En nuestro hogar

Continuamos mostrando las escrituras de EncontrArte, taller coordinado por Mercedes Piyacreta. Por publicación vamos a presentar dos escritoras. Vamos a ir conociendo la cocina de la escritura.

Literatura15/12/2024Valeria ElíasValeria Elías

soroush-karimi-Mx5kwvzeGC0-unsplash

En nuestros encuentros, cuenta Mercedes, nos sumergimos en distintas lecturas y autores, que luego funcionan como disparadores de cada consigna de escritura. Así surgen los relatos, las historias, la poesía. Y juntas escribimos sobre el hogar, el silencio, las palabras, los números, la cocina, el ser que somos, los sentidos.

Gladys

Las autoras

Mi nombre es Gladis, aunque me conocen como “La Chiche, la profe”. La profe de gimnasia para adultos mayores. Mi vocación y mi orgullo. Sin mis alumnos yo no sería la misma. También adoro escribir. Y así vivo mis días: un paso por acá, un trazo por allá, moviendo mi cintura, escribiendo sin parar.

Mi hogar.

¿Sabían que mi casa huele a lavanda y a lavandina? Sí. Amo esos olores cuando termino de limpiar.
También sabe a mate, a mermelada de naranja, o a cebolla frita.
Mi casa son mis plantas, las que a menudo me preguntan, ¿cuándo nos vas a regar?
Es el asado de los domingos, el patio, el alma perruna de Nano que ya no está, y el lagarto Overo que en primavera nos viene a visitar.
Esta casa soy yo entrando y saliendo dando vueltas sin parar.
Es un rezo en el silencio, una mirada, un beso.
Mi casa es el ogro de esta historia, malhumorado y gruñón, queriendo tener siempre el control. Del televisor.
Mi casa es ella, la guerrera de mis cuentos de hadas. Siempre cantando una canción, se apodera de la cocina para hornear galletitas de avena, pero parece que pasó un ciclón.
Mi casa son mis pichones, los que crecieron, desplegaron sus alas y volaron. Ya estaban en edad de hacerlo.
Además, le pertenece a alguien que llegó un día y no se fue más. Él es paz, paciencia tranquilidad, el baño siempre ocupado y el silencio preguntando … ¿Está Juan?
Mi casa es el mantel a la mitad, es la silla de perchero, es el sol en la ventana, es amor y amistad. ¿Se comieron todo el queso de rallar?
Es como todas, o ninguna, con los que la habitan, con los que vienen y van.

Suena a bachata o a himno nacional, ensaya unos pasos, y te invita a bailar. 

 Marisabel

Soy Marisabel. Bailarina. Diseño y confecciono trajes de danza. Orgullosísima madre de 5 y estoy, a los 55 años, gestando mi primer hijo de papel: un libro de poemas y cuentos botánicos. ¡Esperemos que el parto sea fácil!

Donde estoy.

Mi hogar está construido con los ladrillos de rituales mínimos: el mantel extendido sobre la mesa, pizza sólo para la cena, los remedios en el estante más alto, como si aún hubiese criaturas.
Mi hogar tiene un sofá relleno de confidencias y de charlas intrascendentes, tapizado de abrazos humanos y mimos gatunos. Refugio de convalecientes, fiacosos y friolentos.
Mi hogar tiene una cocina pequeña donde nos apretujamos cocineros y catadores, creadores culinarios y opinólogos. Ahí se cuecen los chismes familiares, las cargadas, las noticias…
Mi hogar tiene una mesa con platos invisibles para los que se fueron, pero siguen estando: en las anécdotas, en los brindis, en cada recuerdo.
Mi hogar tiene un jardín que oficia de terapeuta: la pala para control de ira, la tijera que recorta angustias, la menta y el cedrón que me hacen aromaterapia. ¿Depresión? Un brote. ¿Ansiedad? Una flor.
Mi hogar, que por años se fue llenando de presencias, poco a poco se vacía. Quedan ecos de voces infantiles. El orden pide permiso para entrar. El silencio se empezó a colar. En él, hallo cientos de historias. Mi hogar no es nido vacío. Es un cuaderno de viaje. Es bitácora de vida. Es álbum de lo vivido. Mi hogar va conmigo. Mi hogar, soy yo.
Fotos de las autoras gentileza: Gonzalo Sejas
Te puede interesar
thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

Libro tapa - copia

“Todavía somos humanos”

Literatura28/10/2025

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).

aron-visuals-GdP2aN8GS7k-unsplash

Escrito en el universo

Valeria Elías
Literatura26/10/2025

Prof. Jorge Coghlan, Docente (Universidad Nacional del Litoral y Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe), Director-Impulsor y Fundador del Observatorio Astronómico, Museo del Espacio y Planetario Digital Fulldome 4K del CODE, Centro Observadores del Espacio. Presidente de la Liga Iberoamericana de Astronomía, LIADA. Si bien desde hace 5 décadas he escrito numerosas gacetillas de prensa relacionadas con asuntos del espacio; también como Colaborador durante más de una década en el suplemento Escolar del Diario El Litoral de Santa Fe y artículos en Boletines de Astronomía del CODE, mi experiencia en escribir un libro, es una sola.

scott-webb-1ddol8rgUH8-unsplash

Entre ensueños y deseos

Valeria Elías
Literatura19/10/2025

Josefina Sánchez Lecumberri (Santa Fe, 2000). Estudiante de Letras en la Universidad Nacional del Litoral. Escritora inédita, o escribiente. Tenía trece años cuando empecé a escribir. Todavía no he dicho todas mis palabras. He participado en diversos ámbitos literarios (talleres, charlas, ciclos) y, principalmente, instancias de encuentro con otros escritores. Entre el cuento, la novela, la poesía y el ensayo se han ido años y borradores. Mi paso (persistente hoy) por la universidad ha dejado una fuerte impronta en mis prácticas de escritura. Es desde una permanente reflexión sobre el lenguaje que aparece el poema: espacio extraño, donde la lengua toma mayor consciencia de sí misma. Y allí es donde desembocan la mayoría de mis incursiones.

Lo más visto
Came Arca (10)

CAME recibió al titular de ARCA

Actualidad11/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 10.21.14

Betano será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina

Deportes12/11/2025

Betano, la marca Premium de apuestas deportivas y juegos en línea de Kaizen Gaming, será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina. El nuevo torneo, que se llevará a cabo entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, forma parte del proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, al tiempo que brinda a los equipos la oportunidad de adquirir experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino.

thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

Francisco Ayala

Francisco Ayala Personalidad Destacada de la Cultura

Moda y Belleza14/11/2025

En un emotivo acto realizado en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el diseñador Francisco Ayala fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura, en reconocimiento a su destacada trayectoria y a su aporte a la moda argentina desde una perspectiva de identidad, sustentabilidad e inclusión.

Becamos 3

“Becamos tu pasión”

RSE15/11/2025

Arcos Dorados, la empresa que opera McDonald's en Argentina, destina $27.000.000 para acompañar el crecimiento personal y profesional de 60 colaboradores de todo el país a través de su programa insignia “Becamos tu pasión”.

Festival de Teatro Venezolano 2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche"

Hernán Colmenares
Teatro16/11/2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

NOV_REDES_Beats & Wine -1

Antigal Winery & Estates te invita a disfrutar de Beats & Wine

Sabores18/11/2025

Mendoza. Antigal Winery & Estates, uno de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como Mejor Bodega del Nuevo Mundo, presenta un nuevo formato de experiencia enoturística: Beats & Wine, que se realizará el viernes 21 y sábado 22 de noviembre, a partir de las 19 horas hasta las 00 horas.