Gerdau afianza su compromiso sustentable

Celebrando el día del árbol puso en marcha la creación del corredor biológico sobre la Cuenca del Arroyo Ludueña, que atraviesa a las ciudades de Pérez, Funes y Rosario. Gerdau, productora de acero, con sus plantas industriales ubicadas en la ciudad de Pérez, Santa Fe, inició el proyecto de forestación en 8 hectáreas dentro del predio de la acería, en el marco del convenio celebrado con Nativas en el mes de marzo.

Actualidad30/08/2023

WDP_2819

Gerdau, productora de acero, con sus plantas industriales ubicadas en la ciudad de Pérez, Santa Fe, inició el proyecto de forestación en 8 hectáreas dentro del predio de la acería, en el marco del convenio celebrado con Nativas en el mes de marzo. Nativas, es una empresa tecnológica que trabaja en la acción climática a través de la conservación y regeneración de ecosistemas naturales.

El proyecto contempla la creación de un bosque de especies nativas donde se colocarán 4.200 plantines de algarrobos, con el apoyo y la movilización del equipo de voluntariado de la empresa. Esta acción formará parte del proyecto de construcción de un corredor biológico natural a lo largo de toda la cuenca del arroyo Ludueña, la cual atraviesa la matriz productiva de las ciudades de Pérez, Funes y Rosario.

WDP_2972

El diseño de forestación será en base al análisis del suelo disponible, con ejemplares de especies nativas acordes a la cuenca hidrográfica correspondiente. Además, se realizará una estimación de captura de CO2 a lo largo de la vida del proyecto y se evaluarán créditos de biodiversidad potenciales, como beneficio directo del desarrollo del bosque nativo contribuyendo a la restauración ecosistémica.

Estas acciones con gran impacto social, ambiental y económico forman parte de uno de los pilares estratégicos de la compañía. Gerdau está acompañando además a Nativas en la instalación de un invernadero en las inmediaciones del Bosque de Eucaliptus en la ciudad de Pérez, para producir anualmente 75.000 plantines de especies nativas  y avanzar en la consolidación del corredor biológico.

WDP_2916

Gaspar Mac director de Nativas, sostuvo, "es muy importante esta acción llevada adelante con Gerdau para comenzar la regeneración en la cuenca del Ludueña, el mismo es un proyecto considerado de triple impacto por su impacto económico, en las personas y en el planeta”.

El proyecto del invernadero, además, tiene previsto generar puestos de trabajo verdes y actividades educativas para la comunidad. Esto se está desarrollando en alianza estratégica junto con la Asociación Civil Ecomarea, que se basa en un modelo de inclusión social y laboral, incorporando a su propuesta a 10 jóvenes en situación de vulnerabilidad para realizar tareas vinculadas al proyecto.

WDP_2746

Por su parte Guillermo Maglieri, Director de Gerdau Argentina y Uruguay comentó: “Este proyecto refuerza el compromiso de la Empresa con el desarrollo sustentable de las comunidades donde actuamos.  Con las generaciones futuras en mente, nos sumamos con Nativas en esta iniciativa que tendrá repercusiones ambientales en un espacio clave de la ciudad de Pérez. Queríamos aumentar nuestra área forestal, y este proyecto nos permite también contribuir con la inclusión laboral de la región. Contamos además con la movilización de más de 190 personas de nuestro equipo de voluntariado que se están sumando a esta acción”.

Gerdau en Argentina inició este año el camino para la certificación de Empresa B, con el desafío de ser parte de un ecosistema empresarial más inclusivo, equitativo y regenerativo para las personas y el planeta. Este camino es parte de un movimiento más amplio de la empresa que busca colocar la sustentabilidad en el centro de sus decisiones estratégicas.

Te puede interesar
expensas

Las expensas en CABA no paran de aumentar

Actualidad01/07/2025

Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.

urarte copia

“Megatendencias, riesgos globales y la incertidumbre como ventaja”

Actualidad27/06/2025

“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.

DSC_0065

Junior Achievement reunió a empresas de la región

Actualidad18/06/2025

Con una convocatoria que reafirma su red de alianzas estratégicas, Junior Achievement Santa Fe llevó adelante su tradicional Almuerzo del Consejo Consultivo en el Complejo Metropolitano de Rosario. Durante el evento, empresarios, aliados y referentes del sector educativo conocieron de primera mano los objetivos, avances y nuevos desafíos de la Fundación.

Lo más visto
2025-06-28-23-25-07-521

Desde Mar del Plata a Rosario: un lazo que impulsa el crecimiento de BPW en Argentina

Sabores03/07/2025

Con el acompañamiento de BPW Biarritz Mar del Plata, se dio el primer paso hacia la conformación de BPW Rosario Cuna de la Bandera. Este inicio refleja el espíritu colaborativo que impulsa la Federación Argentina de BPW (Business and Professional Women): tender redes, inspirar liderazgos y fomentar la expansión de espacios donde las mujeres profesionales puedan desarrollarse en todo el país.

Banner-WEB_Kansas-03-04-04-1

Deli Dips presente en la 19ª Expo “Caminos y Sabores”  junto a Kyros Hummus, Salsas Kansas y Kansas Bakery

Sabores03/07/2025

Buenos Aires. Deli Dips, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más importantes del país, la 19° edición de “Caminos y Sabores". Su stand estará ubicado en el camino de los frutos. Del 3 al 6 de julio productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía serán parte de la expo que refleja la riqueza cultural y gastronómica del país.

haberdoedas-wrZz4NYA4jc-unsplash

La vecindad literaria

Valeria Elías
Literatura06/07/2025

Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.

SALVATO y ALBAMONTE

Howard Johnson y Days Inn los primeros en sumar la aplicación Háblalo

Turismo05/07/2025

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo,  hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.

Gentileza Mercat Villa Crespo)

Tanabata, el festival japonés de los deseos

Turismo10/07/2025

Inspirado en una leyenda de amor, este ritual asiático invita a escribir deseos y colgarlos en ramas de bambú. Este julio, la magia del Tanabata se vive en Mercat Villa Crespo en CABA y también en Rosario con comida, música y tradición. Buenos Aires: Sábado 12 y domingo 13 de julio, desde las 12 horas en Thames 747, CABA – Entrada libre y gratuita.