Día del Árbol

Los bosques patagónicos conservan una de las especies más longeva del planeta. El 29 de agosto es la fecha establecida en la búsqueda de generar conciencia sobre la importancia de proteger las superficies arboladas.

Actualidad29/08/2023 Samamé & Asoc.

TORRECILLAS-ALERZAL_GLAXIAR-106

Los abuelos del bosque

Los alerces son árboles majestuosos, longevos y atractivos. En nuestro país, es posible caminar entre cientos de estos “ancianos de la naturaleza” en el Parque Nacional Los Alerces, a tan sólo 52 kilómetros de la ciudad de Esquel, en Chubut. 

El Parque, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, preserva en su interior un importante alerzal. Entre lagos y ríos de transparentes aguas color verde esmeralda, los senderos invitan a recorrer un frondoso bosque conformado por ejemplares jóvenes o antiquísimos como “el abuelo”, también conocido como “Lahuán” -el que guarda toda la sabiduría- un alerce de 2620 años y 60 metros de altura. Menos accesibles, en zonas de Reserva Estricta del parque, se esconden otros más antiguos que podrían superar los 4000 años de edad.

TORRECILLAS-ALERZAL_GLAXIAR-108

Las investigaciones continúan para buscar nuevos métodos de fechado y seguir descubriendo los secretos de esta súper conífera. En el parque, los amantes de las actividades al aire libre disfrutan desarrollarlas entre bosques de una gran diversidad de especies, lagos y ríos de aguas cristalinas, recorriendo senderos, disfrutando de playas y siendo parte de escenarios irresistibles e inolvidables.

Cuidar un árbol es cuidar toda la vida

Ante los notables cambios climáticos, cada vez son más las personas que comprenden la importancia de la protección de estos imprescindibles aliados del reino vegetal. Los árboles son los principales responsables de producir oxígeno en el planeta tierra y se estima que cada persona precisa de 22 árboles para conseguir su requerimiento diario de oxígeno .

TORRECILLAS-ALERZAL_GLAXIAR-116

Además de purificar el aire de todo el planeta, los árboles permiten la formación de suelos fértiles ya que evitan la erosión y conservan la humedad. Mediante su acción de filtrado del agua de lluvia, ayudan a mantener los ríos limpios y reducen la temperatura del suelo y del entorno, algo que cobra cada vez más importancia ante el calentamiento global.

La conciencia sobre la vital función de los árboles se expande y, con ella, el interés en conocer las diversas especies, sus propiedades y su cuidado. En las últimas décadas, preservar bosques y montes se ha posicionado como tarea urgente e imprescindible.
En este contexto, especial atención reciben las especies nativas, adaptadas para funcionar en armonía con el ecosistema que las rodea.

TORRECILLAS-ALERZAL_GLAXIAR-112

Los árboles nativos de la Patagonia y su relación con el entorno

La imponente Cordillera de los Andes aloja en sus laderas a los bosques patagónicos, reconocidos en el mundo entero por su belleza, por la variedad y cantidad de especies, y por atesorar una riqueza única en el planeta. En esta latitud de la Patagonia, la Cordillera de los Andes es relativamente baja y eso permite el paso del aire húmedo del Océano Pacífico y una ingresión de la selva valdiviana también conocida como "selva fría".
Al caminar por los senderos podemos encontrarnos con un bosque mixto, donde se puede destacar la presencia de los Nothofagus, una especie que se desarrolla solamente en Argentina, Chile, Australia, Nueva Zelanda, Nueva Guinea y Nueva Caledonia.

TORRECILLAS-ALERZAL_GLAXIAR-97

Entre los más representativos se encuentran los coihues, las lengas y los ñires, estos últimos desarrollan diferentes portes según el lugar de la montaña donde se encuentren y esto se da entre los 800 metros sobre el nivel del mar y los 1800 msnm marcando a simple vista la atura de los cerros. En otoño, cuando el follaje caducifolio cambia del verde a los rojizos pasando por los naranjas, se transforma en un festín de colores.

TORRECILLAS-ALERZAL_GLAXIAR-107

Extendidos por la Patagonia, los cipreses pertenecen al grupo de las especies colonizadoras y por sus características tienen la posibilidad de crecer en laderas de fuerte pendiente, suelos pobres en nutrientes y rocosos. Pero quizá sean dos especies las que se llevan particular atención por sus características únicas y su imponente presencia: los arrayanes, con su sedosa corteza color ladrillo, y los alerces, entre los que encontramos una de las especies más antiguas del planeta. Estos últimos, con sus colosales troncos elevándose hacia el cielo, creciendo un milímetro por año, contemporáneos de fechas históricas como el nacimiento de Jesucristo y de las Naciones de América, se han convertido en testigos silenciosos de la historia de nuestro planeta. 

Te puede interesar
3

“Crecimiento Inteligente”: un encuentro para potenciar negocios y estrategias digitales en Rosario y zona

Actualidad23/11/2025

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.

IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

Came Arca (10)

CAME recibió al titular de ARCA

Actualidad11/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Lo más visto
IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

NOV_REDES_Beats & Wine -1

Antigal Winery & Estates te invita a disfrutar de Beats & Wine

Sabores18/11/2025

Mendoza. Antigal Winery & Estates, uno de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como Mejor Bodega del Nuevo Mundo, presenta un nuevo formato de experiencia enoturística: Beats & Wine, que se realizará el viernes 21 y sábado 22 de noviembre, a partir de las 19 horas hasta las 00 horas.

hannah-popowski-OY18mI7G-vs-unsplash

La palabra, el silencio, la voz

Valeria Elías
Literatura23/11/2025

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

unnamed (4)

Vetanco en el LPN Congress & Expo Miami 2025

Campo18/11/2025

Del 7 al 9 de octubre, Vetanco participó como Patrocinador Platinum del LPN Congress & Expo, el encuentro de mayor relevancia para la avicultura y la nutrición animal en América Latina organizado por AgriNews y realizado en el Broward County Convention Center de Fort Lauderdale, Miami.

_NZ68200

Se corrió la Maratón Copa Santa Fe

Deportes19/11/2025

El pasado domingo, Rosario vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Maratón Copa Santa Fe, que tuvo como escenario central al Monumento Nacional a la Bandera, desde donde se dio la emblemática largada.

Aerea 1

Romina Art Hotel: historia, arte y mar en el sur de Villa Gesell

Turismo22/11/2025

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.

3

“Crecimiento Inteligente”: un encuentro para potenciar negocios y estrategias digitales en Rosario y zona

Actualidad23/11/2025

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.