Andes Origen abre su casa en Mendoza

Almacén Andes Origen. Un nuevo espacio en la ciudad creado por la cerveza Andes Origen para saborear Mendoza con todos los sentidos, desde una exquisita gastronomía junto a distintas variedades de cerveza y menú de Toti Quesada, comprar delicatessen y artesanías regionales, hasta presenciar algún taller en la Sala de Gustito, siempre acompañados de buena música.

Sabores24/07/2023

Andes Origen, Almacén-1

Si viaja a Mendoza y busca conectar con la esencia de la región, no puede dejar de visitar el Almacén Andes Origen, el espacio propio de la marca, que hace honor al origen de su cerveza y a la auténtica tradición mendocina. 

Ubicado a tan sólo una cuadra de la plaza principal de la ciudad, en Chile 894, el Almacén Andes Origen se alza sobre cimientos de la época colonial, restaurados por el estudio creativo local de Ailin Malimowcka que supo restaurar su valor mendocino utilizando ladrillones, baldosas calcáreas y barro, todos materiales típicos de la región. En el interior, un ambiente autóctono recibe a visitantes con mesas, barra y elementos cuidadosamente diseñados por el reconocido decorador Martín Bustamante de Facon. La glorieta al aire libre, en donde funciona el horno de barro, completa la narrativa autóctona de la arquitectura del espacio.   

Respire, saboree y deléitese con los productos más destacados de Mendoza, minuciosamente seleccionados por la curadora local Rosario Díaz Araujo para el Almacén Andes Origen. Artesanos, productores, maestros queseros, diseñadores y mucho más, todos reunidos para vivir Mendoza en un sólo lugar. Dese un gustito. Una experiencia 100% regional para tomar una cerveza bajo una parra, sentarse a comer o comprar algo rico para llevar. También podrá descubrir aromas y sabores locales, encontrar las más variadas artesanías, hacer un taller de coctelería, cocina o huerta y escuchar a bandas en vivo con una agenda cultural curadas por las hermanas mendocinas Giamportones.

Empanadas Almacen-1

“Desde el primer momento pensamos en trabajar con un gran equipo local y lograr hacer un lugar en donde la gente pueda venir a darse GUSTITOS caseros y autóctonos, celebrando nuestro origen. Gustitos mendocinos hechos con el mismo amor y cuidado con el que hacemos ANDES ORIGEN. Pensamos en un espacio para que los/as mendocinos/as o quien visite la ciudad se sienta como en su casa, estando solo o en compañía de amigos o familia. Con este espíritu, queremos que el Almacén sea el punto de encuentro para poder conocer las últimas novedades de la marca, probar nuevos sabores y disfrutar una propuesta de productos de la región”, cuenta Laura De Bona, directora de Andes Origen.

GASTRONOMÍA. Toti Quesada, cocinera embajadora de Andes Origen, creó especialmente una carta afín con el alma del Almacén con platos auténticamente argentinos y bien caseros pero reversionados como la milanesa de hongos o de bife angosto, con ketchup casero, alioli y pickles de pepino. Para los golosos, los buñuelos de banana y dulce de leche son imperdibles. También pueden disfrutarse las empanadas –con su maridaje de 4 variedades de cervezas–, picoteos de productos locales, gustitos para compartir, entre otras opciones. Para comer al paso, entre otras opciones, se destacan el sándwich de lomito mendocino con papas pai en pan de brioche, el hummus + chips de papines andinos y la panera por Monono, aceite de oliva y aceitunas.

Cerveza tirada Almacen-1

CERVEZAS. Por supuesto, en el Almacén se encuentran todas las cervezas de la marca, tanto las clásicas -roja, rubia, negra e IPA Andina - y también los nuevos sabores como IPA Roja o Fresquita, su último lanzamiento. Todas se pueden disfrutar, según sea la variedad, tirada o en lata. También se podrá probar el nuevo Vermut Gustoso que al momento hay sólo una edición limitada en el Almacén y pronto estará a nivel nacional.

ACTIVIDADES. Una de las joyitas del Almacén Andes Origen es la Sala de Gustitos, pensada exclusivamente para realizar talleres, charlas, clases de cocina personalizadas y degustaciones, entre otras actividades enfocadas en el buen comer y beber. En @almacen.andesorigen pueden conocer la agenda de actividades del mes.

Almacén Andes Origen-1 

ALMACÉN. Una selección de productos locales cuidadosamente seleccionados, ya sea pequeños gustitos gastronómicos como también artesanías y objetos de diseño con impronta mendocina. Conservas, vinagres, especias, quesos, frutos secos, alfajores, miel, deshidratados, pastas secas, vegetales frescos, aceite de oliva, bebidas probióticas, son algunos productos que se pueden encontrar en este sector. Además, dentro de la propuesta de diseño hay una variedad de objetos creados por artesanos y artistas locales, como Ruffo Carpintero, Velas Zonda, Gorras Zelva, Capote Indumentaria, Virgo Cosmética Natural y elementos diseñados por Martín Bustamante.

Te puede interesar
IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

Bulgheroni viñedos copia

Alejandro Pedro Bulgheroni, reconocido con el “Lifetime Achievement Award” por Wine Enthusiast

Sabores03/11/2025

El empresario argentino Alejandro Pedro Bulgheroni fue galardonado con el “Lifetime Achievement Award” en los Wine Star Awards 2025, otorgados por la reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast. Este premio se encuentra entre los más respetados del mundo del vino y distingue a las personalidades e instituciones que han contribuido de manera excepcional al desarrollo y la evolución de la industria a nivel global.

MB + CH + SB Feed-1

Tres vinos de Antigal distinguidos como Best Buy por Wine Enthusiast

Sabores29/10/2025

Antigal Winery & Estates, reconocida como Mejor Bodega del Nuevo Mundo en los Wine Star Awards 2023, celebra un nuevo hito internacional: tres vinos de su línea UNO han sido distinguidos con el prestigioso reconocimiento Best Buy por la revista estadounidense Wine Enthusiast.  Los vinos premiados son UNO Malbec 2023, UNO Chardonnay 2024 y UNO Sauvignon Blanc 2024.

PICOR - 3

PICOR

Sabores28/10/2025

Una Canción Coreana, referente de la gastronomía coreana en Buenos Aires, dio un paso inédito: convirtió su necesidad de ají molido coreano (gochugaru) en un negocio agroindustrial y lanza PICOR, la primera marca nacional producida con semilla híbrida importada desde Corea y cultivada en un campo propio en Salta. La iniciativa -nacida para asegurar calidad y abastecimiento- ya completó su tercera cosecha, está registrada para venta interna y exportación y proyecta escalar de forma gradual para competir en la región.

Foto McCrispy Chiken Legend (4) copia

McCrispy Chicken Legend

Sabores26/10/2025

La cadena de reastaurantes suma una nueva propuesta a su menú en Argentina y sorprende a los fanáticos del pollo con la llegada de la McCrispy Chicken Legend, una hamburguesa que combina ingredientes de calidad nacional con todo el sabor que los consumidores recuerdan y aman. Con este lanzamiento, la marca vuelve a poner en el foco a uno de los sabores más pedidos por sus clientes, la salsa CBO.

Lo más visto
tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

Bulgheroni viñedos copia

Alejandro Pedro Bulgheroni, reconocido con el “Lifetime Achievement Award” por Wine Enthusiast

Sabores03/11/2025

El empresario argentino Alejandro Pedro Bulgheroni fue galardonado con el “Lifetime Achievement Award” en los Wine Star Awards 2025, otorgados por la reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast. Este premio se encuentra entre los más respetados del mundo del vino y distingue a las personalidades e instituciones que han contribuido de manera excepcional al desarrollo y la evolución de la industria a nivel global.

Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

Came Arca (10)

CAME recibió al titular de ARCA

Actualidad11/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.