Develar en palabras

Susana Merke, nació en 1958, tiene 30 años de docencia, y eligió trabajar la novela histórica. Mujer emprendedora que impulsa su trabajo y el de otros escritores con mucha pasión.

Literatura06/08/2023Valeria ElíasValeria Elías

Susana, trabaja la palabra como contadora de historias, reales y concretas. Hace trabajo de investigación, reúne información y la transforma en novelas. Rescatar la memoria que nos representa, es su gran orgullo.

susi

Más de su trabajo

 MANOS DE MUJER

   Abro surcos para enterrar mis manos y sembrar en ellos jóvenes semillas que me darán sus nobles frutos. Siento la humedad profunda de la tierra fértil clamando por ser cultivada mientras me embriago de aromas silvestres, que acompañan mis lágrimas, mi cansancio y mi sudor, fortaleciendo la frágil condición de mujer para realizar arduos trabajos de campo.

   Amo la tierra virgen, que es bendición otorgada por la Diosa Madre y respondo a ella con gratitud y sacrificio. Me siento elegida y enaltecida por los cielos frente a semejante oportunidad siendo leal al designio que encausó mi vida. Respeto la suma responsabilidad otorgada y no desperdicio la oportunidad de hacer florecer estos campos en la infinita llanura de inalcanzable horizonte.

   Vientos, lluvias y tormentas azotan los jóvenes brotes pero sus sabias raíces buscan la oscuridad para soportar los embates de la naturaleza, que castiga y gratifica en un contrapunto de cielos azules y noches oscuras para compensar la labor de días y días. El premio será satisfacer mis ansias supremas de nunca abandonar la misión que me fuera encomendada.

nikola-jovanovic-OBok3F8buKY-unsplash

   Con el transcurrir de los meses reposo en mi sillón mecedor y desde la galería cubierta de dulces enredaderas observo la siembra de mis manos arrugadas y callosas. Disfruto la paz, sí, esa paz infinita, que sólo nos devuelve el alma serena modelada por los años y la vida cargada de tropiezos y achaques. Levanto mis ojos cansados y agradezco los dones recibidos; no me quejo, porque tarde o temprano la vida devuelve lo que una vez se llevó. En todo caso consuela… hoy una lágrima, mañana una sonrisa; hoy un dolor, mañana una alegría entre nostalgias y agonías.

   Otras jóvenes miran mi esfuerzo y se atreven a imitar mi actuar hundiendo sus manos suaves en la tierra que les fue asignada. Lograrán sus metas y serán un eslabón más en la historia de las anónimas mujeres, que a lo largo de los siglos pasaron al olvido sin nombres, sin apodos o reconocimientos por su perseverancia de nunca bajar los brazos y siempre mirar el amanecer, porque allí estaba el mañana.

   Marcaron caminos para otras, que aprendieron sus lecciones de silencio, obediencia y trabajo. Hoy sólo son rostros desdibujados con ojos claros, oscuros y cabellos largos o cortos de magníficos colores, que hablan de herencia, de perseverante sangre y de coraje desmedido. Pañuelos negros en la cabeza y delantales de grandes bolsillos aparecen y se esfuman en borrosas estampas imposibles de atrapar.

   Nadie las reconoce, nadie sabe sus nombres ni los sabrán jamás, pero ellas existieron y dejaron su huella de mujer en las herederas por donde continúa corriendo la sabiduría, que se renueva y fortifica. El milagro se produce cada vez que alguna hija de las hijas entierra sus manos en la tierra para replicar la orden de generaciones que la antecedieron. Mujer- tierra- madre: hacedoras de vida y retoños del linaje.

Susana Merke

Te puede interesar
tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

Libro tapa - copia

“Todavía somos humanos”

Literatura28/10/2025

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).

aron-visuals-GdP2aN8GS7k-unsplash

Escrito en el universo

Valeria Elías
Literatura26/10/2025

Prof. Jorge Coghlan, Docente (Universidad Nacional del Litoral y Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe), Director-Impulsor y Fundador del Observatorio Astronómico, Museo del Espacio y Planetario Digital Fulldome 4K del CODE, Centro Observadores del Espacio. Presidente de la Liga Iberoamericana de Astronomía, LIADA. Si bien desde hace 5 décadas he escrito numerosas gacetillas de prensa relacionadas con asuntos del espacio; también como Colaborador durante más de una década en el suplemento Escolar del Diario El Litoral de Santa Fe y artículos en Boletines de Astronomía del CODE, mi experiencia en escribir un libro, es una sola.

scott-webb-1ddol8rgUH8-unsplash

Entre ensueños y deseos

Valeria Elías
Literatura19/10/2025

Josefina Sánchez Lecumberri (Santa Fe, 2000). Estudiante de Letras en la Universidad Nacional del Litoral. Escritora inédita, o escribiente. Tenía trece años cuando empecé a escribir. Todavía no he dicho todas mis palabras. He participado en diversos ámbitos literarios (talleres, charlas, ciclos) y, principalmente, instancias de encuentro con otros escritores. Entre el cuento, la novela, la poesía y el ensayo se han ido años y borradores. Mi paso (persistente hoy) por la universidad ha dejado una fuerte impronta en mis prácticas de escritura. Es desde una permanente reflexión sobre el lenguaje que aparece el poema: espacio extraño, donde la lengua toma mayor consciencia de sí misma. Y allí es donde desembocan la mayoría de mis incursiones.

tomasz-filipek-CUWC-6MRcNg-unsplash(1)

Palo y hueso

Valeria Elías
Literatura12/10/2025

Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX.​​​ Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.

Lo más visto
Libro tapa - copia

“Todavía somos humanos”

Literatura28/10/2025

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).

tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

MB + CH + SB Feed-1

Tres vinos de Antigal distinguidos como Best Buy por Wine Enthusiast

Sabores29/10/2025

Antigal Winery & Estates, reconocida como Mejor Bodega del Nuevo Mundo en los Wine Star Awards 2023, celebra un nuevo hito internacional: tres vinos de su línea UNO han sido distinguidos con el prestigioso reconocimiento Best Buy por la revista estadounidense Wine Enthusiast.  Los vinos premiados son UNO Malbec 2023, UNO Chardonnay 2024 y UNO Sauvignon Blanc 2024.

Halloween en Mercat Villa Crespo -6 - copia

Halloween en Mercat Villa Crespo

Actualidad29/10/2025

Buenos Aires. Desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre Mercat Villa Crespo se lookea de Halloween e invita a grandes y chicos a sumarse a las celebraciones con fiestas de disfraces, bandas de rock,  cosplayers, sorpresas, maquillaje y las infaltables golosinas de regalo para todos los chicos que se sumen. Entrada libre y gratuita.

WDP_1880

"Fibra, datos e IA"

Tecnología30/10/2025

Express Telecomunicaciones reunió a referentes públicos y privados para debatir sobre conectividad, datos e inteligencia artificial en Rosario

Raiz, Tierra Y la Voz  - BUENOS AIRES-1-1

“Raíz, Tierra y la Voz” Música Lírica Coreana

Espectáculos31/10/2025

Llega “Raíz, Tierra y la Voz”, un concierto único de música lírica coreana. Buenos Aires. El jueves 6 de noviembre, una soprano coreana, músicos del Teatro Colón y una reconocida pianista coreana se reúnen por primera vez en un concierto único que busca tender puentes entre oriente y occidente, con la emoción de la música lírica. Entrada libre y gratuita. Jujuy. El domingo 9 este concierto será en Jujuy donde se sumará un chelista jujeño y un coro infantil de Tilcara. Lo recaudado en ese concierto será a beneficio de CAPEC, la escuela de música infantil tilcareña, marcando un hito cultural inédito.

1

El desafío de lo sensorial en el mercado digital

Empresas01/11/2025

En un contexto donde las marcas buscan conectar con los consumidores más allá de la pantalla, surge un nuevo reto: cómo despertar los sentidos también en el entorno digital. En noviembre, Mercado Inteligente compartirá su mirada experta en marketing sensorial y ecommerce en dos encuentros gratuitos vinculados al sector alimentario a nivel nacional.

Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

Bulgheroni viñedos copia

Alejandro Pedro Bulgheroni, reconocido con el “Lifetime Achievement Award” por Wine Enthusiast

Sabores03/11/2025

El empresario argentino Alejandro Pedro Bulgheroni fue galardonado con el “Lifetime Achievement Award” en los Wine Star Awards 2025, otorgados por la reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast. Este premio se encuentra entre los más respetados del mundo del vino y distingue a las personalidades e instituciones que han contribuido de manera excepcional al desarrollo y la evolución de la industria a nivel global.