El viernes 17 de enero viví la naturaleza y la acción en "la Travesía Off Road Salvaje”, de la mano de Tato Machuca
Gerdau afianza su compromiso sustentable
Celebrando el día del árbol puso en marcha la creación del corredor biológico sobre la Cuenca del Arroyo Ludueña, que atraviesa a las ciudades de Pérez, Funes y Rosario. Gerdau, productora de acero, con sus plantas industriales ubicadas en la ciudad de Pérez, Santa Fe, inició el proyecto de forestación en 8 hectáreas dentro del predio de la acería, en el marco del convenio celebrado con Nativas en el mes de marzo.
Actualidad30/08/2023Gerdau, productora de acero, con sus plantas industriales ubicadas en la ciudad de Pérez, Santa Fe, inició el proyecto de forestación en 8 hectáreas dentro del predio de la acería, en el marco del convenio celebrado con Nativas en el mes de marzo. Nativas, es una empresa tecnológica que trabaja en la acción climática a través de la conservación y regeneración de ecosistemas naturales.
El proyecto contempla la creación de un bosque de especies nativas donde se colocarán 4.200 plantines de algarrobos, con el apoyo y la movilización del equipo de voluntariado de la empresa. Esta acción formará parte del proyecto de construcción de un corredor biológico natural a lo largo de toda la cuenca del arroyo Ludueña, la cual atraviesa la matriz productiva de las ciudades de Pérez, Funes y Rosario.
El diseño de forestación será en base al análisis del suelo disponible, con ejemplares de especies nativas acordes a la cuenca hidrográfica correspondiente. Además, se realizará una estimación de captura de CO2 a lo largo de la vida del proyecto y se evaluarán créditos de biodiversidad potenciales, como beneficio directo del desarrollo del bosque nativo contribuyendo a la restauración ecosistémica.
Estas acciones con gran impacto social, ambiental y económico forman parte de uno de los pilares estratégicos de la compañía. Gerdau está acompañando además a Nativas en la instalación de un invernadero en las inmediaciones del Bosque de Eucaliptus en la ciudad de Pérez, para producir anualmente 75.000 plantines de especies nativas y avanzar en la consolidación del corredor biológico.
Gaspar Mac director de Nativas, sostuvo, "es muy importante esta acción llevada adelante con Gerdau para comenzar la regeneración en la cuenca del Ludueña, el mismo es un proyecto considerado de triple impacto por su impacto económico, en las personas y en el planeta”.
El proyecto del invernadero, además, tiene previsto generar puestos de trabajo verdes y actividades educativas para la comunidad. Esto se está desarrollando en alianza estratégica junto con la Asociación Civil Ecomarea, que se basa en un modelo de inclusión social y laboral, incorporando a su propuesta a 10 jóvenes en situación de vulnerabilidad para realizar tareas vinculadas al proyecto.
Por su parte Guillermo Maglieri, Director de Gerdau Argentina y Uruguay comentó: “Este proyecto refuerza el compromiso de la Empresa con el desarrollo sustentable de las comunidades donde actuamos. Con las generaciones futuras en mente, nos sumamos con Nativas en esta iniciativa que tendrá repercusiones ambientales en un espacio clave de la ciudad de Pérez. Queríamos aumentar nuestra área forestal, y este proyecto nos permite también contribuir con la inclusión laboral de la región. Contamos además con la movilización de más de 190 personas de nuestro equipo de voluntariado que se están sumando a esta acción”.
Gerdau en Argentina inició este año el camino para la certificación de Empresa B, con el desafío de ser parte de un ecosistema empresarial más inclusivo, equitativo y regenerativo para las personas y el planeta. Este camino es parte de un movimiento más amplio de la empresa que busca colocar la sustentabilidad en el centro de sus decisiones estratégicas.
6 de enero - ¿Por qué el Día de los Reyes Magos también se celebra el Día del Astrólogo?
A partir del siglo XX, la comunidad astrológica empezó a considerar la historia de los Reyes Magos y la Estrella de Belén como una representación simbólica del Día del Astrólogo, dado que los Reyes Magos eran figuras asociadas con la astrología como magos, astrólogos y sacerdotes persas que se guiaban por la observación del cielo.
Buenos Aires. Este 11 Y 12 de diciembre con la compra de tu combo solidario colaboras con el “Hogar Familias de Esperanza”
Junior Achievement y John Deere desarrollaron las finales del programa educativo Desafío AgroMESE 2024. Más de 60 alumnos/as de escuelas de Santa Fe, Córdoba y Mendoza fueron parte de las semifinales y final de la XVII Edición de AgroMESE, la Competencia de Simulación Empresarial Nacional que Junior Achievement organiza junto a John Deere.
La Carta de Declaración de Ceará (Brasil), un documento vivo firmado por Gibraltar, el Ministerio de Energía de Paraguay, diversas provincias y ciudades de todo el mundo incluyendo la Provincia de Córdoba, ex presidentes de diferentes países, congresistas y personalidades internacionales, entre otros.
¿ídolo se nace o se hace? Ese fue el disparador para que el psicólogo y escritor Jeremías Aisenberg nos explique el "fenómeno Colapinto"
Estamos hechos de carne, de huesos, de palabras y de números. Somos seres vivos y emocionales, almas espirituales y numéricas. Sí. Somos números y estamos hechos de números. Los números nos atraviesa, dejan huellas y marcas en el alma y en la piel, tienen energía y vida propia. No somos 8 dígitos ordenados en días, meses y años. No somos descontrolados e insensibles números. Somos el resultado de ellos. No nacemos liberados al azar. Somos seres únicos e irrepetibles.
Turismo de verano 2025. Los destinos más elegidos por los argentinos en enero. El inicio del año marcó un comienzo fuerte del turismo tanto dentro del país como al exterior
Trabajar desde el paraíso. Los mejores destinos para combinar home office y vacaciones
VI Edición de la “Copa El Salvaje". Competencia, camaradería y conexión con la naturaleza, una experiencia única de Golf en Villa Gesell
Graciela Ribles, Nació en la ciudad de Santa Fe, actualmente reside en la ciudad de Santo Tomé. Ha realizado cursos y talleres de poesía y narrativa. Diplomada en Narrativa Creativa en la Universidad de Ezeiza.
2 Tragos frescos con Marsala para disfrutar en su día. Crotta Marsala el clásico argentino que no pierde vigencia.
Antigal Winery & Estates invita a las parejas a celebrar el día de San Valentín con una propuesta gastronómica de 3 pasos.
En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita
FAEVYT recibe reconocimiento Internacional por contribución al desarrollo turístico
Turismo23/01/2025La Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turismo (FAEVYT) ha sido distinguida por la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos (ASICOTUR) con un reconocimiento en la categoría "Entidades" durante la edición 2024 de los Reconocimientos a la Cooperación Turística Internacional.
Mar del Plata. Las obras "OTA.Teatro para bebés 2", de la compañía "Vamos que nos vamos" y “Laurita tiene muchas cosas que hacer”, del Grupo de Teatro La Manzana cosecharon elogiosas críticas del público con sus propuestas.