
Soy Adrián Gabriel Giménez Nacido en Santa Fe Capital. 42 años. Padre, hijo, hermano y amigo. Empleado Bancario. Escribo desde hace más de diez años, aunque soy nuevo en el circuito literario.
María de los Ángeles Oroño Glur, le dicen Ángeles, es Profesora de Letras, egresada de la Facultad de Humanidades y Ciencias (UNL), docente en la ciudad de San Cristóbal, lugar donde reside.
Literatura18/08/2024Le gusta mucho escribir poesía y leer literatura y filosofía. Destaca que ama los clásicos rusos: Dostoievski, Tólstoi, Gógol, Pushkin, Turguenev, y un largo etcétera, lo que le inspiró a estudiar la lengua rusa.
Sus obras
Último adiós.
¿Dónde queda la vida
después que
las últimas puertas
se han cerrado?
¡Adónde viaja el alma
sola y sincera
consigo misma?
¿Hay múltiples portales?
¿Hay un único portal
solo e imperecedero?
María de los Ángeles Oroño Glur
La tarde, la lluvia y un dios ausente.
Ojos que parecen de una madera incorruptible.
La lluvia cae torrencial sobre la tarde
y una música que viene de lejos,
camina, sin pasos, por las oleadas del viento.
Ojos que espían el universo.
¿Serán los ojos de algún dios?
Hombres muertos que anidan en algún lugar de nuestra psique.
La lluvia no cesa. La tarde, gris como un puñado de sueños,
se desploma -de a poco- en una noche cerrada.
Y aquel ojo que nos mira se deshace en mil quimeras.
Los hombres nos hemos quedado solos, ante la fatalidad de nuestro destino.
Sabemos que la muerte llega sola, sigilosa como el viento.
Nuestros sueños han caído como ese dios de madera.
Un dios ausente, que no ve ni oye,
las súplicas,
las plegarias.
Un hombre muerto desde hace milenios, en el fondo de nuestra mente.
María de los Ángeles Oroño Glur
Soy Adrián Gabriel Giménez Nacido en Santa Fe Capital. 42 años. Padre, hijo, hermano y amigo. Empleado Bancario. Escribo desde hace más de diez años, aunque soy nuevo en el circuito literario.
Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.
Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"
Héctor Edgardo De León Born, nació en Rafaela. Pasó su infancia y adolescencia en Elisa, a los 30 se muda a Santa Fe. Es jubilado provincial, siempre escribió, principalmente poesía. Dos veces invitado como escritor por la Universidad de Cartagena y una vez por la Fundación FUNDECAC (Colombia).
Edgardo Peretti es de Rafaela, Santa Fe, nació en 1958. Es Periodista y escritor. A veces, ensayista e historiador. Cultor en vanguardia de narrativa urbana.
Beatriz Bertea nació en Noetinger, un pueblo cordobés sin ríos ni montañas. No terminó la carrera de Filosofía y Letras porque eligió una vida nómade que la llevó por muchas provincias argentinas. Cuando llegó a Santa Fe decidió que éste sería su destino definitivo. Es madre de cuatro hijos y abuela de seis nietos. Le interesa la astrología. Ama el chocolate y las charlas con sus amigas.
Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.
El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo, hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.
La ciudad de Buenos Aires, San Carlos de Bariloche y Mendoza son los destinos nacionales que encabezan las búsquedas de los argentinos para las vacaciones de invierno. En tanto que a nivel internacional, sobresalen Río de Janeiro, Buzios y Madrid.
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
Experiencias y propuestas en torno al desarrollo productivo binacional compartió la APAV en reunión con el Ministro de Agricultura y tierras de Venezuela, Julio León Heredia
Inspirado en una leyenda de amor, este ritual asiático invita a escribir deseos y colgarlos en ramas de bambú. Este julio, la magia del Tanabata se vive en Mercat Villa Crespo en CABA y también en Rosario con comida, música y tradición. Buenos Aires: Sábado 12 y domingo 13 de julio, desde las 12 horas en Thames 747, CABA – Entrada libre y gratuita.
Soy Adrián Gabriel Giménez Nacido en Santa Fe Capital. 42 años. Padre, hijo, hermano y amigo. Empleado Bancario. Escribo desde hace más de diez años, aunque soy nuevo en el circuito literario.
Trelew recibió la presencia de 80 destinos turísticos de todo el País con mayoría de municipios del sur que durante dos jornadas debatieron, intercambiaron conocimiento y buenas prácticas y trabajaron sobre la coyuntura del turismo actual de cara a las vacaciones de invierno.
Amanco Wavin comparte información sobre el uso diario de agua y una forma divertida de concientizar acerca de su consumo.
La Ciudad de Buenos Aires fue el destino argentino más elegido para visitar durante 2024, gracias a la gran cantidad de propuestas turísticas con las que cuenta.