El Museo Estevez y una variada agenda para disfrutar el verano

La institución ubicada en calle Santa Fe 748 organizó un amplio abanico de actividades para todas las edades durante enero y febrero.

Cultura18/01/2024Vale TroschVale Trosch

En el marco de “Rosario tu verano”, el Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estevez propone diversas actividades para disfrutar en familia y aprender sobre la historia y la cultura de la ciudad.

WhatsApp Image 2024-01-18 at 14.07.55 (1)

Las propuestas van desde recorridos históricos por la plaza 25 de Mayo hasta talleres de acuarelas para niñas/os, pasando por una Mascarada Veneciana y un Carnaval Veneciano. Sin olvidar el recorrido guiado por el museo para celebrar el día de los enamorados. El ciclo inicia el miércoles 17 de enero y finaliza el 16 de febrero en pleno carnaval. Algunas propuestas son gratuitas y otras con un precios accesibles.

"La Casa Museo Estevez, ubicada en pleno Casco Histórico de la ciudad de Rosario, volvió a abrir su puerta principal frente a la plaza 25 de Mayo. Restaurada, bajo el aura de constituirse en casa museo, espera a un público familiar para disfrutar del arte, la historia y los oficios. El museo anhela contar la historia de la casona en las tramas de la historia de la ciudad, indagar las capas arqueológicas urbanas y apreciar las restauraciones de sus espacios para destacar las manos rosarinas en trabajos especializados. No se pueden perder la posibilidad de disfrutar juntos en estas vacaciones, desarrollar la curiosidad y la investigación en diferentes facetas”, destacó Analía García, directora del Museo Estevez, al referirse a la iniciativa estival.

WhatsApp Image 2024-01-18 at 14.07.55

Agenda de actividades

- Por las huellas del Pasado: sábados de 10 a 12. Entrada gratuita. En caso de lluvia la actividad queda suspendida.

Recorrido histórico por la zona aledaña al Museo: Plaza 25 de Mayo, Catedral, la Jefatura Política (hoy Correo Central), la Bola de Nieve y el Palacio de los Leones. La iniciativa busca rememorar la designación de la ilustre y fiel Villa del Rosario.

- Un lápiz inquieto. Taller de acuarelas: miércoles 24 de enero de 10 a 12. Entrada: $200. Inscripciones al mail [email protected].

Taller para niños, niñas y sus familias. Dibujo de la Casa Museo Estevez, sus plantas, flores y texturas de los objetos de la colección. Materiales incluidos. La coordinación estará a cargo de Pilar Sánchez.

- Relatos Enmascarados: miércoles 7 de febrero, de 10 a 12. Entrada gratuita. Inscripciones al mail: [email protected].

WhatsApp Image 2024-01-18 at 14.07.55 (3)

Una convocatoria para conversar y exponer diferentes relatos, anécdotas, vivencias, e historias sobre los carnavales en Rosario, el casco histórico y la relación con el Museo. La actividad está destinada a personas adultos mayores.

- Mascarada Veneciana en el Estevez: viernes 9 de febrero de 10 a 12. Entrada paga. Inscripciones al mail: [email protected].

Producción de antifaces y máscaras para disfrutar la Mascarada Veneciana. La actividad estará a cargo de Belén Acatto Sánchez. Taller para toda la familia con cupos limitados.

- Recorrido nocturno con velada musical: viernes 9 de febrero de 19 a 22. Entrada gratuita.

Recorrido histórico por la zona aledaña al Museo: plaza 25 de Mayo, Catedral, la Jefatura Política (hoy Correo Central), la Bola de Nieve y el Palacio de los Leones. La iniciativa busca rememorar la designación de la ilustre y fiel Villa del Rosario. La caminata culmina con la guía por la casona tradicional del matrimonio Estevez. A las 20.30 en el Patio Español, velada musical a cargo de Corfield Cribb Duo – Tangos y Valses.

WhatsApp Image 2024-01-18 at 14.07.55 (2)

- Museo Enamorado: miércoles 14 de febrero de 10 a 12. Entrada gratuita.   

En el marco del día de los enamorados, la propuesta se basa en un recorrido guiado por el Museo Estevez, acompañado por el relato mitológico de la escultura 'El Primer Beso' de Ferdinando Andreini, situada en la Loggia del Museo. Se utilizarán diferentes lenguajes y dispositivos lúdicos - creativos.  La actividad está destinada a público en general.

- Carnaval Veneciano: 16 de febrero de 19 a 22. Entrada gratuita.   

En un aura propia de Carnaval Veneciano, se realizará un recorrido por el Museo, la plaza 25 de Mayo, el pasaje Juramento hasta el Propileo. Habrá personajes caracterizados que lucirán máscaras venecianas formando grupos temáticos tales como Cartas del Tarot, Los Caballeros Templados, Las mil y una noches.

En las escalinatas del museo actuarán el Coro Veneciano y el cantante lírico veneciano Flavio Oliver, con la coordinación de Carola Valenti. En el Patio Español se realizan también antifaces para que el público se los lleve y participe de la Mascarada, finalizando los festejos en el Bailongo del Museo de la Ciudad.

Fotos: Subsecretaría de Comunicación Social (Silvio Moriconi).

Te puede interesar
images (1)

Freddy Apolonio Romero, maestro de la danza argentina

Hernán Colmenares
Cultura06/01/2025

A 19 años de la partida del venezolano Freddy Apolonio Romero, maestro de la danza argentina. En una oportunidad, dijo, con emoción: "la danza me ha dado todo en la vida, inclusive mi esposa que es nacida en la Argentina y fue el punto de partida de mi relación con este país, que conocí y aprendí a querer".

DSC_5626-1-2

33ª Aniversario de la Independencia de Kazajstán

Cultura16/12/2024

Rosario conmemoró este lunes 16 de Diciembre, el 33ª Aniversario de la Independencia de la República de Kazajstán. Rosario y Almaty (antigua Capital de Kazajstán) son ciudades hermanadas desde el 26 de noviembre de 2019.

Omar Musa, actor, docente, dramaturgo y director teatral

Omar Musa recibió el Premio Daniel Román

Hernán Colmenares
Cultura11/12/2024

Una de las figuras más activas del teatro platense, el actor, docente, director y dramaturgo Omar Musa, recibió el Premio Daniel Román de la Dirección de Cultura de Berisso

unnamed (1)

Festival Spoiler: Una experiencia transformadora de cine con sentido

Cultura07/12/2024

Del 29 de noviembre al 1 de diciembre, Rosario vivió un fin de semana único con la primera edición del Festival Spoiler, Cortos con Sentido, una propuesta que unió creatividad, compromiso social y trabajo colaborativo. Este evento culminó el domingo por la noche en el cine Lumière con la proyección de cortos realizados por estudiantes de siete escuelas de gestión pública y privada de la ciudad, en colaboración con docentes, la productora audiovisual PAR® y el equipo de Cortos 72 horas.

medium-shot-blogger-holding-books

Festival Spoiler Una experiencia cultural que impulsa la creatividad juvenil

Cultura29/11/2024

El Festival Spoiler es una experiencia cultural organizada por la Municipalidad de Rosario, el Concejo Municipal y Comunidad PAR. El mismo tiene como objetivo fomentar la creatividad audiovisual en los jóvenes y posicionar a Rosario como un semillero de talento cinematográfico. Esta iniciativa nace como una propuesta de Comunidad Par.

WDP_0552

Asentados, sillas en tierra argentina

Cultura20/05/2024

Exposición de sillas que apuesta a dar relevancia al diseño argentino. Muestra hasta el 30 de Junio en el Museo Municipal De Arte Decorativo Estevez, San Lorenzo 763, Rosario. Entrada Libre y Gratuita

Lo más visto
unnamed

CAME renovó sus autoridades

Actualidad27/03/2025

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.

jack-anstey-zS4lUqLEiNA-unsplash

La duda escrita

Valeria Elías
Literatura30/03/2025

Javier J. Martín, nací un domingo de diciembre de 1965 en la ciudad de Charata, Chaco, aunque desde los dos años viví y crecí en la ciudad de Santa Fe. Siempre supe que algún día escribiría, lo que desconocía era cuándo. Pasaron los años, me casé con María Eugenia y tuvimos a Melisa, Mariana y Paula. Yo les inventaba historias cuando viajábamos en auto a Córdoba, era la única manera de mantenerlas tranquilas durante las cinco o seis horas de viaje. A pesar de tener formación administrativa y contable, siempre me cautivó la lectura.

DESAYUNO 2025 (16)

Junior Achievement abrió oficialmente el año

Actualidad31/03/2025

Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.

WhatsApp Image 2025-03-31 at 17.58.32

Juan Parma, nuevo Ceo de Banco Macro

Empresas31/03/2025

Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.

DSC_5868

Chachingo Wine Fair llega a Rosario

Sabores01/04/2025

Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.

Muster

Muster: arquitectura de autor

Arquitectura03/04/2025

Buenos Aires. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la arquitectura y la construcción, Muster se ha consolidado como un referente en el diseño y ejecución de proyectos residenciales exclusivos. Liderado por los hermanos Juan Pablo y María Eugenia Rey, el estudio combina experiencia, creatividad y compromiso con la excelencia para ofrecer un servicio de diseño y construcción único en su tipo.

WhatsApp Image 2025-04-02 at 22.34.30

The Lycra Company revoluciona la moda en Emitex 2025

Moda03/04/2025

Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.