Localidades que crecen: se impulsan las comunas del Gran Rosario

Las comunas y municipios del área metropolitana de Rosario están mostrando continúas mejoras en las oportunidades para sus habitantes.

Negocios17/03/2023Vale TroschVale Trosch

Con perfiles diversos de índole productiva, educativa y de servicios, son una gran oportunidad para quienes deciden habitarlas. El ejemplo clave es la localidad de Zavalla, donde líderes y actores de alto impacto hacen sinergia entre la gestión pública y la inversión privada ofreciendo infraestructuras, conectividad, salud, educación, desarrollo de entidades deportivas, comercios e industrias.

41302807874_6ede66a867_o-1024x683

El foco en Zavalla: comuna prometedora

Se ubica sobre la Ruta Nacional 33 a 22 kilómetros al sudoeste de Rosario y limita con Peréz. En los últimos 20 años creció, poblacionalmente, un 22%, ya que es elegida por personas de zonas aledañas para vivir de forma permanente.

Las razones de esta elección son varias, ya que cuenta con todos los atributos positivos de una comunidad pequeña. Por ejemplo, tranquilidad, cercanía con los vecinos y seguridad. Pero a su vez destaca por su infraestructura y servicios, ya que la localidad ha firmado convenios con espacios privados para el desarrollo de redes cloacales, sanitarias y pavimentación.

parque-villarino

Entre otros diferenciales, se encuentra el Parque Villarino de 500 hectáreas, con una enorme riqueza paisajística ambiental de 160 especies de vegetación. Allí también se ubica la Facultad de Ciencias Agrarias, que genera una fuerte presencia de estudiantes universitarios, docentes y no docentes.

La comuna, además, desarrolla actividades culturales y sociales como picnics nocturnos, cine, ferias de emprendedores y una eco-huerta con plantaciones agroecológicas. Esta cuenta con predominio de suelo rural con usos productivos diversos.

Por otro lado, tiene una gran oferta laboral para sus vecinos. Ya que en la localidad de Zavalla se encuentra el Parque Industrias y una nueva fábrica de bioinsumos para el agro. 

Asimismo, en los últimos años llegaron a Zavalla aportes de desarrolladoras como Grupo Roma, surgiendo loteos que provocaron incremento de superficie en su planta urbana, a través de diversas modalidades de gestión público-privado.

Grupo Roma arribó desarrollando vida urbana

La actividad urbana-inmobiliaria requiere de mucha responsabilidad porque cada una de las acciones produce un impacto en el espacio y en la sociedad de forma intensa y duradera.

Img-2

En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) explica: “La urbanización puede ser una herramienta clave para avanzar hacia un desarrollo inclusivo y sostenible. Pero para ello es necesario un cambio de paradigmas en los modos con que nuestras ciudades y territorios son pensados, construidos y gestionados”.

Por su parte Sixto Suarez, Socio Gerente de Grupo Roma comentó: “Nuestra visión es producir una transformación colaborativa y sustentable del hábitat, generando conectividad, aportando infraestructura para abastecer tanto a un barrio como al sector donde se implanta”.

“Desde la compañía, se busca disponer de equipamiento urbano con diversidad programática para cubrir las necesidades latentes del sector; e impulsar la economía interna del barrio como del municipio, promoviendo estrategias proyectuales que incorporen modelos innovadores, tanto en la escala colectiva del barrio como a nivel de la vivienda individual, tendiendo a una mayor calidad de vida”, destacó Suarez.

En resumen, la propuesta de Grupo Roma tiene que ver con integrar la cadena de valor responsable y articular la gestión y producción de la vida urbana, es decir el hábitat.

Dado que cada acción concreta realizada produce un IMPACTO SOCIO ESPACIAL intenso en el entorno, esto posiciona a la empresa como agente de cambio, con un fuerte rol social, conformando la política empresarial cómo base, soporte o enfoque para orientar sus proyectos, ideas, alianzas y unidades de negocios.

Te puede interesar
01

Funcionarias de Hilton visitaron Hampton by Hilton Rosario

Negocios22/03/2025

Mientras la obra del primer hotel de cadena Hilton del Litoral argentino continúa creciendo en altura en pleno centro financiero rosarino, funcionarias brasileñas de Hilton — responsables de supervisar los proyectos hoteleros en la región— realizaron su primera visita oficial a la ciudad, con el objetivo de evaluar los avances parciales y garantizar el cumplimiento de los estándares de la marca.

Terra

Claves para comprar un lote en un barrio privado

Sabrina Zapico MPN
Negocios20/03/2025

Invertir en un lote dentro de un barrio privado es una decisión que requiere un análisis detallado de múltiples factores. Desde la documentación legal hasta los costos asociados, cada aspecto puede influir en la seguridad de la inversión y en la experiencia de los futuros propietarios.

services-opportunities

Propiedades: Dificultades para vender

Negocios13/03/2025

¿Qué se vende hoy en Argentina? ¿Y quién compra inmuebles? Experta del sector inmobiliario hizo referencia a las dificultades que enfrenta el sector para concretar ventas. Estrategias de marketing y las unidades más buscadas

Foto 1

El Salvaje, Chacras Marítimas comienza la venta de sus lotes

Negocios27/12/2024

Tras el éxito de la preventa de la etapa 2, El Salvaje, Chacras Marítimas, comienza la venta de sus lotes. Buenos Aires. Ubicado estratégicamente en el km 427 de la RP Nº 11, a solo 5 minutos de Mar de las Pampas, a 80 km de Mar del Plata y a 385 de Bs. As, es un proyecto singular y altamente valorado por su entorno natural original único que conjuga mar y vegetación.

Lo más visto
aniket-das-gGS5jo_4EAw-unsplash

Palpitando la ciudad

Valeria Elías
Literatura20/04/2025

Susana Crudelli. Nací en la ciudad de Santa Fe en Enero de 1967 desde la infancia me sentí influenciada por relatos de aventuras y poesías de autoras latinoamericanas. Comencé a trabajar muy joven, pero seguí en la Facultad de Formación Docente en Ciencias de la UNL donde conocí a la ex presidenta de SADE Sta. Fe.

Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 11.27.06_d827d1e5

Antigal celebra el día del Malbec con una vertical de sus mejores añadas

Sabores16/04/2025

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el 17 de Abril el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

6R9A6324

Se inauguró “120 vestidos, 120 años de moda’ " en el Recoleta"

Moda19/04/2025

Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.

vaca

XXI Expo Provincial de la Leche y XII Expo Jersey Entrerriana

Campo21/04/2025

Nogoyá. La XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, que ya se ha convertido en un evento emblemático, este año abrirá sus puertas al público en general los días 9, 10 y 11 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá (Entre Ríos).

unnamed (1)

CAME despide al papa Francisco

Actualidad21/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.

Cabalgata Patagonia

Turismo, lo que dejó en números Semana Santa

Turismo21/04/2025

Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones* Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.

20250422_120936

“Del origen a la mesa”

Sabores24/04/2025

Rosario. “Del origen a la mesa”: McDonald's presenta en Rosario la calidad de los ingredientes que hacen únicos sus productos. Con insumos provenientes de 11 provincias argentinas, la compañía garantiza la excelencia de su menú. Los productos se originan en las mejores tierras del país, dentro de una cadena de valor que prioriza la trazabilidad y las prácticas sostenibles junto a la colaboración con productores locales de tercera y cuarta generación.