Un destino cordobés y un gran hotel

Howard Johnson Piedras Moras, está ubicado sobre ruta 6, entre Río Tercero y el dique Piedras Moras en la localidad de Almafuerte. El hotel combina comodidad y calidad de servicios en un entorno natural de gran belleza, convirtiéndose en la opción por excelencia de alojamiento en la zona. Con vistas privilegiadas de las sierras, el río y los bosques nativos, invita a conocer un destino turístico que sorprenderá gratamente a quién la visite.

Turismo23/02/2024

HJ Piedras Moras Vista Aérea

Howard Johnson Piedras Moras fue inaugurado en octubre de 2013 ocupando 5.800 metros cuadrados cubiertos. Cuenta con 45 habitaciones de categoría Clásica King o Twin, restaurant, Spa, piscina interna climatizada, piscina exterior, gimnasio, amplio parque.

HJ Piedras Moras_DBL TWIN

Sus instalaciones y servicios lo convierten en el de mayor categoría de esta región. Todo el complejo ocupa un predio de casi 3 hectáreas.

HJ Piedras Moras_Sala de Slots2Sala de Juegos

Howard Johnson Piedras Moras se renueva e inauguró sala de juegos.

A mediados de 2023 CET - Concesionaria de Entretenimientos y Turismo se convirtió en el nuevo propietario del establecimiento hotelero, siendo este wl quinto eslabón del grupo. A partir de enero del corriente año, se incorpora a la oferta turística del destino, una sala de juego con más de 86 máquinas slots y ruletas electrónicas, con posibilidad de brindar entretenimiento a 300 personas. Quién va solamente a jugar, el hotel le ofrece al visitante un completo servicio de bar del mismo hotel con bebidas, tragos y cafetería, sumando opciones de la carta en todo momento.

HJ Piedras Moras_Sala de Slots5

“La inauguración de esta sala llega en un gran momento para el hotel y también para el departamento Rio Tercero. Esta sala de juegos significa inversión y sobre todo generador de empleo” comentó José Berardo Gerente de los hoteles de CETSA.

HJ Piedras MorasVista Aerea 2

El Grupo Hotelero Albamonte cuenta con 9 hoteles Howard Johnson en la provincia de Córdoba de los cuales 5 pertenecen al Grupo CETSA; la flamante incorporación del HJ Piedras Moras en Almafuerte, el emblemático HJ Sierras Hotel en Alta Gracia, el HJ, el HJ Rio Ceballos, el HJ Rio IV y el HJ Villa María y todos Hoteles & Casino con modernas salas de Slots.

8  Almafuerte - Playa

Conocer Almafuerte es descubrir un nuevo destino en la provincia de Córdoba.

Este destino reúne las maravillas que definen a Córdoba en todo su esplendor: sierras, llanuras y lagos.
Lugar ideal para disfrutar de las vacaciones, donde los turistas buscan salir de lo obvio y descubrir nuevos parajes. Su ubicación también es un punto estratégico ya que está a poca distancia de centros turísticos  masivos como Córdoba Capital (95 km), Villa General Belgrano (35 km) y Río Tercero (12 km).

Almafuerte

La ciudad cumplió 110 años el 12 de septiembre de 2023 y según el periodista Fabián Menichetti fue bautizada con ese nombre por decisión de su fundador, el abogado, político y periodista, Pedro Carlos Molina, quien firmaba sus columnas en el diario “El Eco” de Córdoba como “Alma Fuerte”, así, por separado. Luego unió ambas palabras y así quedó el nombre de la ciudad, cuyos planos fueron aprobados en 1912.

4 Bis ALMAFUERTE kayak

Almafuerte está ubicada en la región central de la provincia de Córdoba, en la parte occidental departamento Tercero Arriba, caracterizado por las actividades agropecuarias y la industria metalúrgica y cuenta en la actualidad con algo más de 17.000 habitantes. Almafuerte conocida como el portal de ingreso al Valle de Calamuchita, conjugando la belleza de su lago y su río con otros atractivos culturales e históricos imperdibles. Quién visita la ciudad para pasar sus días de vacaciones encuentra naturaleza, deporte, muestras artísticas, centros culturales, fiestas, paseos comerciales y mucho más.

1  ALMAFUERTE  Lago

LAGO PIEDRAS MORAS: Sin dudas, el lago Piedras Moras se lleva todas las miradas en Almafuerte. Se caracteriza por ser la única localidad de la República Argentina en poseer un lago propio, el Lago Piedras Moras, calificado por el Instituto Nacional del Agua (INA) como el espejo de agua más limpio y preservado de la provincia. Es un lugar especial para la práctica de deportes náuticos durante todo el año o para pasar un excelente día de playa durante las temporadas de primavera, verano y otoño. En los últimos años se sumó nueva infraestructura con paradores gastronómicos, de recreación y otros servicios comerciales. Además, la avenida costanera que rodea el lago en el sector que lo une a la ciudad fue recientemente asfaltada. A esto el relax en sus paradores de playa ideal para disfrutar en familia, se suma el río Calamuchita. También es ideal para disfrutar de la gastronomía donde se destacan restaurantes, bares, parrillas y comedores. A su vez, los escabeches, chacinados y dulces caseros son algunos imperdibles. Así como las cervezas artesanales y los dulces de leche y quesos de cabra. Por otra parte, en Piedras Moras está prohibida la navegación a motor, lo que permite un mayor cuidado del ecosistema.

5  ALMAFUERTE  Av. del Sol

COSTANERA AVENIDA DEL SOL: pintoresca costanera sobre el lago y finalizada en 2018, la llamada “Avenida del Sol” recorre las márgenes del perilago, donde el visitante se encontrará con una excelente propuesta para quienes gustan de un paseo a pie y variados puestos de gastronomía y servicios. Junto a la costanera, asoma imponente la casona del viejo casco de la estancia La Ventura, que data de comienzos del siglo pasado y que fue la vivienda de Pedro C. Molina, fundador de Almafuerte. Diez de las hectáreas cercanas al casco central estaban dedicadas a viñedos y frutales en la época fundacional.
Estos cultivos estaban regados por una acequia que Molina hizo construir en 1886 y cuyos restos aún son visibles y utilizados. La señorial casona, junto al lago, sigue en pie, y su fachada fue restaurada en su totalidad.

Lago Buceo Almafuerte

BUCEO: El Piedras Moras es uno de los espejos de agua más limpios de la provincia. Una característica es la de ser un lago ecológico, donde sólo se permiten las actividades acuáticas a vela y/o remo y no a motor. Sus cristalinas aguas lo posicionan para la práctica del buceo. Bajo sus aguas quedó el antiguo caserío llamado El Salto (precedente de la actual Almafuerte) con sus antiguos casco de estancias, un puente y la iglesia, construida en honor al patrono San José, más el cementerio y otras casas del poblado. Resulta muy atractivo también nadar y bucear en la vieja usina hidroeléctrica de arquitectura inglesa, que quedó también semi sumergida en las aguas del lago. Las ruinas se pueden visitar buceando.

3  Almafuerte Trekking-Senderismo

SENDERISMO: Almafuerte cuenta con numerosas propuestas de senderismo que pueden estar acompañadas con el servicio de un guía o también para hacerlo auto guiado para toda la familia y amigos. Tanto las costas del lago como el sector del río que parte del paredón del dique son propicios para la caminata y otras actividades recreativas.

4  ALMAFUERTE  Windsurf

KAYAK, WINDSURF Y KITESURF: Se organizan diferentes tipos de travesías para disfrutar de la experiencia de los kayaks tanto en el lago como en el río. El windsurf es una de modalidad emocionante de la navegación a vela y fácil de aprender. El Piedras Moras es óptimo para esa práctica.
El kitesurf es un deporte extremo de deslizamiento sobre el agua en el que el viento propulsa una cometa de tracción (kite, en inglés) unida a tu cuerpo mediante un arnés, para que navegues en una tabla sobre las olas (wave riding) o realices maniobras en el agua. También es cada vez más usual en este embalse.

10363672_872056419502202_141121645375581746_n
PREDIO RECREATIVO Y TURÍSTICO “LA BOMBA”: En el punto más alejado de la costanera del Sol, propiedad de  la Cooperativa de Servicios Públicos de Almafuerte, se encuentra este predio ubicado en la zona oeste del lago Piedras Moras, sector que se caracteriza por poseer un paisaje distinto y con servicios variados. Cuenta con arboledas, asadores, juegos para niños, canchas de fútbol, canchas de tenis con baños y vestuarios, cancha de vóley. Al mismo tiempo posee dos grandes salones para fiestas, y una gran pileta. En este predio se pueden desarrollar una variedad de prácticas acuáticas, pero la elegida por excelencia es el Buceo.

7  Almafuerte Museo MARC

MUSEO ANTROPOLÓGICO CAMIARE (MARC): Para conocer el patrimonio natural y cultural de la región, un
sitio imperdible en Almafuerte es el Museo Antropológico Regional Camiare. Este espacio cultural funciona actualmente en el predio del ferrocarril, en la antigua estación de trenes de la localidad. Este rico museo invita realizar un recorrido por diez mil años de historia. El espacio cultural cuenta con tres salas. Por un lado, se pueden observar una muestra de los primeros habitantes de la megafauna regional, restos fósiles y por el otro disfrutar de la gran colección de restos arqueológicos de elementos utilizados por las primeras culturas de pueblos originarios en esta zona. La sala de los primeros habitantes con una colección de elementos propios de la estación de tren y por último una impresionante muestra de material arqueológico de los pueblos del noroeste argentino, donada por un vecino de la ciudad, que realza la riqueza cultural de uno de los museos más importantes del centro de Córdoba.

02-en-baja-la-praia-1024x686

BALNEARIO SOBRE EL RÍO: A escasa distancia del lago y de la zona urbana se halla el balneario municipal
sobre el río Calamuchita, que ofrece una arboleda y plazas junto al cauce, con camping, asadores, mesas y servicios, incluida una pileta de natación abierta al público en verano. Esa área además se ofrece como atractiva para el avistaje de aves.

9  ALMAFUERTE - Canal Molina

CANAL MOLINA EN ALMAFUERTE: Es un singular sistema de riego diseñado por el fundador de Almafuerte,
Pedro C. Molina, a fines del siglo XIX (1880-1886) hace más de 100 años. En su estructura cuenta con un canal maestro y brazos o canales derivados que pasan por los campos de este a oeste y por la ciudad de sur a norte desembocando ahora sus aguas en el lago Piedras Moras. Otro pasa por campos paralelos a la ruta E63 y sus excedentes desembocan en el río Calamuchita. La excavación en los cerros y piedras se realizó con la utilización de picos por lo que la obra tardo seis años en finalizarse.

WhatsApp Image 2024-02-23 at 21.09.16

PASEO DEL FERROCARRIL EN ALMAFUERTE: Este pintoresco paseo, rodea la estación de tren de la línea Bartolomé Mitre. A principios de la década de 1970 fue elegida entre varias localidades como la mejor presentada y conservada en toda la línea entre Córdoba y Río Cuarto. Actualmente ha sido puesto en valor, con luminarias, adoquinado de veredas, señalética, forestación y recuperación de edificios y juegos.

Te puede interesar
Aerea 1

Romina Art Hotel: historia, arte y mar en el sur de Villa Gesell

Turismo22/11/2025

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.

Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

ciudaddeMexico

Halloween y el Día de los Muertos en Latinoamérica

Turismo30/10/2025

El espíritu de Halloween y el tradicional Día de Muertos llegan cada vez con más fuerza a los destinos de América Latina. Lo que antes parecía una celebración lejana, hoy se reinventa con propuestas locales que mezclan la mística con la identidad cultural de cada lugar.En este marco, Civitatis, invita a los viajeros a descubrir cómo se vive esta época en distintos destinos del continente y a sumergirse en experiencias colmadas de rituales, leyendas y costumbres.

Los tips de Booking.com para realizar un viaje perfecto 2

Tips para realizar un viaje perfecto

Turismo22/10/2025

En Argentina, como en el mundo, existen muchos perfiles de viajeros. Según el estudio sobre el perfil del viajero argentino encargado por Booking.com, los viajeros tienen distintos perfiles como los reyes de la planificación (10%)*, los clásicos (25%)*, los improvisados (16%)*, los místicos (7%)* y muchos estilos más.

San Carlos de Bariloche (1)

¿Qué destinos buscan los argentinos para el fin de semana largo de octubre?

Turismo07/10/2025

Con la llegada de los primeros días de calor aumentan las ganas de viajar y qué mejor que hacerlo a través de una escapada en un fin de semana largo como el que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Para conocer un poco más sobre qué destinos son los más buscados Booking.com, realizó un relevamiento de cara al próximo fin de semana largo.

Lo más visto
IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

NOV_REDES_Beats & Wine -1

Antigal Winery & Estates te invita a disfrutar de Beats & Wine

Sabores18/11/2025

Mendoza. Antigal Winery & Estates, uno de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como Mejor Bodega del Nuevo Mundo, presenta un nuevo formato de experiencia enoturística: Beats & Wine, que se realizará el viernes 21 y sábado 22 de noviembre, a partir de las 19 horas hasta las 00 horas.

hannah-popowski-OY18mI7G-vs-unsplash

La palabra, el silencio, la voz

Valeria Elías
Literatura23/11/2025

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

unnamed (4)

Vetanco en el LPN Congress & Expo Miami 2025

Campo18/11/2025

Del 7 al 9 de octubre, Vetanco participó como Patrocinador Platinum del LPN Congress & Expo, el encuentro de mayor relevancia para la avicultura y la nutrición animal en América Latina organizado por AgriNews y realizado en el Broward County Convention Center de Fort Lauderdale, Miami.

_NZ68200

Se corrió la Maratón Copa Santa Fe

Deportes19/11/2025

El pasado domingo, Rosario vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Maratón Copa Santa Fe, que tuvo como escenario central al Monumento Nacional a la Bandera, desde donde se dio la emblemática largada.

Aerea 1

Romina Art Hotel: historia, arte y mar en el sur de Villa Gesell

Turismo22/11/2025

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.

3

“Crecimiento Inteligente”: un encuentro para potenciar negocios y estrategias digitales en Rosario y zona

Actualidad23/11/2025

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.