En el Hipódromo de Palermo y a sala colmada en el marco de la 63ª edición de Argentina Fashion Week, el diseñador Francisco Ayala mostró su nueva colección primavera/verano 2024-2025.
“Urdimbres” de Francisco Ayala
En el marco de la edición 60 del Argentina Fashion Week, Francisco Ayala presentó su nueva colección "Urdimbres" en los Jardines del Palacio Paz.
Moda10/04/2023
Urdimbres es la colección otoño-invierno 2023 y rinde homenaje a la larga tradición de
saberes de las tejedoras, artesanas, artistas textiles, sastres, y modistas. También a los
géneros tejidos que todos los años la firma Manos Andinas realiza para la cápsula
"Ayala-Andina" en la provincia de Catamarca.
Cada uno de los modelos de Urdimbres fueron tejidos, pintados, bordados, realizados
o intervenidos con el espíritu artesanal. Sumado a materias primas autóctonas con las
que el diseñador elige tejer.
“Trabajamos con el propósito de incrementar y fomentar el conocimiento de nuestra
cultura a través del diseño de abrigos y de vestidos. Utilizamos géneros hechos con
trazabilidad social, cultural y ambiental por lo que tienen triple impacto”, cuenta
Francisco Ayala, quien preside la Cámara Argentina de la Moda, institución fundada en
1905. Y agrega: “El lujo para nosotros es el respeto al artesano y al medio ambiente y
eso es justamente lo que estamos proponiendo en esta colección”.
En esta edición del Argentina Fashion Week el diseñador subió a la pasarela los
trabajos en telar de la artista textil Clara Luz Gil. Están desarrollados en fibra de llama y
lana merino; y, también, con fibras hiladas a mano combinadas con recortes de
descartes textiles de la maestra tejedora Mayita Ibarlucea. Asimismo, los colores
fueron elaborados en el INTI.
Otro aporte importantísimo de la colección, son los géneros de fieltro de la artista
textil Susana Larrambebere; que son parte de un trabajo colaborativo que generan
desde hace dos décadas.
La propuesta contiene trajes cargados de volúmenes y color realmente cómodos que
se pueden usar de diferentes maneras. Las siluetas trapecio son muy amplias y los
bajos matelaseados les dan estructura a los llamativos ruedos trabajados con
diferentes diseños.
Además, "Urdimbres" mezcla polos opuestos. Ya que los palazos de shantung de seda
van con abrigos de fibra de llama para el día o con blusas pintadas a mano bordadas
con cristales y pasamanería, para la noche.
Hay piezas de arte textil tejidas en telar o realizadas en fieltro como delanteros de
túnicas XL de seda que caen desde los hombros de distintos largos para usarlas solas o
con pantalones.
Como es habitual, los ponchos urbanos tejidos en fibra de llama con cierres y capuchas
forradas en terciopelo son una prenda sin género ni edad, que incluyen a todos los
cuerpos y lo convierten en un abrigo de alto rendimiento ya que puede usarse durante
el día o con ropa de fiesta.
tipos de cuerpo, visibilizando colectivos que están muy poco representados en el
mundo de la moda.
El traje de novia es una síntesis de todas las propuestas que se ve en esta colección: un
top de seda dorado, tejido al crochet, con una puntilla del siglo XIX aplicada como
pechera y bordada con fibras de llama crudas que emergen del frente, espalda y
mangas como si fueran pequeñas plumas. Debajo, un vestido trapecio de tafetán de
seda crudo que cae con cola desde el top, formando un escultórico volumen armado
por el gran matelaseado del ruedo íntegramente pintado a mano con diseños dorados.
Los detalles del desfile:
Estilismo: Claudia Pandolfo.
Puesta en Escena y Coreografía: Estudio de Danza Margarita Fernández.
Asistencia General: Profesora Macarena Gaitán.
Imagen y Prensa: Paola Brussa - Press Group.
Edición musical: Daniel Goglino.
Aros y accesorios: Byzance.
Tocados: Fabiana Pojatti.
Sombreros: LW.
De la mano de Carolina Jofré Christener y Héctor Vidal Rivas se desarrolló con gran éxito la Segunda Edición de Rosario Fashion Week. El encuentro de moda más importante del país pasó por la ciudad con tres días de convocatoria récord de público y diseño en La Favorita.
Mar del Plata - Regresaron las tardes de desfiles con “Vuelta a la moda”. En el marco de los festejos de los 30 años, se presentó la colección otoño - invierno 2024, con la presencia de alrededor de 20 marcas locales y nacionales, en la planta alta del Shopping Los Gallegos.
Del 12 al 14 de junio se realizará nuevamente en La Favorita el evento de moda más importante del país
El 23 de abril regresan las tardes de desfiles gratuitos, con la presencia de alrededor de 20 marcas locales y nacionales, en la planta alta del Shopping Los Gallegos (Mar del Plata)
Sentèz rompe esquemas y presenta una nueva propuesta 100% abarcativa desmitificando todo tipo de segmentación.
Estamos hechos de carne, de huesos, de palabras y de números. Somos seres vivos y emocionales, almas espirituales y numéricas. Sí. Somos números y estamos hechos de números. Los números nos atraviesa, dejan huellas y marcas en el alma y en la piel, tienen energía y vida propia. No somos 8 dígitos ordenados en días, meses y años. No somos descontrolados e insensibles números. Somos el resultado de ellos. No nacemos liberados al azar. Somos seres únicos e irrepetibles.
Turismo de verano 2025. Los destinos más elegidos por los argentinos en enero. El inicio del año marcó un comienzo fuerte del turismo tanto dentro del país como al exterior
Trabajar desde el paraíso. Los mejores destinos para combinar home office y vacaciones
VI Edición de la “Copa El Salvaje". Competencia, camaradería y conexión con la naturaleza, una experiencia única de Golf en Villa Gesell
Graciela Ribles, Nació en la ciudad de Santa Fe, actualmente reside en la ciudad de Santo Tomé. Ha realizado cursos y talleres de poesía y narrativa. Diplomada en Narrativa Creativa en la Universidad de Ezeiza.
2 Tragos frescos con Marsala para disfrutar en su día. Crotta Marsala el clásico argentino que no pierde vigencia.
Antigal Winery & Estates invita a las parejas a celebrar el día de San Valentín con una propuesta gastronómica de 3 pasos.
En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita
FAEVYT recibe reconocimiento Internacional por contribución al desarrollo turístico
Turismo23/01/2025La Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turismo (FAEVYT) ha sido distinguida por la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos (ASICOTUR) con un reconocimiento en la categoría "Entidades" durante la edición 2024 de los Reconocimientos a la Cooperación Turística Internacional.
Mar del Plata. Las obras "OTA.Teatro para bebés 2", de la compañía "Vamos que nos vamos" y “Laurita tiene muchas cosas que hacer”, del Grupo de Teatro La Manzana cosecharon elogiosas críticas del público con sus propuestas.