TBSA avanza con un tren de pasajeros para Vaca Muerta y asegura financiamiento por 600 millones de dólares

YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta y busca inversores internacionales. Entre los proyectos que se analizan en la región, destaca la iniciativa liderada por Toro Brokers SA (TBSA) que promete reducir costos logísticos un 40%

Empresas28/08/2025

Tren Patag

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, evalúa impulsar un tren de pasajeros en la región de Vaca Muerta a fin de, entre otras cosas, mejorar la ruta y la calidad de vida de la gente. La propuesta se enmarca en un debate más amplio sobre cómo integrar la infraestructura ferroviaria al desarrollo de la cuenca neuquina, donde la producción de hidrocarburos no convencionales crece a ritmo sostenido y exige soluciones de logística más modernas y sustentables.

Entre los proyectos que se analizan en la región, destaca la iniciativa liderada por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención firmada y financiamiento asegurado por más de 600 millones de dólares.

El plan prevé la creación de un corredor logístico entre Bahía Blanca y Añelo, la rehabilitación del ramal Bahía Blanca–Contraalmirante Cordero, mini hubs cada 30 kilómetros e incluso un aeropuerto de cargas.

tbsa

Según explicó el CEO de TBSA, Sebastián Cantero, el esquema permitiría reducir hasta un 40% los costos logísticos de las operadoras, un factor clave para potenciar la competitividad de Vaca Muerta frente a otros polos energéticos globales.

La combinación de proyectos de transporte de carga y pasajeros aparece así como una apuesta estratégica no solo para la industria, sino también para las comunidades de la Patagonia, que podrían ganar en conectividad, desarrollo y calidad de vida.

Vaca muerta 3

El proyecto de TBSA para transformar la logística en Vaca Muerta

Hace años que Sebastián Cantero viene insistiendo en que “sin tren, el desarrollo de Vaca Muerta está incompleto”. 

Su visión, adelantada a su tiempo, proponía recuperar y modernizar el trazado del tren norpatagónico para conectar Bahía Blanca con el corazón energético de la cuenca neuquina. En su momento, quizás no todos midieron la magnitud del planteo. Pero hoy, con Vaca Muerta en plena madurez productiva, esa mirada cobra una vigencia ineludible.

El transporte de arena para fracking -un insumo clave- sigue dependiendo en gran medida de camiones, lo que encarece la operación, recarga las rutas y genera riesgos en términos de seguridad vial. En este contexto, Cantero plantea: “No se puede pensar el futuro de Vaca Muerta sin un sistema ferroviario eficiente”.

El proyecto que impulsa TBSA incluye tanto la reactivación de las vías existentes como la construcción de un nuevo tramo, especialmente diseñado para integrar directamente al polo energético con el puerto de Bahía Blanca. 

Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio que consiste en el desarrollo de un distrito energético integral, una apuesta basada en años de estudios y análisis de campo.

Seba-01

“El crecimiento de Vaca Muerta, el cuello de botella logístico y la nueva geopolítica global hacen que esta idea madure en el momento justo”, afirma Cantero.

Pero más allá de las cifras, hay una transformación estructural en juego. “Vaca Muerta es la principal oportunidad económica que tiene hoy la Argentina. Y dentro de ese universo, la logística es la clave. Hoy, tenemos una necesidad urgente de eficiencia”, explica Cantero.

La propuesta de TBSA, que lleva más de siete años en desarrollo, contempla restablecer el tren entre Bahía Blanca y Contraalmirante Cordero, y a partir de allí construir un parque logístico lineal que permita que el ferrocarril llegue directamente a cada uno de los puntos operativos de las petroleras.

De concretarse, esta infraestructura no solo cambiaría la matriz logística de Vaca Muerta sino que también podría redefinir la calidad de vida y las oportunidades de desarrollo de toda la región.

TBSA logró asegurar un financiamiento específico de 600 millones de dólares para una primera etapa clave del proyecto ferroviario. 

tren

Se trata de la construcción de nuevas vías entre Contraalmirante Cordero y el punto de enlace con la línea central que une Bahía Blanca con Zapala y con el nodo estratégico de Añelo.

Ese tramo inicial incluye 30 kilómetros de vía completamente nueva, mientras que otros 600 kilómetros existentes requieren una renovación integral.

Pero el respaldo financiero va más allá. TBSA tiene firmado el soporte de un fondo internacional de 3.000 millones de dólares, con una estructura dual. Por un lado, se negocia con las petroleras un compromiso de carga futura a 10 o 12 años por al menos 3 millones de toneladas. Ese volumen permitiría reducir el costo financiero del préstamo, accediendo a mejores tasas. 

Por otro lado, al aplicar un interés más bajo, también se abaratarían los costos logísticos finales, lo que podría representar una reducción de entre el 50% y el 65% en los gastos actuales de transporte.

Petroleo -

Cantero es enfático: “Si las petroleras no se ponen de acuerdo y no acompañan el tren, lo vamos a hacer igual. El tren es un hecho”. Y aclara que, en ese caso, las operadoras que no se sumen asumirán un costo financiero mayor. 

"La compañía ya lleva invertidos muchos millones de dólares en estudios de ingeniería, análisis de suelos y tareas de movimiento de tierras. El proyecto avanza, con o sin consenso pleno del sector", agrega.

“Lo importante no es solo el precio del flete en sí: es la escala que permite el ferrocarril. Un vagón puede transportar 100 toneladas. Un camión, apenas 25. Eso cambia toda la ecuación logística”, señala Cantero.

Además, aclara que el ferrocarril no viene a reemplazar al camión, sino a complementarlo. “El tren no mata el negocio del camión”, remarca.

wHoy, Vaca Muerta mueve cerca de 5 millones de toneladas de arena por año. Pero, según proyecciones de YPF y otros actores del sector, esa cifra podría duplicarse en los próximos años. Prepararse para esa escala es, más que una apuesta, una necesidad urgente.

Te puede interesar
Campaña  _Calidad que deja huella_ 3

"Calidad que deja huella"

Empresas20/08/2025

En un contexto competitivo Grupo Tigre redobla su apuesta por la calidad con el lanzamiento de su campaña regional “Calidad que deja huella”. El concepto busca consolidar el diferencial más valorado por clientes y profesionales: una calidad confiable, reconocida, que deja una marca positiva en cada obra

unnamed (5)

30 años de McCain en Argentina

Empresas06/08/2025

McCain celebra tres décadas de presencia y actividad continua en la Argentina. Desde 1995, cuando eligió a Balcarce como sede de su primera y más grande planta de papas prefritas congeladas en Latinoamérica

IMG_3232 EDIT

Kansas se suma al polo gastronómico de Las Lomitas

Empresas01/07/2025

Buenos Aires. Kansas, la reconocida cadena de cocina americana, suma una nueva locación a su trayectoria con la apertura de su restaurante en el Polo Gastronómico de Las Lomitas, ubicado en Meeks 638, Lomas de Zamora. El espacio se destaca por su cálido ambiente, su diseño cuidado y propuesta culinaria de excelencia.

Foto de prensa (3)

Más de 200 jóvenes participaron de "Desbloqueá tu futuro"

Empresas28/06/2025

Santa Fe. La compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe organizó un nuevo evento de “Desbloqueá tu futuro” en la ciudad de Santa Fe. Más de 200 jóvenes, de entre 18 y 21 años, participaron del ciclo de charlas para aprender a potenciar sus propias habilidades y conseguir nuevas oportunidades de empleo. El ciclo gratuito se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral y participaron alumnos de distintas carreras.

Lo más visto
unnamed (1)

Prodeman se suma al boom del pistacho

Campo19/08/2025

Desde San Juan y con una mirada a largo plazo, la compañía cordobesa -reconocida por su liderazgo en el sector manisero- apuesta al cultivo que hoy marca tendencia en Argentina y busca replicar su modelo de innovación para sumar valor a una nueva industria.

MENÚ B54

Burger54 celebra el día mundial de las papas fritas

Sabores19/08/2025

El próximo 20 de agosto, BURGER54, la reconocida cadena de hamburguesas, se une junto a McCain a la celebración del “Día Mundial de las Papas Fritas", quienes compren una hamburguesa o sándwich del menú, se llevarán una porción de papas fritas bonificadas, una oportunidad ideal para disfrutar de la combinación perfecta.

Tandil3

McDonald’s inaugura su primer local en Tandil

Negocios22/08/2025

McDonald’s anuncia con orgullo la apertura de su primer restaurante en la ciudad de Tandil, marcando un nuevo hito en su estrategia de crecimiento nacional. El nuevo local, el N°228 en Argentina, refuerza el compromiso de la compañía con seguir llegando a más ciudades y acompañando el desarrollo local con una experiencia gastronómica moderna, familiar y de calidad

Gentileza_ Koi Dumplings - Crédito_ Churk(2)

25 de Agosto, Dia Internacional del Ramen

Sabores23/08/2025

Buenos Aires. De Japón a las calles porteñas: por primera vez un yatai recorre la ciudad en el Día del Ramen El Día del Ramen se asocia al 25 de agosto por el aniversario de la creación de ramen instantáneo desarrollado en Japón. Hoy el fenómeno crece, se “populariza” y se adapta.  Datos, contexto y cómo va a  celebrarse localmente -incluido un yatai (carrito japonés) que saldrá a las calles porteñas-.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 02.50.48

Mendoza, llega la Natural Race 2025

Deportes24/08/2025

Mendoza. Con el apoyo del Gobierno provincial, el 21 de setiembre, Vaypol y Saucony desarrollarán la 4ª edición de la carrera de trail más convocante del Oeste argentino. Como todos los años, se hará en el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión.

Mercat Villa Crespo -3

“Lo asiático funciona”

Sabores27/08/2025

En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis. Paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo reciben miles de visitantes cada semana. Por qué lo oriental se convirtió en refugio gastronómico exitoso.

Regina Espina - Festival de Teatro Venezolano - 3

"Regina Espina"

Teatro27/08/2025

Venezuela. "Regina Espina", (encarnada por Annie Ferrer), la archiconocida actriz que dice enseñar fórmulas interpretativas que le han brindado la fama en las tablas dentro y fuera de Venezuela, dedicará su presentación en la inauguración del Festival de Teatro Venezolano, a la querida y siempre recordada actriz, Helianta Cruz; a realizarse en el Auditorio del Complejo Cultural Cruz Felipe Iriarte, el viernes 29 de agosto, a las 5:00 pm, en Maiquetía.

IMG_1586

Llega B54 Chilli Cheeseburger

Sabores28/08/2025

Buenos Aires. Burger54, referente líder en el mercado por la refinada elaboración diaria de sus productos, suma una nueva opción a su menú: B54 Chilli Cheeseburger con papas rústicas, una con combinación irresistible: aros de cebolla crocante, salsa estilo chilli B54 y salsa cheddar, servida en pan artesanal. Una propuesta que fusiona intensidad, texturas y sabores únicos con la calidad que caracteriza a la marca.