
Soy Adrián Gabriel Giménez Nacido en Santa Fe Capital. 42 años. Padre, hijo, hermano y amigo. Empleado Bancario. Escribo desde hace más de diez años, aunque soy nuevo en el circuito literario.
Susana Merke, nació en 1958, tiene 30 años de docencia, y eligió trabajar la novela histórica. Mujer emprendedora que impulsa su trabajo y el de otros escritores con mucha pasión.
Literatura06/08/2023Susana, trabaja la palabra como contadora de historias, reales y concretas. Hace trabajo de investigación, reúne información y la transforma en novelas. Rescatar la memoria que nos representa, es su gran orgullo.
Más de su trabajo
MANOS DE MUJER
Abro surcos para enterrar mis manos y sembrar en ellos jóvenes semillas que me darán sus nobles frutos. Siento la humedad profunda de la tierra fértil clamando por ser cultivada mientras me embriago de aromas silvestres, que acompañan mis lágrimas, mi cansancio y mi sudor, fortaleciendo la frágil condición de mujer para realizar arduos trabajos de campo.
Amo la tierra virgen, que es bendición otorgada por la Diosa Madre y respondo a ella con gratitud y sacrificio. Me siento elegida y enaltecida por los cielos frente a semejante oportunidad siendo leal al designio que encausó mi vida. Respeto la suma responsabilidad otorgada y no desperdicio la oportunidad de hacer florecer estos campos en la infinita llanura de inalcanzable horizonte.
Vientos, lluvias y tormentas azotan los jóvenes brotes pero sus sabias raíces buscan la oscuridad para soportar los embates de la naturaleza, que castiga y gratifica en un contrapunto de cielos azules y noches oscuras para compensar la labor de días y días. El premio será satisfacer mis ansias supremas de nunca abandonar la misión que me fuera encomendada.
Con el transcurrir de los meses reposo en mi sillón mecedor y desde la galería cubierta de dulces enredaderas observo la siembra de mis manos arrugadas y callosas. Disfruto la paz, sí, esa paz infinita, que sólo nos devuelve el alma serena modelada por los años y la vida cargada de tropiezos y achaques. Levanto mis ojos cansados y agradezco los dones recibidos; no me quejo, porque tarde o temprano la vida devuelve lo que una vez se llevó. En todo caso consuela… hoy una lágrima, mañana una sonrisa; hoy un dolor, mañana una alegría entre nostalgias y agonías.
Otras jóvenes miran mi esfuerzo y se atreven a imitar mi actuar hundiendo sus manos suaves en la tierra que les fue asignada. Lograrán sus metas y serán un eslabón más en la historia de las anónimas mujeres, que a lo largo de los siglos pasaron al olvido sin nombres, sin apodos o reconocimientos por su perseverancia de nunca bajar los brazos y siempre mirar el amanecer, porque allí estaba el mañana.
Marcaron caminos para otras, que aprendieron sus lecciones de silencio, obediencia y trabajo. Hoy sólo son rostros desdibujados con ojos claros, oscuros y cabellos largos o cortos de magníficos colores, que hablan de herencia, de perseverante sangre y de coraje desmedido. Pañuelos negros en la cabeza y delantales de grandes bolsillos aparecen y se esfuman en borrosas estampas imposibles de atrapar.
Nadie las reconoce, nadie sabe sus nombres ni los sabrán jamás, pero ellas existieron y dejaron su huella de mujer en las herederas por donde continúa corriendo la sabiduría, que se renueva y fortifica. El milagro se produce cada vez que alguna hija de las hijas entierra sus manos en la tierra para replicar la orden de generaciones que la antecedieron. Mujer- tierra- madre: hacedoras de vida y retoños del linaje.
Susana Merke
Soy Adrián Gabriel Giménez Nacido en Santa Fe Capital. 42 años. Padre, hijo, hermano y amigo. Empleado Bancario. Escribo desde hace más de diez años, aunque soy nuevo en el circuito literario.
Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.
Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"
Héctor Edgardo De León Born, nació en Rafaela. Pasó su infancia y adolescencia en Elisa, a los 30 se muda a Santa Fe. Es jubilado provincial, siempre escribió, principalmente poesía. Dos veces invitado como escritor por la Universidad de Cartagena y una vez por la Fundación FUNDECAC (Colombia).
Edgardo Peretti es de Rafaela, Santa Fe, nació en 1958. Es Periodista y escritor. A veces, ensayista e historiador. Cultor en vanguardia de narrativa urbana.
Beatriz Bertea nació en Noetinger, un pueblo cordobés sin ríos ni montañas. No terminó la carrera de Filosofía y Letras porque eligió una vida nómade que la llevó por muchas provincias argentinas. Cuando llegó a Santa Fe decidió que éste sería su destino definitivo. Es madre de cuatro hijos y abuela de seis nietos. Le interesa la astrología. Ama el chocolate y las charlas con sus amigas.
Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.
El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo, hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.
La ciudad de Buenos Aires, San Carlos de Bariloche y Mendoza son los destinos nacionales que encabezan las búsquedas de los argentinos para las vacaciones de invierno. En tanto que a nivel internacional, sobresalen Río de Janeiro, Buzios y Madrid.
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
Experiencias y propuestas en torno al desarrollo productivo binacional compartió la APAV en reunión con el Ministro de Agricultura y tierras de Venezuela, Julio León Heredia
Inspirado en una leyenda de amor, este ritual asiático invita a escribir deseos y colgarlos en ramas de bambú. Este julio, la magia del Tanabata se vive en Mercat Villa Crespo en CABA y también en Rosario con comida, música y tradición. Buenos Aires: Sábado 12 y domingo 13 de julio, desde las 12 horas en Thames 747, CABA – Entrada libre y gratuita.
Soy Adrián Gabriel Giménez Nacido en Santa Fe Capital. 42 años. Padre, hijo, hermano y amigo. Empleado Bancario. Escribo desde hace más de diez años, aunque soy nuevo en el circuito literario.
Trelew recibió la presencia de 80 destinos turísticos de todo el País con mayoría de municipios del sur que durante dos jornadas debatieron, intercambiaron conocimiento y buenas prácticas y trabajaron sobre la coyuntura del turismo actual de cara a las vacaciones de invierno.
Amanco Wavin comparte información sobre el uso diario de agua y una forma divertida de concientizar acerca de su consumo.
La Ciudad de Buenos Aires fue el destino argentino más elegido para visitar durante 2024, gracias a la gran cantidad de propuestas turísticas con las que cuenta.