Día del Trabajador: el burnout silencioso que afecta a los argentinos (y cómo frenarlo sin renunciar)

El estrés crónico se volvió rutina: cómo el burnout silencioso afecta a los trabajadores argentinos y qué herramientas existen para reconectar con el sentido sin renunciar al trabajo.

Salud 29/04/2025

x Burnout

Cada 1° de mayo, el Día Internacional del Trabajador nos invita a reflexionar sobre nuestras condiciones laborales. Sueldos, jornadas, derechos… pero poco se dice del bienestar emocional, de cómo nos sentimos realmente cada lunes cuando empieza la semana. En Argentina, el trabajo no solo es una fuente de ingresos: también puede ser una causa silenciosa de agotamiento.

Según el informe "2024 Global Workforce of the Future" del Grupo Adecco, Argentina lidera el ranking mundial de trabajadores con burnout: el 60% de los empleados locales manifestó haber sentido síntomas de agotamiento en los últimos 12 meses, superando a países como Eslovenia, India y Brasil.

A esto se suma un estudio reciente del Observatorio de Tendencias Sociales, Educativas y Empresariales de la Universidad Siglo 21, que revela que el 24% de la población señala que la mayor parte de los días siente que "no puede relajarse después del trabajo" y que "cada vez le cuesta más iniciar una nueva jornada laboral". Además, el 32% indica que "se encuentra tan cansado que no puede realizar otras actividades", el valor más elevado registrado hasta la fecha.

x burnout2

Por su parte Estudio Burnout 2024 de Bumeran, el 91% de los trabajadores argentinos experimenta síntomas de estrés crónico. Pero lo más alarmante es que muchos ya ni lo reconocen como un problema: se ha normalizado el cansancio, la falta de motivación y el “estar en automático”. En este contexto, una nueva tendencia empieza a tomar fuerza: hablar del burnout silencioso.

Burnout silencioso: Cuando trabajar sin motivación se vuelve costumbre

El burnout silencioso no explota: se filtra. No implica faltar al trabajo, sino hacerlo en piloto automático. Personas que cumplen objetivos, pero que sienten un vacío al final del día. “No se trata de trabajar menos, sino de reconectar con el propósito”, plantea Fer Niizawa, experto en bienestar laboral y autor del libro Ikigai: felicidad y sabiduría japonesa para transformar tu vida.

Su enfoque se apoya en principios de la filosofía japonesa que aprendió de su abuela y durante sus años de trabajo en Japón, y que luego combinó con su experiencia como director de Recursos Humanos de las empresas más grandes de la región. “No todos pueden cambiar de trabajo, pero sí pueden cambiar cómo se relacionan con lo que hacen. A veces, una pequeña acción puede reencender la chispa”, explica.

Una clave que propone es "re-encuadrar el sentido: encontrar espacios de autonomía, reconocer logros, tener rituales de cierre del día o establecer micro-objetivos que generen satisfacción”. 

virtual-classroom-study-space

¿Qué recomiendan los expertos?

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y su investigación “Los horarios de trabajo flexibles pueden beneficiar el equilibrio entre la vida personal y profesional, las empresas y la productividad”, advierte sobre el impacto de la hiperconectividad en la salud mental: los límites borrosos entre lo laboral y lo personal aumentan la fatiga y disminuyen el rendimiento.

Además, el informe de la Universidad Siglo 21 indica que las personas que experimentan burnout tienen el doble de probabilidades de sufrir trastornos mentales graves.

tech-people-trying-achieve-ambitious-sustainability-goals

Cómo vivir mejor sin cambiar de trabajo
No se trata de abandonar todo, sino de adoptar pequeños cambios que mejoren la experiencia laboral desde adentro:

Propósito claro: conectar con el "para qué" de cada tarea.
Micro-hábitos: pausar 5 minutos entre tareas, respirar, estirar, agradecer.
Desconexión digital: establecer horarios sin pantalla, incluso dentro de la jornada.
Espacios de conversación: generar vínculos reales mejora el clima y la motivación.
Empatía organizacional: los líderes que cuidan son los que retienen talento.
xbalance vida y trabajo

“La paz mental no es un privilegio, es una necesidad”, concluye Niizawa. “Y no hace falta irse al Himalaya para alcanzarla. A veces, empieza con una sola pregunta: ¿para qué hago lo que hago?”

En tiempos de hiperconexión, multitareas y cansancio acumulado, el Día del Trabajador también puede ser una oportunidad para preguntarnos: ¿cómo queremos vivir mientras trabajamos? Porque no siempre se trata de cambiar de empleo, sino de cambiar la forma en que nos relacionamos con lo que hacemos.

Fer Niizawa, autor de IKIGAI- 1

Acerca de FER NIIZAWA es experto en bienestar laboral con propósito. Nikkei argentino y ex ejecutivo de Recursos Humanos en grandes empresas de la región, vivió y trabajó en Japón. Es autor del libro “Ikigai: felicidad y sabiduría japonesa para transformar tu vida” , conferencista y coach organizacional. Reconocido por la Embajada de Japón, es considerado un “sensei del bienestar en el trabajo”.

Te puede interesar
8va-Caminata-1210-2025-205

8ª Caminata Rosa Rosario

Salud 13/10/2025

La 8ª edición de la Caminata Rosa Rosario volvió a ser una jornada cargada de emociones. Más de 9.000 personas se reunieron este domingo en el Museo Castagnino para participar de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la Campaña Anual de Lucha Contra el Cáncer de Mama.

Feed cuadrada Pilar Sordo 14 sep 25 1

Pilar Sordo en Rosario

Salud 07/09/2025

Rosario. La psicóloga y conferencista vuelve a la ciudad para presentar “Dime como te hablas y te diré cuánto te quieres”, un material que invita a transformar la relación con uno mismo y a descubrir la clave para una vida más plena y equilibrada a través del lenguaje interno.

Imagen - PAP Cardíaco - 2 copia

“PAP cardíaco”

Salud 14/08/2025

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte entre las mujeres, sin embargo, los chequeos cardíacos básicos siguen quedando relegados en los controles anuales. ¿Por qué el infarto femenino no siempre duele y cómo prevenir el avance silencioso de las afecciones cardíacas?

dep en adolescencia-1

Depresión, más común de lo que parece

Salud 15/07/2025

La depresión es un trastorno mental bastante más común de lo que mucha gente cree, y cuando no se trata a tiempo, puede llevar al suicidio. Según la Organización Mundial de la Salud, aunque hay tratamientos conocidos y eficaces contra los trastornos mentales, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.

2148567375

Resetear la mente

Lic. Romina Halbwirth, psicóloga
Salud 19/06/2025

Supongamos que tu cabeza es como un teléfono celular. ¿Viste cuando estás en una videollamada y de repente se traba la imagen, se distorsiona el sonido y no entendés nada de lo que te están diciendo? Bueno, así funciona tu mente cuando la ansiedad se apodera de vos. Y acá es donde entra en escena la hipnosis ericksoniana: el "modo avión" que tu cerebro necesita para resetearse y volver a funcionar en alta definición.

Lo más visto
Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

Came Arca (10)

CAME recibió al titular de ARCA

Actualidad11/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

No AMd 7

NoMad Residences Wynwood: arte, diseño y lifestyle

Negocios e Inversiones11/11/2025

Con la firma de Related Group y el sello creativo de la marca NoMad, llega un desarrollo que redefine el lujo contemporáneo. Totalmente amoblado, con espacios curados por artistas y una propuesta gastronómica de autor a cargo de Casa Tua Cucina, NoMad Residences Wynwood combina inversión, cultura y estilo de vida en uno de los barrios más efervescentes de Miami. Un proyecto pensado para quienes quieren vivir o invertir donde el arte late a cielo abierto.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 10.21.14

Betano será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina

Deportes12/11/2025

Betano, la marca Premium de apuestas deportivas y juegos en línea de Kaizen Gaming, será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina. El nuevo torneo, que se llevará a cabo entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, forma parte del proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, al tiempo que brinda a los equipos la oportunidad de adquirir experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino.

· Betano X Fadec · (35)

Betano y Fadec unen fuerzas para impulsar el fútbol inclusivo en Argentina

Deportes13/11/2025

Betano, la reconocida plataforma global de apuestas deportivas, formalizó una trascendental alianza con la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (Fadec), con el objetivo de promover y expandir el fútbol inclusivo en todo el territorio argentino. Esta colaboración representa una inversión significativa en equipamiento y talento que mejorará sustancialmente las oportunidades de desarrollo deportivo para cientos de atletas del país.

LeoGalletto_420

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

RSE12/11/2025

Rosario. En un Metropolitano colmado de empresarios, referentes educativos y autoridades, Junior Achievement Santa Fe celebró una nueva edición de La Noche Junior, su tradicional cena anual a beneficio. El evento reunió a más de 400 invitados de 54 empresas, quienes acompañaron el cierre de un año récord para la fundación y el inicio de una nueva etapa institucional.