Pablo García Gáméz bautiza su "Teatro del Acuya" en Caracas

En el día Mundial del Teatro Pablo García Gáméz dramaturgo de Nueva York bautiza su "Teatro del Acuya" en Caracas (Venezuela)

Teatro26/03/2024 Hernán Colmenares

Pablo García Gámez  9                       

"Pablo García Gámez posee una de las voces más sobresalientes de lo que podríamos denominar el hispanismo teatral de hoy, caracterizado desde la amalgama de circunstancias históricas, sociales y psicológicas que una lengua, de casi seiscientos millones de hablantes en todo el mundo, posibilita como primer estatuto identitario del individuo. Y Pablo García Gámez, desde su Caracas de Queens, es sin duda uno de los más ilustres ciudadanos de esta ciudad de letras ideal de estirpe platónica: sin fronteras ni mandatarios, entre el aquí y el allá de la experiencia personal estableciendo recorridos y mapas dramáticos y de investigación teórica", así percibe el investigador y académico de la Universidad de Granada, Antonio César Morón, la obra y trayectoria del dramaturgo Pablo García Gámez, en su enjundioso prólogo de Teatro del Acuyá, una publicación que en 289 páginas, presenta ocho piezas, en una secuencia temporal: futuro, (Busca-la-vida, Blanco, El Gos, Madamadrina) presente (Taller de actuación Espina, Cheily, princesa de Catia) y pasado, (Ánimas de San Pablito; Recuerdos y mentiras); con las nuevas aportaciones y caracterizaciones, de la extensa y valiosa obra del caraqueño García Gámez.

Cheily princesa de CatiaCheily princesa de Catia

La presentación de "Teatro del Acuyá", tendrá lugar el miércoles 27 de marzo, Día Mundial del Teatro, a las 5:00 pm, en el marco de la tercera edición del Festival Internacional de Teatro Progresista en el Teatro Principal de Caracas, en la galería donde está ubicada la exposición homenaje por los 90 años de vida de la primera actriz Aura Rivas (el mítico lugar donde en mayo de 1935 se presentó el legendario Carlos Gardel).  Luego de las palabras de bienvenida, la actriz Annie Ferrer, leerá el Mensaje del Día Mundial de Teatro, escrito por el dramaturgo noruego, Jon Fosse, premio Nobel de Literatura 2023.  Acto seguido, se realizará el bautizo de "Teatro del Acuyá" y se escenificarán escenas de la obra "Cheily, Princesa de Catia", a cargo de la actriz Annie Ferrer.

Queens, Caracas

Pablo García Gámez es un autor que brinda nuevos mensajes, otras maneras de mirar y concebir el mundo. Son piezas que encarnan otras experiencias y que merecen por su valor artístico ser atendidas con detenimiento. Una dramaturgia que explora mundos y configura nuevos territorios para el teatro. Pablo García Gámez, es un autor inmerso, desde hace tiempo, en lo que se conoce como las poéticas de la liminidad del teatro; aquellas en las que se trabaja con zonas de frontera o periferia entre el teatro y la vida.   Por ello, es un dramaturgo que no podemos perder de vista.

Teatro del Acuyá, portada

Como bien dice Antonio César Morón: "De algún modo, Pablo García Gámez está narrando la historia emocional y volitiva de un pueblo que es en una lengua común. ¿Hasta qué punto se pueden diferenciar un pasado, un presente y un futuro penetrados de manera osmótica en la acción volitiva de sus individuos? ¿Hasta qué punto los individuos deciden emigrar, moverse, salir por ellos mismos? ¿Hasta qué punto esos individuos migrantes son libres en sus decisiones? ¿En qué momento pasa la emigración de ser necesaria a ser ilegal? ¿Y quién decide todo esto? Tensiones del acuyá."

García Gámez ha participado en el Coloquio Internacional sobre Latinos en Estados Unidos, Casa de las Américas, La Habana. Ha dictado conferencias de teatro hispano en SUNY New Paltz; Escuela Superior César Rengifo, Casa del Artista, Caracas. También ha dictado talleres de dramaturgia en Nueva York; en la Galería de Arte Nacional, en el Teatro Estable de Villa de Cura, en las ediciones 2022 y 2023 del Festival Internacional de Teatro Progresista de Venezuela.    Tiene un doctorado en culturas latinoamericanas, ibéricas y latinas, The Graduate Center, CUNY.
 
Teatro Principal, Caracas (1)

El Prologuista

Antonio César Morón, dramaturgo, investigador y catedrático de la Universidad de Granada, España, es el creador del concepto de dramaturgia cuántica, el cual ha ido ganando, desde la publicación de su ensayo original La dramaturgia cuántica. Teoría y práctica (Granada, Dauro, 2009), una gran aceptación dentro del ámbito académico y escénico, especialmente en la ciudad de Nueva York; hasta el punto de que son ya varios los dramaturgos que han sido influenciados por este libro y la novedosa técnica que plantea. Comenzando por el mismo autor, quien, en el citado ensayo, incluye la primera obra dramática escrita siguiendo los parámetros de este tipo de escritura: Dámada, la cual luego sería incluida en un libro fundamental de conjunto en donde el autor explora múltiples caminos posibles indicados y sugeridos en su propia teoría: Estado antimateria. Pentarquía de dramaturgia cuántica (Melilla, Consejería de Educación / GEEPP Ediciones, 2011), que comprende los títulos Dámada, Renacimiento, Mariana Pineda, Lady Pichica y La Tata Macha.

Te puede interesar
Regina Espina - Festival de Teatro Venezolano - 3

"Regina Espina"

Teatro27/08/2025

Venezuela. "Regina Espina", (encarnada por Annie Ferrer), la archiconocida actriz que dice enseñar fórmulas interpretativas que le han brindado la fama en las tablas dentro y fuera de Venezuela, dedicará su presentación en la inauguración del Festival de Teatro Venezolano, a la querida y siempre recordada actriz, Helianta Cruz; a realizarse en el Auditorio del Complejo Cultural Cruz Felipe Iriarte, el viernes 29 de agosto, a las 5:00 pm, en Maiquetía.

Noche tan linda.  Santiago de Chile flyer - copia

"Noche tan linda" de Pablo García Gámez

Hernán Colmenares
Teatro07/08/2025

Chile/"Noche tan linda" del venezolano Pablo García Gámez y dirigida por Martín Balmaceda, llega a las tablas chilenas, gracias a la Universidad de Texas en el Paso , y la corporación de artistas por la rehabilitación y reinserción social (COARTRE). Centro Comunitario Matta Sur (Santiago) el Viernes 8 y sábado 9 de agosto y en el Centro Cultural Espacio Matta (La Granja), el Jueves 14 de agosto.

Oscuro, de noche.  Flyer - copia

"Oscuro, de Noche"

Hernán Colmenares
Teatro22/06/2025

Maracaibo (Venezuela). La compañía residente Baralt Teatro presenta "Oscuro de noche", una obra ganadora del premio Apacuana de Dramaturgia Nacional 2017, original del dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, el martes 24 de junio, a las 6:00 pm, en única función, en la gran sala del Teatro Baralt.

Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Hernán Colmenares
Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

Teatro Gran Cabral placa inaugural

Veterano de Malvinas inauguró el Teatro Gran Cabral en Río Gallegos

Hernán Colmenares
Teatro02/04/2025

Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.

Escena de Francesca en Babel

Babel: Movements of Contradiction

Hernán Colmenares
Teatro17/03/2025

Nueva York. La pieza de danza-teatro Babel: Movements of Contradiction, dirigida y coreografiada por el coreógrafo venezolano Elliott Ortiz, ha sido galardonada con 4 premios en los Latin Alternative Theater Awards (LATA), consolidándose como una de las producciones más destacadas de Danza-teatro/Teatro-Físico Latino Alternativo de Nueva York.

Lo más visto
Rosanna Bilgia -1

Rosanna Biglia, creadora del Método Quantum Mind

Literatura11/10/2025

Rosanna Biglia, la creadora del Quantum Mind Method, llegó en octubre a la Argentina para presentar su nuevo libro “Tu Poder Invencible Universal” (Editorial Diana – Grupo Planeta). Durante su visita, ofreció charlas, talleres y presentó su libro en El Ateneo Grand Splendid.

casa bella 3

Casa Bella Residences

Negocios e Inversiones11/10/2025

Miami. Con el sello de Related Group y la elegancia inconfundible de B&B Italia, llega a Miami un proyecto que combina diseño, arte y estilo de vida. Casa Bella Residences by B&B Italia es una torre residencial de 56 pisos y 306 unidades, inspirada en el diseño italiano atemporal y pensada para quienes buscan sofisticación en cada detalle.

Dia y BAR

Alianza contra el desperdicio alimentario

RSE13/10/2025

En línea con su propósito de generar un impacto positivo en las comunidades donde opera, Dia Argentina reafirma su compromiso con la lucha contra el desperdicio alimentario. En colaboración con Red de Bancos de Alimentos Argentina, la compañía donó 200 toneladas de alimentos que fueron distribuidos a distintas organizaciones sociales de todo el país.

8va-Caminata-1210-2025-205

8ª Caminata Rosa Rosario

Salud 13/10/2025

La 8ª edición de la Caminata Rosa Rosario volvió a ser una jornada cargada de emociones. Más de 9.000 personas se reunieron este domingo en el Museo Castagnino para participar de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la Campaña Anual de Lucha Contra el Cáncer de Mama.

Copia de Appetizer---DeliDips---Portadas-1359x611-BAKERY (1)

Día Mundial del Pan

Sabores16/10/2025

Buenos Aires. Cada 16 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Pan, una fecha instaurada en 2006 por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIB) con el objetivo de rendir homenaje a uno de los alimentos más antiguos y universales de la humanidad. El pan, presente en la mesa de millones de personas y símbolo de unión y cultura, es también sinónimo de trabajo artesanal, tradición y creatividad.

scott-webb-1ddol8rgUH8-unsplash

Entre ensueños y deseos

Valeria Elías
Literatura19/10/2025

Josefina Sánchez Lecumberri (Santa Fe, 2000). Estudiante de Letras en la Universidad Nacional del Litoral. Escritora inédita, o escribiente. Tenía trece años cuando empecé a escribir. Todavía no he dicho todas mis palabras. He participado en diversos ámbitos literarios (talleres, charlas, ciclos) y, principalmente, instancias de encuentro con otros escritores. Entre el cuento, la novela, la poesía y el ensayo se han ido años y borradores. Mi paso (persistente hoy) por la universidad ha dejado una fuerte impronta en mis prácticas de escritura. Es desde una permanente reflexión sobre el lenguaje que aparece el poema: espacio extraño, donde la lengua toma mayor consciencia de sí misma. Y allí es donde desembocan la mayoría de mis incursiones.

Serum_bioetape_Hymagic+hialubot_caja_perfil_1

Nueva línea Bioétape de serums faciales

Moda y Belleza18/10/2025

Bagués, marca referente en cosmética argentina, lanza Bioétape, una colección de serums faciales que combina lo mejor de la naturaleza con la innovación científica. Cada fórmula está desarrollada con activos naturales de alta eficacia y biotecnología de última generación para dar respuesta a distintas necesidades de la piel: hidratar, iluminar, equilibrar y mejorar la elasticidad.