
Editorial Planeta y Carolina Winograd presentaron a fines de septiembre en Rosario Vivir sin fecha de vencimiento
Susana Merke, nació en 1958, tiene 30 años de docencia, y eligió trabajar la novela histórica. Mujer emprendedora que impulsa su trabajo y el de otros escritores con mucha pasión.
Literatura06/08/2023Susana, trabaja la palabra como contadora de historias, reales y concretas. Hace trabajo de investigación, reúne información y la transforma en novelas. Rescatar la memoria que nos representa, es su gran orgullo.
Más de su trabajo
MANOS DE MUJER
Abro surcos para enterrar mis manos y sembrar en ellos jóvenes semillas que me darán sus nobles frutos. Siento la humedad profunda de la tierra fértil clamando por ser cultivada mientras me embriago de aromas silvestres, que acompañan mis lágrimas, mi cansancio y mi sudor, fortaleciendo la frágil condición de mujer para realizar arduos trabajos de campo.
Amo la tierra virgen, que es bendición otorgada por la Diosa Madre y respondo a ella con gratitud y sacrificio. Me siento elegida y enaltecida por los cielos frente a semejante oportunidad siendo leal al designio que encausó mi vida. Respeto la suma responsabilidad otorgada y no desperdicio la oportunidad de hacer florecer estos campos en la infinita llanura de inalcanzable horizonte.
Vientos, lluvias y tormentas azotan los jóvenes brotes pero sus sabias raíces buscan la oscuridad para soportar los embates de la naturaleza, que castiga y gratifica en un contrapunto de cielos azules y noches oscuras para compensar la labor de días y días. El premio será satisfacer mis ansias supremas de nunca abandonar la misión que me fuera encomendada.
Con el transcurrir de los meses reposo en mi sillón mecedor y desde la galería cubierta de dulces enredaderas observo la siembra de mis manos arrugadas y callosas. Disfruto la paz, sí, esa paz infinita, que sólo nos devuelve el alma serena modelada por los años y la vida cargada de tropiezos y achaques. Levanto mis ojos cansados y agradezco los dones recibidos; no me quejo, porque tarde o temprano la vida devuelve lo que una vez se llevó. En todo caso consuela… hoy una lágrima, mañana una sonrisa; hoy un dolor, mañana una alegría entre nostalgias y agonías.
Otras jóvenes miran mi esfuerzo y se atreven a imitar mi actuar hundiendo sus manos suaves en la tierra que les fue asignada. Lograrán sus metas y serán un eslabón más en la historia de las anónimas mujeres, que a lo largo de los siglos pasaron al olvido sin nombres, sin apodos o reconocimientos por su perseverancia de nunca bajar los brazos y siempre mirar el amanecer, porque allí estaba el mañana.
Marcaron caminos para otras, que aprendieron sus lecciones de silencio, obediencia y trabajo. Hoy sólo son rostros desdibujados con ojos claros, oscuros y cabellos largos o cortos de magníficos colores, que hablan de herencia, de perseverante sangre y de coraje desmedido. Pañuelos negros en la cabeza y delantales de grandes bolsillos aparecen y se esfuman en borrosas estampas imposibles de atrapar.
Nadie las reconoce, nadie sabe sus nombres ni los sabrán jamás, pero ellas existieron y dejaron su huella de mujer en las herederas por donde continúa corriendo la sabiduría, que se renueva y fortifica. El milagro se produce cada vez que alguna hija de las hijas entierra sus manos en la tierra para replicar la orden de generaciones que la antecedieron. Mujer- tierra- madre: hacedoras de vida y retoños del linaje.
Susana Merke
Editorial Planeta y Carolina Winograd presentaron a fines de septiembre en Rosario Vivir sin fecha de vencimiento
Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX. Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.
Rosanna Biglia, la creadora del Quantum Mind Method, llegó en octubre a la Argentina para presentar su nuevo libro “Tu Poder Invencible Universal” (Editorial Diana – Grupo Planeta). Durante su visita, ofreció charlas, talleres y presentó su libro en El Ateneo Grand Splendid.
Elina Cabrera Anderson, Psicóloga Universidad de Rosario, Sexóloga Clínica, CETIS. Buenos Aires, NIC 1948 ( nacida y criada) de Paraná . Escribí para mi profesión en Antologías de Diana Coblier, Decana de la fundación Tehuelche y con Planeta “Las Razones de Jaimito”. Educación Sexual-1996
En un mundo donde la posverdad se ha vuelto rutina y la mentira parece haberse institucionalizado, la literatura vuelve a alzar la voz como conciencia crítica. Eco de verdad, la primera novela del escritor español, Juan de Haro Soto, (Puerto de Mazarrón, Murcia, 1980), es una bocanada de lucidez en medio del ruido.
Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.
Rosario. El próximo 22 de octubre, Rosario volverá a convertirse en el punto de encuentro para los principales actores del turismo nacional con la realización del 74º Workshop Turístico de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV).
Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX. Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.
Buenos Aires. Burger54, suma una nueva opción a su menú: B54 Burger Box, una propuesta que combina mini hamburguesas sobre cama de papas fritas, acompañadas de salsa cheddar, cebolla crispy y sweet bacon.
Más de 1.000 ciclistas participaron en Puerto Madryn de la tradicional competencia patagónica, que este año se destacó por entregar medallas hechas con 3.500 kilos de plástico reciclado y sumar ecopuntos en el recorrido.
Rosanna Biglia, la creadora del Quantum Mind Method, llegó en octubre a la Argentina para presentar su nuevo libro “Tu Poder Invencible Universal” (Editorial Diana – Grupo Planeta). Durante su visita, ofreció charlas, talleres y presentó su libro en El Ateneo Grand Splendid.
Miami. Con el sello de Related Group y la elegancia inconfundible de B&B Italia, llega a Miami un proyecto que combina diseño, arte y estilo de vida. Casa Bella Residences by B&B Italia es una torre residencial de 56 pisos y 306 unidades, inspirada en el diseño italiano atemporal y pensada para quienes buscan sofisticación en cada detalle.
En línea con su propósito de generar un impacto positivo en las comunidades donde opera, Dia Argentina reafirma su compromiso con la lucha contra el desperdicio alimentario. En colaboración con Red de Bancos de Alimentos Argentina, la compañía donó 200 toneladas de alimentos que fueron distribuidos a distintas organizaciones sociales de todo el país.
La 8ª edición de la Caminata Rosa Rosario volvió a ser una jornada cargada de emociones. Más de 9.000 personas se reunieron este domingo en el Museo Castagnino para participar de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la Campaña Anual de Lucha Contra el Cáncer de Mama.
Editorial Planeta y Carolina Winograd presentaron a fines de septiembre en Rosario Vivir sin fecha de vencimiento
El costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos. Otros son: que los alojamientos no sean confortables 28%, que no aceptan mascotas (12%) y que el valor de alquilar un auto sea superior al del alojamiento (15%)