"Madamadrina" El viaje a ninguna parte de los migrantes latinoamericanos a Nueva York

El Dramaturgo, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez invitado especial del Tercer encuentro de creadores invisibles, en la Sala Cabrujas del Centro Cultural de Chacao (Caracas - Venezuela)

Teatro23/08/2024 Hernán Colmenares

Madamadrina, lectura teatralizada Flyer

Cada vez llegan más migrantes a Nueva York.   La ciudad ha recibido unos 200 mil inmigrantes en los últimos dos años.   Tres latinoamericanos, luego de pasar por la temida selva del Darién, Panamá, llegan, buscando nuevos horizontes, a Queens y se aposentan en la placita del triángulo de Baxter, en busca de un futuro prometedor. El cáncer, la infidelidad y el fracaso, son parte de sus conflictos personales y a la vez las motivaciones para emprender el viaje en busca de un nuevo destino.   Ellos jamás imaginaron lo que les esperaba en esa travesía, obligándolos a tomar decisiones que jamás pensaron tomar.  

ENTENDER NUESTRA REALIDAD

Se trata de una pieza de teatro musical, de un solo acto, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, que bajo la dirección artística de Rubén Joya; la producción general de Dora Lucena, y la musicalización de Víctor Quiñones, con la participación de Lilybell Trejo, Alfonso Ortega, Gioer Bolaños, y Frank Rattia, quienes encarnaran a cuatro personajes "Duque, "Alejo", "Gato" y la "Demonia", harán llorar, reír, y mantendrán en suspenso a los espectadores.   Artistas que a través de la lectura teatralizada nos brindarán la oportunidad de entender el sentido de las palabras para construir, como espectadores, un panorama de sensaciones y vivencias para comprender nuestra realidad.   
Personajes como el "Duque, "Alejo", "Gato" y la "Demonia", se pueden ver en las calles de la "Gran Manzana", en busca de mejores oportunidades; pero la realidad es que la mayoría, con el paso de los años, siguen bajo la sombra del sistema, invisibilizados por la ciudad de los rascacielos.

Rubén Joya.  Foto cortesía de Edgard Moreno Uribe
Foto Edgard Moreno Uribe

Rubén Joya es dramaturgo, actor y director de teatro.  Premio de Dramaturgia Nacional Apacuana 2018, gracias a su obra Fin de Mundo.

Los dramaturgos participantes son Ruben Joya @joyarub, Lylibeth Trejo @lilybell.trejo, Arquimedes González @arquimedesgi, Daniel Ferb @ferciitoo, Fanny García @fangar_78, Arturo Marcano @arturomarcanoconversa, Elizabeth Blandín @elizabethblandin1972 y Charly Freire (Argentina) @charlyfreire_titeres.   

Como bien dice la dramaturga, directora de teatro, actriz, productora, y docente, la venezolana, Nelly Oliver Figuera: "'Madamadrina' es la antigua, muy antigua historia humana de migrar ..." En alusión al proceso de adaptación de cada individuo a su entorno.

"Madamadrina", es la tercera obra de García Gámez, de una trilogía que incluye a "Noche tan Linda" (2018); y "Blanco" (2021).   Piezas que nos muestran la preocupación del dramaturgo venezolano por la manera en que se construyen las relaciones con la vida, con el entorno, con los otros, con la memoria, con la cultura; en atención a la noción de liminidad, desarrollada por la antropología social y ritual del antropólogo cultural escocés, Víctor Turner (1920-1983).  Por ello, para García Gámez, reflexionar sobre las teatralidades liminales implica considerar las articulaciones con el tejido social en el cual se insertan.

PABLO GARCÍA GÁMEZ  FOTO GUSTAVO MIRABILE, NUEVA YORK (1)

                   Foto Gustavo Mirabile

El dramaturgo invitado especial de esta tercera edición es Pablo García Gámez (EE.UU./Venezuela) @pablo.garciagamez. Dramaturgo. Representante y estudioso del teatro hispano en Estados Unidos, país donde reside desde 1993.

Ganador del Premio Apacuana de Dramaturgia Nacional, año 2017, organizado por la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela, con la obra Oscuro, de noche; representada por el elenco estable, bajo la dirección de Carlos Arroyo.  PHD en Culturas y Literaturas Latinoamericana, Peninsular y Latina.  Profesor en Stony Brook University -SUNY- y York College – CUNY. 

Inició su formación teatral en el grupo Compás, con Romeo Costea; en su formación teatral ha realizado talleres de dramaturgia con Juan Carlos Gené, Osvaldo Dragún, Abilio Estévez, Enrique Izaguirre, Rodolfo Santana, Luis Dorrego, Hugo Salcedo, Alejandra Ramos y, recientemente, con Antonio César Morón, creador del concepto de dramaturgia cuántica.   Ha recibido reconocimientos como dramaturgo: Proyecto Asunción de Teatro Pregones; Premio FuerzaFest, HOLA, ACE y ATI. En 2022 recibe el reconocimiento “Ciudadano Destacado” por la Municipalidad de la ciudad de Nueva York y por la Asamblea del Estado de Nueva York; ese año la Feria del Libro Hispana/Latina es dedicada a su labor como dramaturgo.  En Venezuela ha impartido el taller La dramaturgia del Acuyá, formando escritores para la escena. 

En 2020, figuró como uno de los 24 dramaturgos facilitadores de los Talleres de Dramaturgia a Distancia Rodolfo Santana; y ese mismo año le fue concedida la Orden Mérito al Trabajo, en su primera clase. Ha sido colaborador del Festival Internacional de Teatro Progresista (Caracas) reseñando sus diversas actividades en la revista Conjunto, de Cuba, y en sus dos ediciones ha impartido el original y novedoso taller de dramaturgia La Propia Voz.    Recientemente, en Maracaibo,  tuvo lugar el estreno mundial de su obra "Mentiras y Recuerdos", dirigida por Nelly Oliver, dramaturga, directora, actriz y docente de Teatro Escuela (TE).
  
Autores Invisibles 1 Flyer

El evento está organizado por IIAVE @_iiave_ , Ambigú Producciones @ambiguproducciones, GT Visión Arte @g.t.vision_arte y la Alcaldía de Chacao.  

COORDENADAS

Del 6 al 15 de septiembre de 2024.   
Avenida Francisco de Miranda. Centro Comercial El Parque (al lado de Parque Cristal). Nivel 1. Entrada por la 3a avenida de Los Palos Grandes.   Estaciones de Metro Altamira y  Miranda, línea 1. (Chacao - Caracas - Venezuela)

Te puede interesar
Jhorman Vera y Luis Guillermo Martínez, protagonistas de Las Mártiras - copia

"Las Mártiras"

Hernán Colmenares
Teatro27/10/2025

Venezuela. Basada en un comentario sobre la diversidad sexual y de género, publicado en el diario argentino Página 12, nació Las Mártiras, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, actuada por  Jhorman Vera, y Luis Guillermo Martínez, llega a las tablas caraqueñas el jueves 30 de octubre bajo la dirección de Stephany Herrera.

Regina Espina - Festival de Teatro Venezolano - 3

"Regina Espina"

Hernán Colmenares
Teatro27/08/2025

Venezuela. "Regina Espina", (encarnada por Annie Ferrer), la archiconocida actriz que dice enseñar fórmulas interpretativas que le han brindado la fama en las tablas dentro y fuera de Venezuela, dedicará su presentación en la inauguración del Festival de Teatro Venezolano, a la querida y siempre recordada actriz, Helianta Cruz; a realizarse en el Auditorio del Complejo Cultural Cruz Felipe Iriarte, el viernes 29 de agosto, a las 5:00 pm, en Maiquetía.

Noche tan linda.  Santiago de Chile flyer - copia

"Noche tan linda" de Pablo García Gámez

Hernán Colmenares
Teatro07/08/2025

Chile/"Noche tan linda" del venezolano Pablo García Gámez y dirigida por Martín Balmaceda, llega a las tablas chilenas, gracias a la Universidad de Texas en el Paso , y la corporación de artistas por la rehabilitación y reinserción social (COARTRE). Centro Comunitario Matta Sur (Santiago) el Viernes 8 y sábado 9 de agosto y en el Centro Cultural Espacio Matta (La Granja), el Jueves 14 de agosto.

Oscuro, de noche.  Flyer - copia

"Oscuro, de Noche"

Hernán Colmenares
Teatro22/06/2025

Maracaibo (Venezuela). La compañía residente Baralt Teatro presenta "Oscuro de noche", una obra ganadora del premio Apacuana de Dramaturgia Nacional 2017, original del dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, el martes 24 de junio, a las 6:00 pm, en única función, en la gran sala del Teatro Baralt.

Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Hernán Colmenares
Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

Teatro Gran Cabral placa inaugural

Veterano de Malvinas inauguró el Teatro Gran Cabral en Río Gallegos

Hernán Colmenares
Teatro02/04/2025

Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.

Lo más visto
Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

Bulgheroni viñedos copia

Alejandro Pedro Bulgheroni, reconocido con el “Lifetime Achievement Award” por Wine Enthusiast

Sabores03/11/2025

El empresario argentino Alejandro Pedro Bulgheroni fue galardonado con el “Lifetime Achievement Award” en los Wine Star Awards 2025, otorgados por la reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast. Este premio se encuentra entre los más respetados del mundo del vino y distingue a las personalidades e instituciones que han contribuido de manera excepcional al desarrollo y la evolución de la industria a nivel global.

Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

Came Arca (10)

CAME recibió al titular de ARCA

Actualidad11/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

No AMd 7

NoMad Residences Wynwood: arte, diseño y lifestyle

Negocios e Inversiones11/11/2025

Con la firma de Related Group y el sello creativo de la marca NoMad, llega un desarrollo que redefine el lujo contemporáneo. Totalmente amoblado, con espacios curados por artistas y una propuesta gastronómica de autor a cargo de Casa Tua Cucina, NoMad Residences Wynwood combina inversión, cultura y estilo de vida en uno de los barrios más efervescentes de Miami. Un proyecto pensado para quienes quieren vivir o invertir donde el arte late a cielo abierto.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 10.21.14

Betano será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina

Deportes12/11/2025

Betano, la marca Premium de apuestas deportivas y juegos en línea de Kaizen Gaming, será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina. El nuevo torneo, que se llevará a cabo entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, forma parte del proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, al tiempo que brinda a los equipos la oportunidad de adquirir experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino.