"Regina Espina"

Venezuela. "Regina Espina", (encarnada por Annie Ferrer), la archiconocida actriz que dice enseñar fórmulas interpretativas que le han brindado la fama en las tablas dentro y fuera de Venezuela, dedicará su presentación en la inauguración del Festival de Teatro Venezolano, a la querida y siempre recordada actriz, Helianta Cruz; a realizarse en el Auditorio del Complejo Cultural Cruz Felipe Iriarte, el viernes 29 de agosto, a las 5:00 pm, en Maiquetía.

Teatro27/08/2025

Regina Espina en el Festival de Teatro Venezolano.  Flyer

Como se sabe, La actriz Annie Ferrer, recientemente se hizo acreedora a una Mención Especial por su interpretación del personaje «Regina Espina» en la V edición del Festival de Monólogos No Convencional.  
En esa oportunidad el jurado del evento exaltó las cualidades de la actriz y de igual manera hizo entrega de un reconocimiento a la agrupación El Garage Teatral, productora del montaje.

"Regina Espina", quien presume de ser una actriz relevante de mucha presencia en la escena teatral, se vanagloria de ser una actriz, apegada a sus raíces, que desatendió la propuesta de trabajo con el director de cine español Pedro Almodóvar para quedarse en su país y desarrollar su carrera.
Amén de enseñar fórmulas interpretativas que la han hecho famosa, mediante la combinación de las técnicas teatrales universales con elementos de la cultura popular, especie de pedagogía híbrida que, de manera expedita, rápida, en poco más de una hora, muestra y devela los secretos fundamentales para convertirse en estrella del teatro, el cine y la televisión.  

Complejo Cultural Cruz Felipe Iriarte, Maiquetía

El salto a la fama  
                                
"Regina Espina" se esmera en transmitir la receta que hace posible convertirse en rutilante estrella del cine, el teatro y la televisión en tan solo una sesión.  Además de conocer la meteórica vida de la artista, desde sus inicios en el concurso de belleza, Miss Pericoco, de su lar nativo, hasta su labor actual como docente escénica.  
"Regina Espina", no es otra cosa que una sátira sobre engañosas ofertas de formación escénica, de personas que buscan lucrarse aprovechándose de la ingenuidad de quienes aspiran a ser estrellas de la actuación.  

Regina Espina - Festival de Teatro Venezolano - 2

"Regina Espina se inventa su realidad y su pasado porque el contexto la lanza a la periferia.  Por eso recuerda al concurso de belleza Miss Pericoco, la intervención en la telenovela, la oferta de Almodóvar. Si hay algo que sea inventado ella lo utiliza como dispositivo contra la marginación y el rechazo.  El pasado -real o no- es el escudo con el que se protege." Como bien lo dice el autor de la pieza, el dramaturgo Pablo García Gámez.    Montaje dirigido por Juan Bautista Maestre.

"Mi relación con Regina Espina -confiesa Annie Ferrer - se da muy bien, ya que ella pasa por situaciones que, de alguna u otra manera, me ha tocado vivir no solo en la vida personal sino también en mis quehaceres teatrales.  El texto tiene una verdad que fácilmente se puede detectar en lo que dice y hace el personaje: deja al descubierto a una profesora de actuación y actriz que quedó en el olvido y, por ende, recurre a dictar talleres de actuación por dos razones: sobrevivir, pero sobre todo para sentir que aún pertenece al gremio de la escena." 

Annie Ferrer  es Regina Espina
Annie Ferrer                                   

Sus primeros pasos teatrales datan del año 2000 en el complejo Cultural llamado Cruz Felipe Iriarte, con el director Juan Pirela.  Posteriormente, se integró al elenco de la agrupación teatral Policromía que dirigía Jesús Vizcaíno.
 
Continuó su formación con talleres de actuación con los reconocidos maestros: William Cuao, Dimas González; Alonso Santana, Antonio Cuevas, Héctor Manrique, Rubén Darío Gil, Daifra Blanco, Maenys Pérez, Ricardo Nortier, Jenniffer Morales, y Stalin Rodríguez, entre otros.

La primera actriz, Helianta Cruz, invitada de la Ruta Histórica de La Guaira

La homenajeada                               

Helianta Cruz es una primera actriz, politóloga y abogada, que comenzó a actuar en el teatro de su colegio y con la compañía de Lily Álvarez Sierra. 

Gracias a la recomendación del dramaturgo y director, Román Chalbaud, quien la conocía por su trabajo en el teatro, ingresa al curso para nuevos talentos, en Radio Caracas Televisión (RCTV) junto con otros actores y actrices que también comenzaban sus carreras, como Carlos Olivier, Paula D' Arco, Zulay García y Guillermo Vento.   Circunstancia que propició su debut en la exitosa telenovela "La Usurpadora" en el papel de Elisa, y catapultó su carrera y la convirtió en una celebridad nacional.   Actualmente, se desempeña como actriz en la Ruta Histórica de La Guaira.

Pablo-Garcia  Gámez.  Foto de  Oswer Díaz Mireles

Pablo Garcia Gamez
                                
Nació en Caracas, Venezuela y reside en Nueva York, desde hace treinta y dos años, donde es profesor de español en York College – la Universidad Pública de la Ciudad de Nueva York, y Stony Brook, la Universidad Pública del Estado de Nueva York. 
Ha participado en conferencias, coloquios, festivales y lecturas de teatro en Cuba, México, Venezuela y Estados Unidos, además de ser instructor de talleres de dramaturgia en Caracas y Nueva York.  
En Venezuela, su país natal, se hizo acreedor al Premio Apacuana 2017, del Centro Nacional de Teatro, con su obra Oscuro, de noche, estrenada por la Compañía Nacional de Teatro bajo la dirección de Carlos Arroyo, en septiembre de 2018.  Se destaca su participación, en el Eje Formativo, en la primera, segunda, tercera y cuarta edición del Festival Internacional de Teatro Progresista, de los años 2022, 2023, 2024 y 2025.

Te puede interesar
Noche tan linda.  Santiago de Chile flyer - copia

"Noche tan linda" de Pablo García Gámez

Hernán Colmenares
Teatro07/08/2025

Chile/"Noche tan linda" del venezolano Pablo García Gámez y dirigida por Martín Balmaceda, llega a las tablas chilenas, gracias a la Universidad de Texas en el Paso , y la corporación de artistas por la rehabilitación y reinserción social (COARTRE). Centro Comunitario Matta Sur (Santiago) el Viernes 8 y sábado 9 de agosto y en el Centro Cultural Espacio Matta (La Granja), el Jueves 14 de agosto.

Oscuro, de noche.  Flyer - copia

"Oscuro, de Noche"

Hernán Colmenares
Teatro22/06/2025

Maracaibo (Venezuela). La compañía residente Baralt Teatro presenta "Oscuro de noche", una obra ganadora del premio Apacuana de Dramaturgia Nacional 2017, original del dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, el martes 24 de junio, a las 6:00 pm, en única función, en la gran sala del Teatro Baralt.

Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Hernán Colmenares
Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

Teatro Gran Cabral placa inaugural

Veterano de Malvinas inauguró el Teatro Gran Cabral en Río Gallegos

Hernán Colmenares
Teatro02/04/2025

Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.

Escena de Francesca en Babel

Babel: Movements of Contradiction

Hernán Colmenares
Teatro17/03/2025

Nueva York. La pieza de danza-teatro Babel: Movements of Contradiction, dirigida y coreografiada por el coreógrafo venezolano Elliott Ortiz, ha sido galardonada con 4 premios en los Latin Alternative Theater Awards (LATA), consolidándose como una de las producciones más destacadas de Danza-teatro/Teatro-Físico Latino Alternativo de Nueva York.

La señora Macbeth Flyer (2)-8

La Señora Macbeth se despide del Teatro Azul

Hernán Colmenares
Teatro05/03/2025

Buenos Aires. La Señora Macbeth de Griselda Gambaro se despide del Teatro Azul de la avenida Corrientes con una función especial el sábado 8 de marzo a las 20 hs, antes de su presentación en el XV Festival Iberoamericano de Teatro "mujeres que cuentan" en Mar del Plata

Lo más visto
BCR - UNR 2)

La Bolsa de Comercio y la UNR pusieron en marcha el curso de Auxiliar en Agroindustria

Actualidad18/08/2025

Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.

unnamed (1)

Prodeman se suma al boom del pistacho

Campo19/08/2025

Desde San Juan y con una mirada a largo plazo, la compañía cordobesa -reconocida por su liderazgo en el sector manisero- apuesta al cultivo que hoy marca tendencia en Argentina y busca replicar su modelo de innovación para sumar valor a una nueva industria.

MENÚ B54

Burger54 celebra el día mundial de las papas fritas

Sabores19/08/2025

El próximo 20 de agosto, BURGER54, la reconocida cadena de hamburguesas, se une junto a McCain a la celebración del “Día Mundial de las Papas Fritas", quienes compren una hamburguesa o sándwich del menú, se llevarán una porción de papas fritas bonificadas, una oportunidad ideal para disfrutar de la combinación perfecta.

ACSOJA

“Cuando la soja tiene la palabra”

Campo21/08/2025

El próximo 23 de septiembre, la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA) celebrará su tradicional Seminario, que reunirá a representantes de todos los eslabones de la cadena para exponer oportunidades, desafíos y soluciones, y mostrar cómo se interactúa de forma articulada para retomar el camino del crecimiento.

Gentileza_ Koi Dumplings - Crédito_ Churk(2)

25 de Agosto, Dia Internacional del Ramen

Sabores23/08/2025

Buenos Aires. De Japón a las calles porteñas: por primera vez un yatai recorre la ciudad en el Día del Ramen El Día del Ramen se asocia al 25 de agosto por el aniversario de la creación de ramen instantáneo desarrollado en Japón. Hoy el fenómeno crece, se “populariza” y se adapta.  Datos, contexto y cómo va a  celebrarse localmente -incluido un yatai (carrito japonés) que saldrá a las calles porteñas-.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 02.50.48

Mendoza, llega la Natural Race 2025

Deportes24/08/2025

Mendoza. Con el apoyo del Gobierno provincial, el 21 de setiembre, Vaypol y Saucony desarrollarán la 4ª edición de la carrera de trail más convocante del Oeste argentino. Como todos los años, se hará en el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión.

Mercat Villa Crespo -3

“Lo asiático funciona”

Sabores27/08/2025

En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis. Paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo reciben miles de visitantes cada semana. Por qué lo oriental se convirtió en refugio gastronómico exitoso.

El salvaje - Semana mundial del agua 2

Semana Mundial del Agua

Martín Galli
Actualidad25/08/2025

Cada año, a fines de agosto, se celebra la Semana Mundial del Agua. Es un momento para reflexionar sobre la importancia de este recurso, que suele parecer inagotable pero que en realidad es limitado y, en muchos lugares del planeta, cada vez más escaso. El agua es vida: sostiene la producción de alimentos, regula los ecosistemas, permite el desarrollo de comunidades y es esencial para nuestra salud y bienestar.

Regina Espina - Festival de Teatro Venezolano - 3

"Regina Espina"

Teatro27/08/2025

Venezuela. "Regina Espina", (encarnada por Annie Ferrer), la archiconocida actriz que dice enseñar fórmulas interpretativas que le han brindado la fama en las tablas dentro y fuera de Venezuela, dedicará su presentación en la inauguración del Festival de Teatro Venezolano, a la querida y siempre recordada actriz, Helianta Cruz; a realizarse en el Auditorio del Complejo Cultural Cruz Felipe Iriarte, el viernes 29 de agosto, a las 5:00 pm, en Maiquetía.