A 19 años de la partida del venezolano Freddy Apolonio Romero, maestro de la danza argentina. En una oportunidad, dijo, con emoción: "la danza me ha dado todo en la vida, inclusive mi esposa que es nacida en la Argentina y fue el punto de partida de mi relación con este país, que conocí y aprendí a querer".
Omar Musa recibió el Premio Daniel Román
Una de las figuras más activas del teatro platense, el actor, docente, director y dramaturgo Omar Musa, recibió el Premio Daniel Román de la Dirección de Cultura de Berisso
Cultura11/12/2024 Hernán ColmenaresEl actor, docente, director y dramaturgo, Omar Musa, recibió el premio Daniel Román, en un sencillo acto celebrado en la Casa de Cultura del municipio Berisso, localidad cabecera del partido homónimo de la provincia de Buenos Aires, Argentina; como un justo reconocimiento a su esfuerzo y dedicación al crecimiento cultural de la ciudad "Capital Provincial del Inmigrante".
El acto transcurrió como una sencilla entrega colectiva de la estatuilla símbolo del homenaje a los artistas y hacedores de todas las disciplinas de la ciudad de Berisso, por parte de la directora de Cultura, Eva Piermaría, y el intendente, Fabián Gustavo Cagliardi. Este reconocimiento lleva el nombre de quien fuera director de Cultura, recordado por su trabajo en la diversificación y acercamiento de las expresiones artísticas a todos los barrios de Berisso.
Vale destacar que la estatuilla fue creada por Carlos Moreyra, uno de los ceramistas más reconocidos y respetados de Argentina, quien también ha sido investigador del equipo de trabajo de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
OMAR MUSA
Docente, actor, director y dramaturgo. Entre sus obras se destacan Al borde de la línea, Don Quijote (primer premio de la Comedia Municipal de La Plata, 1990), Eugenia y la llave mágica, La memoriosa y fantasmal historia de Verífico y Marío (Mención de Honor del Festival de Teatro de Mar del Plata, 1996), El Horno, Con cierto placer (Premio Estímulo a la Calidad INT), Delmira, el alma incontenible (publicada por la Editorial La Comuna en 1999), Palabras (la palabra ausente) Ensueños (Juana Azurduy) (elegida para el ciclo El Teatro y la Historia), y La voz ahogada, aún sin estrenar, sobre la vida de Mariano Moreno.
Musa dirigió numerosas obras, entre las que se destacan El cerco de Leningrado de J. Sanchis Sinisterra, La Otra de J. Daulte, La Ropa de A. Garrote, La Modestia y La Extravagancia de R. Spregelburd, El Líquido Táctil de D. Veronese y La Cortina de Abalorios de R. Monti.
Entre sus proyectos de 2024, debemos resaltar “Mujer en llamas” que se estrenó el 8 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer, rescata la figura de Sarah Bernhardt, protagonizada por Soledad Oubiña y con dirección de Nina Rapp.
Recordemos que su obra “A donde vayan” fue premiada en el Concurso Joaquín V. González, organizado por la Sociedad Argentina de Escritores y la Universidad Nacional de La Plata. Texto que será publicado y presentado en la próxima Feria del Libro de Buenos Aires. Sin duda alguna, Omar Musa sigue siendo una de las figuras más activas y comprometidas del teatro platense.
Los premios Daniel Román, se instituyen en homenaje a quien fuera director de cultura del municipio Berisso. Daniel Román, aparte de su labor cultural, fue un líder comunitario comprometido con la inclusión social y el desarrollo local, para mejorar la calidad de vida de sus vecinos berissenses.
Rosario conmemoró este lunes 16 de Diciembre, el 33ª Aniversario de la Independencia de la República de Kazajstán. Rosario y Almaty (antigua Capital de Kazajstán) son ciudades hermanadas desde el 26 de noviembre de 2019.
Del 29 de noviembre al 1 de diciembre, Rosario vivió un fin de semana único con la primera edición del Festival Spoiler, Cortos con Sentido, una propuesta que unió creatividad, compromiso social y trabajo colaborativo. Este evento culminó el domingo por la noche en el cine Lumière con la proyección de cortos realizados por estudiantes de siete escuelas de gestión pública y privada de la ciudad, en colaboración con docentes, la productora audiovisual PAR® y el equipo de Cortos 72 horas.
El Festival Spoiler es una experiencia cultural organizada por la Municipalidad de Rosario, el Concejo Municipal y Comunidad PAR. El mismo tiene como objetivo fomentar la creatividad audiovisual en los jóvenes y posicionar a Rosario como un semillero de talento cinematográfico. Esta iniciativa nace como una propuesta de Comunidad Par.
Exposición de sillas que apuesta a dar relevancia al diseño argentino. Muestra hasta el 30 de Junio en el Museo Municipal De Arte Decorativo Estevez, San Lorenzo 763, Rosario. Entrada Libre y Gratuita
Desfiles de las comparsas de la ciudad. que se realizaron del Sábado 10 al Martes 13 de Febrero, en el Predio Ferial Parque Independencia ex Rural de Rosario.
Estamos hechos de carne, de huesos, de palabras y de números. Somos seres vivos y emocionales, almas espirituales y numéricas. Sí. Somos números y estamos hechos de números. Los números nos atraviesa, dejan huellas y marcas en el alma y en la piel, tienen energía y vida propia. No somos 8 dígitos ordenados en días, meses y años. No somos descontrolados e insensibles números. Somos el resultado de ellos. No nacemos liberados al azar. Somos seres únicos e irrepetibles.
Turismo de verano 2025. Los destinos más elegidos por los argentinos en enero. El inicio del año marcó un comienzo fuerte del turismo tanto dentro del país como al exterior
Trabajar desde el paraíso. Los mejores destinos para combinar home office y vacaciones
VI Edición de la “Copa El Salvaje". Competencia, camaradería y conexión con la naturaleza, una experiencia única de Golf en Villa Gesell
Graciela Ribles, Nació en la ciudad de Santa Fe, actualmente reside en la ciudad de Santo Tomé. Ha realizado cursos y talleres de poesía y narrativa. Diplomada en Narrativa Creativa en la Universidad de Ezeiza.
2 Tragos frescos con Marsala para disfrutar en su día. Crotta Marsala el clásico argentino que no pierde vigencia.
Antigal Winery & Estates invita a las parejas a celebrar el día de San Valentín con una propuesta gastronómica de 3 pasos.
En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita
FAEVYT recibe reconocimiento Internacional por contribución al desarrollo turístico
Turismo23/01/2025La Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turismo (FAEVYT) ha sido distinguida por la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos (ASICOTUR) con un reconocimiento en la categoría "Entidades" durante la edición 2024 de los Reconocimientos a la Cooperación Turística Internacional.
Mar del Plata. Las obras "OTA.Teatro para bebés 2", de la compañía "Vamos que nos vamos" y “Laurita tiene muchas cosas que hacer”, del Grupo de Teatro La Manzana cosecharon elogiosas críticas del público con sus propuestas.