
Tras su desembarco reciente en Buenos Aires, la reconocida franquicia internacional de realidad virtual Another World VR busca llevar su innovadora experiencia a las principales ciudades del interior argentino
Santa Fe. La compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe organizó un nuevo evento de “Desbloqueá tu futuro” en la ciudad de Santa Fe. Más de 200 jóvenes, de entre 18 y 21 años, participaron del ciclo de charlas para aprender a potenciar sus propias habilidades y conseguir nuevas oportunidades de empleo. El ciclo gratuito se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral y participaron alumnos de distintas carreras.
Empresas28/06/2025Santa Fe. El encuentro convocó a estudiantes de distintas instituciones educativas. Pudieron aprender más sobre marca personal, cómo abordar una entrevista y cómo potenciar su vocación. La iniciativa se desprende de la plataforma McCampus, un sitio donde los jóvenes pueden acceder a cursos gratuitos para formarse en diversos temas.
La jornada, enmarcada en la plataforma de capacitación gratuita McCampus, incluyó una serie de charlas orientadas a adquirir habilidades clave para ingresar al mercado laboral. Fer Niizawa (Socio y Director de Bienestar en NAWAIAM), abrió la tarde con su charla sobre la construcción de marca personal. Durante su presentación, subrayó la importancia de mantener una imagen sólida y auténtica en redes sociales que se alinee con el perfil profesional reflejado en el Curriculum. Al compartir su propia trayectoria, Niizawa destacó cómo su carrera cambió cuando comenzó a fortalecer su perfil en LinkedIn, recurriendo a herramientas que hoy están al alcance de todos y que tienen que ver con el uso de la tecnología aplicada a nuestra huella digital. “Es clave ser auténtico y diferenciarse por sobre los demás. La gente nunca olvidará cómo los hiciste sentir”, expresó Niizawa.
Alejandra Darvique, coach especialista en Adquisición y desarrollo de Talento, fue la encargada de seguir con las charlas. Profundizó en la primera entrevista laboral, respondiendo las preguntas claves que todo postulante suele hacerse: ¿qué hay que tener en cuenta?, ¿por qué es tan importante?, ¿cómo son los procesos?. Para la especialista es fundamental tener en cuenta todo el ciclo que va desde el antes, durante y después de la entrevista. En esa línea, recomendó “conocer lo que más puedas a la empresa, mantener la comunicación abierta antes de la primera aproximación con el potencial empleador”. Durante el encuentro aseguró que lo mejor siempre es “ser uno mismo, estar positivo, atender el lenguaje corporal y comunicarse con claridad”.
El tercer bloque estuvo a cargo de Ariel Rodríguez, director comercial y operativo de Nawaiam, quien compartió cómo combinar la pasión con la profesión en la búsqueda de la vocación. “Tenemos que pensar en el camino profesional como una escalera en la que hay que recorrer ciertos escalones, que incluso pueden no gustarte, para llegar al objetivo”, explicó, destacando la importancia del autoconocimiento para identificar habilidades y aspiraciones propias.
Para cerrar el evento, los asistentes escucharon a Romina Medina, gerente de Negocio de McDonald’s en Santa Fe. Romina compartió su historia de crecimiento en la empresa, la importancia de los valores, del trabajo en equipo y también de la capacitación en su carrera. Hugo Pedriel, operador de la marca en la localidad, cerró la jornada compartiendo con los jóvenes algunas claves para facilitar su crecimiento en el futuro laboral.
Finalizada la última charla, la host Jesica Yribas despidió a todos los presentes y los invitó a llevarse un diploma para certificar su participación en la jornada.
Con este evento, Arcos Dorados continúa reforzando su compromiso con el empleo joven y con la creación de espacios que permitan el intercambio de experiencias entre distintas empresas, universidades y jóvenes interesados en ingresar al mercado laboral formal.
Arcos Dorados, principal empleador de jóvenes en Argentina
Actualmente, en Arcos Dorados trabajan más de 14 mil personas, de las cuales el 85% tienen entre 16 y 25 años, y se encuentran transitando su primera experiencia laboral formal. Desde la compañía, se busca generar un impacto social positivo, creando lo que suelen ser las primeras oportunidades de empleo para la juventud, lo que permite fortalecer sus capacidades y brindarles herramientas clave para su futuro profesional.
Durante el 2024, Arcos Dorados obtuvo el tercer puesto del ranking “Los mejores lugares para trabajar en Argentina”, creado por Great Place to Work®, la autoridad mundial en cultura organizacional. Y el primer puesto como “mejor lugar para trabajar para mujeres”.
A su vez, en los Premios Fortuna, la compañía fue reconocida como el Mejor y Mayor Empleador del 2024.
Tras su desembarco reciente en Buenos Aires, la reconocida franquicia internacional de realidad virtual Another World VR busca llevar su innovadora experiencia a las principales ciudades del interior argentino
La compañía refuerza su liderazgo en economía circular y sostenibilidad a través del reciclaje de chatarra, la generación de empleo local y la reducción de emisiones de carbono.
Santa Fe. La jornada de charlas que brinda Arcos Dorados para jóvenes que buscan su primer empleo. El evento está destinado a jóvenes de entre 18 y 21 años. Con entrada gratuita, será el martes 24 de junio, en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL. Esta iniciativa se desprende de la plataforma McCampus, orientada a motivar y capacitar a los jóvenes en las habilidades necesarias para conseguir su primer empleo.
A través del Programa “Cuentas Sanas”, el primer programa integral de economía personal y bancarización de la Argentina, que este año cumple 10 años ininterrumpidos, se brindan herramientas de educación financiera, promoviendo la planificación y el control responsable de las finanzas, siendo su principal diferencial los talleres presenciales y virtuales. Los mismos son totalmente gratuitos, dictados a lo largo y ancho del país.
El Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN), con la firma de su presidente Raúl Béttiga, y la empresa TBSA, representada por su CEO, Sebastián Cantero, concretaron un convenio de colaboración que marca el inicio del programa “Impulsando el Futuro con Energía”.
El CEO de TBSA, Sebastián Cantero, participó de la Offshore Technology Conference (OTC) 2025, que se realizó del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Houston, Texas, con una agenda centrada en el desarrollo del Parque Logístico Lineal de Vaca Muerta, un proyecto de alto impacto para la infraestructura energética de la región.
Héctor Edgardo De León Born, nació en Rafaela. Pasó su infancia y adolescencia en Elisa, a los 30 se muda a Santa Fe. Es jubilado provincial, siempre escribió, principalmente poesía. Dos veces invitado como escritor por la Universidad de Cartagena y una vez por la Fundación FUNDECAC (Colombia).
Neuquén. Ya se puede visitar el nuevo local en la zona oeste de la ciudad. El mismo cuenta con AutoMac doble senda y funciona las 24 horas los viernes y sábados. Un espacio sustentable, con la última tecnología y pensado para disfrutar el sabor único de las hamburguesas.
“Los viajes activos están en auge, y el cicloturismo es un segmento que viene registrando un crecimiento sostenido tanto en América Latina como en Europa y Asia. En nuestra plataforma se replica esta tendencia y cada vez más viajeros optan por este tipo de actividades”, expresó Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile & Uruguay.
Walmer, la reconocida firma de interiorismo y diseño, inauguró una experiencia única en su local de calle Salta 1355, en la ciudad de Rosario.
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que las personas organizan sus viajes -desde la elección de sus destinos hasta las actividades que realizan en cada uno de ellos- así como también está impulsando un cambio en las estrategias de las empresas de turismo on line para captar la atención de los clientes.
Por el fútbol, Estados Unidos es el destino internacional más buscado por los argentinos entre el 14 y el 26 de junio con un incremento del 56% en las búsquedas respecto al mismo período del año pasado.
Buenos Aires. “Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a Plaza Francia. Gastronomía en movimiento, arte en expansión: más de 30 propuestas culinarias y expresiones artísticas en vivo —desde arte contemporáneo y música hasta tarot, maquillaje artístico y un espacio creativo para chicos— se darán cita el fin de semana del 5 y 6 de julio en Plaza Francia. Entrada libre y gratuita.
“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.
Santa Fe. La compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe organizó un nuevo evento de “Desbloqueá tu futuro” en la ciudad de Santa Fe. Más de 200 jóvenes, de entre 18 y 21 años, participaron del ciclo de charlas para aprender a potenciar sus propias habilidades y conseguir nuevas oportunidades de empleo. El ciclo gratuito se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral y participaron alumnos de distintas carreras.
Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"