XXI Expo Provincial de la Leche y XII Expo Jersey Entrerriana

Nogoyá. La XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, que ya se ha convertido en un evento emblemático, este año abrirá sus puertas al público en general los días 9, 10 y 11 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá (Entre Ríos).

Campo21/04/2025

vaca

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar  la ciudad y su potencial como industria lechera argentina  ante los ojos de la provincia y del país 

Desde el viernes 9 se espera la visita de escuelas, colegios, y entre otras actividades habrá jura de animales, la participación del jurado juvenil, acciones especiales para los alumnos de las escuelas agrotécnicas entre las que se realizarán por primera vez una especie de olimpiada láctea, donde los establecimientos escolares deberán presentar un proyecto relacionado a la lechería. Desde la organización del evento confirmaron que será la primera vez que se hace en Entre Ríos.  También confirmaron que desde el 5 al 8 de mayo comenzará la semana más lechera de la provincia en Nogoyá ya que durante esos días habrá mucha acción, variadas y distintas actividades como una alternativa para los productores y ofrecerles de esta manera un espacio de formación e intercambio

VACA 5

“Somos la cuenca lechera más importante de la provincia y una de las más importantes del país, así que estamos comprometidos a seguir trabajando para convertir a la expo en una gran vidriera para cada uno de los productores y de los industriales de la ciudad, del departamento y de la región. La Expo además es una gran vidriera para mostrar  lo que es la industria y hacer conocer más la ciudad de Nogoyá.” expresó Bernardo Schneider, Intendente de la ciudad.  

WhatsApp Image 2025-04-21 at 10.54.28

Por su parte Ricardo Pazo, Director de Desarrollo Económica y Producción del municipio comenta “se vivirá una exposición que destaca una de las más importantes actividades de la lechería nacional, a la vez de  consolidarnos como un punto de encuentro clave para el sector lácteo” y añade  “habrá un importante incremento de cabañeros de Jersey porque se trata de la única expo de esa raza que hay en el país”. 

Pazo culmina diciendo ”esperamos que se concrete un lindo evento, que sea educativo y de trabajo donde se muestre lo mejor que tiene la cadena láctea del país, desde las industrias a los criadores, sumado a los stands de maquinarias y robótica, brindando el respaldo desde las charlas y capacitaciones”.                          

VACA 6

Actividades destacadas: 

● Exposición Comercial, Industrial y Ganadera: La Expo contará con una amplia muestra EXPOLECHE 2025  de productos y servicios del sector lácteo, organizada por la cuenca lechera más destacada de Entre Ríos.
● Jura de Animales: Un momento especial para la clasificación y reconocimiento de las razas lecheras.
● Concurso de Jurado Juvenil: Un espacio para que los jóvenes demuestren sus habilidades y conocimientos en el sector.
● Remates: Oportunidades para la compra y venta de animales y productos relacionados.
● Charlas y Capacitaciones: Sesiones educativas para mejorar las prácticas y conocimientos en la industria láctea.
● Peñas y Espectáculos Musicales: Un ambiente festivo con música en vivo y tradicional.
● Stands: de empresas lácteas y otros rubros.
● 15 cabañas presentes de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

Desde el Municipio de Nogoyá se invita a todos los interesados en la lechería y el desarrollo rural a participar en este evento, que promete ser una experiencia enriquecedora tanto para productores como para visitantes.           

Para más detalles sobre el evento, se puede comunicar con la Municipalidad de Nogoyá a través de sus redes sociales Instagram @muni.nogoya o de su web: www.nogoya.gob.ar  

VACA 4

Acerca de Nogoyá:                                                                                                           

Inicialmente conocida como Nuestra Señora del Carmen de Nogoyá, es la cabecera del departamento del mismo nombre. La ciudad cuenta con una población cercana a los 30 mil habitantes y se emplaza en la margen derecha del arroyo Nogoyá. Localidad que se caracteriza por tener una comunidad íntimamente relacionada con la producción láctea y sus derivados  y actividad agrícola-ganadera. 

Nogoyá es otro de los destinos entrerrianos para descubrir y  visitar, lugar  donde los verdes invaden su entorno, desplegando la amplitud de lugares para pasar momentos apacibles y de descanso desde su centro urbano y la campiña que la rodea, apta para turismo rural y religioso,  mostrándose irresistible desde los parques y paseos como el denominado “De los Puentes”, a través del cual la ciudad devela su marco de naturaleza.  

Distancias: Nogoyá voz que  en la lengua indígena (chaná)se traduce como “aguas bravas”, en alusión al comportamiento del arroyo en cuya margen occidental,  se encuentra casi en el centro de la provincia se ubica a 100 kms de Paraná capital provincial, CABA a 390 kms; Rosario: 115 kms; Santa Fe Capital: 137 kms; Córdoba Capital: 510 kms; Concordia: 242 kms; Colón: 180 kms; Concepción del Uruguay: 149 kms;  Gualeguaychú: 178 kms.                                                                                                                                

Te puede interesar
Lo más visto
aaron-burden-RgTI2KaQ5N4-unsplash

La soledad de la poesía

Valeria Elías
Literatura22/06/2025

Héctor Edgardo De León Born, nació en Rafaela. Pasó su infancia y adolescencia en Elisa, a los 30 se muda a Santa Fe. Es jubilado provincial, siempre escribió, principalmente poesía. Dos veces invitado como escritor por la Universidad de Cartagena y una vez por la Fundación FUNDECAC (Colombia).

conociendo-buenos-aires-ruta-bicicleta-argentina (1)

Los mejores circuitos del mundo para hacer en bicicleta

Turismo23/06/2025

“Los viajes activos están en auge, y el cicloturismo es un segmento que viene registrando un crecimiento sostenido tanto en América Latina como en Europa y Asia. En nuestra plataforma se replica esta tendencia y cada vez más viajeros optan por este tipo de actividades”, expresó Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile & Uruguay.

IMG-20250623-WA0052

La pastelería como obra de arte

Sabores25/06/2025

Buenos Aires. En la 29° edición de Expo Cupcakes, se presentará por primera vez en Argentina una escultura comestible a escala real inspirada en un auto clásico. La feria se realizará el 5 y 6 de julio en La Rural, con más de 70 stands, clases magistrales, productos a precios directos de fábrica y propuestas para toda la familia.

Crédito Feria Experiencia Gourmet1

“Feria Experiencia Gourmet”

Sabores26/06/2025

Buenos Aires. “Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a Plaza Francia. Gastronomía en movimiento, arte en expansión: más de 30 propuestas culinarias y expresiones artísticas en vivo —desde arte contemporáneo y música hasta tarot, maquillaje artístico y un espacio creativo para chicos— se darán cita el fin de semana del 5 y 6 de julio en Plaza Francia. Entrada libre y gratuita.

urarte copia

“Megatendencias, riesgos globales y la incertidumbre como ventaja”

Actualidad27/06/2025

“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.

Foto de prensa (3)

Más de 200 jóvenes participaron de "Desbloqueá tu futuro"

Empresas28/06/2025

Santa Fe. La compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe organizó un nuevo evento de “Desbloqueá tu futuro” en la ciudad de Santa Fe. Más de 200 jóvenes, de entre 18 y 21 años, participaron del ciclo de charlas para aprender a potenciar sus propias habilidades y conseguir nuevas oportunidades de empleo. El ciclo gratuito se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral y participaron alumnos de distintas carreras.

el hombrecito

Soñar y jugar con las letras

Valeria Elías
Literatura29/06/2025

Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"

Born 1995 acrílico óxido cemento sobre tela MV

Agujeros Negros

Arte30/06/2025

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.