“En la búsqueda del sentido”

Presentaron el libro “En la búsqueda del sentido”, a total beneficio de Fundación Alas para Soñar. Un libro imaginado por Guillermina Neri con textos escritos por Paola Brussa.

Literatura07/04/2023
Guillermina Neri, Elena Medina y Paola Brussa
Guillermina Neri, Elena Medina y Paola Brussa

Se trata de un libro de arte y escritura con un objetivo solidario, ya que el 100% de los ingresos por su venta es destinado a las obras de refacción de Casa Paraná de Fundación Alas para Soñar. La obra editada por Editorial Autores de Argentina se puede adquirir en: https://bit.ly/enlabusquedadelsentido.

DSC_2888

 “Hace un tiempo me encontré con los textos de Paola, y la conexión que se generó entre nosotras a través de sus palabras provocó como resultado este nuevo formato de obra creado con un nivel de empatía y percepción tan subjetiva como global. Despojándome de la idea de tiempo espacio que percibe la mente lineal y asumiendo que el Ser es atemporal, etéreo y que tiene la cualidad de expandirse, es desde esa idea que nace este nuevo formato de expresión artística”, destaca Guillermina Neri.

Además, la artista Guillermina Neri donó algunas de sus obras a la Fundación, que podrá recaudar fondos también con esa venta. Las obras digitales (NFTS) de la artista Guillermina Neri (@neri.visualart) se pueden encontrar en el Marketplace Carnaval.Art

Vale destacar que “En la búsqueda del sentido” fue declarado de Interés Municipal por el Concejo Municipal de Rosario.

Sobre Fundación Alas para Soñar

Fundación Alas Para Soñar nace el 1° de abril de 2021 con la premisa de que asegurar la integridad de un/a niño/a es asegurar una futura sociedad con valores positivos. Está conformada por un grupo de personas, quienes comparten la preocupación por la realidad crítica que viven las infancias en Argentina.

IMG_2859

 Según el Observatorio de los derechos de la niñez y la adolescencia de la Provincia de Santa Fe, desde el año 2016 se triplicó el número de niños y niñas separados de sus hogares. Es a partir de esta realidad que Fundación Alas Para Soñar se propone crear Centros Residenciales para niños/as y adolescentes excluidos de sus hogares por distintas razones.

Con la mente puesta en que trabajar por los derechos de las infancias exige pensar en ámbitos, espacios, lugares donde nacen y transitan, se desarrollan y transforman las personas. Y se debe hacer sin distinción de origen, género, etnia o clase social. Para poder garantizar el disfrute real y efectivo de esos derechos.

IMG_1628

 Con este convencimiento, quienes forman parte de la Fundación, asumieron el compromiso de generar espacios que estén pensados para garantizar derechos, aptos para contribuir a garantizar infancias libres y plenas, donde los niños/as puedan vivir una vida digna de ser vivida.

 Todo ello, con la esperanza de aportar a la construcción de una sociedad que pueda ofrecer nuevas oportunidades.

Casa Paraná de Fundación Alas para Volar

El principal objetivo de la institución es poder alojar a niños/as y/o adolescentes que estén transitando una medida judicial. Además, acompañarlos en el camino de restitución de sus derechos, dándoles un lugar en el que se sientan protegidos, garantizándoles las necesidades básicas de salud, educación, alimento, afecto y cuidado hasta que el Estado resuelva su situación, ya sea la re-vinculación con su familia o hacia la adopción.

Acompañar para que puedan:

●       Recuperar su historia personal y familiar dentro de un vínculo que los contenga y afiance su identidad y hábitos culturales.

●       Transitar el proceso de re-vinculación con su familia o hacia la adopción mediante las acciones necesarias que le brinden sostén emocional.

●       Recibir atención integral en el medio social y escolar.

●       Tener cubiertas sus necesidades básicas relacionadas a una alimentación sana y equilibrada, higiene y hábitos de cuidado personal, tratamientos de salud y chequeos generales.

●       Tener contenidas sus necesidades particulares de crecimiento y desarrollo pleno.

IMG_20220624_162450280

 Por todo esto, nace Casa Paraná. La institución adquirió una propiedad, a pagar en el término de 3 años, en calle Paraná 740. La misma posibilitará el alojamiento de hasta 10 niños y/o niñas de 4 a 8 años.

 Actualmente, Fundación Alas para Soñar está trabajando en las refacciones edilicias necesarias. Gracias al aporte de fundadores, donaciones y otras actividades ya se realizó la impermeabilización de techos, instalación eléctrica, demolición de baños y escaleras, y cambio de desagües.

 Casa Paraná hoy necesita la construcción de baños y lavadero. También la edificación del SUM, donde funcionará la sala de estudios y otros usos varios. Y, finalmente, la actualización de la cocina.

 En Alas Para Soñar tienen la convicción de que el único camino para transformar positivamente la realidad es con la participación y el compromiso de todos. Ya que, en Argentina, seis de cada diez niños/as son pobres. Esta situación indigna y moviliza. Por ello, la Fundación se pone a disposición de toda la sociedad como una herramienta donde cualquier persona puede canalizar sus ganas de aportar un granito de arena y marcar la diferencia.

IMG_20220624_161231712

 Alas para Soñar necesita el apoyo de personas, instituciones y empresas que se identifiquen con el proyecto, con el fin de aunar esfuerzos y conseguir los recursos a los efectos de finalizar la obra y que el sueño de Casa Paraná sea una realidad.

Instagram: @FUNDACIONALAS_

Facebook: Alas Para Soñar

Web: https://fundacionalasparasoñar.org

Datos para donaciones: 

CTA. CTE EN PESOS: No 060-005815/3

ALIAS: FUNDACION.ALAS

CBU Nª: 0720060120000000581536

T.E: Nº 341- 6256034

MAIL: [email protected]

Te puede interesar
tomasz-filipek-CUWC-6MRcNg-unsplash(1)

Palo y hueso

Valeria Elías
Literatura12/10/2025

Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX.​​​ Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.

Rosanna Bilgia -1

Rosanna Biglia, creadora del Método Quantum Mind

Literatura11/10/2025

Rosanna Biglia, la creadora del Quantum Mind Method, llegó en octubre a la Argentina para presentar su nuevo libro “Tu Poder Invencible Universal” (Editorial Diana – Grupo Planeta). Durante su visita, ofreció charlas, talleres y presentó su libro en El Ateneo Grand Splendid.

angelo-pantazis-E5yzChq4nGo-unsplash

Las olas y las palabras

Valeria Elías
Literatura05/10/2025

Elina Cabrera Anderson, Psicóloga Universidad de Rosario, Sexóloga Clínica, CETIS. Buenos Aires, NIC 1948 ( nacida y criada) de Paraná . Escribí para mi profesión en Antologías de Diana Coblier, Decana de la fundación Tehuelche y con Planeta “Las Razones de Jaimito”. Educación Sexual-1996

Eco de Verdad, novela de Juan de Haro Soto.  Portada (2)

"Eco de Verdad", el virus digital que combate la mentira

Hernán Colmenares
Literatura03/10/2025

En un mundo donde la posverdad se ha vuelto rutina y la mentira parece haberse institucionalizado, la literatura vuelve a alzar la voz como conciencia crítica.  Eco de verdad, la primera novela del escritor español, Juan de Haro Soto, (Puerto de Mazarrón, Murcia, 1980), es una bocanada de lucidez en medio del ruido.

anne-marie-alleso-rasmussen-ABQ4lDZv_PA-unsplash

"Una eterna aprendiz"

Valeria Elías
Literatura28/09/2025

Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.

Lo más visto
1 (312)-1

74º Workshop Turístico de ARAV

Turismo06/10/2025

Rosario. El próximo 22 de octubre, Rosario volverá a convertirse en el punto de encuentro para los principales actores del turismo nacional con la realización del 74º Workshop Turístico de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV).

tomasz-filipek-CUWC-6MRcNg-unsplash(1)

Palo y hueso

Valeria Elías
Literatura12/10/2025

Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX.​​​ Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.

IMG_8880 copia3

Nueva B54 Burger Box

Sabores08/10/2025

Buenos Aires. Burger54, suma una nueva opción a su menú: B54 Burger Box, una propuesta que combina mini hamburguesas sobre cama de papas fritas, acompañadas de salsa cheddar, cebolla crispy y sweet bacon.

Rosanna Bilgia -1

Rosanna Biglia, creadora del Método Quantum Mind

Literatura11/10/2025

Rosanna Biglia, la creadora del Quantum Mind Method, llegó en octubre a la Argentina para presentar su nuevo libro “Tu Poder Invencible Universal” (Editorial Diana – Grupo Planeta). Durante su visita, ofreció charlas, talleres y presentó su libro en El Ateneo Grand Splendid.

casa bella 3

Casa Bella Residences

Negocios e Inversiones11/10/2025

Miami. Con el sello de Related Group y la elegancia inconfundible de B&B Italia, llega a Miami un proyecto que combina diseño, arte y estilo de vida. Casa Bella Residences by B&B Italia es una torre residencial de 56 pisos y 306 unidades, inspirada en el diseño italiano atemporal y pensada para quienes buscan sofisticación en cada detalle.

Dia y BAR

Alianza contra el desperdicio alimentario

RSE13/10/2025

En línea con su propósito de generar un impacto positivo en las comunidades donde opera, Dia Argentina reafirma su compromiso con la lucha contra el desperdicio alimentario. En colaboración con Red de Bancos de Alimentos Argentina, la compañía donó 200 toneladas de alimentos que fueron distribuidos a distintas organizaciones sociales de todo el país.

8va-Caminata-1210-2025-205

8ª Caminata Rosa Rosario

Salud 13/10/2025

La 8ª edición de la Caminata Rosa Rosario volvió a ser una jornada cargada de emociones. Más de 9.000 personas se reunieron este domingo en el Museo Castagnino para participar de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la Campaña Anual de Lucha Contra el Cáncer de Mama.