Seminario sobre los retos del teatro y las nuevas audiencias

Seminario sobre los retos del teatro y las nuevas audiencias brindará el investigador argentino Jorge Dubatti en el Festival Internacional de Teatro Progresista de Caracas (Venezuela).

Teatro19/03/2024 Hernán Colmenares


Festival Internacional de Teatro Progresista logo2024

Como parte de la programación del Eje Formativo, de la tercera edición del Festival Internacional de Teatro Progresista, en Caracas, Venezuela, el investigador y crítico teatral argentino, Jorge Dubatti, dictará el seminario "Los retos del teatro y las nuevas audiencias", evento que contará con la participación especial de Pablo Mascareño, periodista y crítico teatral, vicepresidente de la Asociación Argentina de Espectadores del Teatro y las Artes  Escénicas (AETAE), de Argentina; evento que tendrá como presentador y moderador, al dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, profesor en Stony Brook University, de la Universidad del estado de N.Y –SUNY– y en York College, de la Universidad de N.Y. CUNY, el viernes 22 de marzo, a las 2:00 pm (hora Venezuela), en línea a través del canal YouTube del Instituto de Artes del Espectáculo FILO-UBA, con acceso abierto al público en general.   A los participantes inscritos  se les entregará  un certificado digital del festival (Acreditado por la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE).

Los Retos, Jorge Dubatti

La propuesta de Dubatti, nos dice que "Son diversos y sin duda complejos las interrogantes que nos plantea la relación entre teatro y espectadores en la contemporaneidad. A partir de la Filosofía del Teatro o Filosofía de la Praxis Artística (como disciplina base o metadisciplina) y de los Estudios Comparados de Espectación Teatral (como disciplina específica), intentaremos problematizar las siguientes cuestiones: ¿Qué características históricas y territoriales, transhistóricas y transterritoriales presentan las/los espectadores teatrales en el presente? ¿Cómo es su relación con el pluralismo de las artes conviviales, tecnoviviales y liminales? ¿Cómo plantear una pedagogía de la espectación teatral en esas coordenadas? ¿Si las/los espectadores son sujetos de derechos, hay ética de la espectación? Finalmente, ¿qué políticas de espectación articular para estimular el crecimiento de los campos teatrales?".

Dr.-Jorge-Dubatti-Argentina

Jorge Dubatti, académico de número, desde septiembre de 2023, de la Academia Argentina de Letras, es un investigador teatral, crítico y profesor universitario argentino,  especializado en el trabajo con espectadores teatrales, con lo que ha formado Escuelas de Espectadores que funcionan como una red en varios países. Desarrolla sus actividades de docencia e investigación en la Universidad de Buenos Aires donde alcanzó el doctorado en el Área de Historia y Teoría del Arte y figura como Director por concurso del Instituto de Artes del Espectáculo “Dr. Raúl H. Castagnino” de la Facultad de Filosofía y Letras (IAE-FILO:UBA). Es presidente fundador de la Asociación Argentina de Espectadores del Teatro y las Artes Escénicas (AETAE), cuyos miembros promueven la reflexión y fortalecimiento del lugar del espectador y su protagonismo en la constitución de acontecimientos culturales.  

El Moderador, Pablo García Gámez                                                    

Pablo García Gámez es un autor que  brinda nuevos mensajes, otras maneras de mirar y concebir el mundo. Son piezas que encarnan otras experiencias y que merecen por su valor artístico ser atendidas con detenimiento. Una dramaturgia que explora mundos y configura nuevos territorios para el teatro. Gámez, es un autor inmerso, desde hace tiempo, en lo que se conoce como las poéticas de la liminidad del teatro; aquellas en las que se trabaja con zonas de frontera o periferia entre el teatro y la vida.  Por ello, es un dramaturgo que no podemos perder de vista.

PABLO GARCÍA GÁMEZ  FOTO GUSTAVO MIRABILE, NUEVA YORK

Pablo García Gámez, En su formación cuenta con cursos y talleres de dramaturgia con Juan Carlos Gené, Oswaldo Dragún, Abilio Estévez, Rodolfo Santana, Luis Dorrego, Hugo Salcedo y con Antonio César Morón.Entre sus piezas producidas están Oasis Pub, junto con el autor venezolano Elio Palencia. También Cariaquito Morao, Blanco, Noche tan linda, Olvidadas, Yo no soy Lupita, El Gos, La vieja herida, Oscuro de noche, Eclipse total en G.T.s, Hidden in Mount Eden, Taller de Actuación Espina.  Gámez es autor de las obras de teatro para niños: La luna me está mirando (2000), A contar cuentos: el legado de José Martí (2001), En barco de papel: Hostos (2003).  En 2007, el Centro Cultural de la Librería Barco de Papel invitó a García Gámez a dirigir su obra "El retablo de Juana Inés, niña de palabras", basada en la infancia de Juana Inés de la Cruz.  
Su pieza Blanco ganó el concurso Proyecto Asunción 2004 de Teatro Pregones; y los premios HOLA y ACE 2007, convirtiéndose en el primer autor en ganar, simultáneamente, los dos últimos reconocimientos. En 2008, la editorial Campana publicó "Se vende, se alquila o se regala", antología de dramaturgos hispanos de Nueva York en la que aparecen sus obras Las damas de Atenea y Rematado.  En 2013, Noche tan linda ganó el concurso Proyecto Asunción, en el 2014 el premio HOLA y el ACE en 2015. Ese mismo año estrena Las damas de Atenea, premio de dramaturgia de la Hispanic Organization of Latin Actors (HOLA).  

Festival Internacional de Teatro Progresista logo2024-4


En 2016, su unipersonal Yo no soy Lupita ganó el HOLA de dramaturgia. Ese año Olvidadas gana el premio de dramaturgia Abniel Marat en FuerzaFest, y en 2017 el Premio ATI de dramaturgia.  Seguidamente gana en Venezuela el Premio Apacuana de Dramaturgia Nacional con el texto Oscuro, de noche. En 2018 la Escuela Nacional de Artes Escénicas Juana Sujo (Venezuela) le rindió un homenaje; ese año recibe el HOLA por su texto El Gos.En 2019 recibe el ACE por Cariaquito Morao y el LATA por Eclipse total en G.T.s    
De igual manera, Pablo ha participado en el Coloquio Internacional sobre Latinos en Estados Unidos, Casa de las Américas, La Habana. Ha dictado conferencias de teatro hispano en SUNY New Paltz; Escuela Superior César Rengifo, Casa del Artista, Caracas.  También ha dictado talleres de dramaturgia en Nueva York; en la Galería de Arte Nacional, en el Teatro Estable de Villa de Cura, Venezuela. Cabe destacar que posee un doctorado en Programa en culturas latinoamericanas, ibéricas y latinas, The Graduate Center, CUNY.

Pablo Mascareño, periodista y crítico teatral argentino

Invitado Especial, Pablo Mascareño

Pablo Mascareño, periodista, crítico e investigador teatral.  Integrante del Centro de Investigación en Historia y Teoría Teatral. Jurado del Premio Teatro del Mundo (UBA).  Investigador del Centro Cultural de la Cooperación (integrante del equipo de investigadores dirigido por Jorge Dubatti en el Area Artes Escénicas).Miembro de AINCRIT (Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral). Autor de las piezas teatrales: "Pero que se vea el mar", "Arena, secreto y funeral" y "Una mujer llamada Tita, homenaje a la Merello". Autor del estudio crítico sobre la obra de Víctor Winer incluido en "Postal de vuelo y otras piezas teatrales" (Editorial Colihue).

Participó como co autor - investigador en "Henrik Ibsen y las estructuras del drama moderno" (Editorial Colihue) y "Micropoéticas lll" (Ediciones del CCC).
Como periodista, productor y guionista desarrolló actividades para Radio Nacional, Canal A, TV Quality, Biography Channel, Fox Sports, Discovery Channel, People + Arts, Animal Planet, A & E, Radio La Red, Diario La Razón, Editorial Atlántida, y Zona Cinemania, entre otros medios. Jurado del Ciclo Cine x la Justicia (Teatro Tadrón).

Te puede interesar
Oscuro, de noche.  Flyer - copia

"Oscuro, de Noche"

Hernán Colmenares
Teatro22/06/2025

Maracaibo (Venezuela). La compañía residente Baralt Teatro presenta "Oscuro de noche", una obra ganadora del premio Apacuana de Dramaturgia Nacional 2017, original del dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, el martes 24 de junio, a las 6:00 pm, en única función, en la gran sala del Teatro Baralt.

Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Hernán Colmenares
Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

Teatro Gran Cabral placa inaugural

Veterano de Malvinas inauguró el Teatro Gran Cabral en Río Gallegos

Hernán Colmenares
Teatro02/04/2025

Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.

Escena de Francesca en Babel

Babel: Movements of Contradiction

Hernán Colmenares
Teatro17/03/2025

Nueva York. La pieza de danza-teatro Babel: Movements of Contradiction, dirigida y coreografiada por el coreógrafo venezolano Elliott Ortiz, ha sido galardonada con 4 premios en los Latin Alternative Theater Awards (LATA), consolidándose como una de las producciones más destacadas de Danza-teatro/Teatro-Físico Latino Alternativo de Nueva York.

La señora Macbeth Flyer (2)-8

La Señora Macbeth se despide del Teatro Azul

Hernán Colmenares
Teatro05/03/2025

Buenos Aires. La Señora Macbeth de Griselda Gambaro se despide del Teatro Azul de la avenida Corrientes con una función especial el sábado 8 de marzo a las 20 hs, antes de su presentación en el XV Festival Iberoamericano de Teatro "mujeres que cuentan" en Mar del Plata

Teatro Pregones, fachada.  Nueva York

"48 Hours in.... the Bronx"

Hernán Colmenares
Teatro28/02/2025

Nueva York. El dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, fue invitado, nuevamente, a crear una pieza que dure diez minutos, junto a 5 dramaturgos, 6 directores, y 18 artistas, en la sexta edición, para latinos, del evento teatral “48 Horas en… El Bronx” (48 Hours in… The Bronx), una producción multicultural de Pregones Theater y la compañía teatral Harlem 9, realizada el pasado domingo 23 de febrero, en los espacios de Pregones Theater, ubicados en 575 Walton Avenue, Bronx NY 10451

Lo más visto
Crédito Feria Experiencia Gourmet1

“Feria Experiencia Gourmet”

Sabores26/06/2025

Buenos Aires. “Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a la Plaza Rubén Darío. Gastronomía en movimiento, arte en expansión: más de 30 propuestas culinarias y expresiones artísticas en vivo —desde arte contemporáneo y música hasta tarot, maquillaje artístico y un espacio creativo para chicos— se darán cita el fin de semana del 5 y 6 de julio en Plaza Rubén Darío (al lado del Museo de Bellas Artes). Entrada libre y gratuita.

urarte copia

“Megatendencias, riesgos globales y la incertidumbre como ventaja”

Actualidad27/06/2025

“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.

Foto de prensa (3)

Más de 200 jóvenes participaron de "Desbloqueá tu futuro"

Empresas28/06/2025

Santa Fe. La compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe organizó un nuevo evento de “Desbloqueá tu futuro” en la ciudad de Santa Fe. Más de 200 jóvenes, de entre 18 y 21 años, participaron del ciclo de charlas para aprender a potenciar sus propias habilidades y conseguir nuevas oportunidades de empleo. El ciclo gratuito se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral y participaron alumnos de distintas carreras.

el hombrecito

Soñar y jugar con las letras

Valeria Elías
Literatura29/06/2025

Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"

Born 1995 acrílico óxido cemento sobre tela MV

Agujeros Negros

Arte30/06/2025

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.

expensas

Las expensas en CABA no paran de aumentar

Actualidad01/07/2025

Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.

IMG_3232 EDIT

Kansas se suma al polo gastronómico de Las Lomitas

Empresas01/07/2025

Buenos Aires. Kansas, la reconocida cadena de cocina americana, suma una nueva locación a su trayectoria con la apertura de su restaurante en el Polo Gastronómico de Las Lomitas, ubicado en Meeks 638, Lomas de Zamora. El espacio se destaca por su cálido ambiente, su diseño cuidado y propuesta culinaria de excelencia.

2025-06-28-23-25-07-521

Desde Mar del Plata a Rosario: un lazo que impulsa el crecimiento de BPW en Argentina

Sabores03/07/2025

Con el acompañamiento de BPW Biarritz Mar del Plata, se dio el primer paso hacia la conformación de BPW Rosario Cuna de la Bandera. Este inicio refleja el espíritu colaborativo que impulsa la Federación Argentina de BPW (Business and Professional Women): tender redes, inspirar liderazgos y fomentar la expansión de espacios donde las mujeres profesionales puedan desarrollarse en todo el país.

Banner-WEB_Kansas-03-04-04-1

Deli Dips presente en la 19ª Expo “Caminos y Sabores”  junto a Kyros Hummus, Salsas Kansas y Kansas Bakery

Sabores03/07/2025

Buenos Aires. Deli Dips, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más importantes del país, la 19° edición de “Caminos y Sabores". Su stand estará ubicado en el camino de los frutos. Del 3 al 6 de julio productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía serán parte de la expo que refleja la riqueza cultural y gastronómica del país.