Abraham Wines presentó sus vinos en Rosario

Con una cata exclusiva en Club Monaghan, Abraham Wines presentó sus vinos Malbec Gran Reserva, Malbec Reserva y Blanc de Blanc. La experiencia fue guiada por Federico Schneidewind.

Sabores10/06/2023
WhatsApp Image 2023-06-11 at 17.17
Paola Brussa y Romina D’Angello

Los vinos Abraham se producen con uvas provenientes de Perdriel (Luján de Cuyo), Russell (Maipú), en los márgenes sur y en la zona alta del Río Mendoza, y la zona más alta del Valle de Uco: Gualtallary y Altamira. “Uvas mendocinas que recorren nuestro mundo uniendo a los pueblos: Abraham, es nuestro legado a las naciones. Nuestro propósito, nuestra familia. No producimos vinos, creamos experiencias inigualables desde la Argentina para todas las culturas del mundo”, resaltaron desde la marca. 

_D3_0021-1

Se trata de tres varietales de gran calidad: Malbec Gran Reserva, Malbec Reserva y Blanc de Blanc. Los enólogos detrás de éstos son Pedro y Patricio Santos (hijos del reconocido Ricardo Santos, primer bodeguero en exportar Malbec de la Argentina en el año 1972).

“En Abraham Wines, valoramos el vino como una conexión con nuestras raíces y nuestro pasado, pero también como un puente hacia el futuro. Cada copa compartida se convierte en una experiencia que fusiona la tradición con la modernidad, y nos lleva hacia nuevos horizontes. Nuestra marca, encarna el espíritu del origen y la unión, mientras abraza la tecnología y los métodos de vanguardia. En definitiva, en este espíritu de conexión, nace Abraham Wines representando el origen de los pueblos y la herencia cultural, la unión de los pueblos a través del vino”, destacan desde Abraham Wines.

El detalle de los vinos que fueron parte de la experiencia:

Abraham - Gran Reserva-1

Abraham Wines Malbec Gran Reserva 2018

Las uvas provienen de dos viñedos ubicados en la zona más alta del Valle de Uco: Gualtallary y Altamira.

Posee un tono violáceo profundo y al servirse en la copa muestra un gran cuerpo. En nariz, se percibe una explosión de aromas intensos combinando frutos rojos con el roble francés. Mientras que, en boca resalta su gran cuerpo y presencia de taninos maduros que provocan una marcada untuosidad que da una sensación de redondez y gran elegancia. Todos estos atributos logran que este vino tenga un potencial de añejamiento de muchos años.

Federico SchneidewindLa experiencia fue guiada por Federico Schneidewind.

FICHA TÉCNICA:
Varietal: 100% Malbec.
Ubicación viñedos: Gualtallary y Altamira, Valle de Uco, Mendoza
Edad del viñedo: plantado en 1992.
Altitud: 900 mtrs s.n.m.
Suelo: franco arenoso.
Rendimiento por hectárea: 6500 kg/ha.
Cosecha: manual, en cajas de plástico. Tercera semana de abril de 2018.
 
Elaboración
Maceración pre fermentativa: 6 días a 12°C.
Temperatura de fermentación: 29°C.
Maceración: 32 días.
Crianza: 24 meses en barricas de roble francés.
 
 Producción: 6000 botellas.
Potencial de guarda: de 8 a 12 años.
Temperatura de servicio: 15°C a 18°C.
Precio de venta al público: ARS 9.380 u.
_D3_0031

Abraham Wines Malbec Reserva 2019

Las uvas de este vino provienen de un viñedo plantado en 1992 ubicado en Russell, Maipú, en la zona alta del Río Mendoza. La madurez del viñedo y su suelo franco-limoso logran un equilibrio en la producción de las uvas.

Posee tonos violáceos de gran profundidad. En nariz, se percibe el aroma a ciruelas y cerezas negras combinadas con tintes especiados como pimienta negra, y sutiles toques de vainilla, chocolate y tabaco debido a su paso por roble francés. En boca tiene buen cuerpo, taninos suaves y equilibrada acidez. Todo, produce una sensación aterciopelada con un final largo y persistente. Todo ello lo hacen un vino elegante y con grandes perspectivas de añejamiento.

Ficha Abraham Reserva

 FICHA TÉCNICA:

Varietal: 100% Malbec.
Ubicación viñedos: Russell, Maipú, Mendoza.
Edad del viñedo: plantado en 1992.
Altitud: 900 mtrs s.n.m.
Suelo: franco arenoso.
Rendimiento por hectárea: 9000 kg/ha.
Cosecha: manual, en cajas de plástico. Segunda semana de abril de 2019.
Elaboración
Maceración pre fermentativa: 4 días a 12°C.
Temperatura de fermentación: 29°C.
Maceración: 32 días.
Crianza: 50% del vino, 12 meses en barricas de roble francés.
 
Producción: 35000 botellas.
Potencial de guarda: de 5 a 8 años.
Temperatura de servicio: 15°C a 18°C.
Precio de venta al público: ARS 5.950 u.
_D3_0033

Abraham Wines Blanc de Blanc

Las uvas de este vino provienen de un viejo viñedo de uva Semillón plantado en 1942 ubicado en Perdriel, en la margen sur del Río Mendoza, Luján de Cuyo. La edad del viñedo y su ubicación en suelo franco-limoso, logran un vino de un color amarillo dorado con tonos verdosos. 

En nariz, posee un aroma intenso, equilibrado y complejo como el membrillo y flor de tilo con algunas notas cítricas. Además, se destaca un aroma a miel que se irá acentuando con el añejamiento. En boca es voluptuoso con notable untuosidad y persistencia

Es un vino que acompaña muy bien pescados, mariscos y carnes blancas.

_D3_0097

FICHA TÉCNICA:
Varietal: 94% Semillón, 6% Sauvignon Blanc.
Ubicación viñedos: Perdriel, Luján de Cuyo, Mendoza.
Edad del viñedo: plantado en 1942.
Altitud: 950 mtrs s.n.m.
Suelo: franco arenoso.
Rendimiento por hectárea: 8000 kg/ha.
Cosecha: manual, en cajas de plástico. Última semana de marzo de 2021.
 
Elaboración
Fermentación: 17°C.
 
Producción: 8000 botellas.
Potencial de guarda: de 3 a 7 años.
Temperatura de servicio: 10°C a 15°C.
Precio de venta al público: ARS 3.750
Abraham - Gran Reserva 2

Las etiquetas de Abraham Wines
 
La marca definió un código QR como diseño para las etiquetas de las botellas. Leyéndolo, le permite al consumidor acceder a la experiencia Abraham. Ya que se ingresa al sitio web, en el que se recibe información detallada de cada varietal y se puede ingresar a la “experiencia inmersiva” en cada uno de ellos. Es decir, un video descriptivo con imágenes de los viñedos e información a modo de historia de cada varietal.

El símbolo QR le da a la botella una presencia minimalista, sobria y moderna. También, su incorporación a la botella como denominación casi única invita a completar la experiencia de compra y consumo con su lectura. Se suma al concepto “universalizador” de Abraham como vino que une a naciones. Finalmente, la web tiene posibilidad de ser leída en español, inglés y portugués.

Te puede interesar
Mercat Villa Crespo -3

“Lo asiático funciona”

Sabores27/08/2025

En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis. Paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo reciben miles de visitantes cada semana. Por qué lo oriental se convirtió en refugio gastronómico exitoso.

Gentileza_ Koi Dumplings - Crédito_ Churk(2)

25 de Agosto, Dia Internacional del Ramen

Sabores23/08/2025

Buenos Aires. De Japón a las calles porteñas: por primera vez un yatai recorre la ciudad en el Día del Ramen El Día del Ramen se asocia al 25 de agosto por el aniversario de la creación de ramen instantáneo desarrollado en Japón. Hoy el fenómeno crece, se “populariza” y se adapta.  Datos, contexto y cómo va a  celebrarse localmente -incluido un yatai (carrito japonés) que saldrá a las calles porteñas-.

unnamed (2)-1

Mes de la Papa

Sabores20/08/2025

Como líderes de la categoría, y el marco de su 30° aniversario en el país, McCain reafirma su compromiso con los consumidores argentinos celebrando por sexto año consecutivo el Mes de la Papa. Hace seis años, la compañía creó este concepto, extendiendo todo el mes la celebración del Día Mundial de la Papa Frita, que se conmemora cada 20 de agosto, para que haya más situaciones de encuentro y unión alrededor de un bowl de papas.

MENÚ B54

Burger54 celebra el día mundial de las papas fritas

Sabores19/08/2025

El próximo 20 de agosto, BURGER54, la reconocida cadena de hamburguesas, se une junto a McCain a la celebración del “Día Mundial de las Papas Fritas", quienes compren una hamburguesa o sándwich del menú, se llevarán una porción de papas fritas bonificadas, una oportunidad ideal para disfrutar de la combinación perfecta.

Crédito_ Hansang(8)

Hansang Food Week 2025

Sabores14/08/2025

Del 15 al 24 de agosto, la Asociación de Gastronómicos Coreanos en Argentina -Hansang- organiza una nueva edición de la Food Week, un circuito gastronómico federal en el que más de 20 restaurantes del país ofrecerán platos en sus locales especialmente diseñados para homenajear la cultura coreana, en el marco de los 60 años de la inmigración coreana en Argentina.

Lo más visto
BCR - UNR 2)

La Bolsa de Comercio y la UNR pusieron en marcha el curso de Auxiliar en Agroindustria

Actualidad18/08/2025

Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.

guias

Córdoba selló alianza con Civitatis

Turismo18/08/2025

Córdoba sigue apostando por la internacionalización de su oferta turística y en esta línea, la Agencia Córdoba Turismo selló una alianza estratégica con Civitatis, (https://www.civitatis.com/ar) la plataforma on line líder mundial en excursiones y actividades turísticas en español, para integrar a prestadores locales a su red global.

ACSOJA

“Cuando la soja tiene la palabra”

Campo21/08/2025

El próximo 23 de septiembre, la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA) celebrará su tradicional Seminario, que reunirá a representantes de todos los eslabones de la cadena para exponer oportunidades, desafíos y soluciones, y mostrar cómo se interactúa de forma articulada para retomar el camino del crecimiento.

Foto Producto 08Ago2025_0013_38anniversary

Type Devotion de Bagués

Moda y Belleza21/08/2025

Hay aromas que despiertan recuerdos, que se vuelven parte de nuestra historia y que nos acompañan en los momentos más importantes. En su 38° aniversario, Bagués presenta Type Devotion, una fragancia creada para celebrar la belleza de los vínculos y la emoción de estar juntos.

Gentileza_ Koi Dumplings - Crédito_ Churk(2)

25 de Agosto, Dia Internacional del Ramen

Sabores23/08/2025

Buenos Aires. De Japón a las calles porteñas: por primera vez un yatai recorre la ciudad en el Día del Ramen El Día del Ramen se asocia al 25 de agosto por el aniversario de la creación de ramen instantáneo desarrollado en Japón. Hoy el fenómeno crece, se “populariza” y se adapta.  Datos, contexto y cómo va a  celebrarse localmente -incluido un yatai (carrito japonés) que saldrá a las calles porteñas-.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 02.50.48

Mendoza, llega la Natural Race 2025

Deportes24/08/2025

Mendoza. Con el apoyo del Gobierno provincial, el 21 de setiembre, Vaypol y Saucony desarrollarán la 4ª edición de la carrera de trail más convocante del Oeste argentino. Como todos los años, se hará en el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión.

Mercat Villa Crespo -3

“Lo asiático funciona”

Sabores27/08/2025

En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis. Paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo reciben miles de visitantes cada semana. Por qué lo oriental se convirtió en refugio gastronómico exitoso.

El salvaje - Semana mundial del agua 2

Semana Mundial del Agua

Martín Galli
Actualidad25/08/2025

Cada año, a fines de agosto, se celebra la Semana Mundial del Agua. Es un momento para reflexionar sobre la importancia de este recurso, que suele parecer inagotable pero que en realidad es limitado y, en muchos lugares del planeta, cada vez más escaso. El agua es vida: sostiene la producción de alimentos, regula los ecosistemas, permite el desarrollo de comunidades y es esencial para nuestra salud y bienestar.