
Soy Adrián Gabriel Giménez Nacido en Santa Fe Capital. 42 años. Padre, hijo, hermano y amigo. Empleado Bancario. Escribo desde hace más de diez años, aunque soy nuevo en el circuito literario.
Estanislao Giménez Corte es escritor, periodista y docente universitario. Doctor en Comunicación Social, Magíster en Diseño de Estrategias en Comunicación y Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Se desempeña como editor general y columnista del diario El Litoral. Es profesor e investigador en la Universidad Católica de Santa Fe. Es profesor invitado y evaluador del Curso de Periodismo Judicial de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia. Es, en definitiva, un amante encubierto de las letras y los decires.
Literatura09/07/2023Más de una vez he recurrido a sus saberes y sapiencias, lo he leído con detenimiento, creo que hay plumas que no solo son importantes por lo que dicen, sino porque lo que dicen están sustentas por conocimientos y experiencias. Otro aporte significativo a la literatura y a este portal.
Sus devoluciones
Ver a través
Un proverbio checo define la dulce ociosidad
mediante otra metáfora: ´contemplar las ventanas de
Dios´
Milan Kundera , La lentitud . 1994
Las inteligencias
la carne
las amistades
los amores
se
reconocen
se descubren
una vez vista
en el cuenco hondo de los ojos
dos pares y dos pares
en sintonía
“comercio de pensamientos”
una mirada sostenida
que entiende todo
en su penetración recíproca
y dice todo
en la pupila dilatada
por saberse vista
Inútiles las palabras que vendrán
después
Las almas se reconocen
en los ojos
Inútiles las palabras que vendrán
después
Estanislao Giménez Corte
Leer, o el puro goce que espera (fragmento)
...
LEER PARA SER
Leer ¿es una marca de época? «Hay que ser leído; esa persona es leída». Tales extravagantes formas gramaticales, repetidas por parte de la clase media de mediados del siglo xx en la Argentina, atravesaron décadas en las cuales portar ciertos saberes forjaba una suerte de carta de presentación ante el
mundo: decir unos cuantos nombres, recordar unos cuantos títulos, trazar genéricamente algunos “ismos” (el marxismo tal cosa, el existencialismo tal otra, el latinoamericanismo tal otra) incluía. Forjaba una pertenencia, un código de pares ante el espanto de la ignorancia, una suerte de síndrome de igualación entre los interesados en las bibliotecas. Una fuerza de época, arriesgamos, encontraba en la lectura una práctica vital. Se leía como un modo de elevación intelectual y espiritual, algo que no dependía de los sucesos laborales ni de los recursos económicos. Se construía algo propio sólo determinado por la voluntad: una voluntad por saber, por entender,
por conocer. Por acercarse a las voces de los genios. Una voluntad por abrir.
Estanislao Giménez Corte
Soy Adrián Gabriel Giménez Nacido en Santa Fe Capital. 42 años. Padre, hijo, hermano y amigo. Empleado Bancario. Escribo desde hace más de diez años, aunque soy nuevo en el circuito literario.
Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.
Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"
Héctor Edgardo De León Born, nació en Rafaela. Pasó su infancia y adolescencia en Elisa, a los 30 se muda a Santa Fe. Es jubilado provincial, siempre escribió, principalmente poesía. Dos veces invitado como escritor por la Universidad de Cartagena y una vez por la Fundación FUNDECAC (Colombia).
Edgardo Peretti es de Rafaela, Santa Fe, nació en 1958. Es Periodista y escritor. A veces, ensayista e historiador. Cultor en vanguardia de narrativa urbana.
Beatriz Bertea nació en Noetinger, un pueblo cordobés sin ríos ni montañas. No terminó la carrera de Filosofía y Letras porque eligió una vida nómade que la llevó por muchas provincias argentinas. Cuando llegó a Santa Fe decidió que éste sería su destino definitivo. Es madre de cuatro hijos y abuela de seis nietos. Le interesa la astrología. Ama el chocolate y las charlas con sus amigas.
Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.
El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo, hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.
La ciudad de Buenos Aires, San Carlos de Bariloche y Mendoza son los destinos nacionales que encabezan las búsquedas de los argentinos para las vacaciones de invierno. En tanto que a nivel internacional, sobresalen Río de Janeiro, Buzios y Madrid.
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
Experiencias y propuestas en torno al desarrollo productivo binacional compartió la APAV en reunión con el Ministro de Agricultura y tierras de Venezuela, Julio León Heredia
Inspirado en una leyenda de amor, este ritual asiático invita a escribir deseos y colgarlos en ramas de bambú. Este julio, la magia del Tanabata se vive en Mercat Villa Crespo en CABA y también en Rosario con comida, música y tradición. Buenos Aires: Sábado 12 y domingo 13 de julio, desde las 12 horas en Thames 747, CABA – Entrada libre y gratuita.
Soy Adrián Gabriel Giménez Nacido en Santa Fe Capital. 42 años. Padre, hijo, hermano y amigo. Empleado Bancario. Escribo desde hace más de diez años, aunque soy nuevo en el circuito literario.
Trelew recibió la presencia de 80 destinos turísticos de todo el País con mayoría de municipios del sur que durante dos jornadas debatieron, intercambiaron conocimiento y buenas prácticas y trabajaron sobre la coyuntura del turismo actual de cara a las vacaciones de invierno.
Amanco Wavin comparte información sobre el uso diario de agua y una forma divertida de concientizar acerca de su consumo.
La Ciudad de Buenos Aires fue el destino argentino más elegido para visitar durante 2024, gracias a la gran cantidad de propuestas turísticas con las que cuenta.