De la yakuza al delirio psicodélico: Seijun Suzuki, el rebelde del cine japonés

Buenos Aires. La Embajada del Japón en Argentina celebra al cine japonés y presenta una retrospectiva dedicada al director Seijun Suzuki —diez largometrajes en copias 35 mm y restauraciones digitales especialmente enviadas desde Tokio— que se exhibirán del 4 al 16 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530, CABA). Entradas: $7.000.- Estudiantes /Jubilados: $4.000.-

Cultura01/09/2025

Carmen de Kawachi_Carmen from Kawachi copia copiaCarmen de Kawachi_Carmen from Kawachi 

La Embajada del Japón en Argentina, junto al Complejo Teatral de Buenos Aires, la Fundación Cinemateca Argentina y The Japan Foundation, presentan “Seijun Suzuki, iconoclasta y rebelde”, un ciclo dedicado a uno de los grandes nombres del cine japonés.

Conocido por su estilo visual audaz y por haber desafiado los moldes del cine de estudios en Japón, Seijun Suzuki fue un verdadero transgresor: un cineasta que convirtió los géneros más rígidos –como el policial o el cine de yakuza– en espectáculos cargados de surrealismo y libertad narrativa.

El sueño de la bestia The Sleeping Beast Within けものの眠り(08)El sueño de la bestia The Sleeping Beast Within けものの眠り

La muestra incluye diez largometrajes en copias 35 mm especialmente enviadas desde Tokio y restauraciones digitales 4K. Desde clásicos como Marcado para matar –la película que provocó su despido del estudio Nikkatsu por “incomprensible”– hasta obras tempranas como La bella del submundo o su obra póstuma Pistol Opera, el ciclo permite redescubrir a un autor que inspiró a cineastas como Quentin Tarantino.

El tatuaje del dragon blanco_Tattooed Life copiaEl tatuaje del dragon blanco_Tattooed Life 

"Para mí Suzuki es un poco como Russ Meyer: es más fácil que te gusten partes de sus películas que sus películas completas. Con esto no pretendo tirarlos abajo; son simplemente directores que trabajan mejor por secuencias", dijo el propio Tarantino sobre su cine. Pero si hay una película que todos coinciden en destacar es Marcado para matar (1967), una “pesadilla pop” que redefinió el género de gangsters con su estética psicodélica y su violencia estilizada.

Las funciones tendrán lugar del 4 al 16 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530, CABA), con entradas disponibles en boletería y en la web del Complejo Teatral. Entradas desde $4.000.-

El vagabundo de Kanto_The Kanto Wanderer copia copiaEl vagabundo de Kanto_The Kanto Wanderer 

Agenda completa del ciclo – Seijun Suzuki, iconoclasta y rebelde

Jueves 4

15 h – Carmen de Kawachi (1966, 89’; 35mm)
21 h – Marcado para matar (1967, 91’; DCP, restauración 4K)

Viernes 5

15 y 21 h – El vagabundo de Kanto (1963, 92’; 35mm)
18 h – Carmen de Kawachi (1966, 89’; 35mm)

Sábado 6

15 h – Carmen de Kawachi (1966, 89’; 35mm)
18 h – El vagabundo de Kanto (1963, 92’; 35mm)
21 h – El vagabundo de Tokio (1966, 83’; 35mm)

El vagabundo de Tokio_The Tokyo Wanderer copia copiaEl vagabundo de Tokio_The Tokyo Wanderer 

Domingo 7

15 y 21 h – El vagabundo de Tokio (1966, 83’; 35mm)
18 h – Marcado para matar (1967, 91’; DCP)Martes 9

15 y 21 h – Senos jóvenes (1958, 90’; 35mm)
18 h – Nacido bajo una mala estrella (1965, 98’; 35mm)Miércoles 10

15 y 21 h – Nacido bajo una mala estrella (1965, 98’; 35mm)
18 h – Senos jóvenes (1958, 90’; 35mm)

La bella del submundo_Queen of the Underworld copia copiaLa bella del submundo_Queen of the Underworld 

Jueves 11

15 y 21 h – La bella del submundo (1958, 87’; 35mm)
18 h – El sueño de la bestia (1960, 86’; 35mm)

Viernes 12

15 y 21 h – El sueño de la bestia (1960, 86’; 35mm)
18 h – La bella del submundo (1958, 87’; 35mm)

Sábado 13

15 y 21 h – Pistol Opera (2001, 112’; 35mm)
18 h – El tatuaje del dragón blanco (1965, 87’; 35mm)

Marcado para matar_Branded to Kill 1967 copia copiaMarcado para matar_Branded to Kill 1967 

Domingo 14

15 h – El tatuaje del dragón blanco (1965, 87’; 35mm)
18 h – Pistol Opera (2001, 112’; 35mm)
21 h – Marcado para matar (1967, 91’; DCP)

Martes 16

21 h – El tatuaje del dragón blanco (1965, 87’; 35mm)

Te puede interesar
Hirosgima - Nagasaki  2025- copia

A 80 años de Hiroshima y Nagasaki

Cultura10/08/2025

Buenos Aires vuelve a reflexionar sobre la paz y el desarme nuclear Del 6 de agosto al 28 de septiembre de 2025, el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces Perú 272, será sede de una nueva edición de la muestra internacional sobre los bombardeos atómicos, con paneles históricos, talleres, cine y actividades culturales destacadas que promueven el diálogo por la paz. Miércoles a domingo, de 11 a 18 hs. Entrada libre y gratuita.

33° Feria del Libro Infantil y Juvenil. Foto Sebastian Motta (5)

33ª Feria del Libro Infantil y Juvenil

Cultura18/07/2025

Buenos Aires. Los Festivales de Historieta para las infancias y los jóvenes, distintas firmas de autores, propuestas de arte y ciencia, las Jornadas para Profesionales y para Docentes y Mediadores de Lectura; y el taller a cargo de Nehuén Costa, el creador de Lili, Lina y Lolo, los personajes de esta edición, forman parte de la agenda para los próximos días. Palacio Libertad. Del 16 de Julio al 3 de Agosto 2025. Sarmiento 151.

prophsee-journals-OnFW5djcAYc-unsplash

Estudiar y entender la escritura

Valeria Elías
Cultura18/05/2025

Mónica Serena: Nació en Rafaela en 1969 en el seno de una familia de clase media. En aquel momento histórico-cultural el padre salía a trabajar y la madre cuidaba a los hijos dentro del hogar. Mientras transcurría una infancia llena de preguntas internas, relacionadas con la esencia de la vida, casi filosóficas…que los adultos alrededor no sabían responder. El tiempo pasaba, y al final de la primaria comenzando el estudio musical con instrumento piano, conoció un lenguaje musical, que se convirtió y fortaleció en estructuras de pensamiento, a nombrar disociación, asociación como algunos de los mecanismos de defensa. Luego al terminar la escuela secundaria para utilizar ese conocimiento adquirido, estudio el Profesorado de Educación Musical, en el Liceo de la ciudad de Santa Fe, comenzando rápidamente en la inserción en el ambiente laboral, por la falta de educadores musicales.

images (1)

Freddy Apolonio Romero, maestro de la danza argentina

Hernán Colmenares
Cultura06/01/2025

A 19 años de la partida del venezolano Freddy Apolonio Romero, maestro de la danza argentina. En una oportunidad, dijo, con emoción: "la danza me ha dado todo en la vida, inclusive mi esposa que es nacida en la Argentina y fue el punto de partida de mi relación con este país, que conocí y aprendí a querer".

DSC_5626-1-2

33ª Aniversario de la Independencia de Kazajstán

Cultura16/12/2024

Rosario conmemoró este lunes 16 de Diciembre, el 33ª Aniversario de la Independencia de la República de Kazajstán. Rosario y Almaty (antigua Capital de Kazajstán) son ciudades hermanadas desde el 26 de noviembre de 2019.

Omar Musa, actor, docente, dramaturgo y director teatral

Omar Musa recibió el Premio Daniel Román

Hernán Colmenares
Cultura11/12/2024

Una de las figuras más activas del teatro platense, el actor, docente, director y dramaturgo Omar Musa, recibió el Premio Daniel Román de la Dirección de Cultura de Berisso

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-24 at 02.50.48

Mendoza, llega la Natural Race 2025

Deportes24/08/2025

Mendoza. Con el apoyo del Gobierno provincial, el 21 de setiembre, Vaypol y Saucony desarrollarán la 4ª edición de la carrera de trail más convocante del Oeste argentino. Como todos los años, se hará en el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión.

IMG_1586

Llega B54 Chilli Cheeseburger

Sabores28/08/2025

Buenos Aires. Burger54, referente líder en el mercado por la refinada elaboración diaria de sus productos, suma una nueva opción a su menú: B54 Chilli Cheeseburger con papas rústicas, una con combinación irresistible: aros de cebolla crocante, salsa estilo chilli B54 y salsa cheddar, servida en pan artesanal. Una propuesta que fusiona intensidad, texturas y sabores únicos con la calidad que caracteriza a la marca.

jeremy-bishop-EwKXn5CapA4-unsplash

Asumiendo la divinidad

Valeria Elías
Literatura31/08/2025

Lorena L. Nittoli es abogada, escritora y hacedora cultural. Ha ejercido la docencia en Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL). Directora y autora de obras teatrales reconocidas en diversos ámbitos. Fundó "Café Literario Tokio Norte" (2023) avocado a encuentros de debates literarios y académicos que siguen expandiéndose a otros espacios emblemáticos. Dicta "Taller de escritura desde el inconsciente". Ha dictado ciclos de "Oralidad y Teatro" (UNL).

Buenos Aires, Argentina

Buenos Aires es incluida por Booking.com entre las cinco ciudades que capturan la emoción y el espíritu de la Showgirl

Turismo29/08/2025

Se avecina un nuevo álbum sorpresa de la superestrella norteamericana poeta del pop, conocida por sus etapas de reinvención y que, el año pasado, cerró la gira de conciertos más populares de todos los tiempos.  Para celebrar el anuncio del álbum, Booking.com, preparó una lista de cinco ciudades destacadas para los viajeros que buscan energía y emoción en tonos naranjas que refleja la estética de la próxima etapa de la artista.

Nacido bajo una mala estrella_Born Under Crosses Stars

De la yakuza al delirio psicodélico: Seijun Suzuki, el rebelde del cine japonés

Cultura01/09/2025

Buenos Aires. La Embajada del Japón en Argentina celebra al cine japonés y presenta una retrospectiva dedicada al director Seijun Suzuki —diez largometrajes en copias 35 mm y restauraciones digitales especialmente enviadas desde Tokio— que se exhibirán del 4 al 16 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530, CABA). Entradas: $7.000.- Estudiantes /Jubilados: $4.000.-

0E7A7502 - 1

UNO Malbec, el vino emblema de Antigal, cumple 20 años

02/09/2025

Mendoza. Con motivo de los 20 años de su icónico Malbec, la bodega de Maipú, Antigal Winery & Estates celebra el lanzamiento de UNO 20 Aniversario, una edición especial que honra la historia de este vino emblemático y reafirma su proyección hacia el futuro.