Día del Árbol

Los bosques patagónicos conservan una de las especies más longeva del planeta. El 29 de agosto es la fecha establecida en la búsqueda de generar conciencia sobre la importancia de proteger las superficies arboladas.

Actualidad29/08/2023 Samamé & Asoc.

TORRECILLAS-ALERZAL_GLAXIAR-106

Los abuelos del bosque

Los alerces son árboles majestuosos, longevos y atractivos. En nuestro país, es posible caminar entre cientos de estos “ancianos de la naturaleza” en el Parque Nacional Los Alerces, a tan sólo 52 kilómetros de la ciudad de Esquel, en Chubut. 

El Parque, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, preserva en su interior un importante alerzal. Entre lagos y ríos de transparentes aguas color verde esmeralda, los senderos invitan a recorrer un frondoso bosque conformado por ejemplares jóvenes o antiquísimos como “el abuelo”, también conocido como “Lahuán” -el que guarda toda la sabiduría- un alerce de 2620 años y 60 metros de altura. Menos accesibles, en zonas de Reserva Estricta del parque, se esconden otros más antiguos que podrían superar los 4000 años de edad.

TORRECILLAS-ALERZAL_GLAXIAR-108

Las investigaciones continúan para buscar nuevos métodos de fechado y seguir descubriendo los secretos de esta súper conífera. En el parque, los amantes de las actividades al aire libre disfrutan desarrollarlas entre bosques de una gran diversidad de especies, lagos y ríos de aguas cristalinas, recorriendo senderos, disfrutando de playas y siendo parte de escenarios irresistibles e inolvidables.

Cuidar un árbol es cuidar toda la vida

Ante los notables cambios climáticos, cada vez son más las personas que comprenden la importancia de la protección de estos imprescindibles aliados del reino vegetal. Los árboles son los principales responsables de producir oxígeno en el planeta tierra y se estima que cada persona precisa de 22 árboles para conseguir su requerimiento diario de oxígeno .

TORRECILLAS-ALERZAL_GLAXIAR-116

Además de purificar el aire de todo el planeta, los árboles permiten la formación de suelos fértiles ya que evitan la erosión y conservan la humedad. Mediante su acción de filtrado del agua de lluvia, ayudan a mantener los ríos limpios y reducen la temperatura del suelo y del entorno, algo que cobra cada vez más importancia ante el calentamiento global.

La conciencia sobre la vital función de los árboles se expande y, con ella, el interés en conocer las diversas especies, sus propiedades y su cuidado. En las últimas décadas, preservar bosques y montes se ha posicionado como tarea urgente e imprescindible.
En este contexto, especial atención reciben las especies nativas, adaptadas para funcionar en armonía con el ecosistema que las rodea.

TORRECILLAS-ALERZAL_GLAXIAR-112

Los árboles nativos de la Patagonia y su relación con el entorno

La imponente Cordillera de los Andes aloja en sus laderas a los bosques patagónicos, reconocidos en el mundo entero por su belleza, por la variedad y cantidad de especies, y por atesorar una riqueza única en el planeta. En esta latitud de la Patagonia, la Cordillera de los Andes es relativamente baja y eso permite el paso del aire húmedo del Océano Pacífico y una ingresión de la selva valdiviana también conocida como "selva fría".
Al caminar por los senderos podemos encontrarnos con un bosque mixto, donde se puede destacar la presencia de los Nothofagus, una especie que se desarrolla solamente en Argentina, Chile, Australia, Nueva Zelanda, Nueva Guinea y Nueva Caledonia.

TORRECILLAS-ALERZAL_GLAXIAR-97

Entre los más representativos se encuentran los coihues, las lengas y los ñires, estos últimos desarrollan diferentes portes según el lugar de la montaña donde se encuentren y esto se da entre los 800 metros sobre el nivel del mar y los 1800 msnm marcando a simple vista la atura de los cerros. En otoño, cuando el follaje caducifolio cambia del verde a los rojizos pasando por los naranjas, se transforma en un festín de colores.

TORRECILLAS-ALERZAL_GLAXIAR-107

Extendidos por la Patagonia, los cipreses pertenecen al grupo de las especies colonizadoras y por sus características tienen la posibilidad de crecer en laderas de fuerte pendiente, suelos pobres en nutrientes y rocosos. Pero quizá sean dos especies las que se llevan particular atención por sus características únicas y su imponente presencia: los arrayanes, con su sedosa corteza color ladrillo, y los alerces, entre los que encontramos una de las especies más antiguas del planeta. Estos últimos, con sus colosales troncos elevándose hacia el cielo, creciendo un milímetro por año, contemporáneos de fechas históricas como el nacimiento de Jesucristo y de las Naciones de América, se han convertido en testigos silenciosos de la historia de nuestro planeta. 

Te puede interesar
Halloween en Mercat Villa Crespo -6 - copia

Halloween en Mercat Villa Crespo

Actualidad29/10/2025

Buenos Aires. Desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre Mercat Villa Crespo se lookea de Halloween e invita a grandes y chicos a sumarse a las celebraciones con fiestas de disfraces, bandas de rock,  cosplayers, sorpresas, maquillaje y las infaltables golosinas de regalo para todos los chicos que se sumen. Entrada libre y gratuita.

Diseño sin título

Expo Deco & Espacios: diseño, innovación y estilo

Actualidad25/10/2025

Rosario. El 29 y 30 de noviembre, Rosario será sede de Expo Deco & Espacios, una propuesta que invita a descubrir nuevas formas de integrar diseño, innovación y funcionalidad en la vida cotidiana. El encuentro se realizará en el Hotel Innovo, recientemente inaugurado en el corazón de la ciudad, con entrada libre y gratuita mediante acreditación previa, y una variada grilla de charlas y actividades durante las dos jornadas.

FESTIVAL HOLISTICO RAMALLO (1)

Primer Festival Holístico Ramallo

Actualidad30/09/2025

Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.

08-28 a las 11.00.59_c870eec0 - copia

DELI DIPS presente en la Expo Retail Saludable 2025

Actualidad26/09/2025

DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.

Lo más visto
Diseño sin título

Expo Deco & Espacios: diseño, innovación y estilo

Actualidad25/10/2025

Rosario. El 29 y 30 de noviembre, Rosario será sede de Expo Deco & Espacios, una propuesta que invita a descubrir nuevas formas de integrar diseño, innovación y funcionalidad en la vida cotidiana. El encuentro se realizará en el Hotel Innovo, recientemente inaugurado en el corazón de la ciudad, con entrada libre y gratuita mediante acreditación previa, y una variada grilla de charlas y actividades durante las dos jornadas.

Foto McCrispy Chiken Legend (4) copia

McCrispy Chicken Legend

Sabores26/10/2025

La cadena de reastaurantes suma una nueva propuesta a su menú en Argentina y sorprende a los fanáticos del pollo con la llegada de la McCrispy Chicken Legend, una hamburguesa que combina ingredientes de calidad nacional con todo el sabor que los consumidores recuerdan y aman. Con este lanzamiento, la marca vuelve a poner en el foco a uno de los sabores más pedidos por sus clientes, la salsa CBO.

Jhorman Vera y Luis Guillermo Martínez, protagonistas de Las Mártiras - copia

"Las Mártiras"

Hernán Colmenares
Teatro27/10/2025

Venezuela. Basada en un comentario sobre la diversidad sexual y de género, publicado en el diario argentino Página 12, nació Las Mártiras, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, actuada por  Jhorman Vera, y Luis Guillermo Martínez, llega a las tablas caraqueñas el jueves 30 de octubre bajo la dirección de Stephany Herrera.

Libro tapa - copia

“Todavía somos humanos”

Literatura28/10/2025

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).

tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

WDP_1773

Presentación Maratón Copa Santa Fe 2025

Deportes29/10/2025

Rosario. Se presentó oficialmente la Maratón Copa Santa Fe 2025, que incluye circuitos de 10K y 4K, y el cual se correrá el domingo 16 de noviembre, con una emblemática largada desde el Monumento Nacional a la Bandera.

WDP_1880

"Fibra, datos e IA"

Tecnología30/10/2025

Express Telecomunicaciones reunió a referentes públicos y privados para debatir sobre conectividad, datos e inteligencia artificial en Rosario

Raiz, Tierra Y la Voz  - BUENOS AIRES-1-1

“Raíz, Tierra y la Voz” Música Lírica Coreana

Espectáculos31/10/2025

Llega “Raíz, Tierra y la Voz”, un concierto único de música lírica coreana. Buenos Aires. El jueves 6 de noviembre, una soprano coreana, músicos del Teatro Colón y una reconocida pianista coreana se reúnen por primera vez en un concierto único que busca tender puentes entre oriente y occidente, con la emoción de la música lírica. Entrada libre y gratuita. Jujuy. El domingo 9 este concierto será en Jujuy donde se sumará un chelista jujeño y un coro infantil de Tilcara. Lo recaudado en ese concierto será a beneficio de CAPEC, la escuela de música infantil tilcareña, marcando un hito cultural inédito.

1

El desafío de lo sensorial en el mercado digital

Empresas01/11/2025

En un contexto donde las marcas buscan conectar con los consumidores más allá de la pantalla, surge un nuevo reto: cómo despertar los sentidos también en el entorno digital. En noviembre, Mercado Inteligente compartirá su mirada experta en marketing sensorial y ecommerce en dos encuentros gratuitos vinculados al sector alimentario a nivel nacional.