“Urdimbres” de Francisco Ayala

En el marco de la edición 60 del Argentina Fashion Week, Francisco Ayala presentó su nueva colección "Urdimbres" en los Jardines del Palacio Paz.

Moda10/04/2023
@photojohnnyok-10-1


Urdimbres es la colección otoño-invierno 2023 y rinde homenaje a la larga tradición de
saberes de las tejedoras, artesanas, artistas textiles, sastres, y modistas. También a los
géneros tejidos que todos los años la firma Manos Andinas realiza para la cápsula
"Ayala-Andina" en la provincia de Catamarca.

@photojohnnyok-0

Cada uno de los modelos de Urdimbres fueron tejidos, pintados, bordados, realizados
o intervenidos con el espíritu artesanal. Sumado a materias primas autóctonas con las
que el diseñador elige tejer.

@photojohnnyok-50-1

“Trabajamos con el propósito de incrementar y fomentar el conocimiento de nuestra
cultura a través del diseño de abrigos y de vestidos. Utilizamos géneros hechos con
trazabilidad social, cultural y ambiental por lo que tienen triple impacto”, cuenta
Francisco Ayala, quien preside la Cámara Argentina de la Moda, institución fundada en
1905. Y agrega: “El lujo para nosotros es el respeto al artesano y al medio ambiente y
eso es justamente lo que estamos proponiendo en esta colección”.

@photojohnnyok-83-1

En esta edición del Argentina Fashion Week el diseñador subió a la pasarela los
trabajos en telar de la artista textil Clara Luz Gil. Están desarrollados en fibra de llama y
lana merino; y, también, con fibras hiladas a mano combinadas con recortes de
descartes textiles de la maestra tejedora Mayita Ibarlucea. Asimismo, los colores
fueron elaborados en el INTI.

@photojohnnyok-118-1

Otro aporte importantísimo de la colección, son los géneros de fieltro de la artista
textil Susana Larrambebere; que son parte de un trabajo colaborativo que generan
desde hace dos décadas.

@photojohnnyok-302-1

La propuesta contiene trajes cargados de volúmenes y color realmente cómodos que
se pueden usar de diferentes maneras. Las siluetas trapecio son muy amplias y los
bajos matelaseados les dan estructura a los llamativos ruedos trabajados con
diferentes diseños.

@photojohnnyok-37-1

Además, "Urdimbres" mezcla polos opuestos. Ya que los palazos de shantung de seda
van con abrigos de fibra de llama para el día o con blusas pintadas a mano bordadas
con cristales y pasamanería, para la noche.

@photojohnnyok-203-1

Hay piezas de arte textil tejidas en telar o realizadas en fieltro como delanteros de
túnicas XL de seda que caen desde los hombros de distintos largos para usarlas solas o
con pantalones.

@photojohnnyok-241-1

Como es habitual, los ponchos urbanos tejidos en fibra de llama con cierres y capuchas
forradas en terciopelo son una prenda sin género ni edad, que incluyen a todos los
cuerpos y lo convierten en un abrigo de alto rendimiento ya que puede usarse durante
el día o con ropa de fiesta.

Desde el inicio de su carrera, Francisco Ayala ha incluido modelos de todas las edades y
tipos de cuerpo, visibilizando colectivos que están muy poco representados en el
mundo de la moda.
@photojohnnyok-353-1


El traje de novia es una síntesis de todas las propuestas que se ve en esta colección: un
top de seda dorado, tejido al crochet, con una puntilla del siglo XIX aplicada como
pechera y bordada con fibras de llama crudas que emergen del frente, espalda y
mangas como si fueran pequeñas plumas. Debajo, un vestido trapecio de tafetán de
seda crudo que cae con cola desde el top, formando un escultórico volumen armado
por el gran matelaseado del ruedo íntegramente pintado a mano con diseños dorados.

@photojohnnyok-302-1

Los detalles del desfile:
Estilismo: Claudia Pandolfo.
Puesta en Escena y Coreografía: Estudio de Danza Margarita Fernández.
Asistencia General: Profesora Macarena Gaitán.
Imagen y Prensa: Paola Brussa - Press Group.
Edición musical: Daniel Goglino.
Aros y accesorios: Byzance.
Tocados: Fabiana Pojatti.
Sombreros: LW. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-17 at 14.36.23 (1)

"Guía Básica de Costura"

Moda17/06/2025

La costura como refugio: presentación de la "Guía Básica de Costura" de Anita Q. El pasado jueves 5 de junio, Rosario se vistió de creatividad y empoderamiento con la presentación de un libro que invita a explorar el mundo de la costura como una herramienta de autoexpresión y transformación personal.

6R9A6324

Se inauguró “120 vestidos, 120 años de moda’ " en el Recoleta"

Moda19/04/2025

Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.

Lamarca-3

“120 vestidos, 120 años de moda”

Moda14/04/2025

Buenos Aires. “120 vestidos, 120 años de moda”: una exposición para celebrar la historia de la moda argentina En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inaugura la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra abrirá sus puertas al público el próximo 16 de abril en el Centro Cultural Recoleta, y podrá visitarse hasta el 4 de mayo.

WhatsApp Image 2025-04-02 at 22.34.30

The Lycra Company revoluciona la moda en Emitex 2025

Moda03/04/2025

Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.

Lo más visto
2025-06-28-23-25-07-521

Desde Mar del Plata a Rosario: un lazo que impulsa el crecimiento de BPW en Argentina

Sabores03/07/2025

Con el acompañamiento de BPW Biarritz Mar del Plata, se dio el primer paso hacia la conformación de BPW Rosario Cuna de la Bandera. Este inicio refleja el espíritu colaborativo que impulsa la Federación Argentina de BPW (Business and Professional Women): tender redes, inspirar liderazgos y fomentar la expansión de espacios donde las mujeres profesionales puedan desarrollarse en todo el país.

Banner-WEB_Kansas-03-04-04-1

Deli Dips presente en la 19ª Expo “Caminos y Sabores”  junto a Kyros Hummus, Salsas Kansas y Kansas Bakery

Sabores03/07/2025

Buenos Aires. Deli Dips, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más importantes del país, la 19° edición de “Caminos y Sabores". Su stand estará ubicado en el camino de los frutos. Del 3 al 6 de julio productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía serán parte de la expo que refleja la riqueza cultural y gastronómica del país.

haberdoedas-wrZz4NYA4jc-unsplash

La vecindad literaria

Valeria Elías
Literatura06/07/2025

Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.

SALVATO y ALBAMONTE

Howard Johnson y Days Inn los primeros en sumar la aplicación Háblalo

Turismo05/07/2025

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo,  hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.

Gentileza Mercat Villa Crespo)

Tanabata, el festival japonés de los deseos

Turismo10/07/2025

Inspirado en una leyenda de amor, este ritual asiático invita a escribir deseos y colgarlos en ramas de bambú. Este julio, la magia del Tanabata se vive en Mercat Villa Crespo en CABA y también en Rosario con comida, música y tradición. Buenos Aires: Sábado 12 y domingo 13 de julio, desde las 12 horas en Thames 747, CABA – Entrada libre y gratuita.