
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto con el Ministerio de Economía de la Nación a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento y el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas del Estado de Paraná (SEBRAE-PR) organizó el “Foro para Emprendedores y Pymes: Desafíos y Oportunidades para Construir un Ambiente Favorable de Negocios”.
Actualidad20/11/2024Diab, González, Santinoni y Ayerra
La jornada reunió a referentes del sector público y privado, incluyendo a intendentes, ministros de producción de provincias y miembros de cámaras empresarias, que compartieron experiencias sobre buenas prácticas para fomentar el emprendedurismo y acompañar a las empresas en su camino de transformación hacia la competitividad.
Durante la apertura del evento, el presidente de CAME, Alfredo González, resaltó la articulación con la SEBRAE, que permitió fortalecer la relación bilateral, comercial y gremial empresaria con Brasil. Además, señaló que “uno de los objetivos de CAME es buscar la internacionalización de las pymes y potenciar el comercio exterior, y para eso podemos seguir el camino de la SEBRAE a través de la capacitación”.
En tanto, el secretario general de CAME, Ricardo Diab, enfatizó que “CAME se ocupa y preocupa por la capacitación. Lo que le compete a la entidad, más allá de la territorialidad, es la capacitación, que es el faro de las pymes para crecer, desarrollarse y buscar mercados externos”.
Por su parte, el presidente del Consejo Deliberativo de SEBRAE-PR, Ercílio Santinoni, explicó que el organismo que representa congrega a la iniciativa pública y privada en todo Brasil. Propuso un sistema de capacitación permanente entre CAME y SEBRAE con llegada directa a los municipios.
A su vez, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra, afirmó que “estamos frente a una gran oportunidad, pero también un gran desafío. La estabilidad trae beneficios, pero también genera competencia, y las pymes deben adaptarse al nuevo entorno. Debemos trabajar en equipo, el sector público y el privado, para acompañar a las pymes en este proceso. Y no hay tiempo que perder”.
A continuación, se sucedieron tres paneles temáticos: Escucha activa, Diálogo público-privado, y Construcción colectiva. De ellos participaron el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa de la Nación, Christian Bauab; el subsecretario de Emprendedores de la Nación, Pablo Gutiérrez; el subsecretario de Economía del Conocimiento de Nación, Santiago Pordelanne; el intendente del municipio bonaerense de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; el intendente de la localidad de Leandro N. Alem, Misiones, Matías Sebely; entre otros funcionarios y dirigentes empresarios argentinos y brasileños.
Al cierre del evento, Ayerra presentó una nueva iniciativa de la Secretaría, el “Punto Pyme y Emprendedor”, que consiste en establecer un vínculo con intendencias y cámaras para, a través de ellos, contribuir a solucionar los problemas que tengan los empresarios de su territorio con agencias del gobierno nacional.
Los espacios “Punto Pyme y Emprendedor” facilitarán el contacto con el Gobierno nacional y agilizarán la resolución de consultas, trámites y reclamos. Este enfoque busca simplificar los procedimientos ante el Estado en todos sus niveles –municipal, provincial y nacional–, aliviando la carga para empresarios y emprendedores, y promoviendo el desarrollo económico local, la atracción de inversiones y la generación de empleo.
Los nexos del “Punto Pyme y Emprendedor”, estarán conectadas con el Centro de Ayuda Pyme, que ya está funcionando en forma piloto para canalizar consultas y brindar información sobre el estado de trámites en curso.
Fuente: CAME
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.
El profesor que acerca la comunicación efectiva a miles de personas, sin importar su experiencia previa, utilizando un método que trasciende formatos y fronteras.
Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar.
Banco Macro participa en una nueva edición de Expoagro, la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región, y se consolida como un aliado estratégico para el crecimiento y desarrollo del sector.
Se realizó la firma del convenio de adhesión de la provincia de Chaco al Registro Nacional de Agencias de Viajes -RNAV-, encabezada por Andrés Deyá, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo –FAEVYT-, y Verónica Mazzaroli, presidenta del Instituto de Turismo de Chaco.
El profesor que acerca la comunicación efectiva a miles de personas, sin importar su experiencia previa, utilizando un método que trasciende formatos y fronteras.
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
En el marco de la 64° Edición de Argentina Fashion Week, Francisco Ayala presentó su colección otoño-invierno 2025 en el Palacio Paz de Buenos Aires.
Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
Llega a Latinoamérica la última novela del escritor y periodista paraguayo, radicado en Madrid, Robertti Gamarra.
Buenos Aires. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la arquitectura y la construcción, Muster se ha consolidado como un referente en el diseño y ejecución de proyectos residenciales exclusivos. Liderado por los hermanos Juan Pablo y María Eugenia Rey, el estudio combina experiencia, creatividad y compromiso con la excelencia para ofrecer un servicio de diseño y construcción único en su tipo.
Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.