Festival Spoiler: Una experiencia transformadora de cine con sentido

Del 29 de noviembre al 1 de diciembre, Rosario vivió un fin de semana único con la primera edición del Festival Spoiler, Cortos con Sentido, una propuesta que unió creatividad, compromiso social y trabajo colaborativo. Este evento culminó el domingo por la noche en el cine Lumière con la proyección de cortos realizados por estudiantes de siete escuelas de gestión pública y privada de la ciudad, en colaboración con docentes, la productora audiovisual PAR® y el equipo de Cortos 72 horas.

Cultura07/12/2024

unnamed

El proceso creativo y educativo

Durante tres días intensos, estudiantes trabajaron en todas las etapas de creación cinematográfica. En equipos de 15 integrantes, cada escuela ideó y guionó sus historias, seleccionó locaciones, manejó iluminación, sonido e imagen, y filmó sus cortos. Todo el proceso fue liderado por las y los jóvenes, quienes también participaron en la edición para adaptar sus trabajos al formato de un minuto.

La jornada final fue el punto culminante: una alfombra roja, el cine como escenario, y el reconocimiento al esfuerzo y talento proyectados en la pantalla grande.

unnamed (2)

Un largo camino recorrido

El Festival Spoiler fue la estación final de un proyecto que comenzó hace tres años con los talleres de Rondas de Paz y que este año incorporó talleres de prevención del Grooming, en una propuesta impulsada por la Municipalidad de Rosario junto al Concejo Municipal.

En 2024, el Plan de Prevención del Grooming alcanzó a: 37 escuelas participantes, compuestas por 3.688 estudiantes de sexto y séptimo grado.
Por su parte, los talleres de Rondas de Paz se desarrollaron en: 22 escuelas.
Con la participación de 127 docentes y 1.605 estudiantes.

unnamed (1)

Una construcción colectiva

Este proyecto fue posible gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario, el Concejo Municipal, la Comunidad PAR®, y, sobre todo, con el apoyo de quienes creen en esta iniciativa y aportan su entusiasmo para que siga creciendo.

Siguen apostando a proyectos que sensibilicen y concienticen a la sociedad para cuidar y empoderar a las infancias y juventudes.

Los cortos realizados en el Festival Spoiler ya están disponibles en el canal de YouTube https://www.youtube.com/@mirapartv

Te puede interesar
Japón en su escritura_MONITOR 4

“Japón en su escritura”

Cultura24/09/2025

La Embajada del Japón en la Rep. Argentina invita a visitar “Japón en su escritura”, una muestra del maestro calígrafo Ryuho Hamano que propone un recorrido sensible por la tradición literaria y espiritual de Japón a través de piezas en gran formato, sellos y pergaminos. La exposición podrá visitarse en la Biblioteca del Congreso de la Nación del 22 de septiembre al 12 de diciembre de lunes a viernes de 08:00 a 20:00h, con entrada libre y gratuita. Al ingreso se requiere la presentación de DNI o pasaporte vigente.

Nacido bajo una mala estrella_Born Under Crosses Stars

De la yakuza al delirio psicodélico: Seijun Suzuki, el rebelde del cine japonés

Cultura01/09/2025

Buenos Aires. La Embajada del Japón en Argentina celebra al cine japonés y presenta una retrospectiva dedicada al director Seijun Suzuki —diez largometrajes en copias 35 mm y restauraciones digitales especialmente enviadas desde Tokio— que se exhibirán del 4 al 16 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530, CABA). Entradas: $7.000.- Estudiantes /Jubilados: $4.000.-

Hirosgima - Nagasaki  2025- copia

A 80 años de Hiroshima y Nagasaki

Cultura10/08/2025

Buenos Aires vuelve a reflexionar sobre la paz y el desarme nuclear Del 6 de agosto al 28 de septiembre de 2025, el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces Perú 272, será sede de una nueva edición de la muestra internacional sobre los bombardeos atómicos, con paneles históricos, talleres, cine y actividades culturales destacadas que promueven el diálogo por la paz. Miércoles a domingo, de 11 a 18 hs. Entrada libre y gratuita.

33° Feria del Libro Infantil y Juvenil. Foto Sebastian Motta (5)

33ª Feria del Libro Infantil y Juvenil

Cultura18/07/2025

Buenos Aires. Los Festivales de Historieta para las infancias y los jóvenes, distintas firmas de autores, propuestas de arte y ciencia, las Jornadas para Profesionales y para Docentes y Mediadores de Lectura; y el taller a cargo de Nehuén Costa, el creador de Lili, Lina y Lolo, los personajes de esta edición, forman parte de la agenda para los próximos días. Palacio Libertad. Del 16 de Julio al 3 de Agosto 2025. Sarmiento 151.

prophsee-journals-OnFW5djcAYc-unsplash

Estudiar y entender la escritura

Valeria Elías
Cultura18/05/2025

Mónica Serena: Nació en Rafaela en 1969 en el seno de una familia de clase media. En aquel momento histórico-cultural el padre salía a trabajar y la madre cuidaba a los hijos dentro del hogar. Mientras transcurría una infancia llena de preguntas internas, relacionadas con la esencia de la vida, casi filosóficas…que los adultos alrededor no sabían responder. El tiempo pasaba, y al final de la primaria comenzando el estudio musical con instrumento piano, conoció un lenguaje musical, que se convirtió y fortaleció en estructuras de pensamiento, a nombrar disociación, asociación como algunos de los mecanismos de defensa. Luego al terminar la escuela secundaria para utilizar ese conocimiento adquirido, estudio el Profesorado de Educación Musical, en el Liceo de la ciudad de Santa Fe, comenzando rápidamente en la inserción en el ambiente laboral, por la falta de educadores musicales.

images (1)

Freddy Apolonio Romero, maestro de la danza argentina

Hernán Colmenares
Cultura06/01/2025

A 19 años de la partida del venezolano Freddy Apolonio Romero, maestro de la danza argentina. En una oportunidad, dijo, con emoción: "la danza me ha dado todo en la vida, inclusive mi esposa que es nacida en la Argentina y fue el punto de partida de mi relación con este país, que conocí y aprendí a querer".

Lo más visto
tomasz-filipek-CUWC-6MRcNg-unsplash(1)

Palo y hueso

Valeria Elías
Literatura12/10/2025

Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX.​​​ Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.

Rosanna Bilgia -1

Rosanna Biglia, creadora del Método Quantum Mind

Literatura11/10/2025

Rosanna Biglia, la creadora del Quantum Mind Method, llegó en octubre a la Argentina para presentar su nuevo libro “Tu Poder Invencible Universal” (Editorial Diana – Grupo Planeta). Durante su visita, ofreció charlas, talleres y presentó su libro en El Ateneo Grand Splendid.

casa bella 3

Casa Bella Residences

Negocios e Inversiones11/10/2025

Miami. Con el sello de Related Group y la elegancia inconfundible de B&B Italia, llega a Miami un proyecto que combina diseño, arte y estilo de vida. Casa Bella Residences by B&B Italia es una torre residencial de 56 pisos y 306 unidades, inspirada en el diseño italiano atemporal y pensada para quienes buscan sofisticación en cada detalle.

Dia y BAR

Alianza contra el desperdicio alimentario

RSE13/10/2025

En línea con su propósito de generar un impacto positivo en las comunidades donde opera, Dia Argentina reafirma su compromiso con la lucha contra el desperdicio alimentario. En colaboración con Red de Bancos de Alimentos Argentina, la compañía donó 200 toneladas de alimentos que fueron distribuidos a distintas organizaciones sociales de todo el país.

8va-Caminata-1210-2025-205

8ª Caminata Rosa Rosario

Salud 13/10/2025

La 8ª edición de la Caminata Rosa Rosario volvió a ser una jornada cargada de emociones. Más de 9.000 personas se reunieron este domingo en el Museo Castagnino para participar de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la Campaña Anual de Lucha Contra el Cáncer de Mama.

Copia de Appetizer---DeliDips---Portadas-1359x611-BAKERY (1)

Día Mundial del Pan

Sabores16/10/2025

Buenos Aires. Cada 16 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Pan, una fecha instaurada en 2006 por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIB) con el objetivo de rendir homenaje a uno de los alimentos más antiguos y universales de la humanidad. El pan, presente en la mesa de millones de personas y símbolo de unión y cultura, es también sinónimo de trabajo artesanal, tradición y creatividad.

scott-webb-1ddol8rgUH8-unsplash

Entre ensueños y deseos

Valeria Elías
Literatura19/10/2025

Josefina Sánchez Lecumberri (Santa Fe, 2000). Estudiante de Letras en la Universidad Nacional del Litoral. Escritora inédita, o escribiente. Tenía trece años cuando empecé a escribir. Todavía no he dicho todas mis palabras. He participado en diversos ámbitos literarios (talleres, charlas, ciclos) y, principalmente, instancias de encuentro con otros escritores. Entre el cuento, la novela, la poesía y el ensayo se han ido años y borradores. Mi paso (persistente hoy) por la universidad ha dejado una fuerte impronta en mis prácticas de escritura. Es desde una permanente reflexión sobre el lenguaje que aparece el poema: espacio extraño, donde la lengua toma mayor consciencia de sí misma. Y allí es donde desembocan la mayoría de mis incursiones.