Con aroma a literatura
Desde muy joven incursionó en la escritura, poemas, cuentos y algunos ensayos. Integró SEA (Sancristobalenses escritores agrupados), y fue Directora de Cultura de la municipalidad de San Cristóbal, lo que la vinculó con otras ramas del arte. Becada en Israel, aprovechó el tiempo para escribir, y uno de los poemas que nos comparte está escrito en esas tierras.
Poesías viajeras
Verónica M. Capellino Rando
Cosas del oficio
Los pases mágicos de la maga son impredecibles como ciertos vientos: no se sabe cómo y hacia dónde se dispararán... Pero ella es buena para leer. La maga lee, como a runas, toda clase de escrituras secretas: lee el viento y sus olores, las levísimas transformaciones de los rostros, las arquitecturas del silencio, las intermitencias de la ternura, los avisos de cambio de estación, las inminencias del llanto y el relámpago de la risa en ciernes, la carcoma de la envidia, el oleaje de la mentira y el estupor de la verdad, los aleteos de la alegría, la fragilidad de lo bello, el temblor de la llama y la furia de la hoguera, la imbecilidad de los poderosos y el poder de los imbéciles.
La maga no lee por maga. Por mujer lee.
Verónica M. Capellino Rando