La palabra, el silencio, la voz

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

Literatura23/11/2025Valeria ElíasValeria Elías

Susana Lucrecia Bergandi Tomas

Escribo desde siempre. Sólo desde hace un par de años con ánimo de compartir. Mis temas se repiten: La muerte, la enfermedad mental, el desamor, el sexo y, muy de vez en cuando, mis seres angelados. Recurro a la poesía o a la narración de acuerdo con la pulsión de  cada tema. Aprendí a recuperar las zonas más oscuras y, poniéndolas a valer, pude reconocer el enorme valor de los naufragios.

.

No sé por qué los días de lluvia tienen esa capacidad de perdonarlo casi todo. Nos perdonamos saltear la dieta, alargar una charla o cruzar algún charco más allá de lo que nos da la pollera festejando el salpicón sin tanto escándalo. Definitivamente los días de lluvia dan para algún exceso. Y ya sabemos, por ahora, todavía, el máximo exceso es la infidelidad. Es como robar. Te llevas la confianza para perderla o traerla derretida y, además, lo haces dispuesta a mirar a los ojos mientras negas que algo pasó.

Ayer, en ese café, mientras llovía, con la humedad atrapada entre la blusa y la vergüenza, desabroché deseos inconfesables sobre un joven que entró a la galería saltando los escalones y sacudió la cabeza empapada como un cachorro, apoyando la espalda contra el vidrio de la puerta. Estaba agitado y sonriente. Eso fue todo. Él afuera. Yo adentro. Él ahora. Yo antes. No importa la edad que tengas, si alguna vez gozaste, nunca pasará desapercibida esa cabeza girando, empapada, en cámara lenta. La promesa de una espalda flexible. La seguridad impune de lo joven.

Yo tuve besos en esa escalera. El protagonista de esta historia  no había nacido y nosotros ya habíamos inventado escondites adolescentes para aquella clase de cercanías  sin preámbulo, sin permiso, concedidos con intermitencias sin motivos especiales. Besos como tomar helado. Lo tenés ahí. Lames, dejas de lamer, volvés a lamer…. Nos chupábamos el pico ensalivado como quien se alimenta. Naturalmente. Y cucharadas de deseo se derramaban en tardes de lluvia cerca de la facultad.

El peligro ya pasó. Se desdibujó en ese siglo de recuerdos que hizo que el café se enfriara igual que yo. Nadie notó mi vendaval de deseos. Igual recibiré mi merecido volviendo a casa azotada por el último chaparrón. La mojadura alcanzará para camuflar el malestar al entrar y cruzarme con la mirada de siempre  pero, como llueve, se habrá bendecido y disimulado todo lo amasaron mis ganas. En días así se suelen desabrochar ciertas palabras que uno jamás dejaría escapar en días secos y estables. Sí, relaciones estables se maceran en días irremediablemente secos. 

Susana Lucrecia Bergandi Tomas

jennifer-coffin-grey-r6U8Fa-A6QU-unsplash

Poco

En el cóncavo de una mano,
me cabe tu amorcito pobre.
Mi miel más perfumada
se quedó en tus uñas frías.
Yo sé irme también.
Y darme de comer las palabras.
Y tragar,
como una moneda blanda,
tu última mirada.

Susana Lucrecia Bergandi Tomas

alexander-krivitskiy-6lSU0m91woo-unsplash

ADVERTENCIA

 Mi cuerpo

La funda de una serpiente adiestrada

Mis fauces

Selladas por clavos de palabras

Nunca dichas

Mis ojos

Afilados

Asustándolos

No saben que el peligro

Repica sólo hacia adentro

Un huracán sin salida

Una encerrona absurda

Una implosión pavorosa

Perdí las llaves del reino

Por eso, a vos

Que te asomas sin ver las señales

Y te dormís felíz

Sobre mis marcas

Te guardo donde nadie pueda verte

Porque así

Nueva y desnuda

Comiéndome tus huesos blandos

Puedo renacer

Vencida

Por los ritmos del milagro

Susana Lucrecia Bergandi Tomas

Te puede interesar
thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

Libro tapa - copia

“Todavía somos humanos”

Literatura28/10/2025

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).

aron-visuals-GdP2aN8GS7k-unsplash

Escrito en el universo

Valeria Elías
Literatura26/10/2025

Prof. Jorge Coghlan, Docente (Universidad Nacional del Litoral y Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe), Director-Impulsor y Fundador del Observatorio Astronómico, Museo del Espacio y Planetario Digital Fulldome 4K del CODE, Centro Observadores del Espacio. Presidente de la Liga Iberoamericana de Astronomía, LIADA. Si bien desde hace 5 décadas he escrito numerosas gacetillas de prensa relacionadas con asuntos del espacio; también como Colaborador durante más de una década en el suplemento Escolar del Diario El Litoral de Santa Fe y artículos en Boletines de Astronomía del CODE, mi experiencia en escribir un libro, es una sola.

scott-webb-1ddol8rgUH8-unsplash

Entre ensueños y deseos

Valeria Elías
Literatura19/10/2025

Josefina Sánchez Lecumberri (Santa Fe, 2000). Estudiante de Letras en la Universidad Nacional del Litoral. Escritora inédita, o escribiente. Tenía trece años cuando empecé a escribir. Todavía no he dicho todas mis palabras. He participado en diversos ámbitos literarios (talleres, charlas, ciclos) y, principalmente, instancias de encuentro con otros escritores. Entre el cuento, la novela, la poesía y el ensayo se han ido años y borradores. Mi paso (persistente hoy) por la universidad ha dejado una fuerte impronta en mis prácticas de escritura. Es desde una permanente reflexión sobre el lenguaje que aparece el poema: espacio extraño, donde la lengua toma mayor consciencia de sí misma. Y allí es donde desembocan la mayoría de mis incursiones.

Lo más visto
Becamos 3

“Becamos tu pasión”

RSE15/11/2025

Arcos Dorados, la empresa que opera McDonald's en Argentina, destina $27.000.000 para acompañar el crecimiento personal y profesional de 60 colaboradores de todo el país a través de su programa insignia “Becamos tu pasión”.

Festival de Teatro Venezolano 2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche"

Hernán Colmenares
Teatro16/11/2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

NOV_REDES_Beats & Wine -1

Antigal Winery & Estates te invita a disfrutar de Beats & Wine

Sabores18/11/2025

Mendoza. Antigal Winery & Estates, uno de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como Mejor Bodega del Nuevo Mundo, presenta un nuevo formato de experiencia enoturística: Beats & Wine, que se realizará el viernes 21 y sábado 22 de noviembre, a partir de las 19 horas hasta las 00 horas.

hannah-popowski-OY18mI7G-vs-unsplash

La palabra, el silencio, la voz

Valeria Elías
Literatura23/11/2025

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

unnamed (4)

Vetanco en el LPN Congress & Expo Miami 2025

Campo18/11/2025

Del 7 al 9 de octubre, Vetanco participó como Patrocinador Platinum del LPN Congress & Expo, el encuentro de mayor relevancia para la avicultura y la nutrición animal en América Latina organizado por AgriNews y realizado en el Broward County Convention Center de Fort Lauderdale, Miami.

_NZ68200

Se corrió la Maratón Copa Santa Fe

Deportes19/11/2025

El pasado domingo, Rosario vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Maratón Copa Santa Fe, que tuvo como escenario central al Monumento Nacional a la Bandera, desde donde se dio la emblemática largada.

Aerea 1

Romina Art Hotel: historia, arte y mar en el sur de Villa Gesell

Turismo22/11/2025

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.