Reír o no reír, ese es el dilema

José Ignacio Serralunga nació en Santa Fe, toda su actividad está relacionada al Arte. Dramaturgo, actor, director y productor teatral. Sus obras se representan en todo el país y en Chile, España, Puerto Rico, entre otros. Ganador de numerosos premios.

Literatura29/10/2023Valeria ElíasValeria Elías

 Docente y Coordinador de Cultura de la UCSF. Con su grupo MUCHO RIO ha recorrido el país, en un periplo de más de 100.000 espectadores. Es un creador y entretenido dramaturgo, sus dramas y comedias tienen una fuerte empatía con la realidad y su visión de los hechos refleja una sensibilidad especial hacia la vida.

IMG-20231023-WA0038

Su obra

 “Caranchos en el cuerpo” (Fragmento, Ganadora del Concurso de Dramaturgia del Centro Cultural Francisco “Paco” Urondo de Santa Fe, 2021)

Delfina: Ninguno de esos que se burlaron de su cabeza colgando se habrían atrevido siquiera a mirarlo a los ojos. Habrían agachado la cabeza y metido la cola entre las patas antes que mirarlo de frente. Porque mi Pancho era un valiente, con más cojones él solo que toda esa chusma.

López: Así es. Por eso su cabeza colgó dentro de la jaula. Para prevenir. Para aclarar que con Santa Fe no se jode, señora. ¿No leyó el cartel? “Para perpetua memoria y escarmiento de otros”. ¿Lo quiere más claro?

Delfina: Lo hizo por odio. Reconózcalo.

López: ¡No, señora! Si fuera por odio, no habría accedido a su pedido de sacarla de la vista de la gente.

Delfina: Pero la mantiene acá. Para su propio regocijo.

López: No, no me regocijo. Odio verla. Pero la tengo acá para recordarme a mí mismo que no puedo aflojar. Que yo mismo puedo mañana estar en el escritorio de otro.

Delfina: Podría escribir un cartel que se lo advierta cada día. Y honrar a su enemigo de mejor manera.

López: Ramírez no es mi enemigo.

Delfina ¿Ve? Ahora es Ramírez. Antes era Pancho.

viktor-smoliak-1YsqhuRnvdU-unsplash

López: Pero Pancho se decidió a cruzar el río. Ahora Pancho es Ramírez.

Cada toro en su rodeo, señora, cada gallo en su gallinero. Así se respeta. Así se honra el coraje, los cojones para enfrentar a quien sea. A caballo, a pata, a nado, como sea, para evitar que le pisoteen a uno el rancho. Pero cada uno en su lugar.

El río es la empalizada, señora. El río no se cruza sin que se arme la podrida. Y Ramírez cruzó el río. No se cruza el río sin mancharlo de sangre ¡No se puede ser tan osado, tan valiente, carajo!

Delfina: Pero él sí pudo.

López: ¡Claro que pudo! ¡Por tozudo, claro que lo hizo! De noche lo cruzó el muy taimado, a nado, con los paisanos agarrados de las colas de sus pingos ¿Y qué esperaba? ¿Qué lo reciba una fanfarria? ¿Usted me pide que sea piadoso? ¿Por qué no le pidió a él que no sea tan…? (Da vueltas en redondo)

Defina: ¿Y usted lo tiene de pisapapeles por tozudo? Qué triste.

López: ¡No! ¡Lo tengo porque lo respeto, mierda!

Yo no tengo la cabeza de cualquier rotoso en mi escritorio. Tengo la cabeza de Pancho Ramírez. Y lo tengo conmigo porque lo aprecio. Si lo tengo conmigo es porque es valioso. Porque lo extraño. Se me van muriendo los que respeto y los que quieren lo mismo que yo. (...)

José Ignacio Serralunga

Te puede interesar
aniket-das-gGS5jo_4EAw-unsplash

Palpitando la ciudad

Valeria Elías
Literatura20/04/2025

Susana Crudelli. Nací en la ciudad de Santa Fe en Enero de 1967 desde la infancia me sentí influenciada por relatos de aventuras y poesías de autoras latinoamericanas. Comencé a trabajar muy joven, pero seguí en la Facultad de Formación Docente en Ciencias de la UNL donde conocí a la ex presidenta de SADE Sta. Fe.

El camino del agua, de María Angélica Hernández Mardones 1

El Camino del agua

Hernán Colmenares
Literatura15/04/2025

Nueva York, lanzamiento del libro "El camino del agua", escritura y canto de María Angèlica Hernàndez Mardones

21d5791f640cfd6eff5e249d5b1883eb-3

Saludando al salvador

Valeria Elías
Literatura13/04/2025

Padre Santiago Rebordinos Fernández OMI, poeta y un gran recitador. Comparte con nosotros una reflexión sobre el Domingo de Ramos. Oblato de corazón, y escritor por bendición de Dios.

engin-akyurt-fPV4Q-rQ-1E-unsplash

De ilusiones y sueños

Valeria Elías
Literatura06/04/2025

Mi nombre es Marisabel. Madre de cinco, abuela de una. Soy una bailarina tan apasionada por la danza que hice de la confección de trajes de baile, una profesión. Mi primer escrito (o el primero que recuerdo) fue una tarea para el colegio. Redacción: Mi patio. ¡Fue profético! Mi jardín es fuente constante de inspiración y las plantas, un tema recurrente, tanto en mis poemas como en relatos cortos. También la ciudad de mi infancia, San Javier, ha inspirado cuentos con mucho "sabor" del litoral santafesino.

jack-anstey-zS4lUqLEiNA-unsplash

La duda escrita

Valeria Elías
Literatura30/03/2025

Javier J. Martín, nací un domingo de diciembre de 1965 en la ciudad de Charata, Chaco, aunque desde los dos años viví y crecí en la ciudad de Santa Fe. Siempre supe que algún día escribiría, lo que desconocía era cuándo. Pasaron los años, me casé con María Eugenia y tuvimos a Melisa, Mariana y Paula. Yo les inventaba historias cuando viajábamos en auto a Córdoba, era la única manera de mantenerlas tranquilas durante las cinco o seis horas de viaje. A pesar de tener formación administrativa y contable, siempre me cautivó la lectura.

Lo más visto
aniket-das-gGS5jo_4EAw-unsplash

Palpitando la ciudad

Valeria Elías
Literatura20/04/2025

Susana Crudelli. Nací en la ciudad de Santa Fe en Enero de 1967 desde la infancia me sentí influenciada por relatos de aventuras y poesías de autoras latinoamericanas. Comencé a trabajar muy joven, pero seguí en la Facultad de Formación Docente en Ciencias de la UNL donde conocí a la ex presidenta de SADE Sta. Fe.

Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 11.27.06_d827d1e5

Antigal celebra el día del Malbec con una vertical de sus mejores añadas

Sabores16/04/2025

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el 17 de Abril el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

6R9A6324

Se inauguró “120 vestidos, 120 años de moda’ " en el Recoleta"

Moda19/04/2025

Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.

vaca

XXI Expo Provincial de la Leche y XII Expo Jersey Entrerriana

Campo21/04/2025

Nogoyá. La XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, que ya se ha convertido en un evento emblemático, este año abrirá sus puertas al público en general los días 9, 10 y 11 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá (Entre Ríos).

unnamed (1)

CAME despide al papa Francisco

Actualidad21/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.

Cabalgata Patagonia

Turismo, lo que dejó en números Semana Santa

Turismo21/04/2025

Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones* Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.

20250422_120936

“Del origen a la mesa”

Sabores24/04/2025

Rosario. “Del origen a la mesa”: McDonald's presenta en Rosario la calidad de los ingredientes que hacen únicos sus productos. Con insumos provenientes de 11 provincias argentinas, la compañía garantiza la excelencia de su menú. Los productos se originan en las mejores tierras del país, dentro de una cadena de valor que prioriza la trazabilidad y las prácticas sostenibles junto a la colaboración con productores locales de tercera y cuarta generación.