
Experiencias y propuestas en torno al desarrollo productivo binacional compartió la APAV en reunión con el Ministro de Agricultura y tierras de Venezuela, Julio León Heredia
En un entorno económico de gran volatilidad, la inflación se ha convertido en una preocupación constante. La pérdida de valor adquisitivo del peso y el aumento constante de los precios afectan negativamente la estabilidad financiera general. Ante este panorama, es fundamental buscar estrategias que ayuden a proteger el patrimonio de los argentinos. Así, la inversión en bienes raíces ¿sigue siendo la tradicional salida en momentos de crisis?
Negocios05/06/2023Frente a la consulta, Lisandro Rodríguez, Representante de Hoss Inversiones comentó: “La preocupación por el escenario de incertidumbre afecta tanto a grandes jugadores como a los pequeños ahorristas que buscan instrumentos que no pierdan atractivo frente al aumento generalizado de precios”.
Especializado en el desarrollo de estrategias financieras para proyectos inmobiliarios, Rodríguez resaltó: “Sin duda, a diferencia de otras opciones financieras, como acciones o bonos, los bienes raíces siguen siendo una inversión a tener en cuenta ya que tienden a mantener su valor e incluso aumentarlo a largo plazo”. Entre otros factores, esto se debe a que la demanda de viviendas y propiedades comerciales sigue siendo alta, especialmente en zonas urbanas en constante crecimiento.
Cuando se incorpora a la ecuación, la ausencia de crédito hipotecario y la complejidad de la ley de alquileres, la compra en cuotas de un lote puede resultar una muy buena opción para un amplio segmento de familias que están buscando tener su primera vivienda.
“En este contexto, es importante destacar que existen empresas como Grupo Roma que ofrecen oportunidades de inversión en bienes raíces pensados para familias reales y con condiciones diseñadas a su medida”, señaló Lisando Rodríguez. Por ejemplo, en Pueblo Esther el Grupo cuenta con lotes disponibles para su entrega inmediata y ofrece financiamiento accesible con opciones de pago en hasta 36 cuotas. Esto brinda a los inversores la posibilidad de adquirir propiedades de manera ágil y conveniente, adaptándose a sus necesidades financieras.
Para finalizar, el Director de Hoss Inversiones reflexionó: “Además, el entorno favorable para la inversión en el mercado inmobiliario se ve respaldado en nuestra zona por el crecimiento constante de localidades cercanas a Rosario, en donde el aumento esperado del valor supera al de las zonas más tradicionales”.
El dinamismo económico y la demanda de viviendas en estas áreas ha sido impulsada por diversos factores, como la expansión industrial o el desarrollo de infraestructura a través de la articulación entre los gobiernos locales. La Cámara de la Construcción de Rosario ha señalado que estas localidades presentan un alto potencial de valorización de las propiedades, lo que ofrece a los inversionistas una perspectiva atractiva a largo plazo.
En resumen, el tradicional aliado sigue siendo una estrategia efectiva para hacer frente a la inflación. Si sumamos a la ecuación la opción de financiamiento, la compra de lotes proporciona una oportunidad interesante y accesible para el pequeño inversor.
Experiencias y propuestas en torno al desarrollo productivo binacional compartió la APAV en reunión con el Ministro de Agricultura y tierras de Venezuela, Julio León Heredia
Neuquén. Ya se puede visitar el nuevo local en la zona oeste de la ciudad. El mismo cuenta con AutoMac doble senda y funciona las 24 horas los viernes y sábados. Un espacio sustentable, con la última tecnología y pensado para disfrutar el sabor único de las hamburguesas.
Trabajar conjuntamente en proyectos vinculados a las áreas de salud y tecnología, se acordó en la reunión realizada entre la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de la República Bolivariana de Venezuela, (MINCYT), Gabriela Jiménez Ramírez, y los representantes de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Patricio Passet, presidente; Oscar Laborde, presidente del Consejo Consultivo; acompañados de Alejandro Karlen.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y 78 empresas de 13 provincias participan de la Expo Apras ’25, la 42ª Feria y Convención Paranaense de Supermercados, en el estado de Paraná, Brasil. De esta manera, la entidad consolida el modelo de comercio con el sur brasileño con el objetivo de estrechar lazos comerciales y fortalecer las relaciones económicas entre ambos países.
Nancy Clara presenta su libro y guía práctica para emprender y hacer negocios con éxito en Estados Unidos.
El hotel de cadena Hilton se constituye como una alternativa de inversión inédita de escala global y aterrizará en el centro de Rosario el año próximo, potenciando la hotelería de la región.
Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.
Buenos Aires. Kansas, la reconocida cadena de cocina americana, suma una nueva locación a su trayectoria con la apertura de su restaurante en el Polo Gastronómico de Las Lomitas, ubicado en Meeks 638, Lomas de Zamora. El espacio se destaca por su cálido ambiente, su diseño cuidado y propuesta culinaria de excelencia.
Con el acompañamiento de BPW Biarritz Mar del Plata, se dio el primer paso hacia la conformación de BPW Rosario Cuna de la Bandera. Este inicio refleja el espíritu colaborativo que impulsa la Federación Argentina de BPW (Business and Professional Women): tender redes, inspirar liderazgos y fomentar la expansión de espacios donde las mujeres profesionales puedan desarrollarse en todo el país.
Buenos Aires. Deli Dips, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más importantes del país, la 19° edición de “Caminos y Sabores". Su stand estará ubicado en el camino de los frutos. Del 3 al 6 de julio productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía serán parte de la expo que refleja la riqueza cultural y gastronómica del país.
Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.
Desafío AGROMESE 2025 ya está en marcha: la competencia histórica nacional de simulación empresarial abre la inscripción para estudiantes de todo el país de entre 16 y 18 años.
El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo, hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.
La ciudad de Buenos Aires, San Carlos de Bariloche y Mendoza son los destinos nacionales que encabezan las búsquedas de los argentinos para las vacaciones de invierno. En tanto que a nivel internacional, sobresalen Río de Janeiro, Buzios y Madrid.
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
Experiencias y propuestas en torno al desarrollo productivo binacional compartió la APAV en reunión con el Ministro de Agricultura y tierras de Venezuela, Julio León Heredia