"Madamadrina" El viaje a ninguna parte de los migrantes latinoamericanos a Nueva York

El Dramaturgo, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez invitado especial del Tercer encuentro de creadores invisibles, en la Sala Cabrujas del Centro Cultural de Chacao (Caracas - Venezuela)

Teatro23/08/2024 Hernán Colmenares

Madamadrina, lectura teatralizada Flyer

Cada vez llegan más migrantes a Nueva York.   La ciudad ha recibido unos 200 mil inmigrantes en los últimos dos años.   Tres latinoamericanos, luego de pasar por la temida selva del Darién, Panamá, llegan, buscando nuevos horizontes, a Queens y se aposentan en la placita del triángulo de Baxter, en busca de un futuro prometedor. El cáncer, la infidelidad y el fracaso, son parte de sus conflictos personales y a la vez las motivaciones para emprender el viaje en busca de un nuevo destino.   Ellos jamás imaginaron lo que les esperaba en esa travesía, obligándolos a tomar decisiones que jamás pensaron tomar.  

ENTENDER NUESTRA REALIDAD

Se trata de una pieza de teatro musical, de un solo acto, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, que bajo la dirección artística de Rubén Joya; la producción general de Dora Lucena, y la musicalización de Víctor Quiñones, con la participación de Lilybell Trejo, Alfonso Ortega, Gioer Bolaños, y Frank Rattia, quienes encarnaran a cuatro personajes "Duque, "Alejo", "Gato" y la "Demonia", harán llorar, reír, y mantendrán en suspenso a los espectadores.   Artistas que a través de la lectura teatralizada nos brindarán la oportunidad de entender el sentido de las palabras para construir, como espectadores, un panorama de sensaciones y vivencias para comprender nuestra realidad.   
Personajes como el "Duque, "Alejo", "Gato" y la "Demonia", se pueden ver en las calles de la "Gran Manzana", en busca de mejores oportunidades; pero la realidad es que la mayoría, con el paso de los años, siguen bajo la sombra del sistema, invisibilizados por la ciudad de los rascacielos.

Rubén Joya.  Foto cortesía de Edgard Moreno Uribe
Foto Edgard Moreno Uribe

Rubén Joya es dramaturgo, actor y director de teatro.  Premio de Dramaturgia Nacional Apacuana 2018, gracias a su obra Fin de Mundo.

Los dramaturgos participantes son Ruben Joya @joyarub, Lylibeth Trejo @lilybell.trejo, Arquimedes González @arquimedesgi, Daniel Ferb @ferciitoo, Fanny García @fangar_78, Arturo Marcano @arturomarcanoconversa, Elizabeth Blandín @elizabethblandin1972 y Charly Freire (Argentina) @charlyfreire_titeres.   

Como bien dice la dramaturga, directora de teatro, actriz, productora, y docente, la venezolana, Nelly Oliver Figuera: "'Madamadrina' es la antigua, muy antigua historia humana de migrar ..." En alusión al proceso de adaptación de cada individuo a su entorno.

"Madamadrina", es la tercera obra de García Gámez, de una trilogía que incluye a "Noche tan Linda" (2018); y "Blanco" (2021).   Piezas que nos muestran la preocupación del dramaturgo venezolano por la manera en que se construyen las relaciones con la vida, con el entorno, con los otros, con la memoria, con la cultura; en atención a la noción de liminidad, desarrollada por la antropología social y ritual del antropólogo cultural escocés, Víctor Turner (1920-1983).  Por ello, para García Gámez, reflexionar sobre las teatralidades liminales implica considerar las articulaciones con el tejido social en el cual se insertan.

PABLO GARCÍA GÁMEZ  FOTO GUSTAVO MIRABILE, NUEVA YORK (1)

                   Foto Gustavo Mirabile

El dramaturgo invitado especial de esta tercera edición es Pablo García Gámez (EE.UU./Venezuela) @pablo.garciagamez. Dramaturgo. Representante y estudioso del teatro hispano en Estados Unidos, país donde reside desde 1993.

Ganador del Premio Apacuana de Dramaturgia Nacional, año 2017, organizado por la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela, con la obra Oscuro, de noche; representada por el elenco estable, bajo la dirección de Carlos Arroyo.  PHD en Culturas y Literaturas Latinoamericana, Peninsular y Latina.  Profesor en Stony Brook University -SUNY- y York College – CUNY. 

Inició su formación teatral en el grupo Compás, con Romeo Costea; en su formación teatral ha realizado talleres de dramaturgia con Juan Carlos Gené, Osvaldo Dragún, Abilio Estévez, Enrique Izaguirre, Rodolfo Santana, Luis Dorrego, Hugo Salcedo, Alejandra Ramos y, recientemente, con Antonio César Morón, creador del concepto de dramaturgia cuántica.   Ha recibido reconocimientos como dramaturgo: Proyecto Asunción de Teatro Pregones; Premio FuerzaFest, HOLA, ACE y ATI. En 2022 recibe el reconocimiento “Ciudadano Destacado” por la Municipalidad de la ciudad de Nueva York y por la Asamblea del Estado de Nueva York; ese año la Feria del Libro Hispana/Latina es dedicada a su labor como dramaturgo.  En Venezuela ha impartido el taller La dramaturgia del Acuyá, formando escritores para la escena. 

En 2020, figuró como uno de los 24 dramaturgos facilitadores de los Talleres de Dramaturgia a Distancia Rodolfo Santana; y ese mismo año le fue concedida la Orden Mérito al Trabajo, en su primera clase. Ha sido colaborador del Festival Internacional de Teatro Progresista (Caracas) reseñando sus diversas actividades en la revista Conjunto, de Cuba, y en sus dos ediciones ha impartido el original y novedoso taller de dramaturgia La Propia Voz.    Recientemente, en Maracaibo,  tuvo lugar el estreno mundial de su obra "Mentiras y Recuerdos", dirigida por Nelly Oliver, dramaturga, directora, actriz y docente de Teatro Escuela (TE).
  
Autores Invisibles 1 Flyer

El evento está organizado por IIAVE @_iiave_ , Ambigú Producciones @ambiguproducciones, GT Visión Arte @g.t.vision_arte y la Alcaldía de Chacao.  

COORDENADAS

Del 6 al 15 de septiembre de 2024.   
Avenida Francisco de Miranda. Centro Comercial El Parque (al lado de Parque Cristal). Nivel 1. Entrada por la 3a avenida de Los Palos Grandes.   Estaciones de Metro Altamira y  Miranda, línea 1. (Chacao - Caracas - Venezuela)

Te puede interesar
Oscuro, de noche.  Flyer - copia

"Oscuro, de Noche"

Hernán Colmenares
Teatro22/06/2025

Maracaibo (Venezuela). La compañía residente Baralt Teatro presenta "Oscuro de noche", una obra ganadora del premio Apacuana de Dramaturgia Nacional 2017, original del dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, el martes 24 de junio, a las 6:00 pm, en única función, en la gran sala del Teatro Baralt.

Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Hernán Colmenares
Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

Teatro Gran Cabral placa inaugural

Veterano de Malvinas inauguró el Teatro Gran Cabral en Río Gallegos

Hernán Colmenares
Teatro02/04/2025

Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.

Escena de Francesca en Babel

Babel: Movements of Contradiction

Hernán Colmenares
Teatro17/03/2025

Nueva York. La pieza de danza-teatro Babel: Movements of Contradiction, dirigida y coreografiada por el coreógrafo venezolano Elliott Ortiz, ha sido galardonada con 4 premios en los Latin Alternative Theater Awards (LATA), consolidándose como una de las producciones más destacadas de Danza-teatro/Teatro-Físico Latino Alternativo de Nueva York.

La señora Macbeth Flyer (2)-8

La Señora Macbeth se despide del Teatro Azul

Hernán Colmenares
Teatro05/03/2025

Buenos Aires. La Señora Macbeth de Griselda Gambaro se despide del Teatro Azul de la avenida Corrientes con una función especial el sábado 8 de marzo a las 20 hs, antes de su presentación en el XV Festival Iberoamericano de Teatro "mujeres que cuentan" en Mar del Plata

Teatro Pregones, fachada.  Nueva York

"48 Hours in.... the Bronx"

Hernán Colmenares
Teatro28/02/2025

Nueva York. El dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, fue invitado, nuevamente, a crear una pieza que dure diez minutos, junto a 5 dramaturgos, 6 directores, y 18 artistas, en la sexta edición, para latinos, del evento teatral “48 Horas en… El Bronx” (48 Hours in… The Bronx), una producción multicultural de Pregones Theater y la compañía teatral Harlem 9, realizada el pasado domingo 23 de febrero, en los espacios de Pregones Theater, ubicados en 575 Walton Avenue, Bronx NY 10451

Lo más visto
Crédito Feria Experiencia Gourmet1

“Feria Experiencia Gourmet”

Sabores26/06/2025

Buenos Aires. “Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a la Plaza Rubén Darío. Gastronomía en movimiento, arte en expansión: más de 30 propuestas culinarias y expresiones artísticas en vivo —desde arte contemporáneo y música hasta tarot, maquillaje artístico y un espacio creativo para chicos— se darán cita el fin de semana del 5 y 6 de julio en Plaza Rubén Darío (al lado del Museo de Bellas Artes). Entrada libre y gratuita.

urarte copia

“Megatendencias, riesgos globales y la incertidumbre como ventaja”

Actualidad27/06/2025

“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.

Foto de prensa (3)

Más de 200 jóvenes participaron de "Desbloqueá tu futuro"

Empresas28/06/2025

Santa Fe. La compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe organizó un nuevo evento de “Desbloqueá tu futuro” en la ciudad de Santa Fe. Más de 200 jóvenes, de entre 18 y 21 años, participaron del ciclo de charlas para aprender a potenciar sus propias habilidades y conseguir nuevas oportunidades de empleo. El ciclo gratuito se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral y participaron alumnos de distintas carreras.

el hombrecito

Soñar y jugar con las letras

Valeria Elías
Literatura29/06/2025

Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"

Born 1995 acrílico óxido cemento sobre tela MV

Agujeros Negros

Arte30/06/2025

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.

expensas

Las expensas en CABA no paran de aumentar

Actualidad01/07/2025

Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.

IMG_3232 EDIT

Kansas se suma al polo gastronómico de Las Lomitas

Empresas01/07/2025

Buenos Aires. Kansas, la reconocida cadena de cocina americana, suma una nueva locación a su trayectoria con la apertura de su restaurante en el Polo Gastronómico de Las Lomitas, ubicado en Meeks 638, Lomas de Zamora. El espacio se destaca por su cálido ambiente, su diseño cuidado y propuesta culinaria de excelencia.

2025-06-28-23-25-07-521

Desde Mar del Plata a Rosario: un lazo que impulsa el crecimiento de BPW en Argentina

Sabores03/07/2025

Con el acompañamiento de BPW Biarritz Mar del Plata, se dio el primer paso hacia la conformación de BPW Rosario Cuna de la Bandera. Este inicio refleja el espíritu colaborativo que impulsa la Federación Argentina de BPW (Business and Professional Women): tender redes, inspirar liderazgos y fomentar la expansión de espacios donde las mujeres profesionales puedan desarrollarse en todo el país.

Banner-WEB_Kansas-03-04-04-1

Deli Dips presente en la 19ª Expo “Caminos y Sabores”  junto a Kyros Hummus, Salsas Kansas y Kansas Bakery

Sabores03/07/2025

Buenos Aires. Deli Dips, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más importantes del país, la 19° edición de “Caminos y Sabores". Su stand estará ubicado en el camino de los frutos. Del 3 al 6 de julio productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía serán parte de la expo que refleja la riqueza cultural y gastronómica del país.