Disfrutá un verano estelar con Cerveza Patagonia

Las ediciones limitadas IPA estelar y Coco Lager, son las imperdibles de este verano, que se suman a la propuesta en los campings de la ruta de los Siete Lagos, fiestas de apertura de la temporada, fogón, zapadas, música en vivo en la Cervecería de Bariloche y propuestas en diferentes Refugios del país.

Sabores29/12/2023

Cervecería Patagonia, Lago Moreno

Con su espíritu aventurero y explorador, este verano, Cerveza Patagonia estará presente en distintos puntos del país, invitando a todos a disfrutar los días de calor, rodeados de naturaleza y pinta en mano.

Para vivir un verano estelar, Cerveza Patagonia creó IPA Estelar, una Indian Pale Ale de amargor medio con un ligero dulzor que aporta sedosidad y cremosidad en boca. Una cerveza que parece de otra galaxia, pero que está hecha en la Patagonia. Y para los amantes del coco, un sabor muy típico del verano, Coco Lager, una cerveza Pilsen ligera, de bajo amargor, refrescante y con aroma y sabor a coco, que forma parte de sus Recetas Especiales, es decir, las variedades más disruptivas y originales que la marca sorprende todos los años.  

Además, quienes se encuentren recorriendo la ruta de los Siete Lagos, podrán probar las nuevas innovaciones en los espacios propios de Cerveza Patagonia en los campings Lago Hermoso, Lago Espejo, Falkner, Cirse y Río Manso, con un sector especial con reposeras, mesas, carpas y fogoneros. A su vez, los miércoles de enero dirá presente en el Festival Camping que se realiza en Cirse, para ver el atardecer con bandas en vivo y en compañía de una buena cerveza. 

Cervecería Patagonia

En Bariloche, uno de los destinos turísticos más visitados durante el verano, la Cervecería ubicada en el kilómetro 24.7 de Circuito Chico, espera a residentes y turistas con una gran variedad de propuestas. Para abrir la temporada el 29 de diciembre, arranca con una fiesta a las 18hs con DJ set para disfrutar el atardecer. Durante el verano, todas las semanas habrá atardeceres musicales con bandas en vivo y cada quince días estará el fogón con zapada, dos imperdibles de la Cervecería. Para los más gastronómicos, en el salón principal con un diseño totalmente renovado por Eme Carranza, reconocida diseñadora de espacios gastronómicos, se podrá disfrutar el menú renovado con platos creados por Mecha Solís, amiga de la casa y reconocida cocinera que se formó durante varios años junto a German Martitegui y Lele Cristobal. Inspirados en la Patagonia, algunos de los destacados son el sándwich de trucha, el risotto de cebada Gauchada con hongos y cordero braseado, el ojo de bife con papas fritas, ensalada verde y cherries asados  y la smash burger de cordero. 

Disfrutar de una cerveza con vista al Lago Moreno, realizar un tour cervecero, conocer el proceso de elaboración de la cerveza, y realizar un maridaje con productos de Chocolaterie, recorrer el Jardín de Nativas y aprender sobre la flora autóctona, son parte de los planes para hacer en Bariloche con Cerveza Patagonia. Y, en febrero, cerrará la temporada con una fiesta con dos pistas diferentes para elegir según el estilo de música que quieras. También estará en Fiesta de la Cerveza, que se lleva a cabo cada año en Bariloche, donde también estarán disponibles las variedades exclusivas que elabora el equipo de Maestros Cerveceros 

En la costa, arrancará la temporada en su Refugio de Mar del Plata con una fiesta de bienvenida al verano el 13 de enero, donde la anfitriona será Sol Cravello, Sommelier de Cerveza de Cervecería y Maltería Quilmes. A su vez, estarán presentes Rapanui, Kamado y Ahumadero Weiss, amigos invitados que se sumarán a la propuesta de la marca. 

Cerveza Patagonia, vista

En enero y febrero, los Refugios de Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Iguazú y Rada Tilly, tendrán espacios de degustaciones de Coco Lager y Ginkgo, el Dry Gin de la marca, macerado con once botánicos argentinos, cuatro de ellos provenientes de la Patagonia y cultivados de manera agroecológica. También con amigos invitados, como NotCo y Big Head, los Refugios celebran el verano con música en vivo y nuevas opciones, fusionando lo mejor de cada marca. 

Este año, más que nunca, la temporada de verano se disfruta con Cerveza Patagonia. 

Fechas para agendar

- Fiesta de bienvenida del verano en la Cervecería: viernes 29 de diciembre, de 18 a 23 horas, en el mirador alto, con dj en vivo. 

- Salva La Cocina en la Cervecería: el miércoles 6 de enero 19 hs, el cocinero Salvador Mazzocchi estará cocinando en vivo. Además, habrá degustaciones de IPA Estelar y Coco Lager, y DJ´s musicalizando. - Fiesta de bienvenida del verano en el Refugio de Mar del Plata el 13 de enero.

- Festival Camping en Cirse, todos los miércoles de enero. 

- Aniversario del Jardín de Nativas, Cervecería: el viernes 26 de enero, a las 17 horas, se realizará un Taller de Reconocimiento de Especies Nativas.

- Fogón y Zapada, Cervecería: Cada 15 días, músicos locales tocarán en vivo, con la participación del público. 

- Atardeceres y Música, Cervecería: una vez por semana, varios artistas tocarán en vivo durante tres horas.  

- Fiesta de la Cerveza:  En febrero, en la Cervecería y en la base del Cerro Catedral, Cerveza Patagonia espera a todos con sus clásicas variedades y sus ediciones limitadas. 

- ¡Gracias verano! Se despide el verano con una fiesta en dos pistas: música cachengue en el Mirador Bajo y música electrónica en el Jardín Cervecero. 

Para conocer toda la Guía de Verano de Cerveza Patagonia, visitá la cuenta de Instagram: @cervezapatagonia

Todos los Refugios de Cerveza Patagonia, ingresar a: www.cervezapatagonia.com.ar/refugios-0

Propuesta para mayores de 18 años. Beber con moderación.

Te puede interesar
Prodeman eligió el festival gastronómico más importante del maní para presentar Spicy Hot

Prodeman le puso picante a Sabores del Maní

Sabores20/10/2025

La compañía cordobesa eligió el festival gastronómico más importante del maní para presentar Spicy Hot, el nuevo producto de su marca comercial Maní King, inspirado en la tendencia global del picante, que se lanzará en todo el país próximamente.

Copia de Appetizer---DeliDips---Portadas-1359x611-BAKERY (1)

Día Mundial del Pan

Sabores16/10/2025

Buenos Aires. Cada 16 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Pan, una fecha instaurada en 2006 por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIB) con el objetivo de rendir homenaje a uno de los alimentos más antiguos y universales de la humanidad. El pan, presente en la mesa de millones de personas y símbolo de unión y cultura, es también sinónimo de trabajo artesanal, tradición y creatividad.

Santa Rosa Azul brusqueta

Día Internacional del Queso Azul

Sabores09/10/2025

Cada 9 de octubre se celebra el Día Internacional del Queso Azul, una variedad que despierta pasión, con una historia tan rica como su sabor. El Queso Azul no es solo un producto; es un capítulo de la historia gastronómica.

IMG_8880 copia3

Nueva B54 Burger Box

Sabores08/10/2025

Buenos Aires. Burger54, suma una nueva opción a su menú: B54 Burger Box, una propuesta que combina mini hamburguesas sobre cama de papas fritas, acompañadas de salsa cheddar, cebolla crispy y sweet bacon.

DSC02656

Día Internacional del Sake

Sabores01/10/2025

El mundo celebra el 1 de octubre el Día Internacional del Sake, la bebida milenaria japonesa que atraviesa una nueva ola global de interés. En este contexto, una comitiva de empresarios japoneses llegó a Buenos Aires para acercar la cultura del sake y abrir nuevas oportunidades de negocio. ¿Qué impulsa este fenómeno y por qué podría convertirse en una alternativa sofisticada dentro de la gastronomía local?

Gentileza KOI Dumplings 2- Dumpling de Provoleta y Kimch 1i

26/9  Dia Mundial del Dumpling

Sabores25/09/2025

El viernes 26 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día del Dumpling, uno de los bocados más antiguos y populares de Asia que conquistó a los porteños. Dónde probarlos, acciones especiales y hasta dumplings de regalo para homenajear al boom del street food asiático.

Lo más visto
Copia de Appetizer---DeliDips---Portadas-1359x611-BAKERY (1)

Día Mundial del Pan

Sabores16/10/2025

Buenos Aires. Cada 16 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Pan, una fecha instaurada en 2006 por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIB) con el objetivo de rendir homenaje a uno de los alimentos más antiguos y universales de la humanidad. El pan, presente en la mesa de millones de personas y símbolo de unión y cultura, es también sinónimo de trabajo artesanal, tradición y creatividad.

scott-webb-1ddol8rgUH8-unsplash

Entre ensueños y deseos

Valeria Elías
Literatura19/10/2025

Josefina Sánchez Lecumberri (Santa Fe, 2000). Estudiante de Letras en la Universidad Nacional del Litoral. Escritora inédita, o escribiente. Tenía trece años cuando empecé a escribir. Todavía no he dicho todas mis palabras. He participado en diversos ámbitos literarios (talleres, charlas, ciclos) y, principalmente, instancias de encuentro con otros escritores. Entre el cuento, la novela, la poesía y el ensayo se han ido años y borradores. Mi paso (persistente hoy) por la universidad ha dejado una fuerte impronta en mis prácticas de escritura. Es desde una permanente reflexión sobre el lenguaje que aparece el poema: espacio extraño, donde la lengua toma mayor consciencia de sí misma. Y allí es donde desembocan la mayoría de mis incursiones.

Serum_bioetape_Hymagic+hialubot_caja_perfil_1

Nueva línea Bioétape de serums faciales

Moda y Belleza18/10/2025

Bagués, marca referente en cosmética argentina, lanza Bioétape, una colección de serums faciales que combina lo mejor de la naturaleza con la innovación científica. Cada fórmula está desarrollada con activos naturales de alta eficacia y biotecnología de última generación para dar respuesta a distintas necesidades de la piel: hidratar, iluminar, equilibrar y mejorar la elasticidad.

Prodeman eligió el festival gastronómico más importante del maní para presentar Spicy Hot

Prodeman le puso picante a Sabores del Maní

Sabores20/10/2025

La compañía cordobesa eligió el festival gastronómico más importante del maní para presentar Spicy Hot, el nuevo producto de su marca comercial Maní King, inspirado en la tendencia global del picante, que se lanzará en todo el país próximamente.

Los tips de Booking.com para realizar un viaje perfecto 2

Tips para realizar un viaje perfecto

Turismo22/10/2025

En Argentina, como en el mundo, existen muchos perfiles de viajeros. Según el estudio sobre el perfil del viajero argentino encargado por Booking.com, los viajeros tienen distintos perfiles como los reyes de la planificación (10%)*, los clásicos (25%)*, los improvisados (16%)*, los místicos (7%)* y muchos estilos más.