"LA PATRIA AL HOMBRO"

Adriana Tursi y Maria Rosa Frega llegan a su querida Mar del Plata con "La Patria al Hombro" la premiada obra, en tono de grotesco Criollo, que le pone humor a la historia.

Teatro05/01/2024 Hernán Colmenares

La patria al hombro, de Adriana Tursi, dirección de Tatiana Santana

MAR DEL PLATA. "La patria al hombro", escrita por Adriana Tursi, dirigida por Tatiana Santana, una delirante estampa, en tono de grotesco criollo, sobre la argentinidad con nuestras miserias, contradicciones y encantos, se presentará, desde el 8 hasta el 11 de enero, a las 22 horas, en la sala Agua del Espacio Teatral Cuatro Elementos (Alberti 2746), Mar del Plata.

Julieta Coria, Mariano Fernández, María Rosa Frega, Jaru Keselman, Lalo Moro, Silvina Muzzanti y Junior Pisanú conforman el elenco, con dirección general de Tatiana Santana, que presenta la historia de una Argentina incipiente, a la que llegan las maestras del norte de América que Sarmiento convocó para implantar la Ley de Educación Nacional 1.420. "La patria al hombro", no es otra cosa que un texto reflexivo sobre las vicisitudes de la educación en Argentina, porque ahí se plasman hechos históricos que datan casi 150 años, en un ambiente cargado de humor y picardía.

La patria al hombro 3

Miss Mary y Miss Frances llegan a Córdoba, pero no son recibidas como esperaban. una Iglesia enardecida las rechaza, el pueblo las demoniza, Buenos Aires no les manda los fondos. La escuela es un fracaso, pero en medio de la pelea por el poder, surgen dos jóvenes inquietas y curiosas, Clara y Amanda, quienes finalmente le darán sentido a todo. Alguien deberá ponerse "La Patria al hombro".

   Desde su estreno, la obra ha sido reconocida con el Premio Municipal y la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes.  Obtuvo 2 Premios Trinidad Guevara, tuvo 3 nominaciones a los ACE y una al premio Luisa Vehil, además de ser seleccionada entre 42 obras para el Festival Primavera de la Asociación de Profesionales de la Dirección Escénica Argentina (APDEA).

teatro

"La patria al hombro" cuenta con escenografía de Alejandro Mateo, iluminación de Soledad Ianni, vestuario de Ana Nieves Ventura y equipo de la obra, música original de Rony Keselman, coreografía de Pilar Rodríguez Rey, diseño gráfico de Leandro Noir y Lalo Moro, fotografía de Agustina Luzniak, Ana Luzniak, Sol Schiller, video de Divagario, coordinación técnica de José Poty Frías, producción en gira de Alejandra García y Ejecutiva de Santa Mole – Artes escénicas, asistencia de producción de Verónica Parreño, realización de escenografía de Eduardo Pacha Paglieri y Norma Rolandi, asesoría en fonética de Nahuel Monasterio y Ana Nieves Ventura, asistencia de dirección de Airton Santos.

Adriana Tursi, dramaturga

                                                                LA DRAMATURGA  ADRIANA TURSI
Dramaturgia y guionista. Egresada de la Técnica en Dramaturgia de la Escuela Municipal de Arte Dramático de Buenos Aires. Se formó en los talleres de Ricardo Monti y Mauricio Kartun. Es miembro de PCTI Argentina, capacitación en proceso y arte expresivas. Cursó seminarios de Arte Terapia en la Fundación Jung de Argentina. Primer Premio otorgado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Secretaría de Patrimonio Cultural por su obra "Cartas de Amor Perdidas por Mariquita Sánchez de Thompson", edición 2006. Mención Especial del Fondo Nacional de las Artes por su obra "Extraña fuga de la Anciana y su Criada" edición 2005, que fuera representada luego en México y Colombia. Primer Premio Nacional de Teatro otorgado por la Secretaría de Cultura por su obra "La casa del lago", publicada por ediciones Amaranta; traducida y publicada en Italia por el Instituto de Cultura Italiano y Latinoamericano. Su obra "Reconstrucción frente al mar" fue ganadora del Festival Iberoamericano de Teatro 2011 y representada en Chile. Fue ganadora el concurso Contar 2 organizado por ADET- Asociación de Empresarios Teatral por la obra "La Sartén" escrita con Patricia Suárez.

Tatiana Santana

                                                                     LA DIRECTORA  TATIANA SANTANA
Actriz, directora, productora y docente.  Estudia actuación desde 1992, año en el que comenzó con Ana María Campoy. Su principal formación, la recibió en Andamio 90 de la mano de docentes como Luciano Suardi y en Timbre 4. Luego, participó de seminarios dictados por Juan Carlos Gené, Ricardo Bartís y Cristina Banegas.

Es egresada de la Carrera de Dirección y Puesta en Escena de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD). Al finalizar la carrera, obtuvo la Beca Podestá por el mejor promedio que le permitió trabajar en el teatro oficial de la Ciudad de Buenos Aires, el Complejo Teatral de Buenos Aires como asistente artística de José María Paolantonio.    Egresada del Colegio Nacional de Buenos Aires y, cursó materias de la Licenciatura en Artes de la Universidad de Buenos Aires. Entre el 2014 y 2021 fue ayudante de cátedra de Andrés Bazzalo en la EMAD y actualmente es profesora titular en la misma, dirigió la Residencia 2014 de la Escuela Pedro Escudero de Morón y en 2018 un proyecto de graduación de la carrera de actuación en la UNA. Dio talleres para la UNNE, la UNRAF y el Instituto Cultural de Bahía Blanca.

Su espectáculo Cachafaz obtuvo 4 Premios Hugo, entre ellos: Mejor musical Off y Mejor dirección de musical Off. También fue nominado a los Premios ACE, Teatro del Mundo, Florencio Sánchez y Mundo T. Fue galardonada como Revelación por los Premios María Guerrero y por los Premios Trinidad Guevara. En 2014, participó del ciclo Nuestro Teatro presentando Levantar Fierro de A. Binetti y M. Saba en el Teatro Picadero; Mascarones de Proa de C. Merelli en el Ciclo Autoras Argentinas del Teatro Cervantes y La bestia rubia de A. Gallina, en El Cultural San Martín. Este último espectáculo continuó su temporada en el Teatro del Pueblo, ha sido declarado de Interés Cultural por la Legislatura Porteña, galardonado por los Premios Hugo y nominado a los premios Teatro del Mundo, Florencio Sánchez y María Guerrero. En 2015, participó del Ciclo de Poesía en Escena del Teatro Nacional Cervantes con la obra Noche en el río.

Entradas disponibles en boletería del teatro o en Sistema Digital https://publico.alternativateatral.com/entradas78788-la-patria-al-hombro?o=14

Te puede interesar
Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

Teatro Gran Cabral placa inaugural

Veterano de Malvinas inauguró el Teatro Gran Cabral en Río Gallegos

Hernán Colmenares
Teatro02/04/2025

Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.

Escena de Francesca en Babel

Babel: Movements of Contradiction

Hernán Colmenares
Teatro17/03/2025

Nueva York. La pieza de danza-teatro Babel: Movements of Contradiction, dirigida y coreografiada por el coreógrafo venezolano Elliott Ortiz, ha sido galardonada con 4 premios en los Latin Alternative Theater Awards (LATA), consolidándose como una de las producciones más destacadas de Danza-teatro/Teatro-Físico Latino Alternativo de Nueva York.

La señora Macbeth Flyer (2)-8

La Señora Macbeth se despide del Teatro Azul

Hernán Colmenares
Teatro05/03/2025

Buenos Aires. La Señora Macbeth de Griselda Gambaro se despide del Teatro Azul de la avenida Corrientes con una función especial el sábado 8 de marzo a las 20 hs, antes de su presentación en el XV Festival Iberoamericano de Teatro "mujeres que cuentan" en Mar del Plata

Teatro Pregones, fachada.  Nueva York

"48 Hours in.... the Bronx"

Hernán Colmenares
Teatro28/02/2025

Nueva York. El dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, fue invitado, nuevamente, a crear una pieza que dure diez minutos, junto a 5 dramaturgos, 6 directores, y 18 artistas, en la sexta edición, para latinos, del evento teatral “48 Horas en… El Bronx” (48 Hours in… The Bronx), una producción multicultural de Pregones Theater y la compañía teatral Harlem 9, realizada el pasado domingo 23 de febrero, en los espacios de Pregones Theater, ubicados en 575 Walton Avenue, Bronx NY 10451

Lo más visto
Martín Lemos - Director Comercial Dia Argentina -3

Nuevo Director Comercial en Dia Argentina

Empresas20/05/2025

Dia Argentina incorpora a Martín Lemos como su nuevo Director Comercial y durante el mes de mayo, llevará adelante un proceso de transición junto a Paul Martins, actual Director Comercial de la cadena, con el objetivo de asegurar la continuidad y potenciar el desarrollo de la estrategia comercial de la misma.

La ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez Ramírez y los directivos de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Oscar Laborde y Patricio Passet Foto cortesía APAV

Producción y Ciencia como puentes entre argentinos y venezolanos

Empresas20/05/2025

Trabajar conjuntamente en proyectos vinculados a las áreas de salud y tecnología, se acordó en la reunión realizada entre la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de la República Bolivariana de Venezuela, (MINCYT), Gabriela Jiménez Ramírez, y los representantes de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Patricio Passet, presidente; Oscar Laborde, presidente del Consejo Consultivo; acompañados de Alejandro Karlen, empresario de la salud.

patrick-schiele-3Lewwn7yaCc-unsplash

Reconstruyendo al hombre

Valeria Elías
Literatura25/05/2025

Carlos Monchietti es de la ciudad de Rosario. Vivió 17 años en España estuvo 9 años en Barcelona y 8 años en Granada el sur del España. Regresó al país en el 2017. Para atender a su madre que tenia principio de alzheimer. Luego falleció en pandemia y ya no regresó a Europa. Comenzó a escribir cuándo su madre estuvo muy delicada.

Kansas 3

Kansas celebra el dia de las Ribs con sus platos icónicos con el autentico sabor a Bbq

Sabores23/05/2025

Buenos Aires, El próximo 30 de mayo se celebra el “Día de las Costillas Ribs", una fecha que rinde homenaje a uno de los cortes más emblemáticos y sabrosos de la cocina americana. En ese contexto, Kansas, la cadena de comida estilo americana pionera en el país, se suma a la celebración invitando a los comensales a disfrutar de dos platos que combinan tradición, técnica y un auténtico espíritu barbacoa: Houston’s Barbecue Ribs y Kansas Barbecue Pork Loin.

WDP_5027

Se presentaron las bases de la 20ª edición de los Best Of Wine Tourism

Turismo28/05/2025

Mendoza. El Gobierno provincial lanzó la edición 2026 de los premios Best of Mendoza’s Wine Tourism, que premia a lo mejor del enoturismo. Las empresas relacionadas con el enoturismo que deseen inscribirse lo podrán hacer desde el 28 de mayo al 14 de julio, a través del sitio www.mendoza.tur.ar. La premiación será el 19 de septiembre en el Auditorio Ángel Bustelo.