Abraham Wines, el vino argentino que une al mundo

Abraham Wine llega desde Mendoza; se produce con uvas provenientes de Perdriel (Luján de Cuyo), Russell (Maipú), en los márgenes sur y en la zona alta del Río Mendoza, y la zona más alta del Valle de Uco: Gualtallary y Altamira. “No producimos vinos, creamos experiencias inigualables desde la Argentina para todas las culturas del mundo”, destacan desde la marca.

Actualidad04/04/2023Vale TroschVale Trosch

Se trata de tres varietales de gran calidad: Malbec Gran Reserva, Malbec Reserva y Blanc de Blanc. Los enólogos detrás de éstos son Pedro y Patricio Santos (hijos del reconocido Ricardo Santos, primer bodeguero en exportar Malbec de la Argentina en el año 1972).

1

“Abraham padre de las naciones” es el lema que remite a la historia del líder Abraham considerado padre de las tres religiones monoteístas del mundo (judaísmo, cristianismo e islam). Y en este caso, se apela a un concepto más amplio como el de cultura y al surgimiento de éstas a partir de una misma rama. De esta manera, el vino Abraham viene a corporizar ese origen que une a todas las culturas del mundo.

“Abraham es nuestro legado a todas las naciones”, como slogan ubica a estos vinos desde la Argentina hacia el mundo. Un vino con un origen claro (Mendoza) pero propuesto como con una clara intención expansiva desde la cuna y proyectado para insertarse al nivel de otros vinos de exportación.

Abraham Wines Malbec Gran Reserva 2018

Las uvas de este vino provienen de dos viñedos ubicados en la zona más alta del Valle de Uco: Gualtallary y Altamira.

ABRAHAM WINES (4)

Posee un tono violáceo profundo y al servirse en la copa muestra un gran cuerpo. En nariz, se percibe una explosión de aromas intensos combinando frutos rojos con el roble francés. Mientras que, en boca resalta su gran cuerpo y presencia de taninos maduros que provocan una marcada untuosidad que da una sensación de redondez y gran elegancia. Todos estos atributos logran que este vino tenga un potencial de añejamiento de muchos años.

slider-bottle-minFICHA TÉCNICA: 

Varietal: 100% Malbec. 
Ubicación viñedos: Gualtallary y Altamira, Valle de Uco, Mendoza
Edad del viñedo: plantado en 1992.
Altitud: 900 mtrs s.n.m. 
Suelo: franco arenoso.
Rendimiento por hectárea: 6500 kg/ha. 
Cosecha: manual, en cajas de plástico. Tercera semana de abril de 2018. 
 Elaboración
Maceración pre fermentativa: 6 días a 12°C.
Temperatura de fermentación: 29°C. 
Maceración: 32 días. 
Crianza: 24 meses en barricas de roble francés.
Producción: 6000 botellas. 
Potencial de guarda: de 8 a 12 años. 
Temperatura de servicio: 15°C a 18°C.
Precio de venta al público: ARS 9.380 u.

Abraham Wines Malbec Reserva 2019

Las uvas de este vino provienen de un viñedo plantado en 1992 ubicado en Russell, Maipú, en la zona alta del Río Mendoza. La madurez del viñedo y su suelo franco-limoso logran un equilibrio en la producción de las uvas.

Posee tonos violáceos de gran profundidad. En nariz, se percibe el aroma a ciruelas y cerezas negras combinadas con tintes especiados como pimienta negra, y sutiles toques de vainilla, chocolate y tabaco debido a su paso por roble francés. En boca tiene buen cuerpo, taninos suaves y equilibrada acidez. Todo, produce una sensación aterciopelada con un final largo y persistente. Todo ello lo hacen un vino elegante y con grandes perspectivas de añejamiento.

 ABRAHAM WINES (1)

FICHA TÉCNICA: 

Varietal: 100% Malbec. 
Ubicación viñedos: Russell, Maipú, Mendoza.
Edad del viñedo: plantado en 1992.
Altitud: 900 mtrs s.n.m. 
Suelo: franco arenoso.
Rendimiento por hectárea: 9000 kg/ha. 
Cosecha: manual, en cajas de plástico. Segunda semana de abril de 2019. 
Elaboración
Maceración pre fermentativa: 4 días a 12°C.
Temperatura de fermentación: 29°C. 
Maceración: 32 días. 
Crianza: 50% del vino, 12 meses en barricas de roble francés.
Producción: 35000 botellas. 
Potencial de guarda: de 5 a 8 años. 
Temperatura de servicio: 15°C a 18°C.
Precio de venta al público: ARS 5.950 u.

Abraham Wines Blanc de Blanc

Las uvas de este vino provienen de un viejo viñedo de uva Semillón plantado en 1938 ubicado en Perdriel, en la margen sur del Río Mendoza, Luján de Cuyo. La edad del viñedo y su ubicación en suelo franco-limoso, logran un vino de un color amarillo dorado con tonos verdosos.

En nariz, posee un aroma intenso, equilibrado y complejo como el membrillo y flor de tilo con algunas notas cítricas. Además, se destaca un aroma a miel que se irá acentuando con el añejamiento. En boca es voluptuoso con notable untuosidad y persistencia. Es un vino que acompaña muy bien pescados, mariscos y carnes blancas.

 ABRAHAM WINES (2)

FICHA TÉCNICA: 

Varietal: 94% Semillón, 6% Sauvignon Blanc. 
Ubicación viñedos: Perdriel, Luján de Cuyo, Mendoza.
Edad del viñedo: plantado en 1942.
Altitud: 950 mtrs s.n.m. 
Suelo: franco arenoso.
Rendimiento por hectárea: 8000 kg/ha. 
Cosecha: manual, en cajas de plástico. Última semana de marzo de 2021. 
Elaboración
Fermentación: 17°C. 
Producción: 8000 botellas. 
Potencial de guarda: de 3 a 7 años. 
Temperatura de servicio: 10°C a 15°C.
Precio de venta al público: ARS 3.750

Las etiquetas de Abraham Wines 

La marca definió un código QR como diseño para las etiquetas de las botellas. Leyéndolo, le permite al consumidor acceder a la experiencia Abraham. Ya que se ingresa al sitio web, en el que se recibe información detallada de cada varietal y se puede ingresar a la “experiencia inmersiva” en cada uno de ellos. Es decir, un video descriptivo con imágenes de los viñedos e información a modo de historia de cada varietal.

El símbolo QR le da a la botella una presencia minimalista, sobria y moderna. También, su incorporación a la botella como denominación casi única invita a completar la experiencia de compra y consumo con su lectura. Se suma al concepto “universalizador” de Abraham como vino que une a naciones. Finalmente, la web tiene posibilidad de ser leída en español, inglés y portugués. 

Web: https://abrahamwines.com/

Instagram: @abrahamwines_

Te puede interesar
El salvaje - Semana mundial del agua 2

Semana Mundial del Agua

Martín Galli
Actualidad25/08/2025

Cada año, a fines de agosto, se celebra la Semana Mundial del Agua. Es un momento para reflexionar sobre la importancia de este recurso, que suele parecer inagotable pero que en realidad es limitado y, en muchos lugares del planeta, cada vez más escaso. El agua es vida: sostiene la producción de alimentos, regula los ecosistemas, permite el desarrollo de comunidades y es esencial para nuestra salud y bienestar.

BCR - UNR 2)

La Bolsa de Comercio y la UNR pusieron en marcha el curso de Auxiliar en Agroindustria

Actualidad18/08/2025

Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.

Foto Fiesta de la Nieve (1)

McDonald’s presente en la Fiesta Nacional de la Nieve 2025

Actualidad15/08/2025

Por segundo año consecutivo, McDonald’s se suma como sponsor oficial a la histórica fiesta en San Carlos de Bariloche del 14 al 17 de agosto, con una fuerte presencia de marca, activaciones exclusivas para toda la familia y un show de La T y La M como cierre del evento en el Centro Cívico .

IMG_5043

1ª jornada de la Expo Real Estate 2025

Actualidad13/08/2025

Con gran concurrencia y expectativas, concluyó con éxito la primera de las dos jornadas de la Expo Real Estate 2025, organizada por Grupo SG en el Hilton Buenos Aires. El evento fue inaugurado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien afirmó que “el verdadero protagonista del crecimiento es el sector privado” y exhortó a los desarrolladores a dar el “clic” e iniciar nuevas inversiones.

Lo más visto
nl-3dLqGA7ThEY-unsplash

El sol naciente y la fe

Valeria Elías
Literatura17/08/2025

César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.

DSC_8225

Come From Away llega a Rosario

Espectáculos17/08/2025

El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario

BCR - UNR 2)

La Bolsa de Comercio y la UNR pusieron en marcha el curso de Auxiliar en Agroindustria

Actualidad18/08/2025

Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.

unnamed (2)-1

Mes de la Papa

Sabores20/08/2025

Como líderes de la categoría, y el marco de su 30° aniversario en el país, McCain reafirma su compromiso con los consumidores argentinos celebrando por sexto año consecutivo el Mes de la Papa. Hace seis años, la compañía creó este concepto, extendiendo todo el mes la celebración del Día Mundial de la Papa Frita, que se conmemora cada 20 de agosto, para que haya más situaciones de encuentro y unión alrededor de un bowl de papas.

Planta 1

Agritec Global inauguró nueva planta productiva en Venado Tuerto

Campo22/08/2025

Agritec Global inauguró oficialmente el viernes 22 de agosto, en el marco de un evento acorde a la ocasión su nueva planta productiva de fertilizantes líquidos balanceados, ubicada en el Parque Industrial La Victoria de Venado Tuerto. Con seis veces más capacidad de producción de fertilizantes líquidos balanceados que su planta actual, esta inauguración marca un hito en su historia y reafirma su compromiso con la eficiencia, el trabajo argentino y la sustentabilidad.

Gentileza_ Koi Dumplings - Crédito_ Churk(2)

25 de Agosto, Dia Internacional del Ramen

Sabores23/08/2025

Buenos Aires. De Japón a las calles porteñas: por primera vez un yatai recorre la ciudad en el Día del Ramen El Día del Ramen se asocia al 25 de agosto por el aniversario de la creación de ramen instantáneo desarrollado en Japón. Hoy el fenómeno crece, se “populariza” y se adapta.  Datos, contexto y cómo va a  celebrarse localmente -incluido un yatai (carrito japonés) que saldrá a las calles porteñas-.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 02.50.48

Mendoza, llega la Natural Race 2025

Deportes24/08/2025

Mendoza. Con el apoyo del Gobierno provincial, el 21 de setiembre, Vaypol y Saucony desarrollarán la 4ª edición de la carrera de trail más convocante del Oeste argentino. Como todos los años, se hará en el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión.

El salvaje - Semana mundial del agua 2

Semana Mundial del Agua

Martín Galli
Actualidad25/08/2025

Cada año, a fines de agosto, se celebra la Semana Mundial del Agua. Es un momento para reflexionar sobre la importancia de este recurso, que suele parecer inagotable pero que en realidad es limitado y, en muchos lugares del planeta, cada vez más escaso. El agua es vida: sostiene la producción de alimentos, regula los ecosistemas, permite el desarrollo de comunidades y es esencial para nuestra salud y bienestar.