El viernes 17 de enero viví la naturaleza y la acción en "la Travesía Off Road Salvaje”, de la mano de Tato Machuca
Programas Educativos de Formación
Gerdau Argentina cierra el año con exitosos programas de formación en alianza con la UNR
Actualidad18/12/2023Autoridades de UNR, Gerdau y estudiantes graduados
En el marco de las actividades de Responsabilidad Social de Gerdau Argentina, se celebró el cierre anual de Programas Educativos llevados a cabo en alianza con la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura y la Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
La ceremonia de entrega de certificados, realizada en conjunto con autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura y la Universidad Nacional de Rosario, marca el cierre de un ciclo de capacitación orientado a fortalecer habilidades y conocimientos en las personas de la comunidad.
Desde 2008, Gerdau, la productora de acero con sus plantas industriales ubicadas en la ciudad de Perez, Santa Fe ha liderado programas de formación extracurricular en alianza con la Escuela de Enseñanza Técnico Profesional (E.E.T.P.) N° 459 "Inspector Modesto J. Ceratto". Esta iniciativa, en colaboración con la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la UNR, ofrece un Trayecto Curricular de Pregrado que brinda a los estudiantes la oportunidad de complementar sus estudios con 100 horas de capacitación y 100 horas de prácticas profesionalizantes en las instalaciones de Gerdau.
En 2022, se dio inicio a un nuevo programa de formación en la E.E.S.O. N° 225 "General José de San Martín". En esta ocasión, se enfocó en la Capacitación en Tecnologías de la Información, dirigida a potenciar las habilidades digitales de los alumnos de la orientación en Informática de la escuela.
Durante el 2023 se expandieron las iniciativas educativas de Gerdau, sumando el lanzamiento del programa "Educación para el Trabajo" en colaboración con la Escuela de Oficios de la UNR y la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. “La Facultad de Ingeniería se enorgullece de su relación con Gerdau y de coordinar acciones de forma permanente durante muchos años. Sin embargo, es un placer aún mayor poder llevar a cabo acciones en la escuela secundaria, con el fin de formar a los y las jóvenes que serán futuros profesionales. Siempre planteamos la posibilidad de estudiar en la Universidad y seguir con todos los cursos de oficios que ofrece la UNR. En esta línea, apostamos por seguir trabajando en el futuro y estar a disposición”, expresó el Decano Ing. Mauro Soldevila.
Por otro lado, la Secretaría de Extensión y Territorio de la Universidad Nacional de Rosario, Ianara Hummel, declaró “La universidad se complace enormemente con este logro, que representa un desafío significativo, especialmente en lo que respecta a la articulación entre lo público y lo privado. Creemos que los resultados son evidentes. Es una alianza sumamente virtuosa donde el desafío de la UNR es seguir generando conocimiento y acercar sus recursos a todos los rincones de la provincia y la región. Estamos completamente comprometidos en profundizar estas líneas de trabajo con Gerdau. Además, estamos abiertos a explorar nuevas iniciativas que puedan tener un impacto positivo tanto en la empresa como en la universidad”.
Este programa estuvo dirigido a miembros de la comunidad interesados en desarrollar habilidades laborales específicas, lo cual contribuye al crecimiento profesional de las comunidades locales.
En este ciclo de formación anual, más de 80 estudiantes participaron de los diferentes programas de formación y recibieron sus certificados por parte de estas prestigiosas instituciones académicas.
En el marco de dicho acto, el Director de Gerdau para Argentina y Uruguay Guillermo Maglieri expresó: “Para Gerdau, la comunidad de Pérez tiene un valor significativo. Entendemos la importancia de la comunidad desde diversos ángulos y aspiramos a contribuir positivamente a su crecimiento y desarrollo. La educación es uno de nuestros pilares fundamentales, considerándola la palanca más importante para el progreso. Creemos que la educación es esencial para el desarrollo de nuestro país, y hemos estado dedicados a generar iniciativas que involucren a la comunidad de Pérez en distintos niveles. A lo largo del tiempo, hemos implementado diversas acciones desde la escuela primaria hasta la técnica, con el objetivo de brindar incentivos y herramientas adicionales que impulsen el desarrollo. Reconocemos que no podemos lograrlo solos, por lo que hemos convocado a otras partes que poseen experiencia en aspectos académicos”.
Este ciclo de formaciones tuvo en el año un total de 332 horas de capacitación que abarcaron diversos módulos como, Soldadura, PLC, Informática Básica, Metrología, Modelado 3D Paramétrico, Robótica Educativa, Oxicorte, Impresión 3D y Desgaste por Fricción, los cuales representaron 4.629 horas hombre de capacitación, consolidando así el compromiso de Gerdau con el desarrollo y la educación.
6 de enero - ¿Por qué el Día de los Reyes Magos también se celebra el Día del Astrólogo?
A partir del siglo XX, la comunidad astrológica empezó a considerar la historia de los Reyes Magos y la Estrella de Belén como una representación simbólica del Día del Astrólogo, dado que los Reyes Magos eran figuras asociadas con la astrología como magos, astrólogos y sacerdotes persas que se guiaban por la observación del cielo.
Buenos Aires. Este 11 Y 12 de diciembre con la compra de tu combo solidario colaboras con el “Hogar Familias de Esperanza”
Junior Achievement y John Deere desarrollaron las finales del programa educativo Desafío AgroMESE 2024. Más de 60 alumnos/as de escuelas de Santa Fe, Córdoba y Mendoza fueron parte de las semifinales y final de la XVII Edición de AgroMESE, la Competencia de Simulación Empresarial Nacional que Junior Achievement organiza junto a John Deere.
La Carta de Declaración de Ceará (Brasil), un documento vivo firmado por Gibraltar, el Ministerio de Energía de Paraguay, diversas provincias y ciudades de todo el mundo incluyendo la Provincia de Córdoba, ex presidentes de diferentes países, congresistas y personalidades internacionales, entre otros.
¿ídolo se nace o se hace? Ese fue el disparador para que el psicólogo y escritor Jeremías Aisenberg nos explique el "fenómeno Colapinto"
Estamos hechos de carne, de huesos, de palabras y de números. Somos seres vivos y emocionales, almas espirituales y numéricas. Sí. Somos números y estamos hechos de números. Los números nos atraviesa, dejan huellas y marcas en el alma y en la piel, tienen energía y vida propia. No somos 8 dígitos ordenados en días, meses y años. No somos descontrolados e insensibles números. Somos el resultado de ellos. No nacemos liberados al azar. Somos seres únicos e irrepetibles.
Turismo de verano 2025. Los destinos más elegidos por los argentinos en enero. El inicio del año marcó un comienzo fuerte del turismo tanto dentro del país como al exterior
Trabajar desde el paraíso. Los mejores destinos para combinar home office y vacaciones
VI Edición de la “Copa El Salvaje". Competencia, camaradería y conexión con la naturaleza, una experiencia única de Golf en Villa Gesell
Graciela Ribles, Nació en la ciudad de Santa Fe, actualmente reside en la ciudad de Santo Tomé. Ha realizado cursos y talleres de poesía y narrativa. Diplomada en Narrativa Creativa en la Universidad de Ezeiza.
2 Tragos frescos con Marsala para disfrutar en su día. Crotta Marsala el clásico argentino que no pierde vigencia.
Antigal Winery & Estates invita a las parejas a celebrar el día de San Valentín con una propuesta gastronómica de 3 pasos.
En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita
FAEVYT recibe reconocimiento Internacional por contribución al desarrollo turístico
Turismo23/01/2025La Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turismo (FAEVYT) ha sido distinguida por la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos (ASICOTUR) con un reconocimiento en la categoría "Entidades" durante la edición 2024 de los Reconocimientos a la Cooperación Turística Internacional.
Mar del Plata. Las obras "OTA.Teatro para bebés 2", de la compañía "Vamos que nos vamos" y “Laurita tiene muchas cosas que hacer”, del Grupo de Teatro La Manzana cosecharon elogiosas críticas del público con sus propuestas.