“Urdimbres” de Francisco Ayala

En el marco de la edición 60 del Argentina Fashion Week, Francisco Ayala presentó su nueva colección "Urdimbres" en los Jardines del Palacio Paz.

Moda10/04/2023
@photojohnnyok-10-1


Urdimbres es la colección otoño-invierno 2023 y rinde homenaje a la larga tradición de
saberes de las tejedoras, artesanas, artistas textiles, sastres, y modistas. También a los
géneros tejidos que todos los años la firma Manos Andinas realiza para la cápsula
"Ayala-Andina" en la provincia de Catamarca.

@photojohnnyok-0

Cada uno de los modelos de Urdimbres fueron tejidos, pintados, bordados, realizados
o intervenidos con el espíritu artesanal. Sumado a materias primas autóctonas con las
que el diseñador elige tejer.

@photojohnnyok-50-1

“Trabajamos con el propósito de incrementar y fomentar el conocimiento de nuestra
cultura a través del diseño de abrigos y de vestidos. Utilizamos géneros hechos con
trazabilidad social, cultural y ambiental por lo que tienen triple impacto”, cuenta
Francisco Ayala, quien preside la Cámara Argentina de la Moda, institución fundada en
1905. Y agrega: “El lujo para nosotros es el respeto al artesano y al medio ambiente y
eso es justamente lo que estamos proponiendo en esta colección”.

@photojohnnyok-83-1

En esta edición del Argentina Fashion Week el diseñador subió a la pasarela los
trabajos en telar de la artista textil Clara Luz Gil. Están desarrollados en fibra de llama y
lana merino; y, también, con fibras hiladas a mano combinadas con recortes de
descartes textiles de la maestra tejedora Mayita Ibarlucea. Asimismo, los colores
fueron elaborados en el INTI.

@photojohnnyok-118-1

Otro aporte importantísimo de la colección, son los géneros de fieltro de la artista
textil Susana Larrambebere; que son parte de un trabajo colaborativo que generan
desde hace dos décadas.

@photojohnnyok-302-1

La propuesta contiene trajes cargados de volúmenes y color realmente cómodos que
se pueden usar de diferentes maneras. Las siluetas trapecio son muy amplias y los
bajos matelaseados les dan estructura a los llamativos ruedos trabajados con
diferentes diseños.

@photojohnnyok-37-1

Además, "Urdimbres" mezcla polos opuestos. Ya que los palazos de shantung de seda
van con abrigos de fibra de llama para el día o con blusas pintadas a mano bordadas
con cristales y pasamanería, para la noche.

@photojohnnyok-203-1

Hay piezas de arte textil tejidas en telar o realizadas en fieltro como delanteros de
túnicas XL de seda que caen desde los hombros de distintos largos para usarlas solas o
con pantalones.

@photojohnnyok-241-1

Como es habitual, los ponchos urbanos tejidos en fibra de llama con cierres y capuchas
forradas en terciopelo son una prenda sin género ni edad, que incluyen a todos los
cuerpos y lo convierten en un abrigo de alto rendimiento ya que puede usarse durante
el día o con ropa de fiesta.

Desde el inicio de su carrera, Francisco Ayala ha incluido modelos de todas las edades y
tipos de cuerpo, visibilizando colectivos que están muy poco representados en el
mundo de la moda.
@photojohnnyok-353-1


El traje de novia es una síntesis de todas las propuestas que se ve en esta colección: un
top de seda dorado, tejido al crochet, con una puntilla del siglo XIX aplicada como
pechera y bordada con fibras de llama crudas que emergen del frente, espalda y
mangas como si fueran pequeñas plumas. Debajo, un vestido trapecio de tafetán de
seda crudo que cae con cola desde el top, formando un escultórico volumen armado
por el gran matelaseado del ruedo íntegramente pintado a mano con diseños dorados.

@photojohnnyok-302-1

Los detalles del desfile:
Estilismo: Claudia Pandolfo.
Puesta en Escena y Coreografía: Estudio de Danza Margarita Fernández.
Asistencia General: Profesora Macarena Gaitán.
Imagen y Prensa: Paola Brussa - Press Group.
Edición musical: Daniel Goglino.
Aros y accesorios: Byzance.
Tocados: Fabiana Pojatti.
Sombreros: LW. 

Te puede interesar
Lamarca-3

“120 vestidos, 120 años de moda”

Moda14/04/2025

Buenos Aires. “120 vestidos, 120 años de moda”: una exposición para celebrar la historia de la moda argentina En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inaugura la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra abrirá sus puertas al público el próximo 16 de abril en el Centro Cultural Recoleta, y podrá visitarse hasta el 4 de mayo.

WhatsApp Image 2025-04-02 at 22.34.30

The Lycra Company revoluciona la moda en Emitex 2025

Moda03/04/2025

Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.

Lo más visto
CAME red internacional 1

A través de CAME, Argentina se incorpora a la red europea para la internacionalización de las pymes.

Actualidad09/04/2025

En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se registró la incorporación de la Argentina –a través de la entidad pyme y de la Eurocámara Argentina– a la Enterprise Europe Network (EEN), una plataforma financiada por la Unión Europea (UE) que busca fomentar la internacionalización y vinculación de las pymes europeas y de todos los países asociados a través de la red más grande de apoyo a pequeñas y medianas empresas.

21d5791f640cfd6eff5e249d5b1883eb-3

Saludando al salvador

Valeria Elías
Literatura13/04/2025

Padre Santiago Rebordinos Fernández OMI, poeta y un gran recitador. Comparte con nosotros una reflexión sobre el Domingo de Ramos. Oblato de corazón, y escritor por bendición de Dios.

El camino del agua, de María Angélica Hernández Mardones 1

El Camino del agua

Hernán Colmenares
Literatura15/04/2025

Nueva York, lanzamiento del libro "El camino del agua", escritura y canto de María Angèlica Hernàndez Mardones

Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 11.27.06_d827d1e5

Antigal celebra el día del Malbec con una vertical de sus mejores añadas

Sabores16/04/2025

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el 17 de Abril el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Semana santa 1

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

Turismo13/04/2025

Los argentinos aman viajar en familia y en ese marco y a solo unos días del fin de semana largo de Semana Santa (17 al 20 de abril), Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, identificó cuales son los lugares más buscados por las familias argentinas.