Obras teatrales de Rosario en la temporada teatral marplatense

Mar del Plata. Las obras "OTA.Teatro para bebés 2", de la compañía "Vamos que nos vamos" y “Laurita tiene muchas cosas que hacer”, del Grupo de Teatro La Manzana cosecharon elogiosas críticas del público con sus propuestas.

Teatro24/01/2025

Picsart_OTA

La cartelera de espectáculos en Mar del Plata es uno de los principales atractivos del verano en Argentina, y en esta temporada, los teatros presentaron una amplia variedad de opciones para un público entusiasta que busca disfrutar de propuestas de alta calidad. Desde Rosario, este 2025, se sumaron  las obras "OTA.Teatro para bebés 2", de la compañía "Vamos que nos vamos" y “Laurita tiene muchas cosas que hacer”, del Grupo de Teatro La Manzana, que consiguieron el reconocimiento del público local, los turistas y de la prensa especializada.

IMG-20250119-Laurita 2

“Hacemos teatro para mostrar nuestros mundos y ampliar esa experiencia a otras miradas es un desafío. Actuar en Mar del Plata y encontrarse con un público nuevo, espacios diversos, abrirse a otras miradas, es una experiencia que nos ha enriquecido”, comentó Laura Copello sobre su experiencia en las salas Cuatro Elementos y Liberart, que abrieron sus puertas para el encuentro afectuoso entre Rosario y Mar del Plata.

IMG_20250112Laurita

“Es un público con una mirada amorosa sobre lo que hacemos. Nos completan, nos modifican y nos invitan a seguir adelante en nuestro hacer teatral”, agrega sobre la obra que cuenta con la producción de Felipe Haidar, la música original de Guillermo Copello y Carlos Pagura y el diseño y construcción de objetos de María Paula Díaz. Ropas, juguetes, cartas, recuerdos en general, libros pop-up (de esos que se abren y se despliegan), fotos, posters y decenas de pequeñas luminarias son parte del montaje escénico de la obra que se escribió a partir de relatos de Copello. La puesta dirigida por Ricardo Arias se presentó en Cuatro Elementos Espacio Teatral, el 12 y 19 de enero, y en Liberart Espacio Cultural, el 14 y 15 de enero. 

Vamos que nos vamos_

Por su parte, la directora y autora de “OTA. Teatro para bebés 2”, Carla Rodríguez, comparte que “la experiencia fue maravillosa”. “Por conocer nuevos públicos, encontrarnos con colegas, por expandirnos, viajar, girar a otros territorios, fueron muy afectuosos, y nos pidieron volver”, agrega sobre esta propuesta que planea volver a Mar del Plata en vacaciones de invierno. “El encuentro con la experiencia artística y estética vuelve a las infancias  más sensibles, más humanas, autónomas y felices”, destaca sobre  la obra dirigida a bebés de 0 a 3 años, que continúa la exitosa experiencia de ITO. Teatro para bebés. En esta nueva propuesta, el escenario circular recrea el fondo del mar, y se desarrolla una historia en la que la protagonista, una tortuga llamada OTA, busca su hogar. A lo largo de su viaje, se encuentra con varios personajes del mar, como AYO, el pez payaso, UPO, el pulpo, e ICO, el caballito de mar, quienes acompañan a OTA en su aventura. 

Picsart_25-01-20 OTA

La obra está interpretada por María Soledad Galván y Santiago Pereiro, y se presentó el 13 de enero en Miramar, y el 16 y 17 de enero en Cuatro Elementos Espacio Teatral de Mar del Plata.  

“Participar de la temporada de verano nos sorprendió con espectadores que llegaban desde otras provincias y otros países. Es muy grato construir cada función de ese convivio en forma amable, amorosa y a través de la palabra, la mirada, el gesto y también el balbuceo de bebés. Es nutrirse en cada función de humanismo. De seguir soñando que es posible construir puentes de paz a través del arte”, subraya Galván sobre esta propuesta que además de Mar del Plata, pasó por el escenario del Teatro Municipal Abel Santa Cruz de Miramar.

laurita2

“El público tiene una mirada amorosa sobre lo que hacemos. Nos completa, nos modifica y nos invita a seguir adelante en nuestro hacer teatral. Así que vamos para volver pronto, ya que este mar nos convoca, y tenemos otras obras para compartir”, adelanta finalmente Laura Copello.

Te puede interesar
Teatro Gran Cabral placa inaugural

Veterano de Malvinas inauguró el Teatro Gran Cabral en Río Gallegos

Hernán Colmenares
Teatro02/04/2025

Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.

Escena de Francesca en Babel

Babel: Movements of Contradiction

Hernán Colmenares
Teatro17/03/2025

Nueva York. La pieza de danza-teatro Babel: Movements of Contradiction, dirigida y coreografiada por el coreógrafo venezolano Elliott Ortiz, ha sido galardonada con 4 premios en los Latin Alternative Theater Awards (LATA), consolidándose como una de las producciones más destacadas de Danza-teatro/Teatro-Físico Latino Alternativo de Nueva York.

La señora Macbeth Flyer (2)-8

La Señora Macbeth se despide del Teatro Azul

Hernán Colmenares
Teatro05/03/2025

Buenos Aires. La Señora Macbeth de Griselda Gambaro se despide del Teatro Azul de la avenida Corrientes con una función especial el sábado 8 de marzo a las 20 hs, antes de su presentación en el XV Festival Iberoamericano de Teatro "mujeres que cuentan" en Mar del Plata

Teatro Pregones, fachada.  Nueva York

"48 Hours in.... the Bronx"

Hernán Colmenares
Teatro28/02/2025

Nueva York. El dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, fue invitado, nuevamente, a crear una pieza que dure diez minutos, junto a 5 dramaturgos, 6 directores, y 18 artistas, en la sexta edición, para latinos, del evento teatral “48 Horas en… El Bronx” (48 Hours in… The Bronx), una producción multicultural de Pregones Theater y la compañía teatral Harlem 9, realizada el pasado domingo 23 de febrero, en los espacios de Pregones Theater, ubicados en 575 Walton Avenue, Bronx NY 10451

Ota - 01 copia copia

"OTA. Teatro para bebés 2" en la Costa Atlántica

Teatro03/01/2025

La compañía "Vamos que nos vamos" presentará en diferentes puntos de la Costa Atlántica su aclamada obra "OTA. Teatro para bebés 2", el 13 de enero en Miramar, y el 16 y 17 de enero en Cuatro Elementos Espacio Teatral de Mar del Plata.

Lo más visto
CAME red internacional 1

A través de CAME, Argentina se incorpora a la red europea para la internacionalización de las pymes.

Actualidad09/04/2025

En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se registró la incorporación de la Argentina –a través de la entidad pyme y de la Eurocámara Argentina– a la Enterprise Europe Network (EEN), una plataforma financiada por la Unión Europea (UE) que busca fomentar la internacionalización y vinculación de las pymes europeas y de todos los países asociados a través de la red más grande de apoyo a pequeñas y medianas empresas.

RafftingRíoMendoza

Crece la demanda de tours de aventura para Semana Santa

Turismo12/04/2025

Se registró un importante incremento en la demanda de actividades de aventura para realizar el próximo fin de semana largo que coincide con la Semana Santa en los principales destinos de Argentina, Chile y Uruguay. Nos informa Civitatis, la compañía líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo,

El camino del agua, de María Angélica Hernández Mardones 1

El Camino del agua

Hernán Colmenares
Literatura15/04/2025

Nueva York, lanzamiento del libro "El camino del agua", escritura y canto de María Angèlica Hernàndez Mardones

Lamarca-3

“120 vestidos, 120 años de moda”

Moda14/04/2025

Buenos Aires. “120 vestidos, 120 años de moda”: una exposición para celebrar la historia de la moda argentina En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inaugura la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra abrirá sus puertas al público el próximo 16 de abril en el Centro Cultural Recoleta, y podrá visitarse hasta el 4 de mayo.

Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 11.27.06_d827d1e5

Antigal celebra el día del Malbec con una vertical de sus mejores añadas

Sabores16/04/2025

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el 17 de Abril el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.