Conclusiones 24º Encuentro de Municipios Turísticos

A mediados de marzo en la ciudad puntana de Villa de Merlo se realizo el 24° Encuentro de Municipios Turísticos. Este año, el evento adquirió un carácter binacional al recibir a representantes invitados de Chile, junto con la participación de más de 80 municipios de Argentina.

Turismo29/03/2024
WDP_7239

Villa de Merlo fue seleccionada para ser anfitriona del 24° Encuentro de la Red, con la particularidad de gestar la creación del Consejo de Destinos Turísticos.

WDP_7269

El Encuentro, organizado por la Red Federal de Turismo, tuvo como objetivo primordial trabajar en conjunto con Comunas y Municipios Turísticos, así como con actores locales, entidades privadas y organizaciones dedicadas al desarrollo local de la actividad turística. Es un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos y experiencias entre destinos turísticos y profesionales del sector.

Fueron dos jornadas en las cuales referentes de la rama pública y privada del turismo se reunieron en la Casa del Poeta Agüero. El emblemático edificio local dispuso de una serie de talleres y espacios en común pensados para compartir balances generales de la temporada veraniega en cada localidad y fomentar la concreción de negocios a través del diálogo y propuestas conjuntas.

20240314_153725

La jornada inaugural que se realizó en la “Casa del Poeta” Antonio Agüero, contó con la destacada presencia del Gobernador de la Provincia, Claudio Poggi, del Ministro de Turismo y Cultura de San Luis, Juan Manuel Rigau, el Intendente Juan Álvarez Pinto, el Secretario de Gestión, Calidad y Productos Turísticos, Santiago Trobo y el Presidente de la Red Federal de Turismo, Pablo Sgubini. Destacamos el acompañamiento de la nueva Secretaría Nacional de Turismo, Ambiente y Deportes, a través de la Directora de Promoción Estratégica de Turismo, Romina Sorrentino.

WDP_7265

La presentación de la Provincia de San Luis estuvo a cargo del Ministro de Turismo y Cultura Juan Manuel Rigau y el Secretario de Gestión de Calidad y Productos Turísticos de Villa de Merlo, Santiago Trobo, presentó las bondades del territorio anfitrión.

WDP_7393

El Licenciado Pablo Sgubini explicó los alcances de la Asociación Civil Red Federal de Turismo, presentó además los objetivos de trabajo de esta iniciativa de asociativismo entre los destinos turísticos del país y las acciones para fortalecer el intercambio de conocimiento mediante la conformación de esta Red Federal de Municipios Turísticos.

WDP_7326

El gobernador, Claudio Poggi, no perdió la oportunidad de integrar el foro turístico y viajó para dar el discurso de apertura y compartir junto a gestores turisticos de todo el país. Allí reiteró su convicción en generar puentes entre agentes públicos y privados, porque son estos últimos los que tienen el potencial necesario y la capacidad para revertir la compleja situación que atraviesa tanto San Luis como el país en general.

“Desde los distintos niveles del Estado lo más importante es garantizar las condiciones necesarias para que nuestro sector privado crezca y genere trabajo. Viendo la agenda que tienen, entiendo que puede ser muy rico para aprovechar y compartir experiencias, romper con la estacionalidad e interactuar en distintos niveles”, señaló.

WDP_7294

Acompañando al Gobernador, el Ministro de Turismo y Cultura de San Luis, Juan Manuel Rigau, subrayó que un encuentro de tamaña magnitud sea celebrado en Merlo, demuestra que “no solamente es un destino turístico central para San Luis, sino también ya para el país”, y comentó acerca de los objetivos a cumplir en el transcurso de los próximos días.

“La idea es que empecemos a hablar entre los referentes. Van a haber distintas actividades, charlas donde cada municipio comparte su situación, sus estrategias, talleres también para capacitar y ver formas de optimizar recursos. Pero lo más importante es el diálogo, ver qué convenios pueden surgir y los negocios entre cada municipio que son fundamentales”, argumentó el funcionario.

WDP_7991

El nacimiento del Consejo de Destinos Turísticos

Por otra parte, debido al contexto que afecta a toda la Argentina, el encuentro en Merlo ha sido el punto de partida para constituir oficialmente el Consejo de Destinos Turísticos, un organismo que tendrá participación equitativa de todas las provincias y tendrá como objetivo máximo fomentar una mayor y mejor articulación entre los municipios que integran la iniciativa.

WDP_7923

“Lo que buscamos es poner la voz de cada territorio que lleva adelante actividades turísticas en las distintas agendas provinciales y nacionales”, explicó Pablo Sgubini, Presidente de la Red Federal de Municipios Turísticos. “Necesitamos fortalecer desde abajo hacia arriba. Hay muchos estamentos con jerarquía que pueden incentivar o acompañar, pero necesitamos consolidar a nivel local porque ahí es donde se genera la magia entre visitante y poblador”, subrayó.

WDP_7935

El mismo quedó conformado por Villa de Merlo, representado por su Intendente, Juan Álvarez Pinto; el Presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata, Bernardo Martin; la Directora General de Promoción Turística de la Ciudad de Buenos Aires, Lila Bacigalupo; el Director de Turismo de la Ciudad de Mendoza, Felipe Rinaldo; el Coordinador General de Promoción y Eventos de Villa Carlos Paz, Germán Livelli; la Directora General de Calidad Turística de la Ciudad de Córdoba, Constanza Álvarez y la Secretaria General de San Miguel de Tucumán, Camila Giuliano.

WDP_7924

Desde diferentes lugares del país se pronunciaron apoyando simbólicamente la creación de Consejo de Destinos Turísticos a través de formato híbrido. Entre ellas acompañaron desde las carteras de turismo de los destinos de las provincias de:

Neuquén: San Martín de los Andes – Aluminé – Villa La Angostura, Santa Cruz: El Calafate, Buenos Aires: Villa Gesell, Salta: Ciudad de Salta - Cafayate, Córdoba: Jesús María – La Falda – Río Cuarto – La Cumbrecita – Embalse – Nono – Villa Las Rosas – Luyaba – La Paz – Salsacate – Arroyo de los Patos – Villa Dolores – Las Tapias – San Francisco del Monte de Oro – Comuna de San Lorenzo – Villa Rumipal, Misiones: Puerto Iguazú, Corrientes: Ciudad de Corrientes, Entre Ríos: Paraná, Santiago del Estero: Termas de Río Hondo – La Banda, La Pampa: La Maruja, La Rioja: Chilecito  - Sanagasta, San Juan: San Martín, Tierra del Fuego: Tolhuin, Mendoza: Malargüe, Catamarca: San Fernando del Valle de Catamarca – Las Juntas, Jujuy: San Salvador de Jujuy – El Cármen, Formosa: Ciudad de Formosa, Río Negro: Bariloche, Chubut: Camarones, Chaco: Juan José Castelli, San Luis: Potrero de Los Funes – Villa Mercedes – La Carolina – Papagayos – La Punta – Ciudad de San Luis – San Gerónimo – Santa Rosa de Conlara – Carpintería – Renca – Balde – Villa de La Quebrada – Quines –Paso Grande – Fortuna – Juan Jorba – Beazley –Tilsarao – Cortaderas – Saladillo - Nogolí, Santa Fe: Rosario, Tucumán: Yerba Buena   

Además integran las vocalías un municipio turístico por provincia.

WDP_7665

Taller Red Federal de Turismo:

“La unidad de gestión de un destino turístico, atribuciones y responsabilidad” fue el nombre del taller de trabajo coordinado por Fernando Westergaard, Decano de la Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial de Córdoba y Secretario de la Red Federal de Turismo; Pablo Sgubini Docente de la Maestría de Indicadores de Sustentabilidad de la Universidad Católica de Salta y Presidente de la Red Federal de Turismo y Sebastián Hissa, Coordinador del Equipo Técnico de Planeamiento Turístico de la Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial de Córdoba y Tesorero de la Red Federal de Turismo.

WDP_7449

Caso de análisis:

Bernardo Martín, Presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura de la Ciudad de Mar del Plata, detalló el trabajo realizado en la ciudad feliz a través del organismo describió como se fondea, las acciones y los resultados alcanzados.
El cambio de políticas nacionales conlleva un cambio en las políticas públicas locales, debiendo reinventar la manera de generar eventos y festividades, teniendo en cuenta no solamente el contenido cultural y artístico, sino también su autofinanciamiento y el impacto ambiental que generan.

WDP_7553

Seguidamente, el Intendente de Jesús María, provincia de Córdoba, Federico Zárate, expuso específicamente sobre el conocido Festival de Jesús María, el impacto social, cultural y económico que deja en la ciudad. Acompañó al jefe comunal, Huerto Perricone, del área de promoción y eventos.

WDP_7928

Consejo de Destinos Turísticos

Durante esta primera jornada, se conformó el Consejo de Destinos Turísticos de la Red, con el propósito de proponer y establecer la agenda de los territorios que se dedican a la actividad turística. A través de este trabajo en conjunto con municipios de todas las provincias argentinas, se espera abordar una variedad de temas relevantes, incluyendo la gestión de destinos, la organización de eventos autosostenibles y la implementación de políticas públicas orientadas a la sostenibilidad.
La presidencia del flamante Consejo de Destinos Turísticos de la Red Federal de Turismo quedó en manos del intendente de la ciudad de Villa de Merlo, Juan Álvarez Pinto.

WDP_7881

La jornada del viernes 15 de marzo, comenzó con el “bloque de buenas prácticas” de destinos turísticos en formato binacional. 

Ciudad de Mendoza, representada por su Director de Turismo, Felipe Rinaldo presentó “Turismo LowCost”, agenda de actividades gratuitas para turismo de cercanías.

Villa Carlos Paz, Córdoba presentó el impacto de los eventos deportivos en la oferta del destino a cargo del Coordinador General de Promoción y Eventos, Germán Livelli.

Desde Ciudad de Córdoba, la Directora General de Calidad Turística, Constanza Álvarez presentó el plan estratégico participativo de la Ciudad y la puesta en valor y obras de infraestructura.

WDP_7734

Lila Bacigalupo, Directora General de Promoción Turística y Nicolás Quintana, Gerente de Relaciones Institucionales del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires compartieron datos del turismo receptivo en la Ciudad y del observatorio turístico.

La Falda, representada por su Secretaria de Turismo, Gisela Godino compartió las políticas públicas sostenibles, los eventos y el turismo corporativo como estrategias para romper la estacionalidad.

La Coordinadora de Turismo de Río Cuarto, Araceli Isla, presentó “Destino Río Cuarto” y su Observatorio de Turismo.

Para culminar el bloque de buenas prácticas se firmó un convenio y se presentó el plan estratégico de turismo del Corredor Traslasierra, provincia de Córdoba, Sierras del Sur y la Costa de los Comechingones, provincia de San Luis. 

WDP_7872

Charlas empresariales: en formato híbrido presentaron la actualidad del sector la principal empresa de transportación terrestre:

Flecha Bus, representada por su Gerente Comercial, Carlos María López Rizo compartió un balance de la temporada y proyecciones del transporte.

La empresa Argentina de Soluciones Tecnológicas EXO compartió con los gestores turísticos locales los avances tecnológicos aplicados al turismo, como terminales informativas de autogestión y balizas de prevención para senderos turísticos. Presentaron las novedades tecnológicas Javier Mussi, Gerente de la empresa y Dolores Crespo, Proyect Manager del área de educación de EXO.

WDP_8045

Por la tarde se continuó con el bloque binacional de la mano del país vecino de Chile, quienes aportaron sus conocimientos y buenas prácticas a través de la mirada público-privada.

FITVAL 2024, la Feria Internacional de Turismo más importante que se realiza en la región de Valparaíso, compartió información de su espacio de encuentro para generar el mayor intercambio comercial, de desarrollo y fomento de la TT.OO, quienes contribuyen día a día a potenciar el  sector. Disertaron: Marco Brauchy, Director Ejecutivo y Claudio Carmona.

WDP_8065

Puchuncaví, a través de su Alcalde, Marcos Morales Ureta y Carlos Manzo Vega, Director de Turismo presentaron la Capital del Turismo Deportivo Sostenible y la recuperación del territorio.

Por último la APTUR (Asociación de Periodistas Turísticos de Chile) a través de su Presidenta, Dalma Díaz y su Directora de Comunicaciones, Paola Fernández expusieron sobre la importancia de la comunicación turística en la promoción de los destinos.

Diego Benítez, Socio Honorífico de la Red Federal de Turismo, Abogado y asesor de la OMT por Argentina dio una charla magistral de asesoramiento legal, compartiendo con los asistentes las nuevas desregulaciones aplicadas a través del Decreto de necesidad y urgencia  y sus alcances, haciendo hincapié en los servicios de alojamiento y agencias de viaje, encendiendo al auditorio generando un ida y vuelta de preguntas y respuestas.

20240314_184217

En el marco del encuentro de municipios turísticos el sector privado se hizo presente a través de la participación en talleres, intercambio de experiencias y convenios. La Cámara de Comercio, Turismo, Hotelería e Industria del Valle ubicada en Villa de Merlo, a través de su Presidente, Marcos Domínguez y su Secretario, Yari Vilaboa, el Presidente de la Cámara de Comercio de Tigre Gustavo Esquivel, la Presidenta de la Cámara de Turismo de San Rafael Victoria Contardo, la Cámara de Turismo de San Javier y Yacanto, la Presidenta de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Villa de Merlo, Silvina Ripke, Jaime Morales Secretario de la Cámara de Comercio de Valparaíso, el Presidente de la Asociación de Agencias de Viaje de Villa de Merlo, Eduardo Torres, coordinados por Javier Pedernera desarrollaron las problemáticas y proyecciones del sector privado y su rol en la gestión de los destinos. Auguramos que más espacios públicos privados se generen para construir una visión superadora.

WDP_7699

Destacamos y agrademos la presencia de  medios de prensa nacionales especializados en turismo, quienes no solo cubren el evento sino que también comparten, debaten y forman parte de esta red federal de turismo cada día más federal. 

Como cierre de las jornadas de capacitación e intercambio se realizaron las conclusiones del encuentro y se resolvió que el próximo destino sede del 25º Encuentro de Municipios Turísticos será la Ciudad de Córdoba a principios de junio del 2024.

Conclusiones 24º Encuentro de Municipios Turísticos

El encuentro dejo de manifiesto la necesidad de gestionar el turismo de manera colaborativa, la sinergia y el intercambio de experiencia se consolidaron como una rica expresión que lleno de esperanza a los gestores que asistieron, proyectando acciones en un escenario reconocido como de difícil coyuntura. La delegación de funciones en la gestión del turismo  de nación y provincia hacia los municipios y comunas turísticas se dio de manera tacita y espontanea durante la temporada de verano, en donde la proximidad en los cambios de gobierno nacionales y provinciales hicieron protagonistas directas a las gestiones locales. Creemos que ese escenario formará parte de los próximos años y que se ahondara en la composición de unidades de gestión publico privado para atravesar momentos difíciles, salvo aquellas unidades de gestion públicas, privadas o mixtas a nivel local que ya se encuentran consolidadas. Desde la red federal de turismo realizamos durante todo el encuentro una práctica concreta de esta evolución, insertando al sector académico como facilitador en la gestión de los destinos y en la planificación territorial.

La creación  del consejo de destinos turisticos con una composición representativa y federal es una muestra del que el camino colectivo en la defensa de los intereses de los destinos será un camino a recorrer, alzando la voz de los territorios en donde se hace turismo para mejorar y sostener las fuentes de trabajo y el sistema turistico.

PH. @willydonzelli

Te puede interesar
guias

Córdoba selló alianza con Civitatis

Turismo18/08/2025

Córdoba sigue apostando por la internacionalización de su oferta turística y en esta línea, la Agencia Córdoba Turismo selló una alianza estratégica con Civitatis, (https://www.civitatis.com/ar) la plataforma on line líder mundial en excursiones y actividades turísticas en español, para integrar a prestadores locales a su red global.

SAN CARLOS DE BARILOCHE (2)

Bariloche uno de los cinco destinos globales elegidos

Turismo11/08/2025

La ciudad de la Patagonia argentina fue seleccionada junto a otros destinos internacionales gracias a la belleza y diversidad de actividades que ofrece el lago Nahuel Huapi. Además de la ciudad argentina, se destacaron lugares de Francia, Nueva Zelanda, Suiza y Eslovenia*

las-lenas

Mendoza, el turismo aportó en vacaciones de invierno más de $120000 millones.

Turismo04/08/2025

En un contexto complejo para el turismo nacional y con una gran apuesta publicitaria del Gobierno de Mendoza, el resultado del receso escolar invernal mostró un flujo permanente de turistas locales, nacionales y extranjeros que superaron las expectativas de los sectores público y privado, tal como se concluyó en la 5ª reunión de 2025 del Consejo Asesor de la Actividad privada del Emetur.

Lo más visto
Crédito_ Hansang(8)

Hansang Food Week 2025

Sabores14/08/2025

Del 15 al 24 de agosto, la Asociación de Gastronómicos Coreanos en Argentina -Hansang- organiza una nueva edición de la Food Week, un circuito gastronómico federal en el que más de 20 restaurantes del país ofrecerán platos en sus locales especialmente diseñados para homenajear la cultura coreana, en el marco de los 60 años de la inmigración coreana en Argentina.

BCR - UNR 2)

La Bolsa de Comercio y la UNR pusieron en marcha el curso de Auxiliar en Agroindustria

Actualidad18/08/2025

Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.

unnamed (1)

Prodeman se suma al boom del pistacho

Campo19/08/2025

Desde San Juan y con una mirada a largo plazo, la compañía cordobesa -reconocida por su liderazgo en el sector manisero- apuesta al cultivo que hoy marca tendencia en Argentina y busca replicar su modelo de innovación para sumar valor a una nueva industria.

Campaña  _Calidad que deja huella_ 3

"Calidad que deja huella"

Empresas20/08/2025

En un contexto competitivo Grupo Tigre redobla su apuesta por la calidad con el lanzamiento de su campaña regional “Calidad que deja huella”. El concepto busca consolidar el diferencial más valorado por clientes y profesionales: una calidad confiable, reconocida, que deja una marca positiva en cada obra

WhatsApp Image 2025-08-13 at 8.55.17 AM

Gabriel Chumpitaz presenta Los 15 Diamantes

Literatura20/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial. Conversamos con él para profundizar en los principios de la alta competencia que marcaron su trayectoria y su carrera política.

ACSOJA

“Cuando la soja tiene la palabra”

Campo21/08/2025

El próximo 23 de septiembre, la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA) celebrará su tradicional Seminario, que reunirá a representantes de todos los eslabones de la cadena para exponer oportunidades, desafíos y soluciones, y mostrar cómo se interactúa de forma articulada para retomar el camino del crecimiento.

Foto Producto 08Ago2025_0013_38anniversary

Type Devotion de Bagués

Moda y Belleza21/08/2025

Hay aromas que despiertan recuerdos, que se vuelven parte de nuestra historia y que nos acompañan en los momentos más importantes. En su 38° aniversario, Bagués presenta Type Devotion, una fragancia creada para celebrar la belleza de los vínculos y la emoción de estar juntos.

Tandil3

McDonald’s inaugura su primer local en Tandil

Negocios22/08/2025

McDonald’s anuncia con orgullo la apertura de su primer restaurante en la ciudad de Tandil, marcando un nuevo hito en su estrategia de crecimiento nacional. El nuevo local, el N°228 en Argentina, refuerza el compromiso de la compañía con seguir llegando a más ciudades y acompañando el desarrollo local con una experiencia gastronómica moderna, familiar y de calidad

Planta 1

Agritec Global inauguró nueva planta productiva en Venado Tuerto

Campo22/08/2025

Agritec Global inauguró oficialmente el viernes 22 de agosto, en el marco de un evento acorde a la ocasión su nueva planta productiva de fertilizantes líquidos balanceados, ubicada en el Parque Industrial La Victoria de Venado Tuerto. Con seis veces más capacidad de producción de fertilizantes líquidos balanceados que su planta actual, esta inauguración marca un hito en su historia y reafirma su compromiso con la eficiencia, el trabajo argentino y la sustentabilidad.

Vetanco 1

Vetanco en el II Seminario Hy-Line Latam de Ponedoras Blancas en Brasil

Campo23/08/2025

Foz de Iguazú fue sede del 4 al 8 de agosto de 2025 del II Seminario Hy-Line Latam de Ponedoras Blancas, organizado por Hy-Line, que reunió a productores de huevo y líderes de la industria avícola de toda la región. Vetanco participó como patrocinador, reafirmando su compromiso con el desarrollo y la innovación en el sector.