Augusto Boretti, el nombre detrás de WeArePalta

El joven estudiante de ingeniería argentino que dominó el campo de tecnologías exponenciales y transformó sus conocimientos en una empresa que brinda soluciones comunicacionales y potencia a más de 40 startups de todo el mundo.

Tecnología29/10/2024

Foto de prensa 2-1

El interés científico y la energía emprendedora de Augusto Boretti lo llevaron a iniciar su primer proyecto tecnológico a los 18 años, BoTech, seguido de su incursión en el mundo de las startups y la ciencia a los 22. Esta última, una de base biotecnológica, trabajando en conjunto con un equipo de científicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Experiencia que le sirvió para ver en forma directa la dificultad que tienen este tipo de empresas al intentar comunicar sus procesos técnicos a potenciales clientes o inversores.

El acercamiento al mundo científico le permitió a Boretti identificar cuál era la barrera más difícil de atravesar para una compañía con base en la ciencia y las áreas de necesidad en las cuáles se podían ofrecer servicios de valor. En paralelo, al ganar una prestigiosa beca en Singularity University, se nutrió de conocimientos sobre tecnologías exponenciales que, sumado a su destreza en ventas, fueron la base del nacimiento de WeArePalta.

Palta inició como un proyecto freelance liderado por Augusto, quién se encargaba de reclutar un equipo de jóvenes profesionales, ofreciendo servicios de diseño o desarrollo para conectar de manera eficaz a empresas de base científica que buscaban cambiar y mejorar el mundo, con potenciales inversores. El enfoque innovador e interdisciplinario a la hora de lograr una comunicación científica clara, le valieron un crecimiento significativo consolidándose como empresa, sumando jóvenes talentos y captando clientes internacionales.

Foto de prensa 1

Lo que diferencia a WeArePalta es el equipo de jóvenes profesionales que van desde los 21 a 30 años, su visión y composición interdisciplinaria, que lleva a tener incluso biólogos dentro del plantel, facilitando de esta manera la comprensión de los procesos a nivel tecnológico para desarrollar productos eficientes. Sin dudas la apuesta por el trabajo remoto ha generado también un enriquecimiento y valor agregado para el proyecto, entendiendo Boretti que no es necesario estar en una gran ciudad para generar impacto global. Generaron empleo de alta calidad en diferentes provincias trabajando mano a mano con empresarios y científicos de todo el mundo, demostrando que el talento argentino tiene mucho que ofrecer en el campo de la ciencia y la tecnología.

Palta se consolidó como referente en la comunicación de las deeptech, en el ámbito de la biotecnología y la comunicación científica. Potenciando, acompañando y simplificando el camino a las empresas que están cambiando el mundo. Ofreciendo servicios como crear marcas y herramientas de difusión, hasta el desarrollo de software, modelado 3D o estrategias de comunicación para startups que están cambiando la forma en que vivimos. Crear un puente entre la ciencia y la sociedad, y asegurar que startups revolucionarias en áreas como la oncología, la biotecnología agrícola y el desarrollo de ingredientes naturales tuvieran éxito en un mundo cada vez más competitivo fue el objetivo que se trazó.

Dentro de los clientes que confiaron para amplificar su impacto se puede nombrar a empresas invertidas por grandes fondos internacionales como SOSV o GridX. Algunos casos de éxito son por ejemplo Michroma, una empresa que busca nuevas formas de producir alimentos para remplazar los ingredientes elaborados a base de petróleo o el caso de Oncoliq, quienes buscan detectar el cáncer de forma temprana a través de una muestra de sangre.

Augusto Boretti, a sus 26 años vive en San Lorenzo, es cordobés y trabaja para el mundo. Posicionó a WeArePalta como el socio ideal para startups científicas que buscan comunicar su impacto de manera efectiva, abriendo un camino de futuro brillante para la ciencia argentina.

Te puede interesar
WDP_1880

"Fibra, datos e IA"

Tecnología30/10/2025

Express Telecomunicaciones reunió a referentes públicos y privados para debatir sobre conectividad, datos e inteligencia artificial en Rosario

Ilustracion reglas

La Industria del Vino se moderniza

Tecnología21/09/2024

El nuevo producto de MoonDesk integra las normativas de insumos y de etiquetado de los principales mercados vinícolas, asegurando que cada etiqueta cumpla con regulaciones específicas. Esto evita errores al estandarizar controles, ahorrando tiempo valioso.

Lo más visto
Libro tapa - copia

“Todavía somos humanos”

Literatura28/10/2025

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).

tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

MB + CH + SB Feed-1

Tres vinos de Antigal distinguidos como Best Buy por Wine Enthusiast

Sabores29/10/2025

Antigal Winery & Estates, reconocida como Mejor Bodega del Nuevo Mundo en los Wine Star Awards 2023, celebra un nuevo hito internacional: tres vinos de su línea UNO han sido distinguidos con el prestigioso reconocimiento Best Buy por la revista estadounidense Wine Enthusiast.  Los vinos premiados son UNO Malbec 2023, UNO Chardonnay 2024 y UNO Sauvignon Blanc 2024.

Halloween en Mercat Villa Crespo -6 - copia

Halloween en Mercat Villa Crespo

Actualidad29/10/2025

Buenos Aires. Desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre Mercat Villa Crespo se lookea de Halloween e invita a grandes y chicos a sumarse a las celebraciones con fiestas de disfraces, bandas de rock,  cosplayers, sorpresas, maquillaje y las infaltables golosinas de regalo para todos los chicos que se sumen. Entrada libre y gratuita.

WDP_1773

Presentación Maratón Copa Santa Fe 2025

Deportes29/10/2025

Rosario. Se presentó oficialmente la Maratón Copa Santa Fe 2025, que incluye circuitos de 10K y 4K, y el cual se correrá el domingo 16 de noviembre, con una emblemática largada desde el Monumento Nacional a la Bandera.

ciudaddeMexico

Halloween y el Día de los Muertos en Latinoamérica

Turismo30/10/2025

El espíritu de Halloween y el tradicional Día de Muertos llegan cada vez con más fuerza a los destinos de América Latina. Lo que antes parecía una celebración lejana, hoy se reinventa con propuestas locales que mezclan la mística con la identidad cultural de cada lugar.En este marco, Civitatis, invita a los viajeros a descubrir cómo se vive esta época en distintos destinos del continente y a sumergirse en experiencias colmadas de rituales, leyendas y costumbres.

WDP_1880

"Fibra, datos e IA"

Tecnología30/10/2025

Express Telecomunicaciones reunió a referentes públicos y privados para debatir sobre conectividad, datos e inteligencia artificial en Rosario

Raiz, Tierra Y la Voz  - BUENOS AIRES-1-1

“Raíz, Tierra y la Voz” Música Lírica Coreana

Espectáculos31/10/2025

Llega “Raíz, Tierra y la Voz”, un concierto único de música lírica coreana. Buenos Aires. El jueves 6 de noviembre, una soprano coreana, músicos del Teatro Colón y una reconocida pianista coreana se reúnen por primera vez en un concierto único que busca tender puentes entre oriente y occidente, con la emoción de la música lírica. Entrada libre y gratuita. Jujuy. El domingo 9 este concierto será en Jujuy donde se sumará un chelista jujeño y un coro infantil de Tilcara. Lo recaudado en ese concierto será a beneficio de CAPEC, la escuela de música infantil tilcareña, marcando un hito cultural inédito.

1

El desafío de lo sensorial en el mercado digital

Empresas01/11/2025

En un contexto donde las marcas buscan conectar con los consumidores más allá de la pantalla, surge un nuevo reto: cómo despertar los sentidos también en el entorno digital. En noviembre, Mercado Inteligente compartirá su mirada experta en marketing sensorial y ecommerce en dos encuentros gratuitos vinculados al sector alimentario a nivel nacional.