
"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano
Falleció el periodista, crítico teatral y dramaturgo Edgard Antonio Moreno Uribe
Teatro01/12/2024 Hernán Colmenares
Venezuela. Diletante puntual de las artes escénicas, dejó constancia, durante más de cinco décadas, ininterrumpidas, de todo cuanto sucedía dentro y fuera de los teatros, en el proscenio, en el escenario, y tras bambalinas. Una materia esencial que contribuyó y contribuirá al estudio de la evolución estética y social del teatro venezolano.
E. A. Moreno-Uribe, (Cali, Colombia, 18 de febrero de 1943/Caracas, Venezuela, 27 de noviembre de 2024), observador acucioso, nos descubrió en cada una de sus crónicas, un modo distinto de contemplar, admirar, juzgar y comprender el espectáculo teatral; con su estilo, directo o metafórico, entraba en las bambalinas para mostrarnos obras y autores.
Dado el peculiar carácter del espectáculo teatral, son escasos los testimonios que podemos conocer sobre las condiciones en que se desarrolla la actividad teatral. Las 27 publicaciones, de Edgard Antonio Moreno-Uribe, se convirtieron en una herramienta para conocer qué géneros tienen mayor aceptación, qué pugna hubo entre lo mal llamado comercial y lo renovador y quiénes fueron sus protagonistas.

El aporte de Edgard Antonio Moreno-Uribe a la biblioteca del teatro venezolano suma más de 27 publicaciones.
Valioso esfuerzo que nos propone una visita guiada al particular universo del teatro, con sus obras y puestas en escena, y sus personajes reales y ficticios, que marcaron su propia biografía, como periodista, crítico teatral y dramaturgo.
Moreno-Uribe, laboró en Últimas Noticias, El Mundo, La Verdad y El Diario de Caracas. Mantuvo columnas dominicales en los diarios La Voz y Últimas Noticias. Escribió libros como Carlos Giménez /Tiempo y Espacio; Sida, Homosexualidad y Otros Teatros; El Arte del Sida; Rodolfo Santana como es; ¡Bravo! Primera Década de la Compañía Nacional de Teatro; y Carlos Giménez/ Antes y Después.
Además de su serie "Apuntes para su historia en Venezuela" que va -en sendos libros, año a año-desde 1993 hasta 2013, inclusive. Como autor en Mar del Plata (11 de septiembre de 2009) le estrenaron su ópera prima, Novia en rojo. El grupo Veneteatro montó el 27 de mayo de 2011 a El fantasma de Bonnie en la sala Rajatabla y en agosto lo mostraron en Los Teques, estado Miranda. En el Festival Caracas 2011 se exhibió el montaje venezolano de Novia en Rojo, a cargo de José Gregorio Cabello. Escribió: El carnaval de Marilyn y Manzanas heladas, en sonetos densos.

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

Venezuela. Basada en un comentario sobre la diversidad sexual y de género, publicado en el diario argentino Página 12, nació Las Mártiras, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, actuada por Jhorman Vera, y Luis Guillermo Martínez, llega a las tablas caraqueñas el jueves 30 de octubre bajo la dirección de Stephany Herrera.

Venezuela. "Regina Espina", (encarnada por Annie Ferrer), la archiconocida actriz que dice enseñar fórmulas interpretativas que le han brindado la fama en las tablas dentro y fuera de Venezuela, dedicará su presentación en la inauguración del Festival de Teatro Venezolano, a la querida y siempre recordada actriz, Helianta Cruz; a realizarse en el Auditorio del Complejo Cultural Cruz Felipe Iriarte, el viernes 29 de agosto, a las 5:00 pm, en Maiquetía.

Chile/"Noche tan linda" del venezolano Pablo García Gámez y dirigida por Martín Balmaceda, llega a las tablas chilenas, gracias a la Universidad de Texas en el Paso , y la corporación de artistas por la rehabilitación y reinserción social (COARTRE). Centro Comunitario Matta Sur (Santiago) el Viernes 8 y sábado 9 de agosto y en el Centro Cultural Espacio Matta (La Granja), el Jueves 14 de agosto.

Maracaibo (Venezuela). La compañía residente Baralt Teatro presenta "Oscuro de noche", una obra ganadora del premio Apacuana de Dramaturgia Nacional 2017, original del dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, el martes 24 de junio, a las 6:00 pm, en única función, en la gran sala del Teatro Baralt.

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

Mendoza. Antigal Winery & Estates, uno de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como Mejor Bodega del Nuevo Mundo, presenta un nuevo formato de experiencia enoturística: Beats & Wine, que se realizará el viernes 21 y sábado 22 de noviembre, a partir de las 19 horas hasta las 00 horas.

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

El pasado domingo, Rosario vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Maratón Copa Santa Fe, que tuvo como escenario central al Monumento Nacional a la Bandera, desde donde se dio la emblemática largada.

Con un fuerte enfoque en la seguridad del paciente, el 95º Congreso Argentino de Cirugía, realizado entre el 27 y el 29 de octubre, reunió a referentes de todo el país para analizar los desafíos actuales de la disciplina

La marca de muebles de alta gama lanza su campaña con descuentos especiales durante noviembre en Rosario.

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.

Cada vez más administraciones de edificios delegan en plataformas digitales la gestión diaria y la comunicación con los propietarios. El objetivo es centralizar la información, evitar dispersión y facilitar el acceso a datos en tiempo real.