Al ritmo de la literatura

Alejandro Valls nació en Santa Fe, músico, cantante, compositor. Su actividad literaria comenzó a florecer en el años 2015, compartiendo con amigos en las redes.

Literatura17/03/2024Valeria ElíasValeria Elías

Su literatura se ve reflejado su pasión por la música, la lectura y las buenas comidas.

multimedia.normal.8c7be2ce0df08b38.RkJfSU1HXzE3MDIxNjQxMDk0MTZfbm9ybWFsLndlYnA=

Sus obras

La noche

La noche afuera, como el cristal oscuro, espeso.
La noche que una vez fue dia
y regresará redimido, erguido de luces.
Los colgajos de estrellas suspendidas y el universo proyectado
en el silencioso patio de atrás
como en un cinemascope.
3.45 de la madrugada
en mi reino humeante.
En los techados los gatos libran su batalla absurda.
Los alaridos en el umbral del Sur.
El ardor de la cerveza que no terminé
y el cigarrillo que tampoco deberé fumar pero fumo igual.
La tv en cero, crujiendo.
La lejana voz de Julio Sosa colándose por alguna hendija,
cantándole un tango macho al silencio.
El taconeo de una señorita apresurada
escapándole al amor o en busca de él,
su femenino juego de llaves que tintinea
como el cascabel hechicero.
Solo aquí, la noche es otra noche
sin sabor a nadie.

Alejandro Valls

stefan-vladimirov-Q_Moi2xjieU-unsplash

Guiños

No sé preparar un buen Martini ni tampoco guiñar un ojo como esos galanes de Hollywood. Cada vez que lo intento termino cerrando los dos al mismo tiempo, poniendo en evidencia mi escaso glamour, mi falta de estilo. Carezco de destellos en los dientes cuando sonrío pero puedo suponer que soy hábil en otras cosas. Una de ellas -aunque mi oxitocina esté por debajo del nivel- es el don de la resiliencia, o al menos me hace bien creerlo.

“…porque los sueños no están rotos aquí, solo cojean…”cantaba Waits desde la radio de la cocina y era exacta, oportuna como una buena cantidad de billetes en un viejo saco. Y allí andaba mi alma cojeando por haber tropezado una vez mas. Me aliviaba pensar que todo lo que acaba empieza, que la experiencia ayudaría y que todo aquello que había sido un mal sueño me llevaría a otro universo. Por suerte cuando las cosas iban pésimas venía alguien y las empeoraba, ése era el único alivio. Solo tenía que esperar la noche y hacer unas cuantas rondas.

Cuando por fin llegó también llegaron ellos y fui a su encuentro detrás del pórtico. Aullaban como lobos. Max me tomó del cuello con sus interminables brazos de orangután y me dijo que aún era intocable, que cambiara mi estúpida cara de emoticón y que traía el suficiente licor como para adormecer al Diablo.

Los convidé con unas exóticas recetas chinas que cualquier cheff envidiaría –incluyendo a Francis Malmann y sus obvias verduras hervidas en un lejano paraje patagónico- Nos contamos varias mentiras que parecían verdades y viceversa, cantamos desafinados pero conscientes y reímos hasta quedar sin garganta. Cuando todo aquello terminó muchos quedamos ebrios y otros no perdimos la elegancia. Lo de siempre. Nos despedimos bajo el farol, bordeando la calle, nos hicimos falsas promesas, pronosticamos futuros e inciertos encuentros y les guiñé un ojo mientras se alejaban. Volví a fallar en el intento y terminé cerrando los dos, como era de suponer. Pero no importó. Me bastó solo ese parpadeo, el necesario para atrapar aquel instante y eternizarlo. Pensé que talvéz ciertas cosas podrían ser las últimas asi que intenté guardarlas con especial celo, allí donde quedarían impresas como un daguerrotipo y en eso que solemos llamar lo mas profundo.

La noche aún latía en el zaguán del Sur y el jazmín fragante me regalaba su fosforescente color blanco. Desde la radio, los buenos de Benson y Jarreau cantaban la canción que nunca olvidé. 

Alejandro Valls

Te puede interesar
markus-winkler-hxCIfi47FgQ-unsplash

Literatura, escritura, pensamiento

Valeria Elías
Literatura14/09/2025

Norma Beatriz Battú nació en Emilia, en 1950. Vive en Santa Fe capital. Maestra Norma Nacional. Abogada y Doctora en la especialidad “Filosofía del Derecho”. Se desempeñó en la docencia como maestra, y como profesora en la Universidad Nacional del Litoral. En la Administración Pública Provincial trabajó en áreas de Ecología y de Cultura.

jurien-huggins-jLWlA1HQMbE-unsplash

Conocer y reconocerse

Valeria Elías
Literatura07/09/2025

Carla Zanetta, soy empleada, maquilladora, coach ontológico, hija, mamá, amiga, tía y hermana. Vengo con una historia de superación y resiliencia en mis hombros, fui víctima de violencia de género.

jeremy-bishop-EwKXn5CapA4-unsplash

Asumiendo la divinidad

Valeria Elías
Literatura31/08/2025

Lorena L. Nittoli es abogada, escritora y hacedora cultural. Ha ejercido la docencia en Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL). Directora y autora de obras teatrales reconocidas en diversos ámbitos. Fundó "Café Literario Tokio Norte" (2023) avocado a encuentros de debates literarios y académicos que siguen expandiéndose a otros espacios emblemáticos. Dicta "Taller de escritura desde el inconsciente". Ha dictado ciclos de "Oralidad y Teatro" (UNL).

WhatsApp Image 2025-08-13 at 8.55.17 AM

Gabriel Chumpitaz presenta Los 15 Diamantes

Literatura20/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial. Conversamos con él para profundizar en los principios de la alta competencia que marcaron su trayectoria y su carrera política.

nl-3dLqGA7ThEY-unsplash

El sol naciente y la fe

Valeria Elías
Literatura17/08/2025

César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.

Lo más visto
3 eCommerce Awards 2025

Dia Argentina galardonada con el eCommerce Award en Mobile & In Store

Actualidad08/09/2025

Dia Argentina fue reconocida, nuevamente, en los eCommerce Awards Argentina 2025, consagrándose como ganadora en la categoría Mobile & InStore. La premiación tuvo lugar en el marco del eCommerce Day Argentina, una iniciativa regional del eCommerce Institute y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

markus-winkler-hxCIfi47FgQ-unsplash

Literatura, escritura, pensamiento

Valeria Elías
Literatura14/09/2025

Norma Beatriz Battú nació en Emilia, en 1950. Vive en Santa Fe capital. Maestra Norma Nacional. Abogada y Doctora en la especialidad “Filosofía del Derecho”. Se desempeñó en la docencia como maestra, y como profesora en la Universidad Nacional del Litoral. En la Administración Pública Provincial trabajó en áreas de Ecología y de Cultura.

Mercat Villa Crespo -6

21 de Septiembre en Mercat Villa Crespo

Actualidad16/09/2025

Buenos Aires. El domingo 21 en Mercat Villa Crespo hay fiesta por partida doble: al BATMAN DAY se suma el Dia de la Primavera con concurso de cosplayers pero, además, los primeros 50 que lleguen lookeados de Batman o su personaje favorito se llevarán un plato de comida gratis.