. En una oportunidad, dijo, con emoción: "la danza me ha dado todo en la vida, inclusive mi esposa que es nacida en la Argentina y fue el punto de partida de mi relación con este país, que conocí y aprendí a querer".

DSC_5626-1-2

33ª Aniversario de la Independencia de Kazajstán

Cultura16/12/2024

Rosario conmemoró este lunes 16 de Diciembre, el 33ª Aniversario de la Independencia de la República de Kazajstán. Rosario y Almaty (antigua Capital de Kazajstán) son ciudades hermanadas desde el 26 de noviembre de 2019.

Omar Musa, actor, docente, dramaturgo y director teatral

Omar Musa recibió el Premio Daniel Román

Hernán Colmenares
Cultura11/12/2024

Una de las figuras más activas del teatro platense, el actor, docente, director y dramaturgo Omar Musa, recibió el Premio Daniel Román de la Dirección de Cultura de Berisso

unnamed (1)

Festival Spoiler: Una experiencia transformadora de cine con sentido

Cultura07/12/2024

Del 29 de noviembre al 1 de diciembre, Rosario vivió un fin de semana único con la primera edición del Festival Spoiler, Cortos con Sentido, una propuesta que unió creatividad, compromiso social y trabajo colaborativo. Este evento culminó el domingo por la noche en el cine Lumière con la proyección de cortos realizados por estudiantes de siete escuelas de gestión pública y privada de la ciudad, en colaboración con docentes, la productora audiovisual PAR® y el equipo de Cortos 72 horas.

medium-shot-blogger-holding-books

Festival Spoiler Una experiencia cultural que impulsa la creatividad juvenil

Cultura29/11/2024

El Festival Spoiler es una experiencia cultural organizada por la Municipalidad de Rosario, el Concejo Municipal y Comunidad PAR. El mismo tiene como objetivo fomentar la creatividad audiovisual en los jóvenes y posicionar a Rosario como un semillero de talento cinematográfico. Esta iniciativa nace como una propuesta de Comunidad Par.

Lo más visto
WDP_0839

28º Encuentro de Municipios Turísticos en Trelew Chubut

Turismo11/07/2025

Trelew recibió la presencia de 80 destinos turísticos de todo el País con mayoría de municipios del sur que durante dos jornadas debatieron, intercambiaron conocimiento y buenas prácticas y trabajaron sobre la coyuntura del turismo actual de cara a las vacaciones de invierno.

dep en adolescencia-1

Depresión, más común de lo que parece

Salud 15/07/2025

La depresión es un trastorno mental bastante más común de lo que mucha gente cree, y cuando no se trata a tiempo, puede llevar al suicidio. Según la Organización Mundial de la Salud, aunque hay tratamientos conocidos y eficaces contra los trastornos mentales, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.

Sustentabilidad y Viajes 3

En viajes: lo primero es la familia

Turismo16/07/2025

En viajes: lo primero es la familia, pero para el 35% de los argentinos planificarlas es verdaderamente estresante. Sobre todo cuando se incluye la distancia (63%), las actividades (54%) y las habitaciones o espacios para los chicos (64%).

travis-grossen--CaJIE1MiA4-unsplash

La delicadeza del encuentro

Valeria Elías
Literatura20/07/2025

Graciela Viviana Rakitsky, nacida en Comodoro Rivadavia (Chubut ). "A mi tierra natal la nombro: Como Tierra de los vientos donde canta más el mar con sus aguas verdosas y aturquesadas. Y gaviotas solemnes complotan su gracia divina. Acunada por mis padres y mi familia toda como pureza de panes en la siembra trascendente de la vida". Llegó a Santa fe, llena de sentimientos y misterios por conocer, de este nuestro litoral.

Macro 1

Banco Macro, una de las marcas más valiosas del mercado argentino

Negocios17/07/2025

Así lo reveló el ranking Brand Finance Argentina 10 2025, que elabora la compañía británica Brand Finance. Macro se encuentra en el cuarto lugar, luego de un aumento del 114% en su valor de marca, lo que la convierte en la compañía de más rápido crecimiento en la Argentina este año.

33° Feria del Libro Infantil y Juvenil. Foto Sebastian Motta (5)

33ª Feria del Libro Infantil y Juvenil

Cultura18/07/2025

Buenos Aires. Los Festivales de Historieta para las infancias y los jóvenes, distintas firmas de autores, propuestas de arte y ciencia, las Jornadas para Profesionales y para Docentes y Mediadores de Lectura; y el taller a cargo de Nehuén Costa, el creador de Lili, Lina y Lolo, los personajes de esta edición, forman parte de la agenda para los próximos días. Palacio Libertad. Del 16 de Julio al 3 de Agosto 2025. Sarmiento 151.